Download No: 28
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NEWS No: 28 IATA urge a los gobiernos a abordar el problema de la deuda con aerolíneas Las aerolíneas enfrentan serios problemas para repatriación de ingresos en cinco países 2 de junio, 2016 (Dublín) – La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instó a los gobiernos a respetar los acuerdos internacionales que aseguran la repatriación de los ingresos de las aerolíneas. “La conectividad aérea es vital para cualquier economía. La industria de aerolíneas opera con márgenes muy estrechos para ser un negocio competitivo. La repatriación de los ingresos de las aerolíneas es fundamental para que estas puedan seguir desempeñando su importante papel en el desarrollo económico. No podemos esperar que las aerolíneas inviertan y operen en países que no garantizan la devolución de los ingresos por sus servicios”, manifestó Tony Tyler, consejero delegado de la IATA. Venezuela y Nigeria La IATA realiza el seguimiento de los fondos bloqueados en todo el mundo, cuyo importe total asciende a 5.000 millones de dólares. Venezuela y Nigeria encabezan la lista de países que deben dinero a las aerolíneas. Venezuela: Este país debe 3.800 millones de dólares a las aerolíneas. El sistema de control de divisas puesto en marcha en 2003 exige la aprobación del gobierno para la repatriación del dinero. En 2013, el número de autorizaciones no alcanzó el total de operaciones de repatriación pendientes y los fondos retenidos empezaron a acumularse en Venezuela. La situación empeoró en 2015, cuando el gobierno aprobó solo una solicitud de repatriación. En lo que llevamos de año, el gobierno todavía no ha realizado ninguna autorización. Nigeria: En la actualidad, Nigeria retiene cerca de 600 millones de dólares. Desde mediados de 2015, la escasez de divisas impide a los bancos abastecer la demanda. Las autoridades nigerianas buscan soluciones para devolver el dinero a las aerolíneas. “La retención de este dinero representa un importante problema en varios países, algunos de los cuales atraviesan serias dificultades económicas, especialmente aquellos afectados por la caída de ingresos procedentes del petróleo. Todos ellos comparten la urgente necesidad de una conectividad aérea robusta que estimule su desarrollo económico y social, algo que no es posible si las aerolíneas no reciben los ingresos por sus servicios. En beneficio del interés general debemos asegurar que las aerolíneas reciben su dinero en plazo y a un cambio justo”, dijo Tyler. Los 5 primeros países que retienen fondos de aerolíneas País Venezuela Nigeria Sudán Egipto Angola Cantidad (millones de USD) 3.780 591 360 291 237 Meses retenidos 16 7 4 4 7 Más información: Corporate Communications Tel: +41 22 770 2967 Email: corpcomms@iata.org Notas para los editores: La IATA (International Air Transport Association) representa alrededor de 260 líneas aéreas que constituyen el 83% del tráfico aéreo internacional. Encuentra toda la información actualizada en http://twitter.com/iata2press