Download ASOCIACION DE INSTITUTORES Y TRABAJADORES DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ASOCIACION DE INSTITUTORES Y TRABAJADORES DE LA EDUCACION DEL CAUCA ¿Quienes Somos? ASOINCA es una organización sindical cuyo cometido básico es la Defensa de la Educación Pública y popular, de igual forma actuar en defensa de los intereses de sus afiliados de acuerdo a principios y valores populares, enmarcado en un proceso de relaciones laborales justas y equilibradas. Misión La Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca ASOINCA es una organización sindical que agremia a los docentes y trabajadores de la educación vinculados en Popayán y el Departamento del Cauca en Colombia. Visión ASOINCA, se constituye en una organización sindical de carácter democrática, autónoma, participativa, multiétnica, solidaria con otros sectores y comprometida con la justicia social, centra sus ideales y energías en la defensa de la Educación Pública y Popular, en la búsqueda permanente del bienestar de sus afiliados, y en el reconocimiento de sus logros y reivindicaciones laborales y sociales obtenidos, así mismo, por su carácter dinámico de lucha, busca constantemente una sociedad más justa, más organizada, exigiendo al gobierno sensibilidad a la dignidad humana, al respeto por los derechos sociales, políticos y humanos. Filosofía ASOINCA, a través de su actual Junta Directiva, durante los últimos 16 años viene jugando un papel fundamental en el departamento, mediante procesos colectivos con padres de familia y estudiantes, viene forjando la unidad de masas, logrado varias movilizaciones por la defensa de la educación pública y popular en toda su magnitud, la estabilidad laboral de los docentes y por el derecho a una educación de excelencia para el pueblo colombiano. Objetos Fundamentales • Defender los intereses sociales, económicos y profesionales de sus miembros a través de la huelga como principal medio. • Colaborar permanentemente en la realización del esfuerzo educativo, conforme a los ideales del pueblo y para el pueblo. Objetivos • Luchar por la defensa, ampliación y mejoramiento sistemático de las prestaciones de los trabajadores del magisterio Caucano. • Crear y materializar proyectos que mejoren constantemente las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de sus agremiados. • Asesorar a los asociados en la defensa de sus derechos, en los procesos jurídicos y disciplinarios ante organismos y dependencias estatales. • Acrecentar la educación sindical y política de sus agremiados a través de la escuela sindical. Objetivos • Establecer relaciones fraternales y solidarias con las Confederaciones y Asociaciones Sindicales del país. • Brindar capacitación en convenio con la Universidad del Cauca para la obtención de créditos válidos como requisito para el ascenso en el escalafón docente. • Brindar opciones de formación académica en Popayán. ASOINCA lleva a cabo convenios con Instituciones Universitarias acreditadas por el MEN, que ofrecen servicios a nuestros afiliados, reduciendo el costo en estudios de pregrado y posgrado. Objetivos • Promover el deporte, la cultura y la unidad por medio de las olimpiadas establecidas cada dos años. • Adquirir y poseer, bienes inmuebles y muebles dignos, que se requieran para las actividades propias de la Asociación. • Extender su acción cívica, cultural y educativa a la comunidad. Objetivos • Impulsar y desarrollar programas a través de los medios con que cuenta la organización sindical, con el fin de brindar información y de posibilitar la interrelación de sus afiliados. • Promover y fortalecer el proceso de Soberanía Alimentaria en las Instituciones y centros educativos del Cauca a través de la Huerta Escolar Orgánica, Tienda Escolar Saludable, Restaurante Escolar y Nutrición Sana. Principios • Defensa de la educación pública, el acceso y la permanencia a ella en forma gratuita y obligatoria. • Fomentar el sindicalismo libre de corrupción impulsando valores como el respeto, honestidad, lealtad, honradez, eliminando toda clase de prebendas, tales como sobre sueldo a los directivos, gastos de representación, viáticos exagerados etc. • La solidaridad