Download 1.- El deslizamiento de una placa tectónica submarina bajo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Guía de estudios para el examen semestral de Geografía, correspondiente al cuarto parcial. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS: I. Analiza la descripción del espacio geográfico en el que vive Jahanthi y su familia. Identifica y escribe en las columnas , los componentes Naturales, Sociales y Económicos que se mencionan. En el país de Sri Lanka, que es una isla tropical expuesta al monzón, formada por llanuras y colinas que rodean un macizo montañoso central , vive jahanthi de 13 años de edad, quien después de radicar en Colombo, la ciudad capital, se trasladó, con su familia, al sur de la isla para instalarse en una población llamada Matara, la mayor ciudad sureña, que se encuentra en el litoral del sur, y cuenta con un promedio de 50 000 habitantes que dependen de las actividades primarias( pesca y agricultura). El turismo no es una actividad importante, sin embargo unos de los atractivos turísticos de esta ciudad son : un Buda de 25 metros de altura, construido en el templo de Veherahena y un fuerte en forma de estrella que fue construido por los daneses en 1640 a orillas del río Nuwara, en una antigua guarnición portuguesa. El padre de Jahanthi nació en Matara y regresó y regreso para ayudar al abuelo en su tienda, en la cual se comercializan grandes cantidades de arroz, azúcar, tabaco y frutas que son importantes productos agrícolas que se producen en la isla. Cuando Jahanthi regresa de la escuela, ayuda a su padre a contar las ventas del día en rupias, que es la moneda que se emplea en la isla de Sri Lanka para ir al centro financiero a realizar el depósito a la cuenta del abuelo. Componentes naturales _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ Componentes sociales ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ Componentes económicos __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ __________________________ Lee el siguiente texto y subraya la respuesta que corresponda a las categorías de análisis y conceptos de estudio del espacio geográfico. Cerro de las Campanas. El Cerro de las Campanas es una pequeña colina ubicada al oeste de la ciudad de Santiago de Querétaro, capital del Estado, debe su nombre a la especial característica de las rocas que la constituyen, ya que al ser golpeadas unas contra otras, se produce un sonido similar al de las campanas. La importancia de este lugar se debe a los acontecimientos históricos que ahí se dieron, y es que después de dos meses de enfrentamientos entre los ejércitos republicano y conservador, la mañana del 15 de mayo de 1867, cuando las tropas republicanas penetraron en el cuartel de Maximiliano, éste huyó al Cerro de las Campanas, en donde izó una bandera blanca que significó su rendición y con ello se restablecía la República. Este lugar ha sido transformado, pues, su vegetación natural propia de un paisaje árido, muestra ahora hermosos prados y fuentes que lo adornan; además, se levanta orgullosa una enorme estatua de Benito Juárez y existe un museo llamado “La Magia del Pasado” todo esto ha sido motivo para darle la categoría de Parque Nacional del Cerro de las Campanas. El Estado de Querétaro cuenta al oriente de la entidad con una ruta turística que incluye pueblos mágicos por su traza urbana y arquitectura colonial y religiosa enclavados en las montañas de la Sierra Gorda entre bosques, cañadas, y barrancas recorridas por ríos de agua cristalina que son característicos de los climas templados y húmedos; en esta región predomina el paisaje natural sobre el cultural. 1.De acuerdo al análisis del espacio geográfico, al Cerro de las Campas le corresponde la categoría de : a) Territorio b) Lugar c) Región d) Nación 2. El restablecimiento de la República es un acontecimiento histórico que se desarrolla a escala : a) Mundial b) Nacional c) Regional d) Local 3. En el texto encontramos que el paisaje natural modificado corresponde a: a) La capital del estado de Querétaro b) El paisaje árido transformado en prados c) La construcción de la estatua de Benito Juárez 4. Al Estado de Querétaro le corresponde la categoría de : 1 a)Región b) Medio c) Territorio d) Lugar 5. Es uno de los espacios sociales que se enumeran en el texto: a) Paisaje árido b) El parque Nacional c) El Cerro de las Campanas la colina d) Las rocas de 6. Las características físicas homogéneas de la Sierra Gorda nos permiten darle la categoría de : a) Paisaje cultural b)Región c)Medio d)Lugar 7. Los componentes sociales que impulsan el turismo en la Sierra Gorda son: a) Ríos y Cañadas b) Bosques naturales y Arquitectura c) Arquitectura colonial y religiosa 8.En la ruta turística de la Sierra Gorda predomina el paisaje: a) Urbano b) Natural c) Cultural 9. En la capital del estado predomina el medio: a) Rural b) Social d) Económico d) Físico c) Urbano Relaciona las siguientes columnas anotando en el paréntesis el número que corresponda de acuerdo con los conceptos espaciales de estudio de la geografía. 