Download Accede aquí a la información justificativa del
Document related concepts
Transcript
2014 Memoria justificativa de las actividades realizadas en el proyecto “Elaboración y publicación de estudios, trabajo de documentación, análisis e investigación y otras actuaciones análogas” Expediente: F14042 MEMORIA JUSTIFICATIVA MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN REALIZADAS. La Unión General de Trabajadores presentó en esta ocasión tres proyectos a la Convocatoria de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos, de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de otros entes representativos de la economía social de ámbito estatal para el año 2014 (BOE 168 de 11 de julio de 2014) para las actividades de Investigación, de Divulgación y de Seminario y Taller, en el ámbito de los estudios e investigaciones de nuestro Observatorio de Responsabilidad Social de las Empresas. Solo para uno de dichos proyectos, el denominado “Investigación” y al que se le asignó el número de expediente F14042, se ha concedido subvención por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en su Subdirección General del Trabajo Autónomo, Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas. Se recibió la notificación de la concesión de subvención el 05 de diciembre de 2014 por una cuantía de 52.655,76€, para la actividad de “Elaboración y publicación de estudios, trabajos de documentación, análisis e investigación y otras actuaciones análogas”, que son contempladas como actividades subvencionables en el Artículo 3, apartado (d ) de la Orden ESS/1338/3013 de 11 de julio, a la que se remite en su artículo primero, apartado 2, la Resolución de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, por la que se aprobaba la presente convocatoria de concesión de subvenciones. En dicho proyecto subvencionado habíamos propuesto la realización de los siguientes estudios: • Estudio 2014 sobre Cultura, políticas y prácticas de Responsabilidad de las Empresas del Ibex 35. • Informe 2014 sobre la Participación Sindical en las empresas del IBEX 35. • Informe 2014 sobre iniciativas de RSE en el ámbito de la Pequeña y Mediana Empresa. Objetivos que se persiguen El Estudio 2014 sobre la “Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad de las Empresas del IBEX-35”, se inscribe en el marco de un programa de investigación iniciado en 2006 y subvencionado anualmente por el Ministerio, cuyo objetivo más general es el análisis y evaluación de la información que someten al escrutinio público las 35 empresas incluidas en el índice bursátil IBEX-35. UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 2 MEMORIA JUSTIFICATIVA En el estudio se realiza un análisis de las informaciones que las empresas someten al escrutinio público en sus informes de buen gobierno o de gobierno corporativo, cuya publicación es obligatoria, y en los informes sociales o memorias de sostenibilidad que son publicadas con carácter voluntario. Se trata de evaluar el grado de transparencia de las empresas y la calidad de su rendición pública de cuentas. Se trata también de analizar el nivel de congruencia de sus estrategias, políticas y resultados con los requerimientos institucionales de responsabilidad social, especialmente en los ámbitos más relacionados con los objetivos fundamentales de la política pública española y europea de crecimiento, empleo y sostenibilidad. El Estudio 2014 sobre la “Participación Sindical en las empresas del IBEX 35” es una investigación de carácter cualitativo y sectorial que evalúa a la par que impulsa el diálogo dentro de las grandes empresas, en relación a las políticas de Responsabilidad Social. Dentro del marco de las dificultades que las empresas vienen afrontando, y la necesidad de mejora en la competitividad para salir fortalecidas de la actual crisis, ha de privilegiarse como el objetivo central de la participación sindical el dialogo interno en las grandes empresas. El estudio toma el compromiso sindical como referencia de contraste a los informes y memorias que las empresas del IBEX 35 ofrecen al conocimiento general, ya que la transparencia es el sustrato de la confianza en estas grandes corporaciones y se ha convertido en una exigencia social que no pueden eludir. El estudio, además, centra el interés a todo lo relativo a la gestión de las relaciones laborales, la calidad del empleo, la igualdad de oportunidades, base de la cohesión social, y abre al resto de aspectos que informan de la sostenibilidad del proyecto empresarial, ofreciendo la posibilidad de