Download terminos de referencia - Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ATN/OC-14068-UR. Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en Uruguay TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORES- ESPECIALISTAS TÉCNICOS EN PREPARACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. 1. ANTECEDENTES El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) dependiente de la Dirección de Estrategia de Desarrollo y Políticas de Inversión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) tiene dentro de sus cometidos, entre otros, el de promover una mayor rentabilidad social y económica de los recursos que se destinan a inversión pública, así como mejorar la capacidad de las instituciones involucradas en la formulación y evaluación socioeconómica de los proyectos de inversión durante toda la fase del ciclo de vida de los mismos. Para cumplir esta labor se hace necesario contar con capacidades técnicas que posibiliten la difusión y el apoyo en las capacidades de capital humano actualmente existentes en la institucionalidad pública a los efectos de su fortalecimiento en las áreas vinculadas a la formulación y evaluación socioeconómica de los proyectos de inversión pública planificados y desarrollados por los diferentes organismos, de acuerdo a los criterios técnicos y normas técnicas definidas por el SNIP. Para ellos se desarrolla el siguiente llamado de hasta CINCO (5) consultores profesionales con formación en Economía, Licenciados en Economía, Economistas o con formación equivalente. 2. OBJETIVO Estas consultorías tienen como objetivo apoyar los procedimientos que faciliten a los organismos formuladores o ejecutores de inversión pública la formulación y evaluación de los proyectos de inversión, de acuerdo a las metodologías desarrolladas por OPP en tal sentido, y a los requerimientos del sistema de información que será el soporte del Banco de Proyectos del SNIP. El apoyo señalado busca generar capacidades internas en los organismos públicos formuladores y ejecutores de proyectos de inversión pública. 3. PRINCIPALES ACTIVIDADES Los consultores deberán desarrollar las siguientes actividades: Revisar y analizar los requerimientos del sistema de información SNIP, de los procedimientos, metodologías y normas técnicas desarrollados por el Sistema para su difusión y aplicación en los organismos alcanzados por el SNIP. ATN/OC-14068-UR. Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en Uruguay Participar en las tareas de difusión y apoyo específicas definidas por el SNIP para el fortalecimiento en la formulación y evaluación de los proyectos de inversión pública en los organismos alcanzados por el Sistema. Participar en las reuniones de intercambio, capacitación, y coordinación con el equipo técnico del SNIP. Aplicar las directivas técnicas y procedimientos definidos por el SNIP en el apoyo a los organismos alcanzados por el SNIP. Desarrollar las tareas necesarias definidas por el equipo técnico del SNIP con el objetivo de facilitar a los organismos la aplicación de las guías y metodologías de formulación y evaluación de proyectos, y la incorporación de dicha información en el Banco de Proyectos del SNIP. Realizar aquellas actividades que coadyuven a una adecuada comprensión y aplicación de la guía de formulación y evaluación de proyectos de inversión, la utilización de precios de cuenta, y todos los instrumentos desarrollados por el SNIP para la evaluación socioeconómica de proyectos de inversión, en conjunto con los funcionarios de OPP así como de los demás organismos públicos involucrados. 4. PRODUCTOS Los consultores deberán desarrollar los siguientes productos: Informe de revisión sobre los procedimientos, metodologías y normas técnicas desarrollados por el Sistema para su difusión y aplicación en los organismos alcanzados por el SNIP a la luz de las actividades realizadas durante la consultoría. Informe con las tareas realizadas de difusión y capacitación en los organismos alcanzados por el Sistema. Informe con las principales dificultades y áreas a desarrollar en los organismos y sugerencias para mejorar las tareas de implementación del SNIP en los organismos públicos involucrados. 5. PERFIL 1. Profesionales universitarios con formación en Economía o equivalente y antecedentes de actuación pública o privada en la formulación y evaluación de proyectos de inversión. ATN/OC-14068-UR. Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en Uruguay 2. Conocimiento en evaluación socioeconómica de proyectos de inversión. 3. Experiencia en la difusión de conocimientos, docencia o similar. 4. Capacidad de trabajo en equipo, que implica capacidad de escucha, de diálogo y de síntesis. 5. Se valorará la experiencia de trabajos en instituciones públicas. 6. CONDICIONES Y FORMA DE PAGO Los consultores percibirán una remuneración mensual de $ 32.500 (pesos uruguayos treinta y dos mil quinientos) más IVA. 7. DURACIÓN Y LOCALIZACIÓN La duración del contrato será de doce (12) meses a partir de la firma del contrato. Desarrollarán sus tareas con una carga horaria total de cuarenta (40) horas semanales, en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, o en las oficinas de los organismos donde deban cumplir con las actividades requeridas, pudiendo realizarse las mismas en el interior del país. 8. FORMA DE PRESENTACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN a. Procedimiento de selección y calificación La presentación de los CV y antecedentes deberá realizarse a través del sitio www.agev.opp.gub.uy/consultores. Los consultores serán seleccionados a partir de una lista de candidatos ordenados en función de los puntajes obtenidos en el proceso de selección. Para la evaluación de los CVs se tendrá en cuenta: a) la formación b) la experiencia laboral general c) la experiencia laboral específica acorde con las actividades solicitadas en los presentes TDR. El puntaje máximo a asignar a la evaluación de los CVs es de 80 puntos y el mínimo para pasar a la etapa de entrevista es de 42 puntos. Finalizada la etapa de evaluación de los CVs, se realizará la entrevista individual con los mejores calificados determinando así su ubicación en la lista de selección. ATN/OC-14068-UR. Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en Uruguay El peso relativo de cada ítem será el siguiente: • Formación 35 • Experiencia Laboral General 20 • Experiencia Laboral Específica 25 • Entrevista 20 b. Criterios de elegibilidad El consultor a contratar deberá cumplir con los siguientes requisitos: - Ser de nacionalidad de un país miembro del BID; - Si es funcionario público: (i) estar con licencia sin goce de sueldo; (ii) no haber trabajado con el contratante durante el período inmediato anterior al comienzo de su licencia; y, (iii) su contratación no genere un conflicto de intereses; - No tener relación de trabajo o de familia con miembro alguno del personal del contratante que estén directa o indirectamente involucrados con cualquier parte de: (i) la preparación de los términos de referencia, (ii) el proceso de selección; y/o (iii) la supervisión de los trabajos; - No tener otro contrato a tiempo completo en proyecto alguno financiado con recursos del BID y/o FOMIN; - En caso de ser pariente (hasta tercer grado de consanguinidad o adopción y/o hasta el segundo grado por matrimonio, o convivencia) de algún funcionario del BID, el consultor lo pondrá en conocimiento del contratante y éste deberá consultar al BID previa la formalización de la contratación.