1. Se establece como consecuencia de los efectos entre un fenómeno y la interacción entre los espacios social y económico 2. Indica exactamente el lugar donde se encuentra un elemento natural, social o económico. ( ) ( ) 3. Los hechos y fenómenos geográficos no son exclusivos de un lugar porque se repiten en otras latitudes del planeta. Relación ( 4. El espacio geográfico no se mantiene estático debido a la acción de los agentes atmosféricos o la mano del hombre que lo transforma para satisfacer sus necesidades 5. En el espacio geográfico se suceden una variedad de fenómenos Físicos, biológicos, sociales y económicos lo que se conoce como: Distribución ) ( ( ) ) Localización Evolución Diversidad Subraya la respuesta correcta de las siguientes preguntas. 1.- Si tuvieras que investigar acerca del número de personas que viven en tu comunidad, el número de hombres y mujeres, la cantidad de personas desempleadas, la cantidad de mercancía transportada, cantidad de producción, entre otros datos, ¿qué fuente de información geográfica utilizarías? a) Gráfica b) Cartográfica c) Estadística d) Documental y cartográfica 2.- Son mapas temáticos que ayudan a la interpretación de características únicas de la población humana, como las etnias, la religión y la lengua. a) Topográficos b) Políticos c) Culturales d) Sociales 2 3.- Si el eje terrestre no estuviera inclinado, ¿qué consecuencias tendría? a) Siempre sería de día en una parte de la Tierra y en la otra sería de noche. b) No habría circulación de los vientos. c) No existiría hielo en el polo Norte. d) No habría cambios de estaciones, ya que los rayos solares incidirían siempre de la misma manera. 4.- El hemisferio Norte está más iluminado cuando los rayos solares caen verticalmente sobre el Trópico de Cáncer, a este momento se le conoce como: a) Solsticio b) Equinoccio c) Solsticio de invierno d) Solsticio de verano 5.- Con base en el siguiente texto contesta la pregunta. En la representación de la superficie terrestre se emplean los círculos y puntos imaginarios de la Tierra, algunos ejemplos de estos son: el Círculo Polar Ártico y el Circulo Polar Antártico, el eje terrestre... 1. Trópico de Cáncer 2. Ecuador 3. Meridiano de Capricornio 4. Meridiano Cero En la lista anterior, ¿qué otros identificas? a) 2, 4 y 1 b) 1, 2 y 3 c) 3 y 2 d) Todas las anteriores La mayoría de las tierras se han separado mediante un lento proceso de movimientos convectivos del Manto. Las corrientes ascendentes dan lugar a procesos de subducción de la corteza y de igual manera dan lugar a la formación de Montañas submarinas tanto con la actividad volcánica como con procesos de plegamientos acompañados de movimientos sísmicos Relaciona las columnas y anota en el paréntesis el número que corresponda según las diferentes formas de representar el espacio geográfico 1. La representación del Espacio Geográfico se ha realizado desde: ( ) Actual 2. Es la representación del Espacio Geográfico utilizando dibujos sencillos sin escala: ( ) Antes de Cristo 3. Representa Ríos, Montañas, Ciudades, etc. utilizando símbolos escala y coordenadas geográficas : ( ) 4. Solo representa a escala áreas reducidas como son las Instalaciones de una escuela, el equipamiento de una ciudad, empleando símbolos y escala : ( ) Atlas ( 5. El empleo de fotografía aérea e imágenes de satélite para estudiar el Espacio Geográfico, se realiza en la época : Proyección ) Planos ( ) Mapas 6. Procedimiento matemático que permite representar la superficie curva de la Tierra sobre una superficie horizontal : ( ) La simbología 7. El nivel de detalle que se representa en cada mapa depende de la ( ) Escala 8. El lenguaje particular que se emplea en un mapa para dar a conocer el Espacio Geográfico de un lugar o País es: ( ) Globo 9. Permiten ubicar con precisión un punto sobre la superficie Terrestre ( ) Croquis 10. Es la colección de diferentes mapas con temas diversos en un solo documento : 11. Es la representación más fiel de la Tierra: ( ) Coordenadas Geográficas 3 Subraya la respuesta correcta de las siguientes preguntas. 