Download Dossier de Prensa - CEDE - VI Congreso de Directivos en Pamplona
Transcript
DOSSIER DE PRENSA VI CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE LIDERANDO EN POSITIVO PAMPLONA REUNIRÁ A LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS ESPAÑOLES PARA ANALIZAR SU ROL EN EL ACTUAL ESCENARIO ECONÓMICO El Congreso de CEDE, a través de la participación de pensadores y expertos, analizará cuál debe ser el papel protagonista de los directivos en la gestión del cambio que nos debe llevar a la recuperación económica. El Congreso cuenta con el patrocinio oficial del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y la Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA). El Príncipe de Asturias clausurará el VI Congreso, que contará con la intervención de grandes líderes como Joaquín Almunia, Jacques Attali y Rodrigo de Rato, entre otros. El Congreso ha sido promovido por SODENA en el marco de su vigésimo quinto aniversario. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 2 VI CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE LIDERANDO EN POSITIVO Pamplona, 29 y 30 de octubre Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra (Baluarte) El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra (Baluarte) será la sede del VI Congreso de Directivos CEDE, los próximos días 29 y 30 de octubre. La convocatoria, de carácter abierto al conjunto de directivos españoles, es el principal punto de encuentro de los más de 86.000 directivos españoles y 42 entidades que actualmente agrupa la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, presidida por Isidro Fainé. El Congreso cuenta con el patrocinio oficial del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Navarra y la Sociedad del Desarrollo de Navarra (SODENA), además del apoyo de numerosas empresas e instituciones patrocinadoras y colaboradoras (ver anexo). Bajo el lema “Liderando en positivo”, el Congreso reúne en Pamplona a destacadas Isidro Fainé, presidente de CEDE: “Para voces del panorama español y mundial desarrollar estrategias de éxito en la coyuntura que aportarán su visión sobre el papel actual es fundamental que los directivos asuman de los directivos en las actuales su papel protagonista, tomando decisiones para circunstancias económicas, y su rol recuperar la confianza tanto en sus protagonista que debe permitir mejorar organizaciones como en el conjunto del sistema la calidad de las organizaciones, económico” gestionar el cambio y apostar sin reparos por las personas, invirtiendo en formación y capital intelectual. Los congresos organizados por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos son una cita ineludible que invita al análisis, el debate y la proyección de ideas sobre la función directiva en nuestro país. Hasta ahora se han celebrado en las ciudades de Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia y Zaragoza. El encuentro de Pamplona ha sido promovido por SODENA, en el marco de las distintas actuaciones que la Sociedad de Desarrollo de Navarra ha programado en su 25 aniversario, considerando el desarrollo económico y empresarial de la Comunidad Foral de Navarra y como tal la relevancia que también los directivos tienen y han tenido en la economía de esta Comunidad. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 3 El Congreso se inaugurará el jueves, 29 de octubre, a las 9:00 horas La cita de la Confederación Española en Pamplona, bajo el lema “Liderando en positivo”, contribuirá al intercambio de experiencias y conocimientos entre destacados líderes del panorama empresarial español. Como en las ediciones celebradas hasta la fecha, se espera que el VI Congreso de Directivos reúna a más de mil directivos y ejecutivos, convirtiendo a Pamplona en el punto de encuentro de la economía española durante los dos días de celebración. El acto inaugural del Congreso tendrá lugar el 29 de octubre a las 9:00 horas, y contará con la intervención de Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, alcaldesa de Pamplona e Isidro Fainé, presidente de CEDE. En estos momentos, se está gestionando la participación de un alto representante del Gobierno de España. Joaquín Almunia y Jacques Attali, protagonistas de las conferencias inaugurales Tras la sesión inaugural, será el turno de las conferencias inaugurales, que se iniciarán a las 09:45 con Joaquín Almunia, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, quien analizará la respuesta de Europa ante los retos económicos globales. Posteriormente, podremos asistir a la conferencia de Jacques Attali, asesor del Gobierno de Nicolas Sarkozy y fundador y primer presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Attali, que también fue asesor en su momento de François Miterrand, expondrá su visión y recetas para después de la crisis. La introducción y moderación correrá a cargo de Álvaro Miranda, vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 4 Sesiones Plenarias: “Financiación y Desarrollo Empresarial” e “Inversión, Productividad y Empleo” De 11:30 a 13:00 horas, se celebrará la primera sesión plenaria, bajo el título “Financiación y Desarrollo Empresarial”, en la que intervendrán los siguientes ponentes: José Manual Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra. Maite Ballester, consejera delegada