Download SEMINARIO PUEBLA: “LOS BENEFICIOS DEL TLC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio México y la Unión Europea (PROTLCUEM) SEMINARIO PUEBLA: “LOS BENEFICIOS DEL TLC ENTRE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA” Fecha: 30 y 31 de julio de 2009 Sede: Puebla, Pue. Centro de Convenciones Puebla, Blvd. Héroes del 5 de Mayo No. 402, Col. Centro Histórico 08:30/09:00 hrs. Registro de participantes 09:00/10:00 hrs. Evento de Inauguración o Ing. Félix Tanús Zamora, Director del PROTLCUEM o Lic. José Manuel Antonio Luna Calderón, Director para Europa y ALCA, SE o Lic. Andreas Müller, Asesor Comercial de la Delegación de la Comisión Europea o Lic. José Antonio López Malo Capellini, Secretario de Desarrollo Económico, Estado de Puebla 10:00/11:30 hrs. Mesa 1: Cooperación México-Unión Europea para la exportación Moderador: Lic. José Manuel Antonio Luna Calderón, Director para Europa y ALCA, SE • Intercambio Comercial del Estado de Puebla con la Unión Europea Lic. José Antonio López Malo Capellini, Secretario de Desarrollo Económico, Estado de Puebla • Presentación del PROTLCUEM Ing. Félix Tanús Zamora, Director del PROTLCUEM • Requisitos de la Unión Europea para la exportación: Export Help-Desk (DCE) Lic. Andreas Müller, Asesor Comercial de la Delegación de la Comisión Europea Preguntas y respuestas 11:30/11:50 hrs. Café Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio México y la Unión Europea (PROTLCUEM) MESAS DE TRABAJO SIMULTÁNEAS 11:50/14:00 hrs. 11:50/14:00 hrs. Tema: Industrial Tema: Agropecuario y Agroindustrial • • Mesa 2: Exigencias del mercado europeo Moderador: Por definir Mesa 2: Exigencias del mercado europeo Moderador: Por definir o Organización de la producción para la exportación Ing. Roberto Barragán Rebolledo, Director Comercial de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) México o Principios regulatorios y etiquetado Ing. Joan Palau, Experto de la Asistencia Técnica Internacional, PROTLCUEM o Procedimientos regulatorios para exportar productos agropecuarios a la UE Dr. Eduardo Austin, Experto de la Asistencia Técnica Internacional, PROTLCUEM o Oportunidades de negocio para productos agropecuarios para acceso al mercado europeo Lic. Jorge Antonio Avena Arévalo, Director General Adjunto de Relaciones Corporativas, SAGARPA o Estrategia y logística para acceder al mercado europeo Ing. Omar Ahumada Valenzuela, Director General Adjunto de Relaciones con Entidades Financieras Privadas, SAGARPA 13:45/14:00 hrs. Preguntas y respuestas generales Mesa de Consulta/ Coffee break 13:45/14:00 hrs. Preguntas y respuestas generales Mesa de Consulta/ Coffee break 2 Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio México y la Unión Europea (PROTLCUEM) 14:00/15:30 hrs. Comida 14:00/15:30 hrs. 15:30/17:30 hrs. 15:30/17:30 hrs. • Mesa 3: Acceso al mercado europeo Moderador: Por definir • o Certificado de Origen Lic. Francisco Javier Anaya Rojas, Director de Programas de Fomentos, SE Comida Mesa 3: Exigencias y procedimientos mexicanos para la exportación. Moderador: Dr. Eduardo Austin, Experto de la Asistencia Técnica Internacional, PROTLCUEM o Exigencias en productos primarios orgánicos para la exportación a la Unión Europea Mtra. Aurora Lobato García, Jefe de Departamento de Control de Productos Agrícolas Orgánicos, SENASICA o Organismos de Certificación. Ing. Eduardo Mendoza Cárdenas, Jefe de Operaciones Internacionales, ANCE o Puntos clave para la comercialización en la UE Ing. Joan Palau, Experto de la Asistencia Técnica Internacional, PROTLCUEM o Exigencias y procedimientos mexicanos para la exportación de productos y subproductos cárnicos MVZ Perla Alejandra Mendoza Reyes, Certificador de Establecimientos TIF, SENASICA o Certificaciones sanitarias para la exportación a la UE. MVZ Teresa Cervantes, Jefa del Departamento de Exportaciones del SENASICA 17:15/17:30 hrs. 17:15/17:30 hrs. Preguntas y respuestas generales Preguntas y respuestas generales Mesa de Consulta Mesa de Consulta 3 Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio México y la Unión Europea (PROTLCUEM) Día 2 09:00/11:00 hrs. Mesa 4: Como valorar su producto y competitividad de la industria mexicana Moderador: Lic. Mario Rodríguez Montero, Director General Adjunto de Servicios de Apoyo, IMPI 11:00/11:30 hrs. • La propiedad industrial y su importancia en el comercio Lic. Josefina Moreno García, Directora Divisional de Relaciones Internacionales, IMPI • Marcas colectivas e indicaciones geográficas Ing. Roland Rebois, Coordinador de la Asistencia Técnica Internacional, PROTLCUEM • Acciones de la DGN para la mejora de la competitividad de la industria mexicana Mtro. Francisco Ledesma Llaca, Director de Evaluación de la Conformidad en la Dirección General de Normas, SE • Casos de éxito Café 11:30/12:30 hrs. Mesa 5: El bienestar del Consumidor y Competencia Moderador: Comisionado Ing. Roland Rebois, Coordinador de la Asistencia Técnica Internacional, PROTLCUEM • Vigilancia del mercado en materia de seguridad de productos Lic. Eduardo Ramos Mejía, Director de Verificación, Profeco • Los beneficios de la competencia para los consumidores Mtro. Heberto Rivera Torres, Director de Evaluación Regulatoria, CFC 4 Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio México y la Unión Europea (PROTLCUEM) 12:30/14:00 hrs. Mesa 6: Apoyo a Pymes para Exportar Moderador: Ing. Félix Tanús Zamora, Director del PROTLCUEM • Programas de la Secretaría de Economía para la internacionalización de la pequeña y mediana empresa y su acceso a los mercados mundiales Lic. Iván Ornelas Díaz, Director de Vinculación Internacional de la Secretaría de Economía. • Apoyo a los exportadores Lic. Rubén García Llaguno, Vinculación Institucional PROMEXICO. • Alternativas de Financiamiento para PYMEX Lic. Fernando Villa Solórzano, Subgerente de Promoción Internacional Bancomext 14:00 / 14:30 hrs. Evento de Clausura o Ing. Félix Tanús Zamora, Director del PROTLCUEM o Lic. Miguel Ángel de J. Mantilla Martínez, Delegado de la Secretaría de Economía 5