1.- Piensa en la casa de un amigo, para que puedas saber exactamente cuál es y en dónde está ubicada necesitas conocer la dirección precisa o algunos elementos referenciales que te guíen a ella, en este caso requieres de un: a) Globo terráqueo b) Plano c) Croquis d) Mapa 2.- Por sí sola, la ___________________ no indica la localización precisa de un lugar sobre la superficie terrestre, pero sí da elementos de las condiciones ambientales del lugar, como la temperatura del aire. a) altitud b) latitud c) longitud d) altura 3.- Si tuvieras que investigar acerca del número de personas que viven en tu comunidad, el número de hombres y mujeres, la cantidad de personas desempleadas, la cantidad de mercancía transportada, cantidad de producción, entre otros datos, ¿qué fuente de información geográfica utilizarías? a) Gráfica b) Cartográfica c) Estadística d) Documental y cartográfica 4.- Son mapas temáticos que ayudan a la interpretación de características únicas de la población humana, como las etnias, la religión y la lengua. a) Topográficos b) Políticos c) Culturales d) Sociales 5.- Si el eje terrestre no estuviera inclinado, ¿qué consecuencias tendría? a) Siempre sería de día en una parte de la Tierra y en la otra sería de noche. b) No habría circulación de los vientos. c) No existiría hielo en el polo Norte. d) No habría cambios de estaciones, ya que los rayos solares incidirían siempre de la misma manera. Para la localización de lugares de la superficie terrestre es necesario reconocer los principales puntos, círculos y líneas imaginarias de la Tierra. Identificar los Hemisferios N, S, E, O. Observa el siguiente esquema y escribe en las líneas los números que correspondan a la respuesta correcta, para resolver el ejercicio revisa un mapa que tenga los trazos de los paralelos y meridianos , observa los grados de cada uno y los países por donde pasan. 4 Ecuador, Polo Norte, Polo Sur, Meridiano de Greenwich, Círculo Polar Ártico, Círculo Polar Antártico, Polo Norte Magnético, Paralelo 45° Lat. Sur, Paralelo 45° Lat. Norte Al rotar la Tierra sobre su propio eje, la luz del Sol incide de forma y en tiempo desigual sobre la superficie terrestre, por ello cada zona del planeta tiene una hora diferente, debido a este movimiento el sol tarde 24 hrs en estar nuevamente frente al mismo punto por lo cual se ha dividido el planeta en 24 husos horarios. A continuación completa en el siguiente texto las ideas que se expresan tomando como referencia el lugar donde vives, la isla de Sri Lanka que se ubica en el huso horario 90° Este de Greenwich, y la Nación de Nueva Zelanda ubicada en el huso horario 180° Este de Greenwich. Vivo en el Municipio de _______________________que pertenece al Estado de ______________________ cuya capital es _________________________, este lugar se localiza en el huso horario de ______________ ____________________ , por lo que existe una diferencia de ___________horas con Sri Lanka y una diferencia de ______________horas con Nueva Zelanda. Si en mi municipio son las 11:00 hrs del día Jueves 15 de Octubre ¿Qué hora y fecha serán en Sri Lanka y en Nueva Zelanda? Sri Lanka _______________________________________________________________________________ Nueva Zelanda __________________________________________________________________________. En las siguientes ciudades de la República Mexicana hay diferentes horas debido a que tenemos en el país tres husos horarios 90°, 105° y 120°. Si en la Ciudad de México son las 9:00 am anota la hora que corresponde a las siguientes ciudades: 1.-Toluca, México : 2.- Mexicali B.C: 3.- Ciudad Victoria, Tamaulipas: 4.- Tepic, Nayarit: 5.- Ensenada, Baja California: _______________ _______________ _______________ _______________ _______________ 6.- Hermosillo, Sonora : 7.- Villahermosa, Tab. : 8.- Mazatlán, Sinaloa. : 9.- Querétaro, Qro. : 10.- Mérida, Yucatán: ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ ___________________ Subraya la respuesta correcta de las siguientes preguntas. 1.