Download MATEMATICA II
Transcript
DISEÑO CURRICULAR MATEMÁTICA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) CÓDIGO 122143 ELABORADO POR: Ciencias Económicas y Sociales – Ingeniería – Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración. Computación, Sistemas. Educación Integral y Educación Preescolar. HORAS TEÓRICAS 02 HORAS PRÁCTICAS 02 REVISADO POR: UNIDADES DE CRÉDITO 03 SEMESTRE PRE-REQUISITO II MATEMATICA I FECHA: INTRODUCCIÓN La cátedra de Matemáticas II está diseñada para todos los Estudiantes que están cursando sus estudios en las Menciones que ofrece esta Universidad. Se ubica en el componente de formación profesional básico, ya que, contribuye al logro de los objetivos previstos en esa área: Estimular el desarrollo del pensamiento lógico y proporcionar conocimientos básicos que se requerirán en las unidades curriculares del área de formación de las menciones aprobadas para esta Casa de Estudios. El área de conocimientos de esta unidad curricular es de gran importancia para la formación de un profesional como el que requiere el País, ya que, desarrolla habilidades matemáticas y capacidad de razonamiento lógico, además, sirve de base para la adquisición de los conocimientos necesarios en la formación académica de los futuros profesionales. El diseño de este programa permite, en todos sus capítulos, un repaso de los conocimientos necesarios para poder acceder a las menciones que aquí se ofrecen y, asimilar el resto de los conocimientos necesarios en su formación académica, todo ello, concatenado con la visión de que nuestros profesionales deben ser de alta excelencia profesional, para que, en un futuro, esta Universidad sea el patrón a seguir en cuanto al egresado deseado en el País. El contenido curricular se ha dividido en cuatro (4) Unidades, iniciándose con Integrales Indefinidas, Integrales Definidas, Matrices , para finalizar con Resolución de Sistemas de Ecuaciones a través de Determinantes OBJETIVO (S) GENERAL (ES) Facilitar al Estudiante, estrategias teórico-prácticas para la solución de problemas utilizando los conocimientos matemáticos a través de: Integrales Indefinidas Integrales definidas Matrices Determinantes UNIDAD I: Integrales Indefinidas. OBJETIVO: Estudiar los criterios / Conceptos de las Integrales Indefinidas. Resolver ejercicios OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer / Aplicar los conceptos de las Integrales Indefinidas. Resolver Problemas CONTENIDO Antiderivada: Definición Simbología, Propiedades Integrales inmediatas (Manejo de Tablas- Serie Shaum). ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Método por partes. Facilitador Exposición de contenidos con apoyo gráfico. Interacción de experiencias Resolución de ejercicios que reafirmen los conocimientos. “ Brain Storming” Aplicaciones prácticas (Administración y Economía) Resolución de problemas Técnicas de Integración: Método de Sustitución o cambio de variables. Método de fracciones parciales Participantes Participación espontánea. RECURSOS REQUERIDOS Pizarra acrílica ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PESO % EVALUACIÓN Marcadores Rotafolios Guías de Estudio Material Bibliográfico Evaluación continua en Clases Trabajos en Grupos Prueba escrita 20 % UNIDAD II: Integrales Definidas OBJETIVO: Estudiar los criterios / Conceptos de las Integrales Definidas. Resolver ejercicios. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer / Aplicar los conceptos de las Integrales Definidas Resolver Problemas CONTENIDO Visión geométrica Teorema fundamental del cálculo. Cálculo de Áreas de regiones Planas Área entre curvas en un intervalo Aplicaciones prácticas (Administración y Economía) ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Facilitador Exposición de contenidos con apoyo gráfico. Interacción de experiencias Resolución de ejercicios que reafirmen los conocimientos. “ Brain Storming” Participantes Participación espontánea. Resolución de problemas RECURSOS REQUERIDOS Pizarra acrílica Marcadores Rotafolios Guías de Estudio Material Bibliográfico Bibliografía recomendada ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACION PESO % EVALUACIÓN Evaluación continua en Clases Trabajos en Grupos Prueba escrita (en conjunto con Notación Sigma) 30 % UNIDAD III: Matrices. OBJETIVO: Conocer y aplicar los conceptos de Matrices. Aplicaciones. Resolver Ejercicios. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer y analizar el producto de matrices y la solución de sistemas de ecuaciones mediante reducción de renglones. Aplicaciones Ejercicios CONTENIDO Matrices: Definición Operaciones con Matrices: Adición, Sustracción, Multiplicación por un escalar, Multiplicación de Matrices. Propiedades de la adición y la multiplicación. Sistemas de Ecuaciones: Definición Conversión de un sistema lineal a una estructura matricial Aplicaciones prácticas en Administración y Economía. Solución de un sistema de Ecuaciones lineales: Método de Gauss-Jordan. ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Facilitador Exposición de contenidos con apoyo gráfico. Interacción de experiencias Resolución de ejercicios que reafirmen los conocimientos. “ Brain Storming” Participantes Participación espontánea. Resolución de problemas RECURSOS REQUERIDOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS DE EVALUACION Pizarra acrílica Marcadores Rotafolios Guías de Estudio Material Bibliográfico Evaluación continua en Clases Trabajos en Grupos Prueba escrita (en conjunto con integrales definidas ) PESO % EVALUACIÓN UNIDAD IV: Resolución de Sistemas de Ecuaciones a través de Determinantes. OBJETIVO: Al finalizar la unidad, el estudiante estará en la capacidad de determinar el conjunto solución de un sistema de ecuaciones en la resolución de problemas de aplicación de administración y economía, previo análisis del mismo, utilizando para ello la función determinante como herramienta de la estructura del álgebra matricial. OBJETIVOS CONTENIDO ACTIVIDADES/ RECURSOS ACTIVIDADES/ PESO % ESPECIFICOS ESTRATEGIAS DE REQUERIDOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACION Facilitador Establecer la definición de la Definición básica de la Exposición de Pizarra acrílica función determinante. función determinante. contenidos con Aplicar los procedimientos apoyo gráfico. Marcadores Evaluación continua apropiados y las en Clases Determinante de propiedades para el cálculo Interacción de Rotafolios segundo orden (2x2). de de-terminantes, experiencias Trabajos en Grupos considerando las Determinantes de orden características de las Guías de Estudio (3x3). Método de Sarrus. matrices. Resolución de Prueba escrita (en Método de la Lluvia. Método de Expansión de ejercicios que Material conjunto con Aplicar el cálculo de cofactores en matrices reafirmen los Bibliográfico Integrales Definidas) determinantes en el análisis de orden n x n conocimientos. del comportamiento de sistemas de ecuaciones lineales relacionados con problemas de aplicación de la carrera Propiedades de los determinantes Resolución de Sistemas de Ecuaciones con la Regla de Cramer. “ Brain Storming” Participantes Participación Espontánea. Resolución de problemas Purcell, E. & Varberg, D. Cálculo. (6ta Edición). BIBLIOGRAFIA Smith, R. & Minton, R. Cálculo. (2da Edición). W. Anthony. Cálculo diferencial e Integral. Deminovich. Análisis Matemático Paul, Richard. Matemática para la Administración. Simmons, G. Cálculo y Geometría Analítica. Spiegel, M. Liu J. Abellanas, L. Fórmulas y tablas de Matemáticas aplicada. Contenido Programático de: MATEMÁTICA II Este programa es copia fiel y exacta del original que reposa en nuestros archivos. Vigente para el período ____________ Doy Fé en Maracaibo a los _______ días del mes de ___________ del año ________ Nombres: __________________________________________________________ Apellidos:___________________________________________________________ C.I.: _____________________ Carrera: INGENIERIA EN SISTEMAS Confrontado Revisado SECRETARIA