Download INDICADOR TEMA:ECONOMÍA TEMA:EMPLEO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INDICADOR USO FUENTE PERIODICIDAD TEMA:ECONOMÍA 1 2 3 Indicador adelantado del PIB (ITAEE) Ayuda a medir la capacidad de los agentes económicos de la entidad de generar valor económico. INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de Facilita el seguimiento de los movimientos de la Semestral México. economía de los estados. (Actividad Primaria, Secundaria y Terciaria) Indice de competitividad Productividad laboral total (PIB/PEA) Ayuda a medir la posición económica global en que se ubica la economía nacional Ayuda a conocer cuánto aporta cada habitante activo a la distribución de la producción de bienes y servicios finales por habitante. IMCO Anual INEGI. SCNM, PIBE. ENOE. Anual, dos actualizaciones INEGI. ENOE Semestral INEGI. BIE Semestral Ayuda a identificar la productividad del mercado laboral 4 Población ocupada por en la entidad, así como la capacidad de consumo de la nivel de ingresos fuerza laboral en la entidad 5 Inflación en la entidad Ayuda a identificar el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a un cambio durante un período de tiempo 6 PIB por sectores económicos Ayuda a identificar la vocación económica de la entidad INEGI.SCNM, PIBE. Anual, dos actualizaciones TEMA:EMPLEO 7 Tasa de desocupación Permite identificar la capacidad de la economía en la entidad de incluir al mercado laboral a las personas que INEGI.ENOE desean trabajar Semestral 8 Tasa de desocupación Permite identificar características sociodemográficas de por grupos de edad y INEGI.ENOE la población desocupada nivel de instrucción Semestral 9 Población ocupada por obra en la entidad. Puede ayudar a promover políticas sectores económicos Ayuda a identificar a los sectores intensivos en mano de INEGI.ENOE Semestral Población ocupada por Permite identificar características sociodemográficas de INEGI.ENOE posición en el trabajo la población ocupada según sexo Semestral dirigidas a la generación de empleo 10 INDICADOR USO FUENTE PERIODICIDAD TEMA: TURISMO TEMA:ECONOMÍA 11 Derrama económica 12 Establecimientos y Nos ayuda a identificar la capacidad instalada de sector cuartos de hospedaje en la entidad por categoría turística. 13 14 15 Entradas al país de extranjeros y nacionales Índice de competitividad turística Nos ayuda a identificar la vocación turística de la entidad Propuesto (SECTUR) Anual Sectur Anual Nos ayuda a identificar la vocación turística de la entidad .Sectur Anual Ayuda a conocer las potencialidades del sector dimensionando su capacidad en todo el territorio mexicano y de ser posible a nivel internacional. Afluencia turística Nos ayuda a identificar la vocación turística de la (nacional y extranjera) entidad. por ocupación hotelera (CIETEC) Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Tecnológicos del Anual ITESM Secretaría de Turismo Anual TEMA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA 16 Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de tecnología (computadora e internet) 17 Porcentaje de CONACYT. Informe General del Estado entidades en materia de investigación y/o generación de investigadores del SNI de la Ciencia y la Tecnología. Identifica el acceso que tiene la población a una de las tecnologías que en la actualidad permiten un mayor acceso a información y mejor comunicación. Asimismo ayudan al diseño y ejecución de políticas públicas INEGI. MODUTIH Anual Ayuda a medir el grado de competitividad de las Anual conocimiento, tecnología- TEMA: MEDIO AMBIENTE 18 19 Mide la cantidad de agua disponible en la entidad, ayuda a promover inversión, y políticas de conservación y Propuesto (CONAGUA) cuidado del medio ambiente Mide la cantidad de agua disponible en la entidad, ayuda Plantas de tratamiento a promover inversión, y políticas de conservación y Propuesto (AEE) cuidado del medio ambiente Mantos acuíferos (sobreexplotación) TEMA: DESARROLLO SOCIAL Anual Bianual INDICADOR USO FUENTE PERIODICIDAD TEMA:ECONOMÍA 20 Lugar en el Índice de Desarrollo Humano, IDH 21 Incidencia, porcentaje de personas y Permite identificar que aspectos están determinando el carencias promedio en rezago social. Así como las políticas públicas que se CONEVAL con base en el MCS-ENIGH deben ejecutar los indicadores de pobreza. 22 Tasa de pobreza total nos indica el tipo de políticas pública que hay que (moderada y extrema) Permite medir el rezago social en la entidad. Así mismo nos indica el tipo de políticas pública que hay que ejecutar PNUD.Informe sobre Desarrollo Humano Bianual México. Bianual Permite medir el rezago social en la entidad. Así mismo 23 ejecutar Permite medir el rezago social en la entidad. Así mismo Grado de rezago social nos indica el tipo de políticas pública que hay que ejecutar CONEVAL con base en el MCS-ENIGH Bianual CONEVAL con base en el MCS-ENIGH Bianual TEMA: SOCIODEMOGRÁFICOS La estructura de la población nos permite generar políticas públicas en cuanto a educación, salud, vivienda, INEGI. Censo Nacional de Población y etc. También nos permite identificar el "bono demográfico", esto es el potencial capital humano y así Vivienda 2010 como la potencial demanda de bienes y servicios por tipo de consumo de acuerdo a los rango de edad 24 Población por sexo y estrato de edad 25 Porcentaje de viviendas y ocupantes Identifica uno de los grados del rezago social de la población. Asimismo ayudan al diseño y ejecución de en viviendas particulares habitadas políticas públicas con piso de tierra INEGI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. Quinquenal. INDICADOR USO FUENTE PERIODICIDAD TEMA:ECONOMÍA 26 Porcentaje de viviendas y ocupantes Identifica uno de los grados del rezago social de la en viviendas población. Asimismo ayudan al diseño y ejecución de particulares habitadas políticas públicas que disponen de excusado o sanitario INEGI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. 