con los afiliados al crear un fondo el cual ayuda en los momentos difíciles a los docentes caucanos, en caso de fallecimiento de un familiar directo, padres, cónyuge e hijos. • La huelga como herramienta fundamental en busca de un sistema acorde con las necesidades del desarrollo económico, político, social y cultural del país, respetando la autonomía regional. Principios • La búsqueda de una verdadera democracia legal y legítima, ya que con la que contamos no es legitima. • Defensa de la carrera docente, por la dignificación y profesionalización del Magisterio. • Unificación de todos los estamentos constitutivos del sector educativo en torno a la defensa de la educación pública como derecho fundamental de los colombianos. • Consolidar relaciones con los sindicatos de trabajadores y demás organizaciones sociales, teniendo en cuenta los principios de solidaridad y fraternidad. Principios • Liderar el desarrollo de una conciencia crítica de defensa del patrimonio y la cultura del pueblo colombiano. • Impulsar la participación de los docentes en los espacios que se relacionen con su existencia como gremio y conglomerado social. • Fomentar la investigación en lo científico, cultural y pedagógico. Ejes de Trabajo de ASOINCA • Primer Eje: Defensa De La Educación Pública Y Popular. • Segundo Eje: Defensa De Los Derechos Laborales Y Prestacionales. • Tercer Eje: Coordinación con el Movimiento Sindical y Popular. • Cuarto Eje: Fortalecimiento De La Organización Sindical ASOINCA. Sedes ASOINCA • Popayán: • • • • Oficinas: Calle 5 N° 12-5. Auditorio: Calle 5ª A N° 11-66. Casa de Paso Calle 3 N° 2-53. Bogotá: Casa de Paso Transversal Sur 30-18. Santander de Quilichao: Casa del Maestro Carrera 12 N° 7-36 Tel: 8290977. Patía, El Bordo, Mercaderes: Cabecera Municipal. López de Micay: Proceso de Adquisición de un Lote. PROVITEC PROVITEC, surge en Julio de 1.983 cuando la ciudad y algunos municipios fueron afectado por un terremoto y gran parte de docentes fueron damnificados, la solidaridad de los educadores colombianos contribuyó en la concreción de una organización que poco a poco fue demostrando la capacidad política para generar ECONOMIA POPULAR, transformando muchos de los mal llamados criterios de economía solidaria o de las cooperativas, las cuales no son más que réplica de empresas burguesas. Soluciones de Vivienda Docentes PROVITEC Barrio VILLA DOCENTE Barrio PORTALES DEL RIO Urbanización LA CRISTINA Urbanización BELLO HORIZONTE Urbanización LAS AMERICAS Apartamentos VILLA DOCENTE Proyecto CAMPO BELLO URBANO 298 Casas 128 Casas 15 Casas 34 Casas 18 Casas 24 Aptos 230 Casas Parcelación PROVITEC LOS ALPES LA LOMITA MORINDA CAMPO BELLO RURAL SANTA ROSA (Centro Recreativo) 189 Parcelas 150 Parcelas 377 Parcelas 234 Parcelas 32 Hectáreas Economía Popular PROVITEC AHORRO Y CREDITOS. PLAN VIDA. SUPERMERCADO: Centro Carrera 7 junto a Emtel. ESTACION DE GASOLINA: Carrera 8° con Calle 1°. Estación Texaco. Políticas Junta Directiva ASOINCA Se eliminan los sobresueldos, los viáticos exagerados y gastos de representación a los directivos, se erradican los grupismos dentro del sindicato, y se aplica una política popular que redunda en beneficio de los afiliados, se aumenta el número de sindicalizados, se crean los auxilios solidarios por fallecimiento del docente, cónyuge, los padres e hijos. Políticas Junta Directiva ASOINCA Se desarrolla formación política a través de las escuelas sindicales, la semana de formación y capacitación política, pedagógica y sindical con una asistencia de más de 3.000 educadores en el receso escolar de Junio de cada año. Se consiguen sedes propias en algunos municipios del Cauca, se construye la sede digna para el Magisterio Caucano con un auditorio que cuenta con 1800 sillas, el sonido y luces con tecnología de punta. Principios Guevaristas en ASOINCA • “La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella“. • “Si el presente es de lucha, el futuro será nuestro“. • “Si fuéramos capaces de unirnos, qué hermoso y que cercano seria el futuro“. • “Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario“. Ernesto Guevara de la Serna, “CHE” Junta Directiva Departamental ASOINCA 2013