Download e-boletin septiembre asturias 2013
Document related concepts
Transcript
ASAMBLEA GENERAL Y ELECCIONES EN ATA ASTURIAS PATRICIA OREÑA ELEGIDA NUEVA PRESIDENTA DE ATA ASTURIAS Oviedo, 29 de Julio. La Asociación de Trabajadores Autónomos de Asturias, ATA Asturias ha celebrado su Asamblea General de Elecciones, a la que concurría en única candidatura Patricia Oreña Viadero, la cual resultó elegida con el 98% de los votos. La nueva Presidenta estuvo arropada por varios miembros de la Junta de la Federación Nacional ATA, interviniendo en la misma la Secretaria General, Soraya Mayo, la Vicepresidenta, Celia Ferrero y la Presidenta de ATA Cantabria, Ana Cabrero. “Hoy comienza una nueva etapa en ATA Asturias – apuntó Patricia Orela, ya como nueva presidenta de ATA Asturias –, que busca dar impulso a los autónomos y autónomas asturianos en una Comunidad con fuerte implantación de emprendedores, y que cuenta en la actualidad con casi 80.000 trabajadores afiliados al RETA”. Patricia Oreña no dudo en tener unas palabras de agradecimiento hacia la anterior presidenta regional de ATA, Sandra Oviés “quien ha estado cinco años al frente de la organización y ha hecho un grandísimo trabajo, llevando el nombre de ATA por las instituciones públicas, dando asesoramiento y apoyo a cientos de emprendedores y defendiendo los intereses de los autónomos asturianos”. Tras la elección, la nueva Presidenta de la asociación en Asturias ha mantenido su primera reunión de trabajo con el Director General de Comercio, Turismo y Autónomos, Julio Manuel González Zapico, al que le trasladó las líneas de trabajo que ATA Asturias prevé desarrollar en línea con la Estrategia de Emprendimiento que va a ejecutar el Gobierno de Asturias en el Principado. ATA ASTURIAS SE REUNIÓ CON EL NUEVO DIRECTOR GENERAL DE COMERCIO Y TURISMO. JULIO GONZÁLEZ ZAPICO, RECIBIÓ A LA PRESIDENTA PATRICIA OREÑA. El pasado 30 de julio, el Director General de Comercio y Turismo, D. Julio González Zapico, recibió a la Presidenta de Asturias, Patricia Oreña en la sede de la Consejería de Economía y Empleo. A la reunión asistió también la Presidenta de Ata Cantabria y Coordinadora de Mujer, Ana Cabrero. El Director General le hizo entrega del Programa Integral para el Fomento de la Cultura Emprendedora que desarrollara el Gobierno del Principado en el periodo 2013/2015. Ata Asturias colaborará activamente en el desarrollo de dicho programa. ATA ASTURIAS EN FIDMA 2013. Gijón, 4 de agosto. El primer domingo de agosto se celebró en Gijón el Día del Autónomo. Una jornada que se realizó en colaboración con el Gobierno del Principado, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de la localidad y promovida por Afas, Asociaciones Federadas de Autónomos de Asturias. Ata estuvo representada por su Presidenta, Patricia Oreña. EL PARO EN AGOSTO CONFIRMA LOS INDICIOS DE UN CAMBIO DE TENDENCIA Lorenzo Amor: “a partir de este mes se van a incrementar las altas y provocará los esperados efectos positivos sobre la afiliación de autónomos. Será el primer signo de recuperación de la economía real española”. En agosto, descendió el paro, encadenando seis meses de bajada continuada. El paro registrado por los Servicios Públicos de Empleo se redujo en agosto en 31 personas respecto al mes de julio, hasta situar la cifra de desempleados en 4.698.783 personas. Desde que comenzara el año 2013, el paro ha disminuido en 149.940 personas, el mejor dato registrado en este periodo desde el año 1999 y en estos seis meses de bajadas continuadas en 2013, el desempleo ha descendido en más de 340.000 personas. En términos desestacionalizados, es decir, descontando el efecto verano y teniendo en cuenta el dato de julio de 2012, el paro disminuyó en más de 13.700 personas. Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social, descendió en 99.069 personas (-0,6%) respecto a julio de 2013. Esta bajada en los cotizantes de afiliación a la Seguridad Social, se produce tras cinco meses consecutivos se aumentos. A pesar de la mala cifra, es el mejor comportamiento de los últimos siete años, ya que habría que remontarse a agosto de 2005 (-92.082) para encontrar un descenso menor. Desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos-ATA, destacamos como primer signo de la recuperación de la economía española que a finales de 2013 el dato de autónomos cerrará con saldo positivo. “Aunque el paro volverá a subir, es indudable que lo hará en menor medida que lo ha venido haciendo en los últimos años, lo que refleja