Download CURRICULUM VITAE ROSA MATILDE GUERRERO MURGUEYTIO
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE ROSA MATILDE GUERRERO MURGUEYTIO Experiencia laboral REPRESENTANTE PARA CENTROAMERICA, REPUBLICA DOMINICANA, PANAMA Y LOS PAÍSES ANDINOS DEL IELAT – UNIVERSIDAD ALCALA – ESPAÑA INVESTIGADO ASOCIADA – CENTRO INVESTIGACION UNIVESIDAD DE LAS AMERICAS CONSULTORA Y EXPERTA SENIOR INTERNACIONAL MERCADOS FINANCIEROS – INCLUSION FINANCIERA CONSULTORA INTERNACIONAL PMI BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID): ESPECIALISTA LIDER, DIVISIÓN DE MERCADO DE CAPITALES E INSTITUCIONES FINANCIERAS E INCLUSIÓN FINANCIERA. Septiembre 2012 (12 años) DINERS CLUB S.A. S.F. DEL ECUADOR – OPTAR: VICEPRESIDENTE DE RIESGOS INTEGRALES (CREDITO, MERCADO, LIQUIDEZ, OPERACIONAL, NEGOCIO Y ESTRATEGICO). “SUPERINTENDENCIA DE BANCOS”. Quito – Ecuador: INTENDENTA NACIONAL DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN Y GESTIÓN. “BANCO CENTRAL DEL ECUADOR” Quito – Ecuador: DIRECTORA GENERAL BANCARIA. ENCARGADA DE GERENCIA GENERAL. “CORPORACION FINANCIERA NACIONAL” Quito – Ecuador SUBGERENTE GENERAL. "UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO". Quito – Ecuador: COORDINADORA DEL AREA DE ECONOMIA. PROFESORA TIEMPO COMPLETO de Macroeconomía, Moneda y Banca, Microeconomía, entre otras. "BEDE" "BANCO DEL ESTADO". Quito-Ecuador: ESPECIALISTA SENIOR EN EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS. Ediciones "Abya-Yala". Quito-Ecuador - GERENTE COMERCIAL Y FINANCIERO. Formación Académica 2011 Maestría – Universidad de Alcalá de Henares Título Obtenido: Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social 2011 Diplomado – INCAE Business School: Título Obtenido: Diplomado en Microfinanzas 1987-1990 Maestría - Universidad Nacional Autónoma México (UNAM), División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía: Título Obtenido: MAESTRÍA EN ECONOMÍA (MENCIÓN DE HONOR). Distinción: Medalla de Plata "Gabino Barreda" a nivel nacional. Título Tesis: “Financiamiento de la Inversión: Necesidad de Cambio las Prácticas y Normas de la Banca Privada en el Ecuador” Lugar: México D.F. - México. 1982 – 1987 Universitaria - "Pontificia Universidad Católica del Ecuador", Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Sociología: Título Obtenido: Licenciatura en Sociología, Lugar: Quito-Ecuador Experiencia docente “ESPOL” "ESCUELA POLITÉCNICA DEL LITORAL". Guayaquil-Ecuador Marzo 2012 PROFESORA: GESTION INTEGRADA DE PROYECTOS Y GESTION DE RIESGOS "UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO". Quito – Ecuador: 1993 – 1995 (2 años) COORDINADORA DEL AREA DE ECONOMIA. A mi cargo estuvo el diseño e implementación del área de economía, lo que permitió fortalecer integralmente la facultad PROFESORA TIEMPO COMPLETO de Macroeconomía, Moneda y Banca, Microeconomía, entre otras. "USFQ" "UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO". Quito-Ecuador: 1991- 1998: PROFESORA: MONEDA Y BANCA, MACROECONOMÍA, MICROECONOMÍA, FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO, RIESGOS DE MERCADO Y OPERATIVOS; PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Publicaciones recientes “POLÍTICA DE INCLUSIÓN FINANCIERA: NUEVO EJE ESTRATÉGICO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR” , Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke , Ruth Arregui, otros, Publicación del BCE – AFI, Noviembre 2012. “Aproximación a una Visión Integral de la Inclusión Financiera: Aspectos Conceptuales y Prácticos”. Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Silvia Espinosa. Publicación del BCE – AFI, Agosto 2012 Nota técnica “Sector Financiero en Ecuador: Hacia un Sistema Financiero Inclusivo”. Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Cristina Paihlé. Diciembre 2011. "Supervisión con base en Riesgos: Precisión del Marco Conceptual". Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Ana Cristina Mejía de Pereira. Publicación BID No. IDBMG119, 2011. Documentos de Trabajo Interuniversitario No. 5: Universidad Alcalá de Henares, CIFF y Universidad de Cantabria, 2012. Nota Técnica No. IDBTN300 - "Lecciones Aprendidas de la Planificación Estratégica y la Gestión de la calidad del Ciclo de Proyecto por Resultados y Basado en Riesgos". Gina Montiel, Rosa Matilde Guerrero, Lorena Solórzano, Silvia Espinosa y Guido Zack. Publicada en BID, Universidad Alcalá de Henares, CIFF y Universidad de Cantabria. Septiembre 2011. Nota de Política. “Sector Financiero y Microfinanzas en Nicaragua”. Septiembre 2011. BID. Nota técnica “Sector Financiero en Honduras: Hacia un Sistema Financiero Inclusivo”. Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Simón Cueva. Septiembre 2011, BID. Metodología de Evaluación de Impacto Programa Global de Crédito de Apoyo a las Microfinanzas en el Ecuador (EC-L1073). Rosa Matilde Guerrero, Luis Noel Alfaro y José Antonio Gavilanes. Septiembre 2011. BID. Análisis Económico de Programa Global de Crédito de Apoyo a las Microfinanzas en el Ecuador (EC-L1073). Rosa Matilde Guerrero, Luis Noel Alfaro y José Antonio Gavilanes. Septiembre 2011. BID Análisis Económico de Programático Financiero Para Honduras: Fortalecimiento de la Red de Seguridad Financiera y Acceso A Financiamiento (HO-L1069). Rosa Matilde Guerrero, Cristina Paihlé y Simón Cueva. Septiembre 2011. BID. Nota Técnica No. IDBTN270 - "El sector Financiero en Honduras: Visión General y tópicos sobre la red de seguridad financiera”. Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Simón Cueva. Abril 2011. Nota Técnica No. IDBTN124 - "Acceso a financiamiento y leyes de garantías mobiliarias y quiebras”. Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Ana Cristina Mejía de Pereira. Mayo 2010. Nota Técnica No. IDBTN121 - "Aspectos Conceptuales y Experiencias Recientes en América Latina y El Caribe Redes de Seguridad Financiera”. Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Florencia Rossini. Mayo 2010. “Sistema Financiero: La ruta del fortalecimiento de la Red de Seguridad Financiera en Latinoamérica”. Rosa Matilde Guerrero, Kurt Focke y Florencia Rossini. Revista INCAE Business Review. Mayo – Agosto 2010. Sanas Prácticas de Buen Gobierno Corporativo, Revista Ekos, Noviembre 2009. Redes de Seguridad Financiera y su Papel en tiempos de Convulsión en los Mercados, Revista Ekos, Septiembre 2009. Nota Técnica Sobre el Sector Financiero Panameño 2009– Kurt Focke y Rosa Matilde Guerrero Nota Sectorial: “Análisis del Sector Financiero Panameño” – Abril 2008 Nota Sectorial: “Análisis del Sector Financiero Ecuatoriano” – Abril 2008. Nota Sectorial: “Análisis del Sector Financiero Ecuatoriano” – Abril 2007. Nota Sectorial: “Análisis del Sector Financiero Ecuatoriano” – Abril 2006 Nota Sectorial: “Análisis del Sector Financiero Ecuatoriano” – Abril 2005, BID “Análisis del Sector Financiero Salvadoreño” – Abril 2003., BID “Efectos Potenciales Derivados de la Firma de un Tratado de Libre Comercio Centro-América-EE.UU – Diciembre 2002 (énfasis en los efectos fiscales y competitividad). “Establecimiento de un Proceso de Control Interno de la Administración de Riesgos y Su Importancia en los Procesos de Auditoría”. Seminario InternacionalCLAIN 2002-El Salvador Publicación: “Metodología para calificación de cartera recibida por el Banco Central del Ecuador” Edit. "Banco Central del Ecuador", Mayo de 1999, QuitoEcuador. (Trabajo conjunto con J.P.Moreno). Investigación: "Financiamiento de la Inversión: Necesidad de Cambio en las Prácticas y Normas de Banca Privada en Ecuador", 1990, México. Investigación: "Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, CEPAL, UNICEF y sus postulados sobre los programas de Ajuste y Crecimiento", 1990, México. Publicación: "El Sector Exportador". Edit. "Abya-Yala", 1987, Quito-Ecuador. Contribuciones a Congresos y Seminarios Foro: “Inclusión Financiera y Sistemas de Pagos” – Reunión de Bancos Centrales de Centroamérica, República Dominicana y Panamá – Honduras 23, 24 de Noviembre de 2012. Foro: Lecciones Aprendidas y Perspectivas “Inclusión Financiera: Política Pública Comprehensiva”, Banco Central del Ecuador, Quito Noviembre 2012. XII Foro Ecuatoriano de Microfinanzas, Red Financiera Rural “Cómo construir un modelo de supervisión adecuado a la legislación ecuatoriana en base a las experiencias y mejores prácticas de América Latina” – Octubre 2012. VI Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, “Políticas Públcas Promotoras del Acceso a los Servicios Financieros”. 5-6 y 7 de Sep.de 2012 Seminario Internacional “Bancos Centrales: Sistemas de Pagos e Inclusión Financiera”, Ponencia: Inclusión Financiera: Política Pública Comprehensiva”. 2 de agosto 2012. BCE-AFI, Quito – Ecuador “Gobierno Corporativo”. Taller de Planificación Estratégica Banco de los Trabajadores. 27 enero 2012. Tela – Honduras. “Transparencia, Consumo Consciente y Derechos de los Consumidores Financieros”. Segundo Congreso Latinoamericano de Educación Financiera CLEF 2011. 19 octubre 2011. Lima – Perú. “Supervisión basada en riesgos, enfocada a Entidades Microfinancieras”. Conferencia organizada por Asociación Panameña de Crédito: “Mejores Prácticas para la Supervisión al Sector de las Microfinanzas”. 16 agosto 2011. Ciudad de Panamá - Panamá. “La Inclusión Financiera oportunidad para las MIPYMES” - Foro Anual CENPROMYPE: Soluciones de Financiamiento Inclusivo para la MIPYME en Centroamérica y República Dominicana. 14 diciembre 2010. Ciudad de Panamá – Panamá. Reconocimientos 2008 Presea “Ortiz Mena”, Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 1990 Medalla de Plata "Gabino Barreda", Universidad Nacional Autónoma México (UNAM). 1982 Medalla Oro, Mejor Egresada, Colegio María Auxiliadora, Riobamba. Última actualización Enero de 2013