- Piensa en la casa de un amigo, para que puedas saber exactamente cuál es y en dónde está ubicada necesitas conocer la dirección y algunos elementos referenciales que te guíen a ella Para llegar necesitarías consultar: a) Un mapa b) Un modelo tridimensional c) Un croquis d) Un plano 5 2.- Por sí sola, la ___________________ no indica la localización precisa de un lugar sobre la superficie terrestre, pero sí da elementos de las condiciones ambientales del lugar, como la temperatura del aire. a) altitud b) latitud c) longitud d) altura 3.- Si tuvieras que investigar acerca del número de personas que viven en tu comunidad, el número de hombres y mujeres, la cantidad de personas desempleadas, la cantidad de mercancía transportada por ferrocarril, entre otros datos, ¿qué fuente de información geográfica utilizarías? a) Gráfica b) Cartográfica c) Estadística d) Geográfica 4.- Son mapas temáticos que ayudan a la interpretación de características únicas de la población humana, como las etnias, la religión y la lengua. a) Topográficos b) Turisticos c) Culturales d) Socioeconómicos 5.- Si el eje terrestre no estuviera inclinado, ¿qué consecuencias tendría el planeta? a) Siempre sería de día en una parte de la Tierra y en la otra sería de noche. b) No habría circulación de los vientos. c) No existiría hielo en el polo Norte. d) No habría cambios de estaciones, ya que los rayos solares incidirían siempre de la misma manera. 6.- El hemisferio Norte está más iluminado cuando los rayos solares caen verticalmente sobre el Trópico de Cáncer, cundo el Sol está sobre el paralelo 0° los días tienen la misma duración, es decir estamos en el Equinoccio. Cuál es el nombre de este paralelo? a) Greenwich b) Línea de cambio de fecha c) Trópico de Capricornio d) Ecuador 7.- Con base en el siguiente texto contesta la pregunta. En la representación de la superficie terrestre se emplean los círculos y puntos imaginarios de la Tierra, algunos ejemplos de estos son: el Círculo Polar Ártico y el Círculo Polar Antártico, el eje terrestre, etc. En la lista siguiente identifica la que no corresponde: a) Trópico de Cáncer b) Ecuador c) Meridiano de Capricornio d) Meridiano Cero 6 8.- Lee siguiente texto: Las coordenadas geográficas permiten la ubicación exacta de un objeto o sitio en la superficie terrestre a partir de la red de meridianos y paralelos. Ahora lee las siguientes descripciones y responde la pregunta. 1. Mediante líneas horizontales o latitud, líneas verticales y la superficie. 2. Identificando la longitud y la latitud 3. Tomando como referencia el norte y el sur geográficos. 4. Considerando como puntos de referencia el meridiano de Greenwich, los paralelos y la altura sobre el nivel del mar. ¿Cómo localizamos un lugar? a) 1 b) 3 c) 2 d) 4 9.- Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta. En el Universo suceden diversos fenómenos relacionados con factores astronómicos, como la fuerza de atracción entre el Sol y los planetas, el movimiento de rotación y traslación, entre otros. a. Los cuerpos celestes se trasladan de un lugar a otro sobre su orbita. b. Captación de energía: el Sol al ser la estrella más cercana refleja en la Tierra sus rayos. c. Inclinación del eje terrestre: ésta provoca que los rayos solares no iluminen y calienten por igual la superficie de la Tierra. d. Los movimientos de la Tierra y el Sol son los causantes de las estaciones del año. ¿Cuál de los anteriores fenómenos determina las zonas térmicas: templada, intertropical y polar de la Tierra? a) d b) a c) c d) b 10.- Cuando elaboras una proyección para representar el territorio de un país que mantenga su forma y dimensiones reales, lo que haces es: a) un plano b) un mapa c) una maqueta d) un croquis 11.- La A: _____________________ la indican los paralelos, mientras que la B: _________________ la indican los meridianos. a) A: altitud B: longitud b) A: longitud B: altitud c) A: latitud B: longitud d) A: longitud B. latitud 12.- La altitud es la altura de un punto de la tierra sobre el nivel medio del mar, es una coordenada que se puede representar según la escala del mapa de las siguientes formas: a) Con Isobaras y Tintas Hipsométricas b) Con Tintas Hipsométricas y Tintas Batimétricas c) Con Curvas de Nivel y Tintas Hipsométricas d) Con Paralelos y Meridianos 13.- Se utiliza para representar porciones de la Tierra en latitudes medias (Zonas Templadas), Los meridianos parten de un punto abriéndose o separandose paulatinamente conforme se aproximan al Ecuador. 