Download Felicita el CCE nombramiento de Gutiérrez Candiani como titular de
Document related concepts
Transcript
Felicita el CCE nombramiento de Gutiérrez Candiani como titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Ciudad de México, 8 de julio de 2016.- Los organismos que conforman el Consejo Coordinador Empresarial felicitan y reconocen a Gerardo Gutiérrez Candiani por su nombramiento como titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, un proyecto de desarrollo regional con el potencial de convertirse en uno de los motores de inversión de más proyección para México en los próximos años. Su amplia y destacada trayectoria como dirigente empresarial resultará crucial para emprender este trabajo conjunto público-privado, que puede convertirse en parteaguas para un desarrollo económico más equilibrado entre las diversas regiones. El éxito de una iniciativa de esta naturaleza exige el establecimiento oportuno e integral de condiciones idóneas en términos de alineamiento y administración de incentivos, infraestructura, provisión de servicios, disponibilidad de insumos y capital humano. En ese sentido es conveniente un perfil que pueda fungir como puente entre los distintos actores clave. La Ley Federal de Zonas Económicas Especiales puede y debe ser punta de lanza para atraer flujos crecientes de inversión, con nuevos polos de crecimiento económico que ayuden a transformar la realidad regional y nacional, y mejorar sensiblemente las condiciones de vida de la población. Reiteramos nuestra felicitación por la iniciativa presidencial para la creación de estas zonas económicas especiales, así como el responsable y ágil trámite legislativo que permitió su aprobación. Estamos convencidos de que, con el trabajo conjunto del gobierno federal, estatal y municipal, la iniciativa privada y los propios ciudadanos, este proyecto abrirá oportunidades de desarrollar la economía en zonas rezagadas de nuestro país, atraer inversión, crear cadenas de valor, generar empleos y fomentar el bienestar de los habitantes de las regiones involucradas. Hacia el futuro, los retos para su implementación incluyen nueve puntos relevantes: 1. Planes estratégicos integrales por zona, con una visión de largo plazo fundamentada en sus vocaciones productivas 2. Apuntalar un marco regulatorio eficiente y competitivo, con certidumbre y garantías de ejecución de los programas. 3. Asegurar Infraestructura adecuada, tanto de servicios básicos como de puertos, aeropuertos, parques industriales y tecnológicos. 4. Seguridad física, patrimonial y jurídica. 5. Desarrollar el capital humano necesario. 6. Consolidar un entorno adecuado para nuevas cadenas de valor, desarrollando proveedores y emprendimiento local. 7. Alinear un paquete competitivo de incentivos y facilidades, y reglas de operación sencillas y claras. 8. Conjugar una estrategia de prospección y promoción a la inversión. 9. Mantener una visión incluyente y sustentable de desarrollo social armónico. El sector empresarial, y en particular el CCE, están listos para trabajar intensamente con la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales para coadyuvar en la consecución de estos objetivos primordiales: apuntalamiento de condiciones y clima de negocios y detonar las inversiones esperadas.