realizar comparaciones en sus avances respecto del año anterior. En la misma línea de los informes realizados en convocatorias anteriores, el Estudio 2014 sobre “Iniciativas de RSE en el ámbito de la Pequeña y Mediana Empresa” tiene como objetivo general encontrar un espacio de participación e intervención de la negociación colectiva en el ámbito de la Pequeña y Mediana empresa, en relación a las políticas de RSE que se pueden llevar a cabo. La Unión General de Trabajadores, como organización que representa los intereses de los trabajadores, ha realizado estos trabajos consiguiendo avanzar y profundizar en las tres líneas propuestas, cuantificando el conocimiento de la implantación de la RSE y sus procedimientos organizativos e institucionales, sus “modos de hacer” tanto desde el análisis de la transparencia, buen gobierno y rendición de cuentas empresarial, como de la participación de los trabajadores y sus instituciones, buscando las líneas de fortaleza y debilidad en dichos procesos. La realización de estos estudios responde a la necesidad de evaluación de las grandes empresas como grandes protagonistas por los impactos de su actividad. Este universo de análisis, delimitado al análisis de la calidad de las Memorias de las empresas del UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 3 MEMORIA JUSTIFICATIVA IBEX 35 realizado por la Universidad de Valencia y la evaluación complementaria por parte de los representantes de los trabajadores, configura este trabajo como un documento de especial relevancia que responde a la existencia de un déficit de valoración de otras iniciativas en materia de RSE. La existencia de diferencias entre estas organizaciones y la Pequeña y Mediana Empresa son recogidas a través del tercer estudio que desarrolla y da un tratamiento específico en dicho ámbito. La evolución de los distintos trabajos ha permitido el conocimiento de experiencias de distinta proyección mediante la participación (20 de noviembre de 2014) de los representantes de los trabajadores, con el contrapunto de la experiencia de una de las empresas del IBEX 35y la participación de la Dirección General de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE del Ministerio de Empleo. La presentación de los resultados iniciales, el 15 de diciembre, es un elemento que contribuye al debate y difusión de la Responsabilidad Social de las empresas. De esta forma, con cada reedición anual, el Observatorio de RSE de la UGT encuentra la herramienta más eficaz para actuar como agente social catalizador de la dinámica de fuerzas en juego. Cumplimiento del Cronograma El proyecto se ha realizado con pequeñas variaciones según las fases que se programaron, cumpliendo con el compromiso de dar continuidad y contenidos de calidad al Observatorio, manteniéndose como medio que va ganando importancia en el debate público, sobre la Responsabilidad Social de las Empresas. Primera fase: del 1 de Septiembre al 30 de Septiembre de 2014. Estudio 1: Recopilación de los informes sociales y de gobierno corporativo que son objeto de análisis en la Investigación 1, su vaciado sistemático de acuerdo con los protocolos y procedimientos que se establezcan, así como al procesamiento de los datos y hechos de la gestión social contenidos en estos informes Estudio 2 Envío de un Modelo de Guión actualizado, para el debate con los responsables de federaciones y delegados sindicales y sobre el contenido de los cuestionarios a cumplimentar. Elaboración definitiva del cuestionario para la Investigación 2. UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 4 MEMORIA JUSTIFICATIVA Estudio 3. Elaboración de la parrilla de discriminación de indicadores para el vaciado de los datos de convenios colectivos. Elaboración definitiva del cuestionario para la investigación 3 Segunda fase: del 1 octubre al 30 de octubre 2014. Estudio 1. Transcripción y análisis de los discursos producidos en las reuniones de grupo. Elaboración y descarga de datos en las respectivas Bases configuradas a tal efecto. Explotación de los datos y redacción del informe de avance de resultados e informe final de la Investigación 2. Elaboración y descarga de datos en las respectivas Bases configuradas a tal efecto. Explotación de los datos y redacción de los informes de avance de resultados e informe final de la Investigación 3. Estudio 2 Recepción de cuestionarios enviados con anterioridad y resolución de posibles dudas en las preguntas y/o clarificación de las respuestas ofrecidas. Estudio 3. Realización de las entrevistas con los