Download plan regional de prevención y tratamiento del consumo de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BOLETÍN N° 07 - 2014 SERVICIOS DEL ESTADO LLEGAN POR PRIMERA VEZ A SION, CAMPANILLA (SAN MARTÍN) OTROS TEMAS: • Servicios del Estado en la Caravana para el Desarrollo en Sión • Comunidades nativas venden sus productos en mercado mayorista • Nuevos enfoques en el cultivo del cacao fino y de aroma • Plan regional de prevención y tratamiento del consumo de drogas cusco SERVICIOS DEL ESTADO LLEGAN POR PRIMERA VEZ AL CENTRO POBLADO SION, EN CAMPANILLA (SAN MARTÍN) Más de 40 instituciones se congregaron, por primera vez, en el Centro Poblado de Sion, distrito de Campanilla (región San Martín), para brindar sus servicios en la “Caravana para el Desarrollo y la Inclusión”. La actividad se realizó en las instalaciones de la Institución Educativa “Desiderio Ruiz Soto”. La finalidad es acercar la plataforma de los servicios del Estado y del sector privado a la población de zonas rurales. Asimismo, busca sensibilizar a los agricultores sobre los beneficios del desarrollo alternativo, la economía lícita y la cultura de paz. A la actividad participó Beca 18, Programa Juntos, Qali Warma, RENIEC, SUNAT, la Dirección Regional de Agricultura, la Dirección Regional de Salud, Red de Salud de Mariscal Cáceres, Alianza Cacao Perú, TechnoServe, entre otros. JEFE DE DEVIDA: REGIÓN ANCASH DEBE RETOMAR SU LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO El presidente ejecutivo de DEVIDA, Alberto Otárola, sostuvo una reunión con el presidente regional de Ancash, Zenón Ayala López para abordar la problemática del narcotráfico en dicha región y las medidas correctivas para reducir su impacto en la población. El titular de DEVIDA invocó al presidente regional retomar la lucha contra el narcotráfico, ordenar la ejecución de su presupuesto y articular las acciones con el Gobierno central para reducir los índices del tráfico ilícito de drogas. Consideró necesario que la población renueve la confianza con sus autoridades y se sostenga una decisión clara contra la corrupción y el lavado de activos que socava las instituciones, afecta la economía de los países y daña ostensiblemente nuestro medio ambiente. ÁREA ÁREA DE DE RELACIONES RELACIONES INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES Y Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Av. Av. Benavides Benavides –– B B Lima Lima 18 18 –– Perú Perú Telf.: Telf.: (51-1) (51-1) 207-4800 207-4800 anexos anexos 1260 1260 –– 1313 1313 devidacomunicaciones@devida.gob.pe devidacomunicaciones@devida.gob.pe COMUNIDADES NATIVAS VENDEN SUS PRODUCTOS EN MERCADO MAYORISTA DE LIMA Las comunidades nativas del Valle del Rio Apurímac y Ene, Pichis Palcazu y de las 6 cuencas amazónicas de la región Amazonas, Ucayali y Huánuco, comercializan su producción agrícola (piña, papaya, plátanos, café, ajonjolí, etc.) en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) ubicado en el distrito de Santa Anita. La venta de los productos se realiza gracias a un convenio entre la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA) y DEVIDA el cual fue ratificado hoy por las máximas autoridades de ambas instituciones. El objetivo del convenio es abrir mercado e impulsar la venta de los productos alternativos para favorecer a las familias que decidieron excluir acciones vinculadas a la producción de cultivos ilícitos y que hoy optan por mejores estilos de vida saludables. De esta manera, el mercado mayorista ofrece una nueva vitrina a favor de los comerciantes porque se trata de productos orgánicos que son vendidos a precio justo de las manos de los propios agricultores. El presidente ejecutivo de DEVIDA, Alberto Otárola, destacó que el Gobierno central en coordinación con EMMSA busca mejorar el mercadeo y la comercialización de los productores para