7 a) Proyección Cónica b) Proyección Polar c) Proyección Cilíndrica d) Proyección de Peters 14.- Esta proyección cartográfica se caracteriza porque representa a la Tierra en forma de segmentos o gajos interrumpiendo la continuidad de las masas oceánicas: a) Proyección de Mollweide b) Proyección de Goode c) Proyección de Mercator d) Proyección de Peters Los movimientos mas importantes de la Tierra son el de Rotación y Traslación. La Rotación es cuando el planeta gira sobre su propio eje con una inclinación de 23° 27´ y el Movimiento de Traslación la Tierra lo lleva acabo al rededor del Sol en un año. La combinación de la forma de su orbita y la inclinación del eje terrestre dan como resultado las estaciones del año, los solsticios y los equinoccios. Analiza el siguiente esquema y anota sobre la línea que corresponda al momento cuando se produce el equinoccio de primavera y el solsticio de verano en el hemisferio Sur. Dentro de la orbita aparecen dos líneas, anota sobre ellas la distancia a que se encuentra la Tierra cuando se encuentra en afelio y en perihelio. Enumera cuatro consecuencias que se derivan del Movimiento de Traslación (NO puedes mencionar los cambios de estación) 1.____________________________________________________________________________________ 2.____________________________________________________________________________________ 3.____________________________________________________________________________________ 4.____________________________________________________________________________________ Explica porque el sol tiene un movimiento aparente del Ecuador a los Trópicos durante el año.___________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 8 La mayoría de las tierras se han separado mediante un lento proceso de movimientos convectivos del Manto. Las corrientes ascendentes dan lugar a procesos de subducción de la corteza y de igual manera dan lugar a la formación de Montañas submarinas tanto con la actividad volcánica como con procesos de plegamientos acompañados de movimientos sísmicos. En el Mapa anexo anota dentro del cuadro el número o letra que corresponda a las Placas Tectónicas y Estructuras Geológicas del País. 1. Falla de San Andrés 2. Fractura Clarión 3. Trinchera Centroamericana o Fosa de Acapulco. 4. Fractura del Paralelo 19° N A. Placa Norteamericana B. Placa de Cocos C. Placa Centroamericana D. Placa del Pacífico Anota en cada línea un estado que se encuentre en la zona de subducción entre las placas de Cocos y la Norteamericana (Sonora, Michoacán, Tamaulipas, Colima, Chiapas, Baja California, Guerrero, Distrito Federal, Querétaro, Jalisco, Yucatán, Oaxaca) 1. ________________________________________ 4.___________________________________________ 2. ________________________________________ 5.___________________________________________ 3. ________________________________________ 6.___________________________________________ 9 El movimiento de las Placas tectónicas se asocia a la actividad volcánica, en México este fenómeno propicia la actividad de importantes volcanes, separa 5 volcanes que se localicen sobre las fracturas del paralelo 19° y la falla de San Andrés. ( Volcán Chichonal, Volcán Tacana, Volcán Pinacate, Volcán las Vírgenes, Volcán Paricutin, Volcán Pico de Orizaba, Volcán Ajusco, Volcán Popocatépetl) Volcanes en la falla de San Andrés: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Volcanes en la fractura del paralelo de 19°N: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Relaciona los procesos de la Litosfera y la distribución de relieve continental y oceánico con el origen del vulcanismo y la sismicidad. Escribe sobre las líneas las palabras que completen correctamente el texto. (Trepidatorio, fractura, movimientos sísmicos, corteza terrestre, foco, epicentro, subducción, oscilatorio, actividad volcánica, punto de expansión, placas tectónicas, manto superior o Astenosfera, manto rígido, falla,) a. Los movimientos convectivos del _____________________________________ constituyen la actividad interna del planeta modificando el relieve de la ______________________________, ésta se ha dividido en ____________________________________________ que al separase o chocar entre ellas dan origen a la_________________________________________________ y ____________________________________________________. b. Una _________________________ es una ruptura de la corteza terrestre manteniendo los