Document related concepts
Transcript
Informe Perspectiva Diaria de Mercado 25 de Octubre de 2016 OPEP: buscando estabilizar el mercado El precio del petróleo continúa por arriba de US$50. Sin embargo, su permanencia por arriba de este nivel dependerá si se llega o no a un acuerdo entre los productores de petróleo en la reunión de Nov 30. Actualmente, Rusia y Qatar se encuentran en diálogos con el secretario general de la OPEP con el fin de buscar medidas para estabilizar el precio del commodity. Mientras que Iraq aún no se encuentra muy de acuerdo en recortar su producción, lo que ha frenado el avance en el precio del petróleo y por el contrario lo ha llevado a ubicarse en la barrera de los USD $50. Por otro lado, con el cierre de años fiscales, EEUU está a la expectativa de los reportes financieros del sector corporativo, destacando empresas como Apple y Nielsen para el día de hoy. Así mismo, los datos económicos del sector inmobiliario y de confianza del consumidor generan expectativa en el mercado. El mercado tiene cada vez menos dudas sobre el inminente aumento de tasas que se va a dar al cierre del año por parte de la FED; ante numerosos discursos de miembros, cada vez es más seguro que ante perspectivas de un mercado laboral en fortalecimiento y un crecimiento económico estable, la política monetaria se comportará como se prevé: 3 subidas de tasas hasta cierre de 2017. Nuevamente, los invitamos a ver nuestro video de perspectivas económicas de la semana a través del siguiente link, CLICK AQUÍ. Para hoy, los niveles a tener en cuenta en TES/24 son: 6.91% y 6.97% y dólar $2945 y $2955. A tener en cuenta: US Índice confianza consumidor (9:00), US Índice manufacturero Richmond (9:00), FED Discurso Lockhart (12:20), AR Índice de actividad económica YoY (13:00). EMERGENTES ● México: Durante la primera mitad de octubre la inflación anual subió a 3.09%, por arriba del objetivo del Banco Central 3%, respondiendo a un aumento en los precios de los energéticos y tarifas gubernamentales. Por otro lado, la medida núcleo se ubicó en 3.10%, con esto las posibilidades que el Banco suba tass en su próxima reunión aumentan. JAPÓN ● Kuroda - BoJ: El Banco Central continuaría con su programa de política monetaria expansiva para seguir apoyando la economía y la convergencia de la inflación al objetivo. ESTADOS UNIDOS ● FED. Evans pronósticos de crecimiento que le hacen sugerir que se subirán tasas en tres ocasiones hasta finales de 2017, esto si el crecimiento y el empleo se mantiene con la tendencia actual. Bullard afirma que una subida en 2016 es todo lo que necesita la economía para mantenerse sin riesgos. ● Las expectativas del mercado de un aumento de tasas por parte de la FED y la cada vez mayor probabilidad que Clinton llegue a la presidencia , ha hecho que el dólar alcance un máximo de 9 meses frente a distintas canastas de monedas. Las encuestas muestran a Clinton con un 48% de aprobación y a Trump con un 43,2 PETRÓLEO ● MInistro de la OPEP en visita a Iraq realizará conversaciones en relación al congelamientos de la producción y será uno de los temas importantes que influirá sobre la cotización, mientras en NIgeria continúan las tensiones. ● Hoy al cierre de mercado se conocerán los inventarios de la API los cuales tuvieron disminución la semana anterior de 3.8 millones de barriles e igualmente de acuerdo a las expectativas para mañana se esperan incrementos de 1.25 millones de barriles en los inventarios de la EIA EUROPA ● El PMI de la zona euro aumentó a 53.7 en octubre frente a 52,6 en septiembre; mostrando un incremento mayor en el sector servicios que el manufacturo. Por su parte, mientras el PMI de Alemania tuvo un aumento de 4,36% mensual a un nivel de 55,1; el de Francia por su parte se contrajo 5 puntos a 52,2. CORPORATIVO ● Aval: Entre el 21 y 25 de noviembre, emitirá bonos ordinarios por alrededor de $300.000 millones en la BVC. la colocación de estos papeles será bajo la modalidad de subasta holandesa. La inversión mínima es de $10 millones para las series denominadas en pesos y tendrán plazos de vencimiento a 7, 10 y 20 años. ● Éxito: Informa y aclara que en el proceso de suscripción y adquisición de acciones de la compañía por parte del presidente de la Junta Directiva, el señor Luis Fernando Alarcón, el número total de acciones autorizadas y adquiridas por el señor Alarcón corresponde al monto total de Diez Mil (10.000) acciones ordinarias. Disclaimer AdCap Colombia S.A. Comisionista de Bolsa informa que el contenido de este documento se basa en fuentes públicas, consideradas confiables. El carácter de este documento es netamente informativo y por lo tanto,AdCap Colombia S.A. Comisionista de Bolsa no se hace responsable de las acciones o decisiones que se tomen con base en la información contenida en este informe. La información publicada es relevante y oportuna en el momento de la publicación del documento, sin embargo, el área no se compromete a actualizarla en caso de cualquier eventualidad.