Transcript
WWW.ELIMPARCIAL.COM Hermosillo, Sonora Jueves 18 DE JUNIO DE 2015 comanda Pedro Tabera. VAN POR NEHME TIEMPO DE NEGOCIOS DARÍO CELIS ESTRADA Correo: dariocelisestrada@gmail.com Twitter: @dariocelis. ASIGNA ECONOMÍA CUPOS A ARMADORAS Mañana o a más tardar el lunes Economía, que capitanea Ildefonso Guajardo, publicará en el Diario Oficial de la Federación los cupos de exportación que asignó a cada armadora automotriz para el mercado brasileño. La dependencia ya notificó a cada compañía su respectiva cuota. El martes el subsecretario de Industria y Comercio, el sigiloso Rogelio Garza, se entrevistó por separado con uno a uno de los representantes para informarles cantidad y metodología aplicada. El Gobierno empleó una fórmula en la que se tomaron en cuenta tres elementos: Producción local de cada ensambladora, volumen de exportación y monto de inversión realizada. Las variables se tomaron de lo que cada empresa reporta al SAT, la instancia a cargo de Aristóteles Núñez. El acuerdo entre los países que gobiernan Enrique Peña y Dilma Rousseff contempla una cuota total de exportación de hasta mil 560 millones de dólares en el primer año, de los que 30% los repartirían las autoridades en Brasil y el resto, unos mil 100 millones, se distribuirían aquí. Las cinco grandes del mercado, léase Nissan de Airton Cosseau, General Motors de Ernesto Hernández, Ford de Gabriel López, Volkswagen de Andreas Hinrichs y Fiat-Chrysler de Bruno Cattori, se habrían llevado individualmente una cuota de exportación cercana a los 200 millones de dólares. El resto se estaría dividiendo entre las automotrices Honda, que encabeza Hiroshi Shimizu; Mazda, que conduce Miguel Barbeyto; BMW, que lleva Hélder Boavida, y Mercedes Benz, que Este día la juez 19 Penal del DF, Beatriz Corona Valdés, dictaría auto de formal prisión a George Nehme Name, quien fundara la aerolínea Avolar. Le platiqué que fue aprehendido la semana pasada en Guadalajara. Parece que tiene el apoyo del litigante Antonio Lozano Gracia y asesores de Marcelo Ebrard. La PGR, que comanda Areli Gómez, y el mismo Gobierno del DF de Miguel Ángel Mancera, documentaron el fraude genérico de Nehme en perjuicio de Grupo Ofem, aunque hay otros empresarios que fueron timados. Apunte a Roberto y Arturo Alcántara de Grupo Toluca, quienes también podrían ejercer acciones penales en contra del ex presidente de esa compañía. GMÉXICO: OTRA Histórica la sentencia ayer de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Luego de cuatro años de litigio tres ministros votaron a favor de los estatutos de GAP, con lo cual Germán Larrea deberá abandonar su intención de controlar al grupo de aeropuertos que dirige Fernando Bosque. Quienes votaron a favor del amparo fueron obviamente el ministro ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, amén de Olga Sánchez Cordero y José Ramón Cossío. En contra Jorge Mario Pardo y Arturo Zaldívar. La resolución cierra la posibilidad de que fructifiquen con facilidad las tomas hostiles de empresas mexicanas. Palo a Grupo México, pues. TRABAN HOMEX Sobre Homex, le preciso que el periodo de conciliación para la viviendera de Tato de Nicolás finaliza el próximo 4 de julio. La negociación con los acreedores a fin de obtener el 100% del consentimiento del plan no ha sido sencilla. Hay varios fondos internacionales pequeños que reclaman mayor equidad en los términos y que han manifestado resistencia a la firma. De los más influyentes considere a Pimco, que lleva Douglas Hodge, y a Citi, que comanda Michael Corbat. También figuran Bluecrest, Alden, Pionner, River Birch y Nomura. Se estima que en el extranjero Homex tiene comprometidos alrededor de dos mil millones de dólares en papeles de deuda. Darío Celis es analista económico y de negocios. MERCADOS 19