estratos el mismo nivel y puede tener su origen en la acción de las fuerzas horizontales de compresión y de tensión. c. El _______________________es el lugar interior de la Tierra donde se produce un sismo mientras que el _____________________________________ es el área más afectada por las ondas sísmicas. d. Es un sismo __________________________ aquel en el que el movimiento del terreno afectado es horizontal y____________________________ si el movimiento es vertical. La mayoría de las tierras se han separado mediante un lento proceso de movimientos convectivos del Manto. Las corrientes ascendentes dan lugar a procesos de subducción de la corteza y de igual manera dan lugar a la formación de Montañas submarinas tanto con la actividad volcánica como con procesos de plegamientos acompañados de movimientos sísmicos. Subraya el inciso que corresponda a la respuesta correcta. 1.- El deslizamiento de una placa tectónica submarina bajo una paca tectónica continental recibe el nombre de : a) Vulcanismo b) Sismicidad c) Subducción d) Orogénesis 10 2.- El movimiento de separación de dos placas tectónicas recibe el nombre de: a) Punto de expansión b) Choque frontal c) Subducción d) Movimiento epirogénico 3.- La península de Baja California se encuentra en localiza en la placa tectónica de: a) Cocos b) El Caribe c) Norteamérica d) El Pacífico 4- La zona de alta sismicidad de México se localiza en la zona de choque de las placas: a) Norteamericana y del Pacífico b) de Cocos y el Pacífico c) de Cocos y Norteamérica d) de Norteamérica y el Caribe 5.- El Movimiento de las Placas Tectónicas tiene su origen en: a) El Movimiento de Rotación b) El Movimiento de Traslación c) La fuerza centrifuga d) Los Movimientos Convectivos del Manto superior 6.- Son entidades federativas que se encuentran en la placa tectónica Norteamericana: a)Sonora y Baja California b)Baja California Sur y Baja California c)Sinaloa y Sonora d)Sinaloa y Salvador 7.- La península de Baja California se separa anualmente de la zona continental 5centimetros por año, la estructura geológica que propicia esta separación es : a)La fractura del paralelo 19° Lat. N b)La fractura Clarión c)La fractura Motahua-Polochic d)La falla de San Andres 8.-Es un volcán activo que se localiza en la Falla de San Andres: a)El Nevado de Colima b)El Barcenas c)Las Virgenes d)El Tacaná 9.-Son volcanes que se localizan en el estado de Chiapas: a)El Popocatépetl y el Ajusco b)El Pico de Orizaba y el Xitle c)El Tacana y Los Tuxtlas d)El Chichonal y el Tacana 10.-Son Entidades del país que se localizan en la zona Asísmica: a)Nayarit y Yucatán b)Michoacán y Oaxaca c)San Luis Potosí y Tamaulipas d)Distrito Federal y Colima Relaciona los procesos de la Litosfera y la distribución de relieve continental y oceánico con el origen del vulcanismo y la sismicidad. Escribe sobre las líneas las palabras que completen correctamente el texto. ( Manto Interior, Atmósfera, Astenosfera, Biosfera, Corteza Terrestre, Núcleo) 11 e. La ________________________________ protege a la Tierra de los impactos de los Meteoros procedentes del Espacio Exterior. f. Esta capa se extiende desde los 200 metros bajo el nivel del mar hasta los 5 mil metros de altitud, forma parte de la Hidrósfera, la corteza y la Atmósfera _________________________ g. Se caracteriza por estar formada por Sílice y aluminio, de ella el hombre extrae Agua, minerales y petróleo entre otros recursos ___________________________________________________ h. Se localiza a mas de 6 km de profundidad es rígido y esta formado por Níquel y Hierro ____________________________________________________________________________ i. En esta capa se producen movimiento correctivos del material plástico o fundido, a ello se debe el Movimiento de las placas tectónicas ____________________________________________ Escribe en las líneas las palabras que completen correctamente las ideas del texto. Depresiones, Oceánico, Cordilleras, Meseta, Continental, Llanura, Talud, Llanura Abisal, Plataforma Continental, Fosa Marina, Islas, Drumlin, Caldera. La Litosfera La dinámica interna y externa de la Tierra ha dado forma al relieve____________________________ y ____________________ de la corteza terrestre. En ambos existen formas como son las montañas o elevaciones de la corteza, que en conjunto forman sistemas montañosos o __________________________. Cuando la elevación rebasa 500 msnm y presenta