Download Panamá, Mercado Residencial Market View
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Panamá, Mercado Residencial Market View CBRE Global Research and Consulting 2do Sem 2013 ABSORCIÓN 38% ALQUILER $10.0 En Breve (Clase A) 1er Sem 2013 2do Sem 2013 Absorción 38% Alquiler $10.00 Precio de Venta $2,700 Construcción (Unidades) 1,157 Nota: Las flechas indican la tendencia en el periodo de tiempo señalado y no representan un valor positivo o negativo. Noticias • El porcentaje de absorción disminuyo de 62% a 38% durante el segundo semestre de 2013. • El precio promedio de alquiler tuvo una disminución de $11.30/m²/mes a $10.00/m²/mes en el segundo semestre en comparación del semestre anterior. • El precio promedio de venta que aumento quedando en $2,700 el metro cuadrado, al finalizar el segundo semestre 2013. 1 PRECIO DE VENTA $2,700 Panamá mantiene una actividad económica muy positiva, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, publicó que el crecimiento acumulado esperado hacia fin de año supera 7%. El grupo de actividades más importante para la economía panameña es el sector de transporte y comunicaciones, que incluye tanto a la actividad portuaria, como al Canal de Panamá, con un peso superior al 24% del PIB reportado para el segundo trimestre de 2013. Es importante para Panamá continuar su enfoque en expandir este sector para aprovechar la ventaja competitiva que representará la llegada de los buques PostPanamax. El lograr la construcción de nuevos puertos según han señalado los expertos en logística representantes de las terminales actuales y de la propia Autoridad del Canal, tendría como meta mover 15 millones de contenedores anuales a mediano plazo. Esto sería un poco más del doble del movimiento actual, que llega a los 6.8 millones de contenedores. Las nuevas instalaciones portuarias tendrán mayor conectividad, incluyendo el recién planteado Puerto de Corozal. La posición geográfica privilegiada es un factor fundamental en el presente y futuro del sector, que si bien está enfocado a la re-exportación, incidirá en consolidar a Panamá y Colón como centros de compras en la región. CONSTRUCCIÓN 1,157 El mercado residencial en la Ciudad de Panamá para este segundo semestre se mantuvo dinámico por el auge en la construcción que se mantiene con buen ritmo. En especial para los proyectos residenciales de viviendas reflejado así en cifras reportadas por el Inec, el cual detalla qué tipo de viviendas se están desarrollando en mayor porcentaje. De las 1,717 obras nuevas que se ejecutan en los distritos con mayor actividad, el 82.8% son viviendas unifamiliares, un 5.5% son dúplex, y los edificios de apartamento representan el 2.9%. Los proyectos no residenciales representan el 8.8% restante. Los proyectos residenciales Clase A en construcción sumaron un total de 1,157 unidades, tomando en consideración que para este semestre se re-clasificaron según el promedio de $2,400 en adelante, quedando dentro de esta clasificación los submercados siguientes: la Periferia Este (Costa del Este y Santa María) con 803 unidades, la Línea Costera con 300 unidades, el Sur con 30 unidades y el Norte con 24 unidades. En cuanto a los proyectos residenciales clase B, el auge es aún mayor dentro del promedio inferior, reflejando un total de 3,758 unidades en construcción. En cuanto a los promedios de venta por metro cuadrado se han mantenido para los Clase A dentro de un promedio de $2,400 a $2,700. En cuanto a los precios promedios de alquiler para este segundo semestre de 2013, hubo una disminución pasando de $11.30/m²/mes a $10.00 /m²/mes. Unidades en Construcción Submercado Absorción Neta Reservaciones Precio de Venta Promedio (USD/m²) 803 177 22% 2,650 Línea Costera (Av. Balboa, P. Paitilla, Punta Pacífica) 300 227 76% 2,915 24 11 45% 2,517 Norte (Áreas Revertidas) 30 28 92% 2,469 Total Clase A Sur (Marbella, Bella Vista, San Francisco) 1,157 442 38% 2,711 Total Clase B + C 3,758 2,770 74% 1,853 Total 4,915 3,212 65% En este segundo semestre la economía de Panamá podría cerrar para el 2013 con un crecimiento de 8.5% según el Ministerio de Economía y Finanzas del país. Se prevé que la inflación disminuya, actualmente encontrándose en 3.7%. Las tasas de desempleo no han sido afectadas y se mantienen en 4%. Gráfico 1: Condiciones Económicas 8.1% 4% PIB Inflación 10% 8% La economía panameña mantendrá su grado de crecimiento por el desarrollo de grandes proyectos residenciales, mineros y energéticos por parte del sector privado. 6% 4% Panamá, Mercado Residencial I MarketView Periferia Este (Costa del Este, Santa Maria) 2do Sem 2013 Ciudad de Panamá – Mercado Residencial 2% 0% 2008 2009 2010 2011 2012 2013/e E: Dato Estimado Fuente: Contraloría General de la República. Durante el segundo semestre 2013 los proyectos residenciales Clase A registraron para este semestre un total de 1,157 unidades en construcción, siendo los submercados de mayor desarrollo para estos tipos de proyectos los de la Periferia Este el cual incluye Costa del Este y Santa María con 803 unidades y la Línea Costera con 300 unidades. Gráfico 2: Construcción En Construcción 3,500 1,157 Unidades (Clase A) 2013 (2S) 2013 (1S) 3,000 2,500 En cuanto a los proyectos residenciales Clase B, el auge es aún mayor por ser el precio vs las amenidades, en los que se fijan los clientes y que estos ofrecen, lo que predomina para los que buscan en esta categoría un apartamento para vivir. 