Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNA OBRA DE CLAROSCUROS Y CONTRASTES Por Juanjo Javierre In Melodiis Personae es un álbum compuesto, interpretado y grabado al margen de modas, mercados o tendencias. Sus creadores, Ramón Godes y Alejandro Royo, pertenecen a esa heterodoxa nómina de músicos imposibles de etiquetar con las rígidas normas de las categorías estilísticas, a esa lista de maestros inclasificables que incluye a personajes tan dispares como Astor Piazzola, Moondog, John Fahey o Sun Ra. Ramón Godes, después de una larga trayectoria como productor, se reveló como un formidable compositor liderando su Quinteto de Músicos Libres, formación seminal para la moderna música instrumental de nuestro país. Tras su disolución facturó Misterios de nuestra selva y La Felicidad Salvaje, obras absolutamente atípicas en el panorama musical de la España del Fin de Siglo. Música libertaria y culta, iniciadora de un acercamiento contemporáneo a ese concepto tan evocador como intangible que es lo mediterráneo. In Melodiis Personae es un paso mas allá en esa búsqueda de un lenguaje absolutamente personal, y consigue su propósito a base de una economía de medios que la convierte en una obra todavía mucho más esencial que sus predecesoras. Es cierto que la elección de la desnudez del formato de dúo contrabajo/guitarra acústica, evoca la mejor tradición del folk británico (la de Bert Jansch, Danny Thompson o John Martyn) pero el léxico melódico conduce a las piezas hacia una sonoridad completamente personal emparentada con la tradición de la mejor música española. Ya desde su misma portada, In Melodiis Personae se nos presenta como una obra de claroscuros y contrates: a la vez portuaria y mística, con un pie en una tradición casi telúrica y con otro en el cosmopolitismo del free jazz. Pero seguramente su mayor hallazgo musical resida en la capacidad para adentrarse en los complejos terrenos de la libre improvisación sin perder ni un ápice de inspiración y talento melódico. Es en esta búsqueda de la pureza del fraseo musical donde Godes encuentra una dimensión absolutamente nueva e intransferible, un auténtico universo artístico. Estructurado en ocho piezas, In Melodiis Personae, es una colección de descripciones sonoras de otros tantos personajes, tanto históricos como de ficción. Esta atípica investigación del retrato como género musical, articula un conjunto que reivindica lo insólito y lo bizarro. Godes en la elección de tan sorprendente reparto nos ofrece reveladoras pistas de sus intenciones tanto musicales como personales: la de la apuesta por la heterodoxia como irreductible postura vital y estética. Los músicos hace tiempo que perdimos aquella buena costumbre de referirnos a aquellos colegas que habían alcanzado la excelencia con el título de maestro. Tal vez este sea el momento de recuperarlo. Gracias, Maestro Godes, por caminar siempre por tu propio camino y por enseñarnos la mejor lección: que sólo tiene verdadera voz quien tiene una autentica voz propia. Juanjo Javierre es compositor y productor. Formó parte de Mestizos, Soul Mondo y NuTempo y actualmente trabaja en proyectos audiovisuales. Ha compuesto, entre muchas otras cosas , la banda sonora de películas como “Fuera de carta”, “Que se mueran los feos” y la serie televisiva “Los Quién”.