Download 2_El año en cifras
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gaindegia_Txostena_1_39_gaztelera 11/3/08 15:51 Página 15 El año en cifras Datos económicos y sociales relevantes de 2007 Gaindegia_Txostena_1_39_gaztelera 11/3/08 15:52 Página 16 El año en cifras 685 Euskal Herria consta de 685 municipios y 76 facerías o parzonerías. En el cómputo quedan recogidos Eskiula (Zuberoa), Villaverde Turtzioz (Bizkaia) y los de Treviñu. La distribución por herrialdes es la siguiente: Araba con 53 municipios, Bizkaia 113, Gipuzkoa 88, Lapurdi 41, Nafarroa Beherea 75, Nafarroa Garaia 272 y, finalmente, 43 en Zuberoa. 70 de las facerías y parzonerías se encuentran en Nafarroa Garaia. Fuente: www.datutalaia.net La renta disponible por persona activa de Euskal Herria asciende a un total de 31.347 € (año 2004). La mayor renta disponible la tuvo Iparralde con 36.551 € y la menor Araba con 28.789 €. Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa Garaia oscilaron entre los 31.000 €. 508 La densidad por habitante de Bizkaia es de 508 habitantes por km2, una de las más altas de Europa si la comparamos con los índices estatales. Euskal Herria tiene una densidad de 142,8 habitantes/km2 muy por debajo de los que lideran la lista, como los Paises Bajos (481 habs./km2) o Bélgica (342,3 habs./km2), y muy superior a otros estados como España (85,3 habs./ km2), Francia (111,3 habs./ km2) o Irlanda (58,5 habs./km2). Fuente: Gaindegia, EUROSTAT 31.347 18. Euskal Herria está en el puesto 18 en el ranking de protección social en comparación con los 25 estados de la Unión Europea, entre Estado español, Polonia y la República Checa. Es la alta inversión en protección social de Iparralde la que aumenta el índice de Euskal Herria, 19,7%. El índice da la CAV (18,5%) está por debajo de la española (en el lugar 17, con un20%), por el contrario, Iparralde (31%) queda en tercer lugar por detrás de Suecia (32,9%) y Estado francés (31,2%). Fuente: Gaindegia, EUROSTAT 16 Gaindegia_Txostena_1_39_gaztelera 11/3/08 15:52 Página 17 15,4 El año en cifras La tasa de riesgo de pobreza en Euskal Herria es del 15,4%, muy a la par con Alemania (16%) y Lituania (15%). Sin embargo, el Estado español, Portugal e Irlanda están peor, con un índice del 21%, y los mejores índices los tienen la República Checa (8%), Eslovenia (10%), y Dinamarca (11%). Si nos fijamos en los herrialdes de Euskal Herria, Nafarroa Garaia es la que mejor posicionada está. En todos los herrialdes la tasa de riesgo de pobreza es mayor en las mujeres que en los hombres, excepto en Iparralde que es la misma. Fuente: Gaindegia, EUROSTAT 2.180,9 1,3 La inversión aproximada del PIB en I + D durante el año 2003 en el conjunto de Euskal Herria fue del 1,3%. La Unión Europea fijó el objetivo de llegar al 3% para el año 2010. Suecia llegó a invertir un 3,95% de su PIB, y Finlandia un 3,43%. Italia llegó al 1,11% y el Estado español al 1,05%. Se espera que este porcentaje varíe significativamente en Euskal Herria con los planes de inversión previstos. Fuente: Gaindegia, EUROSTAT 117 trabajadores fallecieron en Euskal Herria en 2007 por accidente laboral. En Araba hubo 18 muertes; en Bizkaia 48; en Gipuzkoa 27; en Lapurdi 3; en Nafarroa Beherea 1; y en Nafarroa Garaia 20. En Zuberoa no hubo muertos por esta causa. Fuente: Sindicato LAB 117 En 2005, la economía de Nafarroa Garaia facturó 2.180,9 millones de euros con clientes de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. De esta manera, estos tres herrialdes se presentan como el principal cliente de la economía de Nafarroa Garaia (con un 23% de su facturación). Así mismo las empresas de estos tres herrialdes son las principales proveedoras para las enpresas de Nafarroa Garaia (con un 31,8% de la facturación). Todo esto demuestra la profunda interrelación e interdependencia que existe entre los herrialdes de Euskal Herria. Fuente: www.c-intereg.es 17