27 Porcentaje de viviendas y ocupantes en viviendas Identifica uno de los grados del rezago social de la particulares habitadas población. Asimismo ayudan al diseño y ejecución de que disponen de agua políticas públicas entubada de la red pública INEGI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. 28 Porcentaje de viviendas y ocupantes Identifica uno de los grados del rezago social de la en viviendas población. Asimismo ayudan al diseño y ejecución de particulares habitadas políticas públicas que disponen de drenaje INEGI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. 29 Porcentaje de viviendas y ocupantes Identifica uno de los grados del rezago social de la particulares habitadas población. Asimismo ayudan al diseño y ejecución de políticas públicas que disponen de energía eléctrica INEGI. Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. 30 Promedio de Mide el nivel de hacinamiento de la población ocupantes por vivienda INEGI.Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. TEMA: EDUCACIÓN INDICADOR USO FUENTE PERIODICIDAD Porcentaje de la población con educación de nivel superior Ayuda a identificar el capital humano por tipo de formación en términos de población INEGI. CPy V 2010. Quinquenal. 32 Grado promedio de escolaridad Indica el nivel de instrucción promedio de la población. Permite generar políticas públicas para la ejecución de las mismas Anuario Estadístico por entidad federativa-CNPV 2010. http://www.snie.sep.gob.mx, México: Enero 2012 Anual 33 Población alfabeta y población por sexo. Permite generar políticas públicas analfabeta según sexo. INEGI.Censo de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. Rezago educativo INEGI.Censo de Población y Vivienda 2010 Quinquenal. 31 TEMA:ECONOMÍA Nos ayuda a identificar el nivel de analfabetismo de la 34 para la ejecución de las mismas. Población en edad escolar (5 a 15 años) que no asiste a la escuela TEMA: SALUD 35 Principales causas de mortalidad por sexo Ayuda a identificar que políticas preventivas en materia de salud, cuantificar pasivos contingentes en materia de SSA. Estadisticas oportunas e INEGI salud pública, así como de atención a las personas afectadas. Anual 36 Población sin seguridad social. Ayuda a identificar la cobertura de la población en materia de salud, así mismo ayuda a medir el nivel de bienestar de la misma Bianual 37 38 39 Recurso humano por tipo en instituciones del Sistema Nacional de Salud /Población Porcentaje de población derechohabiente según institución Tasa de mortalidad general INEGI.Censo de Población y Vivienda 2010 Ayuda a medir la oferta y cobertura de recurso humano AEE edición 2012 en materia de salud en la entidad Anual Ayuda a identificar la cobertura de la población en materia de salud, así mismo ayuda a medir el nivel de bienestar de la misma Quinquenal CPyV 2010 Ayuda a medir la calidad y cobertura en materia de salud SSA. INEGI en la entidad. Anual INDICADOR 40 USO FUENTE TEMA:ECONOMÍA Tasa de mortalidad infantil (defunciones Ayuda a medir la calidad y cobertura en materia de salud de menores de un año SSA. INEGI en la entidad. de edad por cada 1 000 nacidos vivos) PERIODICIDAD Anual TEMA: CULTURA Y DEPORTE 41 42 43 Infraestructura deportiva Infraestructura cultural: teatros, bibliotecas, etc. Puntuación general por entidad federativa en la olimpiada nacional Ayuda a medir la calidad d bienestar de la población ISUDE Anual Ayuda a medir la calidad d bienestar de la población ISC Anual Ayuda a evaluar el nivel deportivo de las entidades federativas. Por medio de este se mide el potencial deportivo. CONADE. Anual TEMA: SEGURIDAD PÚBLICA INEGI.Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2012. INEGI.Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2012. INEGI.Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2012. 44 Prevalencia delictiva Conocer al número y proporción de personas que fueron victimas de algún delito 45 Tasa de incidencia delictiva Conocer al número y proporción de personas que fueron victimas de algún delito 46 Cifra negra 47 Porcentaje de población de 18 y más INEGI.Encuesta Nacional de años víctima de algún Nos ayuda a medir el nivel de inseguridad en el entidad. Victimización y Percepción sobre delito según condición Seguridad Pública, 2012. de agresión física. Anual 48 Porcentaje de delitos INEGI.Encuesta Nacional de ocurridos y Nos ayuda a medir el nivel de inseguridad en el entidad, Victimización y Percepción sobre denunciado e inicio de así como el nivel de confianza en las instituciones Seguridad Pública, 2011. averiguaciones previas Anual Anual Anual Anual INDICADOR 49 USO FUENTE Distribución de la TEMA:ECONOMÍA población de 18 años y más, por entidad federativa según INEGI.Encuesta Nacional de percepción de la Ayuda a identificar el nivel de nivel de inseguridad por Victimización y Percepción sobre estrato de edad de la población inseguridad en su Seguridad Pública, 2012. entidad, municipio, colonia o localidad, entre marzo y abril 2011. PERIODICIDAD Anual TEMA: GOBIERNO 50 Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno Ayuda a medir la percepción de la población en el gobierno en cuanto a la corrupción, eficiencia y eficacia en el desarrollo de sus actividades Transparencia Mexicana Bianual