Download Bol 99 Agosto
Document related concepts
Transcript
Boletín No. 99 - Agosto - 2014 2 Patrocinado por: EDITORIAL La presente hace referencia al pensamiento de ASCABI ante la propuesta de Ley de Inversión y Empleo. Por la multitud de opiniones emitidas sobre la misma, así como las diversas interpretaciones que se han dado sobre distintas declaraciones de personajes y líderes de opinión afines al tema, así como a nuestros intereses gremiales, conviene aclarar el pensamiento de ASCABI sobre esta iniciativa. La postura de ASCABI no es la de la Cámara de Comercio de Guatemala, que se ha declarado en franca oposición. Tampoco nuestra postura es la de AGEXPORT, que lleva la punta de lanza en la batalla por aprobar esta iniciativa. Ambas organizaciones gozan de nuestro máximo respeto institucional. La postura de ASCABI es propia, y ha sido claramente delimitada por Nicholas Virzi, miembro de nuestra Junta Directiva. Esta postura se basa en los principios que siempre ha mantenido la institución: Para atraer inversión, es necesario generar un clima de negocios adecuado. En adición al tema fiscal, los temas de mayor importancia para la atracción de inversión son: a) Estado de derecho b) Certeza jurídica c) Seguridad d) Claridad en reglas e) Estabilidad fiscal f) Infraestructura g) Facilitación de comercio Para encaminar a Guatemala en el sendero de crecimiento económico y desarrollo integral hace falta atacar las deficiencias en la institucionalidad pública que hacen que la inseguridad, la incertidumbre y la ingobernabilidad reflejen negativamente al país, ante los inversionistas. En acorde con sus principios, ASCABI apoya cualquier esfuerzo sincero que trate el tema de creación de empleo e inversión de manera integral, con equidad e igualdad ante la ley para todos los agentes económicos operantes en el país, con la plena inclusión de pequeñas, medianas y grandes empresas. En este sentido, ASCABI muestra su apoyo particular al Ministerio de Economía por sus esfuerzos marcados en pro del fomento de la empresarialidad, la atracción de inversión extranjera, y la creación de empleos. Reiteramos nuestro compromiso y deseo de formar, de manera temprana, parte integral de cualquier esfuerzo de mejorar el clima de inversión, la creación de negocios y empleo en el país. 3 Más energía solar para Alemania... y más rápido Alemania lidera la producción mundial de energía solar y cubre más del cinco por ciento de su demanda de energía gracias a la industria fotovoltaica. Pero científicos visionarios y parte de la sociedad civil quieren más. Hasta ahora, las instalaciones cuentan con una capacidad de alrededor de 30 gigavatios. Y el escenario futuro previsto por el Ministerio Alemán de Medio Ambiente aspira a instalaciones de 60 gigavatios. Pero la industria fotovoltaica y no pocos visionarios abogan por imprimir velocidad al cambio de modelo energético. A más tardar en el año 2040, Alemania podría cubrir su demanda energética exclusivamente con energía renovable, asegura Christan Breyer, director del Instituto Reiner Lemoine en Berlín, dedicado a la investigación científica aplicada a impulsar el cambio energético. Pero, ¿qué fuentes renovables de energía conformarían esta matriz energética soñada para el 2040? “Parece un reto enorme, y lo es. Tenemos que hallar soluciones definitivas al cambio climático y al previsible agotamiento de fuentes de energías fósiles. Alrededor de un cuarto y hasta un tercio de la energía provendrá de la fotovoltaica. El resto, será seguramente energía eólica. La fotovoltaica se emplea ya en Alemania principalmente durante el día. Es algo que funciona. Lo vemos en regiones del sur del país. Y las redes eléctricas lo soportan bien”, ilustra Breyer. ALEMANIA Reto máximo: el almacenamiento El mayor reto, sin embargo, está en el almacenamiento. Según la empresa francesa de energía RTE, un gigante mundial, las redes de energía más grandes en todo el globo necesitarán inversiones por 700.000 millones de dólares en los próximos 10 años. Es el costo de adaptarse a la creciente participación de energías renovables en economías maduras y a fuertes alzas de la demanda en naciones emergentes. Alemania no es la excepción. Según los cálculos de Volker Quaschning, profesor de sistemas energéticos regenerativos en la Escuela Superior de Técnica y Economía de Berlín, la superficie techada de viviendas, granjas y fábricas alemanas es más que suficiente para cubrir la demanda. Allí podrían instalarse plantas solares con un rendimiento total de 200 gigawatt. Pero la