Download Competitividad en las regiones españolas
Document related concepts
Transcript
14/06/05 Valoración de la competitividad de las regiones españolas: primera aproximación con el Índice CEPREDE de Competitividad Regional Ana M. López En un mundo globalizado, las distintas economías (países, regiones,…) compiten para mantener y mejorar su nivel de vida. La competitividad de una economía es, no obstante, un concepto que admite múltiples facetas que conducen a diferencias en cuanto a su interpretación y medida. Desde finales de los noventa asistimos a una proliferación constante de estudios centrados en el análisis de la competitividad y su impacto en todas las economías mundiales. Sin embargo, la mayoría de los trabajos incorporan resultados a escala nacional, mientras que la valoración de la competitividad en el ámbito regional aún continúa siendo escasa. Precisamente, por estas razones, CEPREDE emprende el reto de analizar la competitividad de las regiones españolas en su informe “Panorama Regional”, junio 2005, dedicado especialmente a este tema. Un informe de valoración de la competitividad regional en España recurre necesariamente a una amplia selección de variables, datos e indicadores de todo tipo que permitan ofrecer una visión lo suficientemente amplia de la realidad regional en materia de competitividad. Ahora bien, es preciso recurrir a la elaboración de una medida única que proporcione una instantánea de la situación de la competitividad regional en España. En este sentido, CEPREDE presenta una visión de conjunto a través de la construcción de un indicador sintético de competitividad regional , con carácter provisional en esta primera aproximación. þ Situación de partida: resultados discretos aunque alentadores para España en el contexto mundial. Distintos índices elaborados por diferentes instituciones desde una perspectiva mundial posicionan a España en una situación desfavorable en términos de competitividad. Si bien la respuesta española al desafío competitivo de los mercados exteriores es positiva en los últimos años, aún no es suficiente para estar a la altura de las mejores prácticas observadas en las economías más dinámicas. Según el Global Competitiveness Report, España ocupa el puesto 23 (Growth Competitiveness Index para 104 países) y disfruta de ventajas competitivas gracias a unos sólidos resultados macroeconómicos y a la mejora tecnológica. En el índice que elabora IMD (World Competitiveness Scoreboard para 60 países) ocupa la posición 31. A escala regional, el indicador Regional European Competitiveness Index sitúa las regiones españolas entre los perores puestos en el ranking global de competitividad junto con algunas regiones de Índice CEPREDE de competitividad regional 1 14/06/05 Grecia, Italia y Portugal. En general, estas regiones carecen de una infraestructura económica e industrial propia de regiones más competitivas. En estos casos resulta vital una intervención públic a para ayudar a estas regiones a crear un entorno económico sostenible. þ Primera aproximación a la valoración de la competitividad regional en España. Por primera vez, CEPREDE presenta un indicador de competitividad regional en España referido al año 2004, que incorpora la información más actualizada para todas las Comunidades Autónomas de España. Identificamos la competitividad como la capacidad de una economía regional para atraer y mantener la localización de empresas, con cuotas de participación sectorial estables y crecientes, posibilitando el mantenimiento de unos estándares de calidad y nivel de vida para todos sus habitantes. En definitiva, la valoración de la competitividad va más allá de un simple posicionamiento de precios en el mercado, incluye una serie de factores relacionados con la potencialidad y desarrollo de las distintas economías. þ Amplia información contenida en el indicador de competitividad regional. El indicador CEPREDE de competitividad regional incluye una selección de dieciocho indicadores relacionados e identificados con la capacidad, habilidad y sostenibilidad competitiva. El indicador de competitividad regional posibilita un análisis detallado y profundo