una superficie plana, se denomina ____________________________, pero si el relieve es menor a 500 msnm, ese plano recibe el nombre de ______________________. Cuando la corteza terrestre presenta hundimientos, se conoce como_______________________. Estas formas de relieve continental, tienen mucha similitud con el relieve oceánico, en el que hay planicies, elevaciones y depresiones. De acuerdo con la profundidad y la características del relieve submarino se distinguen las siguientes formaciones: la planicie, que es la continuidad de los continentes hacia el mar y que puede llegar hasta los 200 m de profundidad, es la _____________________________, zona que favorece la existencia de nutrientes que alimentan gran diversidad de especies marinas, así como yacimientos de petróleo. Se continúa con el ________ __________________ continental, que es una pendiente escalonada que llega hasta los 3 000 m de profundidad. Éste se termina en la ________________________________ que constituye el fondo marino que alcanza una profundidad máxima de 6 000 m . Estas llanuras son atravesadas por las ________________________________ ____________________ o trincheras que son profundas depresiones del relieve submarino que llegan a 11 000m de profundidad. En el fondo oceánico existen los montañas submarinas que pueden ser plegamientos o volcanes aislados, que en le caso de rebasar las aguas oceánicas, aparecen como __________________________. Hidrología Explica brevemente cuáles son los movimientos del océano y porque son importantes. Valor 5 puntos. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________. Al ciclo hidrológico se debe que el agua de los océanos llegue a lugares donde hace falta el vital líquido, se llenan las presas, se recargan los mantos freáticos, se modela la corteza terrestre y en general se anima la vida en la tierra. Elige las palabras que completen correctamente el texto: Condensa, eleva, subterráneas, lluvia ,océano , calor, subsuelo, nieve, hidrológico, precipita , lagos, evaporen, ríos, granizo, atmósfera, agua. Ciclo _________________________ 12 El ________________________ del sol permite que se ________________________________________ grandes cantidades de agua del____________________________, _____________________________ y ________________________________así como humedad de las zonas con abundante vegetación. Cuando este vapor de agua se _____________________________, se enfría y ______________________________ __________________ en el mar o en los continentes en forma de __________________________________, ___________________________ o ___________________________. El agua que llovió en los continentes se infiltra al _____________________________ formando corrientes _______________________________; en otros casos escurre por la superficie alimentando a los lagos y ríos, que llevan sus aguas a desembocar en los océanos donde se evapora nuevamente, al regresar el agua a la ________________________________ se completa el ciclo del________________________________________. Atmósfera. Las capas de la atmósfera tienen características propias que para la vida en la tierra son muy importantes, principalmente como protección, además de su aprovechamiento en las comunicaciones y porque en ella se producen los fenómenos meteorológicos que son básicos en la vida del hombre. I. Anota en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta. Valor 10 puntos 1. Capa de la Tierra que la acompaña en sus movimientos de rotación y translación protegiéndola del impacto de los meteoros. ( ) Movilidad ( ) Troposfera 2. En ella se producen los fenómenos meteorológicos que permiten el desarrollo de actividades del hombre. ( ( ( ) Ionosfera ) Exosfera ) Atmósfera ( ( ( ) Helio ) Nitrógeno ) Contaminantes ( ( ) Combustión ) Propagación del Sonido. ) Compresibilidad ) Diatermancia 3. Es el elemento mas abundante en la atmósfera 4. Son partículas extrañas que se mezclan con los gases de la Atmósfera convirtiéndose en núcleos higroscópicos. 5. Capa de la Atmósfera que se extiende mas allá de 600 Km. 6. El viento que se debe a las diferencias de presión es una propiedad física de la atmósfera llamada. 7. La propiedad de contraerse y dilatarse se denomina: ( ( 8. Propiedad que permitir el paso de la radiación solar: 9. Esta propiedad permite al hombre la comunicación oral: 10. La ausencia de Oxigeno no permitiría la existencia de esta propiedad. 13