infraestructura para colectar grandes excedentes de energía, tanto solar como eólica, aún está pendiente. Autores: Gero Rueter / Rosa Muñoz Lima Editora: Cristina Papaleo Lea más: http://www.dw.de Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Alemana Tel: 23336036 servicios@ahk.gt Página web: http://guatemala.ahk.de Estrategias de cierre de ventas CANADÁ Información: info@canchamguatemala.com / 2207-2013 www.canchamguatemala.com 4 5 IV Exposición Comercial China 2014 en Guatemala CHINA de 150 empresas representadas por medio de más de 100 empresarios chinos y 50 expositores ya confirmados dispuestos a conocer del mercado local para ver oportunidades de inversión, a vender y comprar productos desde y hacia china. Se esperan negocios, producto de este evento por alrededor de 200 millones de dólares. Adicionalmente al salón de empresarios inversionistas Chinos y con el objeto para mejorar las oportunidades de negocios y de atracción de inversión así como promover a nuestro país, este año se tendrá un salón especialmente diseñado para que los guatemaltecos, instituciones públicas, privadas y empresarios puedan exponer sus productos servicios que proveen en Guatemala desde y hacia china. Nuevamente china a través del consejo para el fomento del comercio exterior chino designa a Guatemala como sede de la IV exposición comercial china y foro de inversión a realizarse del 25 al 28 de septiembre en nuestro país. Se espera la llegada, en las próximas semanas de inversionistas y delegaciones de avanzada con intereses específicos en nuestro país. Para ello, la Cámara de Cooperación y Comercio China Guatemala, en coordinación con el Ministerio de Economía y algunas instituciones públicas y privadas, invita a cámaras, asociaciones, gremiales, cooperativas, comerciantes, y personas interesadas en iniciar algún negocio, inversionistas y público en general a que participen y formen parte de esta única y especial oportunidad en la cual se darán cita más Se espera participen agricultores, fabricantes, exportadores, empresas de logística, abogados, empresas de carga, empresas de transporte, aseguradoras, empresas importadoras guatemaltecas de china y restaurantes típicos guatemaltecos así como restaurantes guatemaltecos que promueven la cultura culinaria china. Para ellos hay stands disponibles desde Q3,200 en adelante dependiendo del espacio que se desea. Para más información sobre como participar en este evento se pueden comunicar al 23204223 o escribir a asistentejd@ camarachinaguatemala.com www.camarachinaguatemala.org ESPAÑA Eventos Seminario Redes Sociales & Negocios Pequeños y medianos empresarios aprenden a aprovechar las redes sociales Medio centenar de empresarios españoles y guatemaltecos asistieron al Seminario “Las Redes Sociales han cambiado”, impulsados por la necesidad de modernizar sus empresas en la nueva era tecnológica, este tuvo lugar durante la tarde del pasado 17 de julio en el Salón Piedras Negras del Hotel Barceló. El seminario fue organizado por las Cámaras Europeas Binacionales (Cámara Oficial Española, Cámara Guatemalteco-Alemana y Cámara Italo-Guatemalteca de Comercio en Guatemala). En esta actividad se contó con la participación de representantes de las diferentes entidades gubernamentales que gestionan los permisos y trámites correspondientes a las importaciones y exportaciones como el Lic. César Estrada, Jefe del Departamento Normativo de la Intendencia de Aduanas – SAT, el Dr. Otto Maldonado, Jefe de Trazabilidad del Departamento de Inocuidad del MAGA y el Lic. Edelmiro Villatoro, del Ministerio de Economía. Además de expertos en relación al comercio como la Licda. Edith Flores quien presentó una panorámica general comercial sobre el acuerdo y Lic. Esbin Mérida, del Proyecto PRAIAA – SIECA. El objetivo de este seminario fue que los empresarios asistentes mejoraran su posicionamiento en redes sociales y aprendieran a sacar fruto de ellas. Para ello, la experta, Sarah Quesada de Expresione, recomendó entender el funcionamiento y usuario de la red, así como darle importancia al mensaje y contenido que se va a compartir. Seminario Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea La importancia de aplicar correctamente el Acuerdo de Asociación en los procesos de importación No se pierda de nuestro próximo evento: Técnicas de Promoción en Redes Sociales Jueves 21 de Agosto de 14:00 a 17:00 hrs,Hotel Barceló Guatemala City Para más información escríbanos a eventos@camacoes.org.gt www.camacoes.org.gt 6 ESTADOS UNIDOS Potencial de negocios en Los Ángeles