Download V Foro Nacional
Transcript
V Foro Nacional Retos y Desafíos del Sector Agroalimentario 2016 27 de Octubre Tenerife - Islas Canarias La industria agroalimentaria es la primera industria de la economía española, según el informe sectorial 2015 de CESCE. Con un crecimiento del 3,8% en 2014, superando los 93.200 millones de euros de facturación, la industria española de alimentación y bebidas representa el 22% del PIB industrial y aporta más del 2,7% al PIB nacional. Cifras que muestran que es un sector estratégico, pero tiene ante si hacer frente a retos como la apuesta por la innovación, para adaptarse a los retos sociales, el cambio climático, la sostenibilidad, la gestión energética y del agua, el transporte, el envejecimiento de la población o la seguridad alimentaria, entre otros y para innovar hacen falta personas con actitud innovadora, capaces de conectar conocimientos. Otras de las cuestiones claves es la internacionalización, “el sector agroalimentario y pesquero representa el 15,2% del total de las exportaciones. Desde 2009 el sector agroalimentario no ha dejado de aumentar el valor de sus exportaciones. En 2013 se alcanzó un superávit de la balanza comercial de 9.646 millones de euros entre el sector productor y la industria agroalimentaria. Es tan importante el papel del comercio exterior que el 33% de los puestos de trabajo y el 21% del valor de los productos transformados dependen de ello, si hablamos del cooperativismo el 27% de su facturación total proceden de las exportaciones. La internacionalización requiere estrategias comerciales claras y a largo plazo, dimensión empresarial y capacidad financiera para acometer las inversiones necesarias, contar con profesionales y socios comerciales adecuados en los países de destino, capacidad de adaptarse a nuevos consumidores, desarrollo de nuevos productos, inversiones en innovación, capacidad logística, comercialización , calidad , etc…”. “Las innovaciones desarrolladas por los agricultores y ganaderos, adaptadas por las industrias y cooperativas agroalimentarias a las circunstancias locales, nacionales e internacionales, apostando por la sostenibilidad junto al talento de mujeres y hombres serán claves para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro”. Pero para lograr el éxito es necesario que las Instituciones y las distintas administraciones se involucren y desarrollen políticas que beneficien al desarrollo del sector agroalimentario con normas jurídicas y apoyos económicos que vayan encaminadas a lograr la competitividad de un sector clave en España y la Unión Europea . De todo ello hablaremos y debatiremos en el V Foro del Sector Agroalimentario Que se celebra el 27 de Octubre de 2016 en Presidencia del Gobierno de Canarias Avda. José Manuel Guimerá, nº 1 Santa Cruz de Tenerife Al finalizar se realiza un almuerzo con todos los ponentes y patrocinadores de 14 ,30 horas a 16,30 horas en el Hotel Laguna Nivaria Con un menú sorpresa de gastronomía canaria al precio de 30 euros que serán abonados al Hotel anteriormente al almuerzo A las 16 ,30 horas visita a finca ecológica en Valle Guerra en La Laguna Regreso a las 18 ,30 horas Rogamos a aquellas personas interesadas en el almuerzo y la visita a la finca nos lo comunique al correo direccion@tribunaforum.com Aquellas personas que quieran hospedarse en el Hotel Laguna Nivaria deben ponerse en contacto con Reservas y comunicar que vienen para el Foro que existen precios especiales Dirección: Plaza del Adelantado, 11, 38201 San Cristóbal de La Laguna, Teléfono: 922 26 42 98 cualquier aclaración con el Director de Eventos Sr. Ayose Relación provisional de ponentes y Bienvenida Excmo. Sr. Fernando Clavijo Presidente del Gobierno de Canarias Excmo. Sr. D. Phil Hogan Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural Excma. Dña. Isabel García Tejerina Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Sr. D. Jose Alberto Diaz Alcalde de La Laguna Sr. D. Narvay Quintero Castañeda Consejero de de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias Sra. Clara Aguilera Vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de la Unión Europea Excmo. Sr. D. Czesław Adam SIEKIERSKI Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo Sr. D. Gabriel Mato Eurodiputado del Parlamento Europeo Vicepresidente para las Relaciones con los Países de la América Central y Miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural Sr. D.Jerzy Bogdan Plewa Director General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea Excmo. Sr. D. Carlos Cabanas Godino Secretario General de Agricultura y Alimentación Sr. D. Pedro Barato Presidente de ASAJA Sra. María del Carmen Ortiz Rivas Consejera de Agricultura Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía Sra. Elena Cebrián Calvo Consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural Generalidad Valenciana Sr. D. Vicenç Vidal Matas Consejero de Medio Ambiente Agricultura y Pesca del Govern de les Illes Balears Sra. Ángela Delgado Presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) Sr. D. Henry Sicilia Presidente de Asprocan Sr. D. Eduardo Baamonde Presidente de Cajamar Sr. D. Jesús Morales Martínez Consejero Insular del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife Sr. D. José Basilio Pérez Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Palma Sr.D. Antonio Morales Consejero de Agricultura del Cabildo de Lanzarote, Sra. Rosa María Chinea Segredo Consejera Insular del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Gomera Sr. D. Miguel Hidalgo Sánchez Consejero de Área de Sector Primario y Sostenibilidad Alimentaria de Gran Canaria Sr. D. Mane Calvo Presidente de FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas Sr. D. Angel Villafranca Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España Sr. D. Carlos Serrano, Presidente de Anice Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España Organiza Grupo de Comunicación Tribuna Tribuna de Actualidad El Correo Marítimo Diario de Turismo y Viajes Tribuna de Canarias Diario Agroalimentario Diario de Economía y Finanzas Instituto de Economía y Negocios Instituto de Estudios Sociales y Políticos Correo Presidencia@tribunaforum.com V Foro Retos y Desafíos del Sector Agroalimentario Canarias 2016 27 de Octubre Presidencia del Gobierno de Canarias Avda. José Manuel Guimerá, nº 1 Santa Cruz de Tenerife Organiza Tribuna Fórun Asistencia gratuita por invitación en el correo direccion@tribunaforum.com Patrocina