de 3i Europe, Sucursal en España. José Antonio Olavarrieta, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro y presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro. Alfredo Sáenz, vicepresidente segundo y consejero delegado del Grupo Santander. La introducción y moderación irá a cargo de Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE y miembro del Senado de CEDE. Por su parte, la segunda sesión plenaria, de 13:00 a 14:30 horas, debatirá ampliamente la situación actual en términos de “Inversión, Productividad y Empleo”, con los siguientes ponentes: Enric Casi, consejero y director general de Mango. Francisco Javier García Sanz, vicepresidente de Volkswagen y presidente del Consejo de Administración de SEAT y presidente de ANFAC. Esteban Morrás, consejero y director general de Acciona Energía. Javier Taberna, presidente de la Cámara Navarra de Comercio e Industria. La introducción y moderación irá a cargo de Javier Gómez Navarro, presidente del Consejo Superior de Cámaras y Miembro del Senado de CEDE. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 5 Las sesiones temáticas: cuatro reflexiones en paralelo internacionalización, capital humano, innovación y biotecnología sobre La primera parte de la tarde del jueves, de 16:00 a 17:30, el Congreso articula su actividad a través de la celebración en paralelo de cuatro sesiones temáticas, cada una de ellas centrada en factores clave de la gestión y las estrategias empresariales: Primera sesión: Introducción y moderación: Ponentes: Segunda sesión: Introducción y moderación: Ponentes: Internacionalización John M. Scott, presidente de KPMG y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEDE. Ángel Martín Acebes, vicepresidente ejecutivo del ICEX. Amparo Moraleda, directora de operaciones del Grupo Iberdrola para el Área Internacional. Manuel Teruel, presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Consejo Superior de Cámaras y presidente ejecutivo de Taim Weser. Capital Humano y Competitividad Susana Gutiérrez, presidenta de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE). Nathalie Detry, vicepresidenta de Barna Consulting Group y Miembro de Top Ten Management. Carmen Mur, presidenta ejecutiva y consejera delegada de Manpower en España. Juan Antonio Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados. Pedro Villar, CEO del Grupo Vocento. Tercera sesión: Introducción y moderación: Ponentes: Innovación y Tecnología Cuarta sesión: Introducción y moderación: Ponentes: Biotecnología Petra Mateos, presidenta de Hispasat. José Javier Armendáriz, director general del Centro Nacional de Energías Renovables. Fernando Fournón, presidente ejecutivo de Telefónica I+D. Juan Tomás Hernani, secretario general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Fernando Terrón, socio fundador de Biolty. Ramón Cacabelos, presidente del Grupo Euroespes. Peter Hug, director internacional de Cooperaciones Informáticas de Roche. Peter A. Kiener, vicepresidente ejecutivo de Medimmune. Pablo Ortiz, director general de Digna Biotech. El primer día de actividad congresual concluirá con una cena de gala, presidida por Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 6 El nuevo escenario económico y la RSE, los temas de las dos sesiones plenarias del segundo día La actividad del segundo y último día del Congreso, se concentra únicamente durante la jornada matinal, en la que se celebrarán, en primer lugar, dos sesiones plenarias. La primera de las sesiones abordará el papel del directivo y la empresa ante el nuevo escenario económico, mientras que la segunda analizará la gestión directiva en relación con la Responsabilidad Social Empresarial. En la primera sesión intervendrán tres expertos en sus respectivos ámbitos de actuación, quienes aportarán su visión sobre tres temas cruciales bajo el título “Reflexiones ante el nuevo escenario” (de 9 a 10:30 horas). Enrique Goñi, director general de Caja Navarra, hablará sobre “La banca del futuro, será cívica… o no será”. Riaz Khadem, CEO y presidente de Infotrac, INC., abordará el tema “Leading change by changing the way we lead”. Juan A. Zufiria, presidente ejecutivo de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, protagonizará la última de estas tres intervenciones con una ponencia titulada “Liderazgo y desafío empresarial; construir un mundo más inteligente”. La sesión será introducida y moderada por Fernando Ruiz, presidente de Deloitte. En la segunda sesión plenaria de la mañana asistiremos a un interesante debate dedicado a la “Responsabilidad Social Empresarial y la gestión directiva”, que tendrá lugar de las 10:30 a las 12:00 horas serán. En esta sesión se combinan las visiones más teóricas con otras prácticas, de la mano de los siguientes ponentes: Santiago Álvarez de Mon, profesor de IESE. Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de ESADE. Alicia Granados, presidenta de Forética. S.A.R. La Infanta Doña Cristina, directora del Área Social de la Fundación “La Caixa”. La sesión será introducida y moderada por José María Roig, consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra y presidente de Sodena. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 7 Rodrigo de Rato protagoniza la última conferencia y el Príncipe de Asturias presidirá el acto de clausura La conferencia de clausura del VI Congreso de Directivos tendrá como ponente a Rodrigo de Rato, director general senior de Lazard Asesores Financieros y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional. La conferencia, que tiene como título “La sociedad ante la nueva realidad”, será introducida y moderada por Álvaro Miranda, vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra. Por su parte, el Príncipe de Asturias presidirá el acto de clausura que está previsto dé inicio a las 13:00 horas y sirva para poner el punto final al VI Congreso de Directivos CEDE. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 8 (Por orden de intervención) JUEVES, 29 DE OCTUBRE ACTO INAUGURAL Jueves, a las 09:00 Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra. Yolanda Barcina, alcaldesa de Pamplona. Isidro Fainé, presidente de CEDE. CONFERENCIAS INAUGURALES Jueves, de 09:45 a 11:30 Ponentes Joaquín Almunia, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios. Jacques Attali, asesor del Gobierno de Nicolas Sarkozy y anteriormente de François Miterrand. Fundador y primer presidente del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. SESIÓN PLENARIA Jueves, de 11:30 a 13:00 1ª Mesa Ponentes José Manuel Ayesa, presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra. Maite Ballester, consejera delegada de 3i Europe Sucursal en España. José Antonio Olavarrieta, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro y presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro. Alfredo Sáenz, vicepresidente segundo y consejero delegado del Grupo Santander. Introducción y moderación Gerardo Díaz Ferrán*, presidente de la CEOE y miembro del Senado de CEDE. 2ª Mesa Ponentes Enric Casi, consejero y director general de Mango. Francisco Javier García Sanz, vicepresidente de Volkswagen, presidente del Consejo de Administración de SEAT y presidente de ANFAC. Esteban Morrás, consejero y director general de Acciona Energía. Javier Taberna, presidente de la Cámara Navarra de Comercio e Industria. Introducción y moderación Javier Gómez-Navarro, presidente del Consejo Superior de Cámaras y miembro del Senado de CEDE, PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 9 SESIONES TEMÁTICAS SIMULTÁNEAS Jueves, de 16:00 a 17:30. 1. Internacionalización Ponentes Ángel Martín Acebes, vicepresidente ejecutivo de ICEX. Amparo Moraleda, directora de Operaciones del Grupo Iberdrola para el Área Internacional. Manuel Teruel, presidente de Comercio Exterior del Consejo Superior de Cámaras y presidente ejecutivo de Taim Wesser. Introducción y moderación John M. Scott, presidente de KPMG y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEDE. 2. Capital Humano y Competitividad Ponentes Nathalie Detry, vicepresidenta de Barna Consulting Group y miembro del Top Ten Management. Carmen Mur, presidenta ejecutiva y consejera delegada de Manpower España. Juan Antonio Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados. Pedro Villar, CEO del Grupo Atento. Introducción y moderación Susana Gutiérrez, presidenta de la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE). 3. Innovación y tecnología Ponentes José Javier Armendáriz, director general del Centro Nacional de Energías Renovables. Fernando Fournón, presidente ejecutivo de Telefónica I+D. Juan Tomás Hernani, secretario general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Introducción y moderación Petra Mateos, presidenta de Hispasat. 4. Biotecnología Ponentes Ramón Cacabelos, presidente del Grupo Euroespes. Peter Hug, director internacional de Cooperaciones Farmacéuticas de Roche. Peter A. Kiesner, vicepresidente ejecutivo de Medimmune. Pablo Ortiz, director general de Digna Biotech. Introducción y moderación Fernando Terrón, socio fundador de Biolty. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 10 VIERNES, 30 DE OCTUBRE SESIÓN PLENARIA: REFLEXIONES ANTE EL NUEVO ESCENARIO Viernes, de 09:00 a 10:30 Ponentes Enrique Goñi, director general de Caja Navarra. Riaz Khadem, CEO y presidente de Infotrac, INC. Juan A. Zufiria, presidente ejecutivo de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel. Introducción y moderación Fernando Ruiz, presidente de Deloitte. SESIÓN PLENARIA: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y GESTIÓN DIRECTIVA Viernes, de 10:30 a 12:00 Ponentes Santiago Álvarez de Mon, profesor del IESE. Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de ESADE. Alicia Granados, presidenta de Forética. S.A.R. La Infanta Doña Cristina, directora del Área Social de la Fundación “La Caixa” . Introducción y moderación José María Roig, consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra y presidente de Sodena. CONFERENCIA DE CLAUSURA Viernes, de 12:00 a 12:45 Ponente Rodrigo de Rato, director general sénior de Lazard Asesores Financieros y ex director general del Fondo Monetario Internacional. Introducción y moderación Álvaro Miranda, vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra. ACTO DE CLAUSURA Presidido por S.A.R. El Príncipe de Asturias. PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 11 PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 12 PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 13 PAMPLONA ACOGE EL SEXTO CONGRESO DE DIRECTIVOS CEDE (29 Y 30 DE OCTUBRE) 14