Document related concepts
Transcript
Informe Perspectivas Diarias de Mercado Marzo 30 de 2016 Yellen con un lenguaje “dovish” El mercado se centra en el día de hoy en el lenguaje menos restrictivo en política monetaria que usó J.Yellen en el día de ayer. Podemos resaltar 4 puntos mencionados por la Presidenta del FED: 1. Las condiciones económicas hoy son menos favorables que en Diciembre 2. Riesgos de economía global se mantiene altos...especialmente por parte de China 3. La inflación aún no es un problema que requiera acción inmediata 4. La FED hará sólo incrementos graduales El efecto, el mercado ahora está descontando sólo una subida de tasas en 2016 que sería hacia final de año. Este ambiente descrito por J.Yellen claramente es favorable a los emergentes, para monedas locales (como el COP que estimamos debe romper el $3000) y para la renta variable; es decir en general para los activos de riesgo. Por lo anterior, para hoy, los niveles a tener en cuenta en TES/24 son: 7.96% a 7.89% y dólar $3013 y $3000. Tener en cuenta (Hora Col) : MX Tasa de desempleo (9:00) EMERGENTES ● Brasil: En respuesta algunas sugerencias hechas por Lula, el Ministro de Hacienda dijo que no es el momento adecuado para realizar exenciones tributarias dado que afectan las finanzas gubernamentales. ● México: En enero, la actividad económica registró un crecimiento mensual de 6%, su mayor ritmo en cinco meses, impulsada por un mejoramiento en el sector industrial, que esta altamente ligada a Estados Unidos . ● B anco Central de Chile: Considera que la calificación del país no está en riesgo dado a que su sana economía y cuentas externas equilibradas. No obstante, se debe poner atención en que la deuda fiscal no aument. JAPÓN En febrero, la producción industrial retrocedió 1.5% anual (-6.2% mensual), su peor desempeño desde el 2011, explicado por hechos puntuales como las festividades en China, principal socio comercial. Sin embargo, quitando estos factores su comportamiento continúa estable. ESTADOS UNIDOS ● Cambio de empleo no agrícola ADP: El mercado laboral mostraba un desempeño importante en el mes, dado el dato previo a los datos del gobierno del Viernes. Con una lectura positiva de 200K, superando expectativas de 194K y un poco similar al dato del mes anterior de 205K . ● Janet Yellen: En sus comentarios el dia de ayer, deja un sentimiento dovish, positivo para los mercados, al decir que los acontecimientos en el exterior implican que cumplir los objetivos de empleo e inflación probablemente requerirán un curso algo más lento para la tasa de fondos federales de lo que se anticipa en diciembre, cautela en el ajuste de la política monetaria. PETRÓLEO ● Miembros OPEP: Kuwait y Arabia Saudita, dijeron que planeaban reanudar la producción en el campo Khafji, se espera un aumento de 300.000 barriles por día. Por otro lado la Agencia Internacional de Energía, prevé que la acumulación global persista este año sin embargo dijo que Irán no estaba sumando la cantidad de barriles que se esperaba luego de que se levantaron las sanciones. ● Inventarios API: mayor acumulación a la esperada, mostraban los datos publicados ayer, con una lectura de 2,6M de barriles contra la expectativa de 2,0M de barriles y un dato de la semana pasada de 8,796M de barriles. EUROPA ● ● ● Confianza empresarial y consumidores: El índice a 103 para el mes de marzo frente a un esperado de 103.8. El mes anterior presentó un mejor índice en un 103.9. Coeure/Miembro BCE: Afirmó que el BCE no llevará las tasas de interés en cifras negativa de manera absurda y que los tipos negativos no son el principal instrumento, sin embargo no se pueden descartar nuevos recortes. Inflación Alemana anual: Se ubicó en 0.3% por encima de lo esperado por el mercado del 0.1%. El mes de febrero la inflación se ubicó por debajo en 0.0% CORPORATIVO ● Grupo Sura: La compañía colocará hasta $100 mil millones en bonos a seis meses, los recursos provenientes de la colocación de los bonos ordinarios serán destinados en un 100% para financiar el crecimiento del emisor. La inversión mínima será la equivalente al valor de $10 millones de pesos en el mercado primario y secundario. ● Celsia: La Junta Directiva de la compañía autorizó la realización de operaciones de crédito de corto plazo a través de líneas de crédito rotativas o de cartera con entidades bancarias en Colombia hasta por COP$150.000 millones. Disclaimer AdCap Colombia S.A. Comisionista de Bolsa informa que el contenido de este documento se basa en fuentes públicas, consideradas confiables. El carácter de este documento es netamente informativo y por lo tanto,AdCap Colombia S.A. Comisionista de Bolsa no se hace responsable de las acciones o decisiones que se tomen con base en la información contenida en este informe. La información publicada es relevante y oportuna en el momento de la publicación del documento, sin embargo, el área no se compromete a actualizarla en caso de cualquier eventualidad.