Download Dr. José Cruz Roa Hernández - SEPI
Document related concepts
Transcript
CURRÍCULUM VITAE UNICO JOSE CRUZ ROA HERNANDEZ e-mail: jcroah@gmail.com e-mail institucional: jroa@ipn.mx PERFIL Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana–Xochimilco, México. (Cédula Profesional 08704065). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I Maestro en Ciencias con Especialidad en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado por el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD, del Instituto Politécnico Nacional, México. (Cédula Profesional 08704062). Licenciado y posgraduado en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México, México. (Cédula Profesional 1732613) Es Especialista en Finanzas Corporativas y Economía Financiera Internacional. Actualmente desarrolla investigaciones sobre las economías emergentes de Asia, en especial la economía de China, Globalización, Estructura Financiera Internacional, Desequilibrio Financiero Internacional, Economía Ambiental, Turismo, y Finanzas Corporativas. PRODUCCIÓN: 1. Artículo en libro colectivo: China y América Latina: vendiendo prosperidad? En Relaciones Internacionales globalización y países emergentes (2016), Contreras Montellano, Óscar F. Y Torres Salazar Hugo (coordinadores), México, CUCSH, COMECSO. 2. Artículo en libro colectivo: China y el largo camino para la internacionalización del yuan, en Estrategias frente a la turbulencia económica internacional (2016), México, UAM. (En galeras) 3. Artículo en Libro Colectivo: La Política del Yuan y el Sistema Monetario Internacional, en Los grandes desequilibrios de la Economía Mundial (2014), Buzo de la Peña, Ricardo, Cuevas Ahumada, Víctor Manuel, Henrry Turner, Ernesto, Coordinadores, México, UAM. 4. Artículo en Libro Colectivo: “Las respuestas de China ante la crisis financiera internacional”, en Adonde va la economía mundial (2013), Buzo de la Peña, Ricardo; De la Paz Guzmán, María y Velázquez Vadillo, Fernando, Coordinadores, México, UAM. 5. Libro: Estudio de los procesos de Reforma Económica en China y los Retos de su Profundización Financiera, UAM, México, 2013. 6. Artículo en Libro Colectivo: “China : entre los retos del futuro crecimiento y del sistema monetario internacional”, en La integración Económica Balance de un proceso incluso(2011), México, Buzo de la Peña, Ricardo, y Cuevas Ahumada, Víctor Manuel, Coordinadores, Eon. 7. Artículo: “El empleo en México: del modelo de sustitución de importaciones (ISI) al 1 CURRÍCULUM VITAE UNICO modelo de libre mercado” en Economía y Sociedad, Nº27, Año XVII, Enero-junio, (2011), México, Facultad de Economía “Vasco de Quiroga, Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, México. 8. Artículo: “Turbulencia, Contagio y Crisis Financiera Global: los costos de la Innovación hipotecaria en los Estado Unidos de Norteamérica”, en Revista de Ciencias Sociales, Año 1, Segunda época, N°16, primavera de 2009, Universidad de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. EXPERIENCIA Adscripción/Docencia Escuela Superior de Turismo-IPN Desde 1983 es Profesor Titular de medio tiempo por oposición en la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, tiempo en el que ha dictado las siguientes cátedras: • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión I y II • Administración Financiera • Macroeconomía • Finanzas I y II • Financiamiento de la Actividad turística Posgrado Desde el año 2010 es Profesor de Asignatura en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Turismo del IPN en el programa de Maestría en Administración e Innovación del Turismo donde dicta las siguientes cátedras: Innovación turística Taller de Investigación turística Seminario I,II y III Ingeniería Financiera de productos turísticos Globalización y Turismo PyMes Turísticas Formación Académica Actualmente dirige la siguientes tesis de grado de Maestría: • Gestión de la Reputación Online de hoteles y restaurantes en TripAdvisor: una perspectiva de Cancún. • Crecimiento del turismo ¿un camino hacia el desarrollo sustentable?, análisis multivariante para el Estado de Q. Roo. • La reestructuración de la oferta turística en México frente a la tendencia demográfica de envejecimiento poblacional. (Tesis concluida con obtención de grado) EXPERIENCIA LABORAL Sector educación Pública • Ha coordinado y desarrollado el Proyecto de Instauración y puesta en marcha de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación para la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional. • Ha coordinado el desarrollo del Plan de Estudios del Programa de Maestría en Ciencias con Especialidad en Alta Dirección de Empresas Turísticas, autorizado por el H. Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional el 29 de septiembre de 2000. 2 CURRÍCULUM VITAE UNICO • Ha desempeñado el cargo de Jefe del Departamento de Posgrado en la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional. • Se ha desempeñado como Jefe del Departamento de Vinculación e Intercambio Académico para la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional. • Ha Coordinado del Proyecto de Servicio Externo EST-UNITEC HONDURAS. Sector Productivo privado • En el sector productivo privado se ha desempeñado como Gerente Corporativo de Presupuestos para la Firma Grupo Posadas, S.A. de C.V. • Ha desempeñado también la posición de Gerente Corporativo de Presupuestos para la Firma Grupo Camino Real, S.A. de C. V. • Se formó y desarrolló profesionalmente como Consultor Financiero en la Firma Orvañanos, Gómez Mont y Schjetnan (Finacorp, S.A.) CONGRESOS, SEMINARIOS, CURSOS, DIPLOMAS, CONFERENCIAS Y SIMPOSIOS • XXXIV International Congress of the Latin American Studies Association Ponencia: China y el impulso al desarrollo de América Latina: llenando los vacíos de la atención estadounidense. 