Download Gestión Sostenible Empresarial y Responsabilidad Social
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Gestión Sostenible Empresarial y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en InWEnt – Proyectos y Experiencias en America Latina Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible Responsabilidad Social Empresarial Mercosur 2006 - 2008 ¿Dónde? ¿Para quién? ¿Con quién? ¿Qué? Actividades Contacto Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina personal de empresas nacionales y transnacionales (incl. PyME), cámaras empresariales, instituciones RSE y consultores InWEnt Bonn y Brasil, Cámaras de Industria y Comércio de los 4 paises, Instituto del Banco Mundial Washington, CEFIR (Centro de Formación para la Integración Regional) Diálogo regional e implementación en empresas - concientización mediante curso RSE on-line y semivirtual - desarrollo e introducción del módulo de entrenamiento “Implementación estratégica de herramientas RSE en empresas“ - Fomento de diálogo e intercambio regional de experiencias respecto a RSE en el Mercosur Jochen Weikert, jochen.weikert@inwent.org Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible Centro de Competencia Mercosur para Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ¿Dónde? São Paulo, Brasil, desde Junio de 2006 ¿Para quién? pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales y transnacionales ubicadas en el Mercosur ¿Con quién? cooperación entre InWEnt, GTZ y la Cámara de Industria y Comercio Alemana-Brasileña en São Paulo ¿Qué? - capacitar a las empresas a integrar activamente la RSE en la gestión empresarial - diseminar ideas, conceptos y prácticas acerca de RSE desdel Brasil a la región del Mercosur Actividades - talleres y seminarios con empresas, ONGs y representantes del gobiernos, visitas a empresas interesadas para la identificación de necesidades - módulos de servicio: desarollo de una estratégia de RSE, desarollo de proyectos orientados a los impactos Contacto Claudia Kirschner, csrmercosul@ahkbrasil.com Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible „Diplomado & Maestría en Gestión Sostenible“ (MBA) 2006 - 2010 ¿Dónde? ¿Para quién? ¿Con quién? ¿Qué? Actividades Contacto Aplicaciones Latinoamérica - Alemania directivos y/o especialistas de empresas, administración pública, ONG, asociaciones empresariales, consultores, etc. Centro de Gestión Sostenible (CSM) de la Universidad de Lüneburg, Alemania Perfeccionamiento Profesional en Gestión Sostenible, Diplomado y Maestría (MBA) - fase de preparación (en país de origen): curso de alemán, estudio a distancia „Diplomado en Gestión Sostenible“, certificado - fase presencial en Alemania: curso intensivo de alemán, estudio del Maestría presencial y virtual, práctica laboral - fase de transferencia: proyecto, tesis de maestría 20 participantes actualmente (fase presencial en Alemania) petra.kontny@inwent.org, Alemania hasta 15.12.2007 http://www.inwent.org/themen_reg/themen/nachhaltig/umwelt_techno/gestion_sostenible/indes.de.shtml Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible Red Alumni Economía Sostenible en Latinoamérica 2007 - 2009 ¿Dónde? Chile, Colombia, Ecuador, Perú ¿Para quién? Alumni de la cooperación alemana (consultores, facilitadores, representantes de asociaciones empresariales, instituciones de formación profesional etc) y empresas ¿Con quién? ANDI, ACOPI/CINSET, SENA (Colombia), CECT, MIC (Ecuador), PyME-ADEX, SENATI (Peru), SERCOTEC (Chile) ¿Qué? 1) actualización de los conocimientos técnico-profesionales en: - gestión sostenible en las empresas y - gestión sostenible y nuevos medios en la formación profesional Actividades Contacto Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 2) Cooperación con los Alumni a través de - la creación de una red temática (todos Alumni) - el fomento del diálogo sobre las condiciones marco políticas para una economía sostenible. (Alumni Tomadores de Decisión) cursos virtuales (Gestión Sostenible Empresarial), semipresenciales (RSE) y presenciales (Manejo de Restricciones, Gestión Ambiental Rentable), foros virtuales y eventos de diálogo petra.kontny@inwent.org, Alemania www.gc21.de/redalumnieconomiasostenible Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible Sistemas Integrados de Gestión en el contexto de la Responsabilidad Social Empresarial 2006 - 2008 ¿Dónde? ¿Para quién? ¿Con quién? ¿Qué? Actividades Contacto Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 México - Alemania directivos y/o especialistas (ingenieros) de empresas CONACYT, México y Universidad para las ciencias aplicadas de la ciudad de Wismar, Alemania Perfeccionamiento Profesional en sistemas de gestión considerando RSE - fase de preparación (México): curso de alemán, módulo via internet - fase presencial (Alemania): curso intensivo de alemán, seminarios, práctica laboral - fase de transferencia: proyecto de transferencia con apoyo virtual tutorial 19 participantes actualmente (fase presencial) gabriele.eilsberger@inwent.org, Alemania pedro.pacheco@inwent.org, Alemania Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible La Responsabilidad Social Empresarial“ en América Central, 2007 - 2009 ¿Dónde? ¿Para quién? ¿Con quién? ¿Qué? Actividades Contacto Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica micro, pequeñas y medianas empresas GTZ (cooperación técnica alemana), KfW (cooperación financiera alemana), Asociaciones gremiales de los paises involucrados Mejoramiento de políticas de fomento para MyPyME -> aumentar competitividad para mercado internacional InWEnt: capacitación en sistemas de gestion empresarial considerando RSE en 2007: Taller de Planificación (3/07); estudio sobre necesidades de capacitación y ofertas existentes gabriele.eilsberger@inwent.org, Alemania pedro.pacheco@inwent.org, Alemania Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible GRACIAS Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible Experiencias del Centro de Competencia Mercosur para Responsabilidad Social Empresarial (RSE) El desarollo de dos módulos de servicio es realizado por medio de proyectos de referencia con empresas medianas: 1. strategiCSR: modelo gradual de desarollo de una estrategia de RSE 2. ProImpact: desarollo de proyectos orientados a los impactos Las medianas empresas ya actuan en RSE, pero no tienen una estrategia integrada, porque no tienen recursos humanos y financieros suficientes para tratar el tema de forma más profesional. Así están más interesadas en servicios que incluyen mucha capacitación y menos consultoría. PyMES tienen más interés en seminarios cortos sobre temáticas prácticas, como Incentivos Fiscales, certificaciones, ejemplos prácticos etc. Los proyectos todavía no están finalizados. Desayuno Empresarial, Lima 4.7.07 Petra Kontny 4.05 Tecnología, Indústria y Desarollo Urbano Sostenible