Download Tema 8: El modelo de Ramsey
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tema 8: El modelo de Ramsey José L. Torres Universidad de Málaga Hora 45 (19 enero 2011) José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey Hora 45 (19 enero 2011) 1 / 16 Tema 8: El modelo de Ramsey Estructura del tema: 1 Introducción. 2 El comportamiento de las familias. 3 El comportamiento de las empresas. 4 El equilibrio del modelo. 5 Efectos de una alteración del deseo a ahorrar. José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey Hora 45 (19 enero 2011) 2 / 16 8.4. El equilibrio del modelo Sistema de ecuaciones diferenciales: ċt = fk (kt ) k̇t = f (kt ) José L. Torres (Universidad de Málaga) δ ct (1) (n + δ)kt (2) ε ct θ Tema 8: El modelo de Ramsey Hora 45 (19 enero 2011) 3 / 16 8.4. El equilibrio del modelo Estado Estacionario: ċt = 0 =) fk (kt ) = δ + θ (3) k̇t = 0 =) f (kt ) = ct + (n + δ)kt (4) Consumo de Estado Estacionario: c t = f (k t ) José L. Torres (Universidad de Málaga) (n + δ )k t Tema 8: El modelo de Ramsey (5) Hora 45 (19 enero 2011) 4 / 16 8.4. El equilibrio del modelo Representación grá…ca de la condición de equilibrio dinámica para el consumo per cápita: Pendiente: ċt = 0 =) fk (k t ) = δ + θ (6) dct f (kt ) jċt =0 = kk =∞ dkt 0 (7) La condición de equilibrio dinámica del consumo es vertical (el valor de equilibrio del consumo únicamente depende del stock de capital). José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey Hora 45 (19 enero 2011) 5 / 16 8.4. El equilibrio del modelo 6 c ċt = 0 dct dk t jċt =0 = ∞ 6 ? - k̄ José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey k Hora 45 (19 enero 2011) 6 / 16 8.4. El equilibrio del modelo Representación grá…ca de la condición de equilibrio dinámica para el stock de capital per cápita: k̇t = 0 =) f (k t ) = c t + (n + δ)k t Pendiente: dct j = fk (kt ) dkt k̇t =0 (n + δ ) (8) (9) La condición de equilibrio dinámica del stock de capital es la diferencia entre la productividad marginal del capital (pendiente de la función de producción) y la tasa de depreciación efectiva (pendiente de la función de depreciación). José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey Hora 45 (19 enero 2011) 7 / 16 8.4. El equilibrio del modelo c coro 6 ................................. ................. .......... ......... ........... ....... ......... ...... ....... . . . . . . ...... ..... . ..... . . . . .... ... . . . . . .... ..... . . .... . .. . .... . . .... ... . . .... .. . . . .... .. . . .... . .. . .... . . .. .... . . . ... ... . . ... . . . . ... ... . ... . . ... ..... . ... . . . ... ..... ... .... ... ..... ... ... .. . ... .. . ... .. . ... .. . - koro José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey k̇t = 0 - k Hora 45 (19 enero 2011) 8 / 16 8.4. El equilibrio del modelo Regla de oro: fk (ktoro ) = n + δ (10) Stock de capital de estado estacionario para que el consumo per cápita sea constante: fk ( k t ) = δ + θ (11) Pero como resulta que tiene que cumplirse que θ > n, entonces resulta que: fk (ktoro ) < fk (k t ) (12) Es decir: ktoro > k t José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey (13) Hora 45 (19 enero 2011) 9 / 16 8.4. El equilibrio del modelo c 6 ċt = 0 6 ? c̄ ................................. ................. .......... ......... ........... ....... ......... ...... ....... . . . . . . ...... ..... . ..... . . . . .... ... . . . . . .... ..... . . .... . .. . .... . . .... ... . . .... .. . . . .... .. . . .... . .. . .... . . .. .... . . . ... ... . . ... . . . . ... ... . ... . . ... ..... . ... . . . ... ..... ... .... ... ..... ... ... .. . ... .. . ... .. . ... .. . EE0 - 6 ? - k̄ José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey k̇t = 0 - k Hora 45 (19 enero 2011) 10 / 16 8.4. El equilibrio del modelo Regla de oro: fk (ktoro ) = n + δ (14) Cualquier situación a la derecha de esta situación se le denomina Región dinámicamente ine…ciente. Pero en este caso no se puede alcanzar la regla de oro. El consumo (bienestar social) máximo que se puede alcanzar viene dado por: fk ( k t ) = δ + θ (15) A esta expresión se le denomina regla de oro modi…cada (es la que se puede alcanzar en un entorno competitivo). Se trata de una maximización de la utilidad no del consumo. José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey Hora 45 (19 enero 2011) 11 / 16 8.5. Efectos de una alteración del deseo a ahorrar Aumento del deseo a ahorrar: Equivalente a una disminución en la tasa de preferencia intertemporal. Afecta a la condición de equilibrio dinámica del consumo. ċt = fk (kt ) δ ε θ ct (16) Se desplazaría hacia la derecha. Al disminuir θ esta ecuación se haría positiva, por lo que la productividad marginal del capital que tiene signo positivo tendría que disminuir. Dada la existencia de rendimientos decrecientes del capital, esto implica que el stock de capital per cápita tendría que aumentar. José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey Hora 45 (19 enero 2011) 12 / 16 8.5. Efectos de una alteración del deseo a ahorrar c 6 ċt = 0 SE0 / 6 / c̄ ? ................................. ................. .......... ......... ........... ....... ......... ...... ....... . . . . . . ...... ..... . ..... . . . . .... ... . . . . . .... ..... . . .... . .. . .... . . .... ... . . .... .. . . . .... .. . . .... . .. . .... . . .. .... . . . ... ... . . ... . . . . ... ... . ... . . ... ..... . ... . . . ... ..... ... .... ... ..... ... ... .. . ... .. . ... .. . ... .. . EE0 7 - 7 6 ? - k̄ José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey k̇t = 0 - k Hora 45 (19 enero 2011) 13 / 16 8.5. Efectos de una alteración del deseo a ahorrar c 6 ċt = 0 SE1 / 6 / ? EE......1.................................................................................. c̄ .. ....... EE0 ......................... .... .... .... .... ... . . . .. .... .... .... .... . . ... .... ... ... ... . . .. ... ... ... ... .. .. .. ... .. .. 7 - 7 6 ....... ...... ...... ..... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ? - k̄ José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey k̇t = 0 - k Hora 45 (19 enero 2011) 14 / 16 8.5. Efectos de una alteración del deseo a ahorrar c 6 ċt = 0 SE1 / 6 / ? EE......1.................................................................................. c̄ .. ....... EE0 ......................... .... .... .... .... ... . . . .. .... .... .... .... . . ... .... ... ... ... . . .. ... ... ... ... .. .. .. ... .. .. ? 7 - 7 6 ....... ...... ...... ..... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ? - k̄ José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey k̇t = 0 - k Hora 45 (19 enero 2011) 15 / 16 8.5. Efectos de una alteración del deseo a ahorrar c 6 ċt = 0 SE1 / 6 / ? EE......1.................................................................................. c̄ .. ....... EE0 ......................... 7 .... .... .... .... ... . . . .. .... .... .... .... . . ... .... ... ... ... . . .. ... ... ... ... .. .. .. ... .. .. 7 ? 7 - 7 6 ....... ...... ...... ..... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ? - k̄ José L. Torres (Universidad de Málaga) Tema 8: El modelo de Ramsey k̇t = 0 - k Hora 45 (19 enero 2011) 16 / 16