27-30 de mayo de 2016, New York, USA. • IX Seminario del Área de Economía Internacional “El Pulso de la Economía Mundial” Ponencia: China: Replanteando la hoja de ruta 16-17 de Marzo de 2016, Universidad Autónoma Metropolitana-A, Cd. de México. • 1er. Congreso La Geopolítica del Siglo XXI “Asia Pacífico y Euroasia: nuevo centro de la geopolítica mundial” Ponencia: China y la ruta de su transformación económica 29-30 de noviembre de 2015, Universidad Autónoma Metropolitana-X, Cd. de México • XXXIII International Congress of the Latin American Studies Association (LASA) “Precariedades, Exclusiones, Emergencias” Ponencia: “Cambio Estructural en México: ¿la nueva quimera del desarrollo en el siglo XXI? 27-30 de Mayo de 2015, San Juan, Puerto Rico, USA. • XXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, A.C. (AMEI) “Repensando la Globalización: La política Exterior de México en el Nuevo Milenio” Ponencia: Repensando a China: los límites de un modelo de crecimiento acelerado y sus efectos en la economía mundial” 9-11 de Octubre de 2014, Villahermosa, Tabasco. • XXIX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, A.C. (AMEI) “ Cultura, Gobernanza y Globalización: La crisis de las Instituciones en un mundo complejo” Ponencia: “La mano visible de China en el impulso al desarrollo de América Latina” 15-17 de Octubre de 2105, Cancún, Quintana Roo. 3 CURRÍCULUM VITAE UNICO • VIII Seminario del Área de Economía Internacional “Nuevos Enfoques en el Análisis de la Economía Mundial” Ponencia: China y su Inadvertida transformación 19-20 de Marzo de 2015, Cd. de México. • 1ª Semana de Investigación Turística Ponencia: “Repensar el turismo” en el marco del Proyecto de Investigación de Ciencia Básica, Registro CONACYT 219571, “Un enfoque Hermenéutico del Derecho y el Turismo” 21-25 de septiembre de 2015, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación EST-IPN, Cd. de México. • VII Seminario del Área de Economía Internacional “El incierto Panorama de la Economía Mundial” Ponencia: “El Síndrome China” 6-7 de Marzo de 2014, Universidad Autónoma Metropolitana-A, Cd. de México • VI Seminario de Investigación del Área de Economía Internacional “Estrategias frente a la turbulencia económica internacional” Ponencia: “China y el Largo Camino para la Internacionalización del Yuan” 13, 14 de junio de 2013, Cd. de México • V Seminario de Investigación del Área de Integración Económica “ Los grandes desequilibrios de la economía mundial” Ponencia: “La Política del Yuan y el Sistema Monetario Internacional” 21, 22 de junio de 2012, Universidad Autónoma Metropolitana-A, Cd. de México • IV Seminario de Investigación del Área de Integración Económica “Adonde va la Economía” Ponencia: “Las Respuestas de China a los Efectos de la Crisis Financiera Internacional” 23, 24 de junio de 2011, Universidad Autónoma Metropolitana-A, Cd. de México • III Seminario del Área de Integración Económica “La Integración Económica: balance de un proceso inconcluso” Ponencia: “China: entre los retos del futuro crecimiento y del Sistema Financiero Internacional” 17, 18 de junio de 2010, Universidad Autónoma Metropolitana-X, Cd. de México • IV Foro de Hermenéutica Turística Ponencia: “Repensar el Turismo” 16 de mayo de 2011, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, EST-.IPN, Cd. de México • Coloquio sobre Turismo e Investigación Ponencia: “Globalización y Turismo” 11 de noviembre de 2010, sección de Estudios de Posgrado e Investigación ESTIPN, Cd. de México. RECONOCIMIENTOS • Concejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACYT) Por colaborar como evaluador en el proceso de selección de candidatos a cursar estudios de Posgrado en el marco de la Convocatoria BECAS AL EXTRANJERO 2016. 4 CURRÍCULUM VITAE UNICO • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Por participar como Par Académico en el proceso de evaluación de Programas que solicitan replica en el marco de la Convocatoria 2015 para Programas de Renovación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Por participar como Evaluador en el Proceso de Selección de Candidatos a cursar Estudios en el Marco de la Convocatoria CONACYT-FUNED 2015 Tercer Periodo. • Instituto Politécnico Nacional Presea “Juan de Dios Bátiz” por méritos acreditados Cd. de México, 2014 • Universidad Autónoma Metropolitana Medalla al Mérito Universitario otorgada por haber obtenido el mejor promedio en el Programa Doctoral en Ciencias Sociales. • Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por la obtención exitosa del Grado de Doctor en Ciencias Sociales. • Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional por Coordinar el “Primer Foro Nacional sobre perspectivas del Turismo Sustentable en México” • Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional, por Coordinar el Plan de Estudios para el Programa de la Maestría En Ciencias con especialidad en Alta Dirección de Empresas Turísticas. • Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional por la presentación del Proyecto denominado “Propuesta de Reestructuración e Instauración de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación” • Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional por Coordinar el “3er. Simposium sobre Turismo y Medio Ambiente” • Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional por Coordinar el “Segundo Simposium de Turismo y Ecología • Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional por Coordinar el “Segundo Simposium sobre turismo y Medio Ambiente” . MANEJO DE HERRAMIENTAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL Opera equipos y explota diversas paqueterías en ambientes PC y Apple. Domina y comprende el idioma Inglés y Francés ATENTAMENTE DR. JOSÉ CRUZ ROA HERNÁNDEZ 5