Feria Chapina y Misiónn Comercial Empresarial Amcham Guatemala, cuenta con el Trade Center, departamento especializado en temas de comercio exterior, identificación de mejores mercados y clientes potenciales para empresarios interesados en incursionar en mercados extranjeros, en especial los mercados que forman parte de la Región del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana – DR-CAFTA. El Trade center, cuenta con personal altamente capacitado en comercio exterior que conoce el entorno económico, político y social de la Región DR-CAFTA. Sin embargo, también se apoya en brindar información de comercio de otras naciones, por ser un centro de información podemos brindar información de tratados comerciales que Guatemala ha firmado con otros países o regiones, y por ello apoyamos a otras AMCHAMS del hemisferio para promover los tratados e incentivar el comercio entre los empresarios. En esta oportunidad AmCham apoya al Gran Pabellón Centroamericano y Feria Chapina en la promoción de una misión comercial que se desarrollará en el marco de tan representativa actividad ferial del 3 al 6 de septiembre próximo, teniendo como objetivo aprovechar los beneficios del tratado de libre comercio firmado entre Guatemala y Estados Unidos y a su vez, se estará contando con la participación de instituciones de El Salvador y Honduras que llevaran delegaciones de empresarios, con el fin de aumentar su potencial de negocios. El objetivo principal es vincular la oferta y demanda de Guatemala con empresarios de los Ángeles, California a través de diversas actividades que van desde la gestión de citas de negocios con potenciales clientes interesados en sus productos/servicios, reuniones networking con empresarios de El Salvador y Honduras brindando las siguientes ventajas • Citas se ajustan a las condiciones y necesidades del empresario participante. • Permite al empresario desarrollar estrategias para incursionar en nuevos sectores. • Apoyo de las AMCHAMS e instituciones involucradas, brindando soporte comercial. • Ahorro en tiempo y recursos • Conocer de primera mano, potenciales contrapartes. El sector guatemalteco que podría encontrar beneficios inmediatos es el sector de Exportadores e importadores de productos y servicios guatemaltecos que desean posicionarlos en la ciudad de los Ángeles, teniendo potencial sectores como: alimentos, bebidas, manufacturas diversas, productos nostálgicos, artesanías, tecnología, servicios, productos agrícolas, cosméticos, productos de limpieza, muebles, plásticos, entre otros. Para mayor información, pueden contactar a: AmCham Guatemala Trade Center / Tel. 24170805 / trade@amchamguate.com www.amchamguate.com ITALIA Actividades Cámara Italiana Presentación de la MASERATI a Guatemala El 20 de agosto, llegará a Guatemala el Vicepresidente de la MASERATI para inaugurar oficialmente la presencia de uno de los más famosos carros del Mundo en el País. Este evento exclusivo dará inicio a una importante colaboración con la Marca italiana que ya vendió en Guatemala varios ejemplares en pocos meses de apertura. Seminario “La Correcta Aplicación de los Procedimientos de Importación en el marco de los Acuerdos de Asociación (AdA) El día 28 de julio del presente año de 8:00 a.m. a 12:30hrs., en el Hotel Barceló, Salón las Naciones VI, la Cámara Italiana conjuntamente con las Cámaras de España y de Alemania presentaron el Seminario “La Correcta Aplicación de los Procedimientos de Importación en el marco de los Acuerdos de Asociación (AdA)”, tema de suma relevancia para los socios como no socios de las tres cámaras y cuyo fin primordial son las importaciones - exportaciones a la UE, en especial a Italia. Durante la Cumbre de Madrid en mayo del 2010, los seis países centroamericanos finalizaron negociaciones para un Acuerdo de Asociación (AdA) con la Unión Europea. El acuerdo fue firmado el 29 de junio del 2012 en la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), realizada en Tegucigalpa, Honduras. El Acuerdo de Asociación UE-CA está compuesto por un marco jurídico contractual, estable y a largo plazo que abarca tres pilares: comercio, diálogo político y cooperación. El Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AdA) está vigente para Guatemala a partir del 1°. de diciembre de 2013. El AdA es un instrumento comercial que está enfocado en la ampliación y mejoramiento del Comercio Internacional con la Unión Europea, en donde los exportadores guatemaltecos, reales y potenciales, tienen la oportunidad de beneficiarse de las oportunidades de negocios