un cambio de tendencia. Lo peor de la crisis en materia de empleo ya ha pasado, pero aún habrá que esperar y ser prudentes ya que la recuperación del mercado de trabajo será muy lenta”, asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA. Autónomos Los autónomos caen en Agosto, como es habitual, pero mantienen saldo positivo en el año y por primera vez en los últimos cinco años. Es decir, en lo que llevamos de año, de diciembre de 2012 a agosto de 2013 los autónomos han aumentado en 9.351 personas. Sin embargo los cotizante al RETA descendieron en el mismo periodo de tiempo en 2009 (-116.883 personas), 2010 (-35.545 personas), 2011 (-9.658 personas) y 2012 (-21.584 personas). “Esta evolución anual nos lleva a preveer que el 2013 terminará con saldo positivo dado que la extensión de la tarifa plana a todos los nuevos autónomos a partir de este mes van a incrementar las altas – añade Amor- y provocará los esperados efectos positivos sobre la afiliación de autónomos. Será el primer signo de recuperación de la economía real española”. El número de autónomos han descendido de julio a agosto en 12.641 personas, lo que supone un 0,4% de afiliados menos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Este descenso supone una pérdida de 421 autónomos al día en agosto. En lo que llevamos de año los cotizantes en el Régimen General de Autónomos han pasado de ser 3.024.652 en diciembre de 2012 a 3.034.003 afiliados en agosto de 2013. El aumento de 9.351 autónomos en 8 meses supone una subida del 0,3% de los trabajadores por cuenta propia en España. Por Comunidades autónomas, en el último mes, Madrid es la comunidad que de julio a agosto ha perdido porcentualmente un mayor número de emprendedores (-3.050 autónomos, -0,9%). Le siguen en este descenso Cataluña (-3.370 autónomos, -0,7%), Comunidad Valenciana (-2.316 autónomos, un -0,7%), Murcia (-652 autónomos, un -0,7%) y País Vasco (-869 autónomos, un -0,5%). El línea con el descenso nacional, un -0,4%, descienden en emprendedores las comunidades de Andalucía (1.914 autónomos, -0,4%) y por debajo de esta media La Rioja (-78 autónomos, -0,3%), Castilla-La Mancha (-310 autónomos, -0,2%), Canarias (-129 autónomos, -0,1%), Islas Baleares (-96 autónomos, -0,1%) y Navarra (-27 autónomos, -0,1%). Hay cuatro comunidades que han aumentado sus autónomos en el último mes. Cantabria (+96 autónomos, +0,2%), Asturias (+52 autónomos, +0,1%), Galicia (+66 autónomos, +0,03%) y Castilla y León (+50 autónomos, +0,02%). Por provincias, en el último mes, destaca el descenso de afiliados al RETA de Barcelona (-3.235 autónomos, -0,9%) y Valencia (-1.437 autónomos, -0,9%). Los mayores crecimientos porcentuales de autónomos de julio a agosto se han dado en Soria (+32 autónomos, +0,4%) y Teruel (+37 autónomos, +0,3%). Por género en el último mes han descendido un -0,4% los varones (-7.783 personas) y un -0,5% las mujeres (-4.858 personas). En lo que va de año, siete comunidades autónomas han visto descender su afiliación al RETA. En el País Vasco los afiliados al RETA han decrecido en los últimos ocho meses en -2.494 personas (1,4%). Le siguen en pérdida de autónomos las comunidades de Madrid (-3.397 personas, -1%), Canarias (-776 personas, -0,7%), Cataluña (-2.674 personas, -0,5%), La Rioja (-123 personas, 0,5%), Asturias (-63 personas, -0,1%) y Comunidad Valenciana (-138 personas, -0,04%). En signos positivos cierran los ocho primeros meses de 2013 las comunidades de Islas Baleares (+8.382 personas, +11%), Andalucía (+7.483 personas, +1,6%), Castilla- La Mancha (+999 personas, +0,7%), Aragón (+428 personas, +0,4%), Murcia (+333 personas, +0,4%), Castilla y León(+675 personas, +0,3%), Cantabria (+95 personas, +0,2%), Navarra (+64 personas, +0,1%) y Galicia (+106 personas, +0,05%). GIJÓN ACOGERÁ NORBIENESTAR DEL JUEVES 12 AL SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE. Se trata de la 1ª feria de productos y servicios sociosanitarios del norte de España. Esta es una iniciativa de Adesspa que se celebrará en el recinto ferial Luis Adaro con el objetivo de poner en contacto la oferta y la demanda del sector. Más de cuarenta expositores hasta el momento participan de esta feria como residencias, centros de día, administraciones públicas….así como destacados ponentes intervendrán a lo largo de estos tres días de feria. ATA ASTURIAS www.ata.es asturias@ata.es www.facebook.com/federacionautonomos http://twitter.com/autonomosata(@autonomosata) C./ La Lila, 4.1º. Of.5 33002 Oviedo Tlf. 985 22 28 86