Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
27 i 28 octubre 2016 Tecnocampus Mataró 27 i 28 octubre 2016 Tecnocampus Mataró Jueves 27 Octubre 9:00 – 9:30 INAUGURACIÓN – David Bote Paz, Presidente del Consorci per al Tractament de RSU del Maresme y Alcalde de Mataró – Xavier Amor Martín, Presidente de la Federación de Municipios de Catalunya, Vocal de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias, Alcalde de Pineda de Mar – Miquel Buch i Moya, Presidente Asociación Catalana de Municipios y Alcalde de Premià de Mar – Josep Rull i Andreu, Conseller Departament Territori i Sostenibilitat, Generalitat de Catalunya 9:30 – 10:30 CONFERENCIA SINGULAR: VICTOR KÜPPERS, SER AMABLES 10:30 – 11:00 Café 11:00 – 12:30 Bloque I : HACIA LA EFICIENCIA Y LA SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS Los retos y objetivos de futuro de la gestión de residuos en un mundo de recursos escasos y caros. Reflexión y debate sobre el papel estratégico que debe desarrollar el sector de la gestión de residuos en el marco de la Economía Circular Moderador: Jean Pierre Hannequart, Presidente de Honor de la Fundación para la Economía Circular – Antonis Mavropoulos, Presidente International Solid Waste Association (ISWA) – Gunther Wolf, DG Environment, European Comission – Antonio Valero, Director General del Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), Universidad de Zaragoza 27 i 28 octubre 2016 Tecnocampus Mataró 12:30 – 14:00 Bloque II : LA RESPONSABILIDAD COLECTIVA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS Educación, comunicación, transparencia, incentivos económicos, nueva economía… ¿Qué esperamos y qué esperan de nosotros los ciudadanos? Moderador: Rafael Arjona, Presidente Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA) – Stéphane Arditi, Product & Waste Policy Manager, European Environmental Bureau (Federación europea organizaciones ecologistas) – Sandra Pina, Directora Sustainable Brands España. Comunicación para la innovación y la sostenibilidad – Michal Len, Director Rreuse (Plataforma europea de empresas sociales de reutilización, reparación y reciclaje) – José Antonio Corraliza, Catedrático de Psicología Social y Metodología, Universidad Autónoma de Madrid 14:00 – 15:30 Comida Km 0: El Maresme despensa de Recuwatt 15:30 – 16:45 Bloque III : SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS ¿La tecnología al servicio de los tecnólogos o de los ciudadanos? ¿Ser eficiente debe ser necesariamente más caro? Herramientas para la gestión estratégica de la información, la innovación y la mejora de los servicios públicos Moderador: Jordi Renom, Presidente Asociación Ingenieros Industriales de Catalunya – Esteve Almirall, Director del Centro de Innovación para Ciudades ESADE – Climent Vilatersana, Director General MOBA España. Proyecto Mawis Smart Waste – José Luis Núñez, Experto Smart Cities, Telefónica – Víctor Martínez, Director Gestió de Qualitat Urbana i Mobilitat, Aj. Sant Cugat del Vallès 27 i 28 octubre 2016 Tecnocampus Mataró 16:45 – 18:00 Bloque IV : VALORIZACIÓN ENERGÉTICA O CÓMO APLICAR LA JERARQUÍA DE RESIDUOS Y cuándo no se puede reciclar…¿La tecnología forma parte de las soluciones? Visión de las distintas tecnologías que permiten la valorización energética de las fracciones no reciclables. Ventajas, inconvenientes y adecuación a las necesidades reales Moderador: Rafael Guinea, Presidente Asociación de Empresas de Valorización Energética de RSU (AEVERSU) – César Gimeno, Director General GHK. Nuevo proyecto de Gipuzkoa – Volker Wiesendorf, Hitachi Zosen Inova. Mejoras en el tratamiento de escorias: recuperación de metales preciosos – Christophe Cord’homme, Alternative Thermal Treatment, ISWA Working Group Energy Recovery 19:00 VISITA CULTURAL Visita al Castillo de Santa Florentina, en Canet de Mar, una de las localizaciones de la sexta temporada de la serie más famosa del mundo: “Juego de Tronos” 27 i 28 octubre 2016 Tecnocampus Mataró Viernes 28 Octubre 9:00 – 10:15 Bloque V : CALL FOR PAPERS Las mejores presentaciones entre todas las propuestas recibidas, seleccionadas por su carácter innovador, disruptivo y valor añadido en la gestión de residuos Moderador: Joan Gaya, Presidente Asociación Catalana de Empresas de Valorización Energética de RSU (ACEVERSU) – Mireia Barba, Fundadora Espigoladors, empresa social – Irene Mora, Responsable Sostenibilidad y Medio Ambiente Plastics Europe – Ivan González, CEO dondelotiro.com 10:15 – 10:45 Café 10:45 – 12:15 Bloque VI : ECONOMÍA CIRCULAR: UN NUEVO MODELO CONCEPTUAL Y ECONÓMICO. Un cambio de paradigma hacia una economía diferente al servicio del planeta y de los ciudadanos, y la gestión de residuos forma parte de su esencia Moderador: Fernando Leite, CEO Lipor, Portugal – Iain Gulland, Director Zero Waste Scotland. Encouraging the development of new circular economy solutions – Lorena Jurado, Consell de Cambres de Comerç de Catalunya. La Bolsa de Subproductos, un Market place de recursos – Nia Owen, Ricardo Energy & Environment, Waste-to-energy role on the circular economy concept – Margarita Muñoz, Directora Medio Ambiente y Relaciones Externas MERCADONA. Business Case 12:15 – 13:15 Bloque VII : LOS RESIDUOS VISTOS POR LOS QUIM Quim Monzó y Quim Masferrer moderados por nuestra cocinera Ada Parellada 27 i 28 octubre 2016 Tecnocampus Mataró Viernes 28 Octubre 13:15 – 13:30 RECUWATT Y EL FUTURO…¿HACIA DÓNDE? 13:30 – 13:45 CONCLUSIONES Y CLAUSURA – Entrega premio “Alfonso Maíllo” Mejor póster – Josep Maria Tost, Director Agència de Residus de Catalunya – David Bote i Paz, Alcalde de Mataró y Presidente Consorci per al Tractament de RSU del Maresme 15:00 – 17:30 VISITA TECNICA CENTRE INTEGRAL DE VALORITZACIÓ DE RESIDUS DEL MARESME