que les puede representar. En el Seminario se contó con especialistas del ramo de las importaciones y exportaciones como lo fueron: • Licda. Edith Flores de Molina, Consultora independiente en Comercio Internacional • Lic. Esbin Mérida, Experto en Procedimientos Aduaneros, SIECA • Ing. César Estrada, Departamento Normativo Intendencia de Aduanas, SAT • Otto Maldonado, Jefe de Trazabilidad, MAGA • María Luisa Flores, Viceministra de Comercio e Integración, MINECO Al Seminario asistieron alrededor de 50 socios, como no socios de la Cámara Italiana, Cámara Alemana y la Cámara Española quienes resolvieron sus diferentes dudas en cuanto a formularios a utilizar, nuevas barreras arancelarias, así como otras barreras que ya no se aplican en las importaciones – exportaciones. Debido a la gran importancia del Seminario, las tres Cámaras seguirán apoyando a sus socios, a través de nuevos Seminarios, como brindándoles toda la ayuda e información que los mismos requieran. El día 31 de julio, dando seguimiento al Seminario, en las Instalaciones del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) se reunio una Comisión del MAGA, el Agregado Comercial y el Secretario General de la Embajada de Italia y una Empresa que trae productos alimenticios de Italia para tratar un caso especial relacionado con los Acuerdos de Asociación (AdA). Durante la reunión se buscó de arreglar el problema de traer un contenedor a Guatemala y poder separar o enviar el producto importado, sin perder el origen Europeo, a diferentes empresas de Centroamérica. www.camcig.org 7 Noticias India India para aumentar los derechos de importación sobre el azúcar, la promoción de las exportaciones INDIA Las exportaciones de la India es probable que aumenten hasta USD 360 mil millones este año fiscal India quiere aumentar su derecho de importación de azúcar en un 40 por ciento desde el 15 por ciento, ya que el gobierno trata de revivir los negocios en los molinos. Le debía a los agricultores alrededor $ 1,84 mil millones, dijo el ministro de alimentos. Las exportaciones de la India en los últimos tres años, han estado rondando alrededor de USD 300 mil millones. Las exportaciones de la India en 2013-14 cayeron por debajo del objetivo de USD 325 mil millones, y lograron llegar a USD 312 mil millones. La subida de los impuestos de importación hará que las compras en el exterior sean casi inviables para las refinerías, golpeando los envíos de proveedores: como Brasil, Tailandia y Pakistán. “Después de cinco años, esperamos que las exportaciones alcancen aproximadamente los USD. $ 750 billones. Sin embargo, existe una necesidad urgente de mejorar la infraestructura y resolver problemas relacionados con los ingresos”, agregó. “Hemos llegado a un consenso para aumentar los derechos de importación al 40 por ciento,” Ram Vilas Paswan dijo después de reunirse con altos funcionarios gubernamentales. Los precios del azúcar local, que habían sido sofocados por el aumento de las existencias, subieron un 1,5 por ciento tras el anuncio y es probable que aumenten si las lluvias monzónicas se quedan más tenue como se espera en las próximas semanas, dijeron los comerciantes. “Se espera que esta exportación fiscal alcance los USD 350-360 billion. Pero el gobierno tiene que tomar varias medidas para impulsar las exportaciones más allá”, dijo el presidente FIEO Rafeeq Ahmed. Fuente: http://www.moneycontrol.com/news/economy/indias-exports-maytouch-usd-360-bn-this-fiscal-fieo_1099835.html Cámara de Comercio e Industria Guatemala-India E-mail: gerenciaguatemalaindia@gmail.com / camara.indiaguate@gmail.com Dirección: 4ta. Avenida 23-46 zona 14 Teléfonos: 2337-1674 y 2366-7052, 2366-7047 Fuente: http://in.reuters.com/article/2014/06/23/india-sugar-importsidINKBN0EY0JT20140623 Congreso Internacional de Mediación MÉXICO 8 Aporte Económico para Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas TAIWAN En un acto celebrado el 24 de julio del presente año en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guatemala, el Embajador de la República de China Taiwán, señor Adolfo Sun, hizo entrega de un aporte económico al Presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, licenciado Jorge Briz Abularach, para la realización del Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas que se celebrará en octubre del presente año. ASCABI Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales de Guatemala 5a. Avenida 5-55 Zona 14 Edificio Europlaza Torre I Nivel 5 Teléfono 2385-3401 • Fax:2417-0777 • Email: ascabi@amchamguate.com 9