sobre los factores que condicionan la competitividad, de forma que aspira a configurarse como un elemento de reflexión que permita diseñar nuevas políticas que conduzcan hacia la disminución de los desequilibrios regionales y a un mayor acercamiento a los objetivos de Lisboa y Barcelona. þ Brecha regional de competitividad en España. Los principales resultados que se deducen del indicador CEPREDE de competitividad regional en España señalan la existencia de una importante heterogeneidad en la situación competitiva por comunidades Autónomas. En este sentido, puede observarse que la distancia entre el indicador de competitividad 2004 entre la primera y la última región española señala una diferencia de 62 puntos entre la Comunidad de Madrid (índice 129) y Baleares (índice 67). Gráfico 1 Indice provisional de Competitividad Regional (2004), CEPREDE 118 123 129 Madrid 114 120 Navarra 140 108 87 88 89 92 Galicia Com.Valenciana La Rioja 83 Asturias 70 83 Cantabria 70 Canarias 67 Extremadura 78 80 81 Murcia 100 Castilla-La Mancha 100 94 60 40 Cataluña País Vasco Aragón ESPAÑA=100 Castilla y León Andalucía 0 Baleares 20 Fuente: CEPREDE, Panorama Regional, junio 2005. Índice CEPREDE de competitividad regional 2 14/06/05 þ La diferenciación por grupos (indicadores sintéticos, IS) permite detectar las posibles ventajas y desventajas de cada región. El Indicador de competitividad regional en España elaborado por CEPREDE está compuesto por cinco categorías donde se organizan las distintas variables analizadas. En concreto, Aspectos Macroeconómicos, Mercado Laboral, Desarrollo Empresarial, Infraestructuras e Innovación. La utilización de diferentes indicadores para valorar la competitividad conjunta permite diferenciar con mayor exactitud las debilidades de cada economía regional a la vez que señalar los puntos fuertes que presentan. En total, se ha incluido una selección de dieciocho indicadores relacionados, y reconocidos internacionalmente, con la valoración de la competitividad. Los criterios de selección se basan en la representatividad de los indicadores a la hora de explicar los comportamientos diferenciales en cada una de las categorías contempladas. þ La Comunidad de Madrid encabeza el ranking de competitividad regional en España. Los resultados del indicador provisional CEPREDE de competitividad regional 2004 sitúan a la Comunidad de Madrid en primera posición, con un valor de 129. Le siguen, por este orden, Navarra (123), Cataluña (118), País Vasco (114) y Aragón (108). Por el contrario, Baleares, Extremadura y Canarias ocupan las últimas posiciones con índices de 67 y 70, respectivamente. þ Tan sólo cinco Comunidades Autónomas superan la media nacional. Igual que ocurriera a lo largo de 2000, sólo cinco regiones españolas, Madrid, Navarra, Cataluña, País Vasco y Aragón, superan la media nacional, situada en 100. Estas Comunidades se han mantenido líderes en competitividad regional desde el año 2000, si bien con ligeras variaciones en cuanto al orden que ocupan, con la Comunidad de Madrid siempre a la cabeza. De esta forma, puede considerarse que existe una clara heterogeneidad entre las distintas comunidades autónomas en lo que a competitividad se refiere. þ En contraste, las regiones con un valor bajo en el indicador de competitividad coinciden en ciertas particularidades geográficas . Efectivamente, los dos archipiélagos, balear y canario, se posicionan en 2004 en los últimos puestos de la competitividad regional en España. Las características propias de ambas economías centradas exclusivamente en el sector turístico condicionan los resultados, pues no son competitivas en el sentido general abordado, aunque posiblemente sí lo fuesen si se analizase la competitividad desde un punto de vista sectorial y destacarían, precisamente, en este sector. Gráfico 2 Evolución comparada del Indice provisional de Competitividad Regional, CEPREDE 140.0 120.0 2004 2000 100.0 80.0 60.0 40.0 20.0 io R La ar ja ra a av ur ci N M ad rid ia al ic ur G M a a ad m ci tre .V om C C til la -L a al M en an ta as Ex br ch an a ia s ia an C an ar ar C le Ba As tu ria es s 0.0 Índice CEPREDE de competitividad regional 3