una venta sostenible en el mercado mayorista. DICTAN CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE NUEVOS ENFOQUES EN EL CULTIVO DEL CACAO FINO Y DE AROMA Con el fin de posicionar el cacao fino y de aroma como una oportunidad de negocio sostenible y vehículo para la inclusión social de las familias cacaoteras en la región San Martín, Alianza Cacao Perú, organizó la charla magistral “Nuevos Enfoques Tecnológicos para la Cacaocultura con Cacao Fino y de Aroma”. La conferencia estuvo a cargo de Fabio Aranzazu Hernández, director del Programa de Investigación de la Federación de Cacaoteros de Colombia (FEDECACAO), quien compartió los nuevos enfoques de la cacaocultura con cacao fino y de aroma así como las potencialidades de estos tipos de cacao en el mercado internacional. Durante su participación resaltó la importancia de la investigación y la diversidad genética que existe en el Perú. ÁREA ÁREA DE DE RELACIONES RELACIONES INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES Y Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Av. Av. Benavides Benavides –– B B Lima Lima 18 18 –– Perú Perú Telf.: Telf.: (51-1) (51-1) 207-4800 207-4800 anexos anexos 1260 1260 –– 1313 1313 devidacomunicaciones@devida.gob.pe devidacomunicaciones@devida.gob.pe PLAN REGIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS CUSCO 2014 – 2018 EN SU RECTA FINAL DEVIDA, en coordinación con el Gobierno Regional del Cusco, elaboran el Plan Regional de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas para el periodo 2014 – 2018 en la región Cusco, con los miembros de la Mesa de Concertación Regional de Lucha Contra el Uso y Abuso de Drogas (MCRLCUAD). En la reunión de trabajo se determinaron las responsabilidades y compromisos de cada sector para la implementación del Plan. El documento se encuentra en su fase final en la cual el Gobierno Regional del Cusco debe aprobarlo con ordenanza. Según un estudio de consumo de drogas elaborado por DEVIDA en los escolares de secundaria del Cusco, el consumo de marihuana creció en más de 100%, el de cocaína creció en 120% y el de éxtasis se incrementó en más de 150% a diferencia del año 2009. EX COCALEROS DEL VALLE DEL MONZÓN PRODUCEN DERIVADOS DEL CACAO En el marco del Plan Post Erradicación, DEVIDA realizó un taller sobre la producción y transformación de derivados del cacao. La jornada estuvo dirigida a más de treinta productores cacaoteros del Valle del Monzón. La finalidad del curso es consolidar la cadena productiva del cacao y mejorar las capacidades técnicas de los hombres y mujeres del campo. Asistieron agricultores de los caseríos de Río Espino, La Chacrita, Palo Wimba y Manchuria, ellos podrán vender su producción en las localidades más cercanas y promocionar sus productos en ferias locales, regionales y nacionales. CAPACITAN A USUARIOS DE INSUMOS QUÍMICOS Y BIENES FISCALIZADOS EN TINGO MARÍA DEVIDA en coordinación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) realizaron un taller de capacitación y difusión dirigido a los usuarios de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados (IQBF) en Tingo María. El evento, forma parte de las acciones multisectoriales de lucha contra la producción y tráfico ilícito de drogas. Participaron representantes de la Dirandro y la Fiscalía Provincial Antidrogas. Entre otros temas se explicó sobre la Estrategia Nacional de la Lucha Contra las Drogas 2012 – 2016, aspectos penales del tráfico de insumos químicos e Interdicción terrestre de insumos químicos. ÁREA ÁREA DE DE RELACIONES RELACIONES INSTITUCIONALES INSTITUCIONALES Y Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Av. Av. Benavides Benavides –– B B Lima Lima 18 18 –– Perú Perú Telf.: Telf.: (51-1) (51-1) 207-4800 207-4800 anexos anexos 1260 1260 –– 1313 1313 devidacomunicaciones@devida.gob.pe devidacomunicaciones@devida.gob.pe