Transcript
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2016 Profesores: Lic. Omar Quirelli. Lic. Carlos Fournery Lic. Rubén Kriskovich Mes Día Agosto Miércoles Jueves Martes Miércoles Jueves Martes Miércoles Septiembre Jueves Martes Miércoles Martes Jueves Jueves Martes Miércoles Jueves Octubre Martes Miércoles Jueves Martes Clase Nº Tema 17 18 23 24 25 30 31 01 06 07 13 15 22 27 28 29 04 05 06 11 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31/32 33 34 35 36 37 38/39 40 41/42 63 hs. Cap. 1. 1. Introducción. Cap. 1. 2. Grecia: Platón, Jenofonte, Aristóteles. Cap. 1. 3. Roma. La Escolástica: Sto. Tomás y otros. Cap.2.1 y 2.2. Mercantilismo. Cap. 2.3 y 2.4 Teor. Balanza de Pagos y de Moneda e Int. Cap. 3.1. Transición: Locke, Cantillón, Petty yHume. Cap. 3.2. Fisiocracia: Quesnay. Cap. 3.3 y 3.4. Turgot. Evaluación doctrina fisiocrática. Cap. 4.1. Escuela Clásica: contexto histórico. Revisión y puesta en valor de las doctrinas dadas. PRIMERA EVALUACION ESCRITA (Cap. 1 a 3) Cap. 4.2. Adam Smith: su filosofía y su economía. Obras. Cap. 4.3. Malthus; Bentham y J.B. Say. Cap. 4.4. David Ricardo. Miércoles 12 Jueves 13 18 19 20 25 26 27 01 02 03 09 10 11 16 17 23 24 25 Martes Miércoles Jueves Martes Miércoles Jueves . Fecha Martes Miércoles Jueves Martes Miércoles Jueves Martes Miércoles Martes Miércoles Jueves Cap. 4.5. y 4.6 J. Stuart Mill – Contribución ClásicaCap. 5.1. Primeras Críticas: Socialismo Utópico Cap. 5.2. Carlos Marx: vida y época. Influencias. Cap. 5.3 y 5.4. Economía y filosofía de Marx. Obras. Cap. 5.5. La Escuela Histórica Alemana. Cap. 6.1. Precursores del Marginalismo Cap. 6.2.y 6.3. 1ra. Y 2da. Generación de Marginalistas Cap. 6.4. Alfred Marshall. Escuela Neoclásica. Revisión y puesta en valor de las doctrinas dadas. SEGUNDA EVALUACION ESCRITA (Cap. 4 a 6) Cap. 7.1. Economía Monetaria. Cap. 7.2. Institucionalismo. Veblen. Mitchell Cap. 7.3 y 7.4. Competencia Imperfecta y E. Bienestar. Cap. 8.1. Keynes: epoca, vida y obra. Cap. 8.2. y 8.3. La economía y política de Keynes. Cap. 8.4. Corrientes post y nuevos keynesianos. Cap. 9.1.y 9.2. Schumpeter. T. crecimiento y desarrollo. Cap. 9.3 y 9.4. Monetarismo, Expectativas y N.E. Austr. Cap. 9.5 y 9.6. Heterodoxos: Galbraith. Buchanan. Cap. 9.7 y 9.8. AmartyaSen. Premios Nobel Economía. Cap. 10.1. y 10.2.M.Belgrano, M. Moreno y J.B. Alberdi. TERCERA EVALUACION ESCRITA (Cap. 6 a 9) Cap. 10.3 y 10.4 P.Latinam. Cardoso, Faletto. Prebisch Recuperatorio Exposición TF – Actas y Firma de Notas-