2,000 1,500 1,000 500 0 Centro 2 Periferia Este Línea Costera Norte Sur El total de unidades Clase B aumento debido a una reclasificación de los proyectos en construcción para este periodo, reflejando un total de 3,758 unidades en construcción. 2 38% (Clase A) Absorción 2013 (1S) 2013 (2S) 80% 70% 60% 40% 30% 20% 10% 0% Centro Costa del Este Línea Costera Norte Sur A finales de 2013, la tasa de arrendamiento promedio para los edificios residenciales Clase A disminuyó pasando de $11.30/m² /mes a $10.00 /m²/mes. Gráfico 4: Alquiler (Clase A) Alquiler Promedio $10.00 /USD/m²/mes / (Clase A) 2013 (1S) $ 20 2013 (2S) $ 15 $ 10 Los submercados que actualmente mantienen precios elevados para alquiler dentro de la Ciudad de Panamá son los de la Periferia Este con un promedio de $12.00/m²/mes, la Línea Costera con un precio promedio de alquiler de $11.00/m²/mes, y como tercero el submercado del Sur con un precio promedio de alquiler de $10.00/ m²/mes. Panamá, Mercado Residencial I MarketView En este semestre se reclasificaron los edificios según criterios de evaluación, el cual es basado en promedios de venta por metro cuadrado arriba de $2,400 por metro cuadrado, de los cuales dieron como resultado 34 edificios y proyectos Clase A. En comparación con el semestre anterior que incluían 102 edificios y que entraban bajo esta categoría. Es por ello la disminución en el porcentaje, más no la baja en la tasa que equivale a la cantidad de unidades que conforma esta clasificación, siendo el incremento de estos inventarios para la Clase B, el cual antes contemplaba un total de 28 edificios, actualmente bajo la nueva re- clasificación sumaron un total de 134 edificios promediados para esta clasificación. 50% 2do Sem 2013 En el segundo semestre 2013 la absorción en edificios residenciales Clase A estuvo estable conforme al cambio de proyectos y edificios de re- clasificados, reflejando un 38% (de acuerdo a promotores). Mientras que los edificios Clase B reflejaron un 74%, el cual aumento cuatro puntos porcentuales más e n comparación con el primer semestre. Gráfico 3: Absorción Neta (Clase A) $5 $0 Centro Periferia Este Línea Costera Norte Sur Gráfico 5: Venta (Clase A) Precio Promedio de Venta 2,700 ($/m² - Clase A) 2013 (1S) $ 3,000 2013 (2S) $ 2,500 $ 2,000 $ 1,500 En el segundo semestre 2013, el precio promedio de venta en edificios residenciales Clase A fue de $2,700/m². Los proyectos dentro de esta clasificación se encuentran dentro de un rango de los $2,400/m² en adelante. Los precios promedios de venta reflejan un aumento debido a lo explicado anteriormente de los promedios que se utilizaron para esta re-clasificación. Los cuales en comparación con el semestre anterior reflejaban un precio promedio de $2,146/m². $ 1,000 3 3 $ 500 $0 Centro Costa del Este Línea Costera Norte Sur 2do Sem 2013 Panamá, Mercado Residencial | MarketView Submercados 2009 2010 2011 2012 2013 7 14 23 25 39 Sur (Marbella, Bella Vista, San Francisco) 4 4 27 28 40 Línea Costera (Av. Balboa, P. Paitilla, Pacífica) 10 8 33 35 43 Centro (El Cangrejo) 2 6 12 12 14 Periferia Este 5 8 15 15 32 Total 28 40 110 115 168 Norte (Áreas Revertidas) Panama Research Arq. Carla López Directora de Avalúos y Asesoría Panama Research CBRE Plaza Credicorp Bank, Ofic. 502 Calle 50, No.120 Apartado 833-0333 Panamá, República de Panamá t: +507-210-1675 e: clopez@cbre.com.pa Eileen Chévez Coordinadora en Investigación de Mercado Panama Research CBRE Plaza Credicorp Bank, Ofic. 502 Calle 50, No.120 Apartado 833-0333 Panamá, República de Panamá t: +507-210-1675 e: echevez@cbre.com.pa FOLLOW US GOOGLE+ http://www.cbre.com.pa/ FACEBOOK cbrepanama TWITTER @CBREpa Investigación y Asesoría Global Este informe fue preparado por el Equipo de Investigación de CBRE Panamá que forma parte de Investigación y Asesoría Global CBRE – una red de investigadores y asesores preeminentes quienes colaboran para brindar investigaciones del mercado inmobiliario, pronósticos econométricos y asesoría para lograr soluciones para los inversionistas en bienes raíces y los inquilinos mundialmente. 4 Aclaración La información aquí contenida, incluyendo proyecciones, ha sido obtenida de fuentes consideradas como fiables. Aunque no dudamos de su exactitud, no la hemos verificado y no la garantizamos, respaldamos o la representamos, Es su responsabilidad confirmar independientemente su exactitud e integridad. Esta información se presenta exclusivamente para uso de los clientes de CBRE y profesionales, y todos los derechos al material están reservados y no pueden ser reproducidos sin autorización previa por escrito del Economista Jefe Global de CBRE. www.cbre.com