representantes de las federaciones para investigación 3. Tercera fase: del 31 de octubre al 14 de diciembre 2014. Explotación estadística de los datos. Elaboración y redacción preliminar de los tres informes para el avance de resultados. En el caso del Estudio 2, realización de una jornada de trabajo con los representantes y delegados sindicales de las empresas del IBEX 35, para la puesta en común de los datos recogidos en los cuestionarios enviados con anterioridad. Cuarta fase: 15 de diciembre de 2014. Acto de presentación de resultados. Participación de la Dirección General de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. http://youtu.be/izWOIwbtjLo Quinta fase: del 16 al 31 de Diciembre de 2014. Redacción definitiva, edición y publicación en soporte físico y digital de los tres informes finales para su entrega al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Publicación en internet, en el sitio web del Observatorio de RSE de UGT, de los tres informes para su libre descarga y consulta. Distribución general entre personas y colectivos interesados de los tres informes en versión impresa y digital. UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 5 MEMORIA JUSTIFICATIVA Anexo Documental: Programa Jornada de Trabajo del 20 de noviembre de 2014 Nota de Prensa de la Presentación de resultados de los Estudios del 15 de diciembre de 2014 Programa Presentación de resultados de los Estudios del 15 de diciembre de 2014 Frontis del acto de Presentación de resultados de los Estudios del 15 de diciembre de 2014 Grabación en vídeo del acto completo de Presentación de resultados de los Estudios del 15 de diciembre de 2014 Estudios que conforman el proyecto UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 6 MEMORIA JUSTIFICATIVA Programa Jornada de Trabajo (20/11/2014) Jornada de trabajo RSE – IBEX 35: Participación Sindical en la RSE Madrid, 20 de Noviembre de 2014 (Avda. de América, 25-Sala 5E) PROGRAMA DIA 20 de Noviembre 10,00 Inauguración de la Jornada Antonio Ferrer Sais. Secretaría Acción Sindical Confederal. UGT 10,30 Presentación del Objetivo de la Jornada de Trabajo Jesús González Otero. Director de la Unidad Confederal de Previsión Social 11,00 Pausa-Café 11,30 Aportaciones de los Representantes de las Secciones Sindicales Modera: Eduardo Hernández Oñate.- Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC) 14,00 Comida 16,00 Representante de una de las empresas del IBEX 35 Tomás Conde Salazar. Director de Sostenibilidad de BBVA. Presenta: José Antonio Gracia Guerrero.- Federación de Servicios (FeS) 16,30 Resumen de la Jornada de Trabajo Andrés Herrero Martín. Técnico de la Unidad Confederal de Previsión Social 17,00 Clausura de la Jornada. Miguel Angel García Martín Director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE Ministerio de Empleo y Seguridad Social UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 7 MEMORIA JUSTIFICATIVA Nota Prensa de la Presentación de resultados de los Estudios (15/12/2014) UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 8 MEMORIA JUSTIFICATIVA Programa Presentación de resultados de los Estudios (15/12/2014) UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 9 MEMORIA JUSTIFICATIVA Frontis del acto de Presentación de resultados de los Estudios (15/12/2014) UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 10 MEMORIA JUSTIFICATIVA Grabación en vídeo del acto completo de Presentación de resultados de los Estudios (15/12/2014) Es posible acceder a la grabación completa de la jornada de presentación de avance de resultados de nuestros estudios de investigación, realizada el día 15 de diciembre de 2014 visitando el portal del Observatorio de RSE, en la dirección de internet http://www.observatorio-rse.org.es, o desde el siguiente enlace: Jornada de avance de resultados del Observatorio de RSE de UGT UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 11 MEMORIA JUSTIFICATIVA Estudios que conforman el proyecto Es posible acceder a los distintos trabajos de investigación para su consulta y descarga directa visitando el portal del Observatorio de RSE, en la dirección de internet http://www.observatorio-rse.org.es, o desde los siguientes enlaces: Estudio 2014: "Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad Social de las empresas del IBEX 35" Informe 2014: "Participación Sindical en las empresas del IBEX 35" Informe 2014: "Iniciativas de RSE en el ámbito de las PYMES" UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑA – COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL 12