Download Datos - Home - EUCO2 80/50
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El programa para el planeamiento energético regional que muestra tanto los efectos de CO2 como el plazo de recuperación de inversiones en el ahorro de energía, la eficiencia energética y energías renovables. Como nació el concepto de reMAC... Foto: Christian Doppelgatz reMAC es un resultado del proyecto EUCO2 80/50 y se desarrolló dentro de la red de METREX para facilitar un planeamiento energético regional efectivo. El Ministerio Federal Alemán del Medio Ambiento pretende usar reMAC dentro del marco de su iniciativa „Masterplan 100% Klimaschutz“ que es una de sus acciones de excelencia. ¿Por qué reMAC? En el proyecto EUCO2 80/50, 350 agentes regionales de 14 regiones metropolitanas desarrollaron estrategias de reducción de CO2. El resultado: una reducción del CO2 hasta 80% en 2050 es factible. reMAC da la respuesta adicional qué va a costar esta reducción de CO2 a nivel regional y cúal sería el el plazo de devolución. ¿A base de qué datos funciona reMAC? Con estos datos hay que rellenar la version regional de reMAC: Datos regionales económicos y sociales Datos regionales inmobiliarios Datos regionales de emisión Datos regionales de abastecimiento energético Estos datos y calculaciones los proporciona METREX: Todas las calculaciones se basan en factores de emisión según IPCC Datos nacionales de abastecimiento energético Horas regionales de sol Estos datos los proporciona METREX, pero los usuarios pueden cambiarlos: Costes de instalación de energías renovables ¡Todos los datos de reMAC son datos públicamente accesibles! ¿Cómo se rellena reMAC? Los datos regionales se rellenan online para ser trasferidos mas tarde a la versión regional de reMAC. Ciudades o regiones podrán abrir su versión específica en modo Flash en cada navegador de Internet. ed uc c R Presunciones ió n de C O 2 Como funciona reMAC: datos y presunciones e Inv Datos es n o rsi Hay que diferenciar entre datos y presunciones. Datos son sobre todo - datos inmobiliarios - datos de consumo de energía en los diferentes sectores - datos demográficos y económicos - costes de instalación Presunciones se hacen sobre - cambios en los datos generación de energía renovable ahorros en el consumo de energía cambios en los costes de instalación desarrollo de los precios de energía fósil Ejemplo: cambios en el sector residencial Aumentamos el porcentaje de la térmica solar de 0 a 10% (= reducimos los combustibles fósiles a 70.7) y la eficiencia energética de las viviendas existentes en un 50%. Así, usamos el 73% de las cubiertas disponibles. Resultados financieros (Ejemplo) En nuestro ejemplo se ahorran 5222 GWh en el consumo no-eléctrico y 522 GWh en la generación de calor. El ahorro total anual es 355 Mio €, los costes totales de inversión alcanzan 9.076 Mio € y el plazo de devolución es 26 años. Efectos financieros con precios aumentados para energías fósiles Si se supone que los costes de combustibles fósiles alzarán por 100%, el plazo de recuperación se reduce a 13 años, y el ahorro total anual crece. Si adicionalmente se supone que los costes de las instalaciónes térmicas solars se reducirán, el plazo de recuperación se reduce aún más. Efectos de CO2 (idéntico ejemplo) reMAC se centra en los efectos financieros de inversiones renovables. A pesar de esto se pueden ver en cada caso los efectos de CO2 en los diferentes sectores. Así se comprende mejor cuales son las situaciones Win-Win en el sector económico y ecológico. ¿Quiénes usarían reMAC? Talleres con agentes locales CEO Servicios Política CEO Industria Cámara de Comercio ONG (asociación de inquilinos) Scientist ONG (ecologistas) Política Taller de expertos Planificación Urbana Consulting Enterprise Departamento de Energía Master Plan Climate Departamento de Finanzas Departamento de Construcciones reMAC muestra la factibilidad técnica y la lógica económica de medidas que intenden disminuir la demanda de energía, sustituir la energía fósil y aumentar la eficiencia energética. Se pueden reunir agentes locales in talleres. Esto ayuda a plantear y a implementar estrategias energéticas y climáticas a nivel regional. También se puede usar reMAC para un seguimento de los programas regionales de reducción de CO2 . En este caso, reMAC se convierte en una herramienta pare el uso diario. ¿Quién concibió reMAC? reMAC ha sido concebido por Tim Page, Director de la Sección de Comunicación y de Tecnología Informática de METREX. El programa ha sido ensayado y perfeccionado en cooperación con el Centro de Coordinación de Asuntos Climáticos de Hamburgo. Prof. Walter Leal de la Universidad de Ciencias Aplicadas en Hamburgo ha evaluado reMAC y recomienda su uso: „El cambio climático es un problema de dimensión global, pero con implicaciones locales. reMAC es un programa que puede ser de gran provecho para ciudades y regiones a escala mundial ya que las ayuda - en su camino hacia la ciudad regenerativa - a encontrar soluciones rápidas y efectivas del punto de vista financiero.“ Prof. Dr. Walter Leal es catedrático en Hamburgo y Londres, Ponente al IPCC y Director del Centro de Trasferencia de Tecnología a países en desarrollo financiado por la UE. ¿Dónde se usa reMAC? (planeado) Fuera de Europa El uso de reMAC se les ofrece a las regiones miembros de METREX. Los talleres de entrenamiento empiezan en setiembre de 2012. Esta acitividad de METREX es patrocinada por GE. Los derechos de usuario de reMAC pueden ser adquiridos por otras ciudades y regiones europeas. El Ministerio Federal Alemán del Medio Ambiento planea usar reMAC dentro del marco de su iniciativa „Masterplan 100% Klimaschutz“. Impact Economy es el único distribuidor de reMAC para los países noeuropeos y los distribuye dentro de redes como la Clinton Foundation. Contacto METREX Roger Read, Secretary General METREX 125 West Regents Street (Lower Ground Floor) GLASGOW G2 2SD Tel: +44 (0)129 231 7074 Faxx: +44 (0)129 231 7074 roger.read@eurometrex.org www.eurometrex.org Tim Page Head of Communications, Information Technology and Computing tim.page@eurometrex.org Hamburg Rainer Scheppelmann Deputy Head Ministry for Urban Development and Environment Coordination Centre for Climate Issues Stadthausbrücke 8 20355 Hamburg Tel.: 0049 40 42840 2536 Mobil: 0049 171 223 14 03 rainer.scheppelmann@hamburg.de www.euco2.eu