Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GRUPO DE INVESTIGACIÓN TAHU Talento Humano en las organizaciones del siglo XXI Reconocido Por Colciencias LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y EJES TEMÁTICOS Administración del Talento Humano TAHU Salud y Seguridad en el Trabajo Gestión de Empresas y Actividades Turísticas y Hoteleras Globalización de las Organizaciones Gestión por Competencias Procesos de Gestión del Talento Humano Desarrollo Organizacional Higiene en el trabajo Seguridad en el trabajo Hotelería Turismo Gastronomía Emprendimiento Internacionalización de Empresas LÍNEA: Administración del Talento Humano EJES TEMÁTICOS: * Gestión por Competencias. * Procesos de Gestión del Talento Humano * Desarrollo Organizacional Objetivo de la Línea: Establecer procesos y herramientas que faciliten el desarrollo del talento humano en las organizaciones Logros de la Línea: Perfil de competencias laborales. Cadena de valor de los procesos del talento humano. Gestión del capital intelectual y Gestión del capital humano Efectos de la Línea: Creación del Perfil de competencias laborales de los administradores del talento humano. Creación del Modelo de cadena de valor de los procesos del talento humano. LÍNEA: Seguridad y salud en el trabajo EJES TEMÁTICOS: * Higiene en el trabajo * Seguridad en el trabajo Objetivo de la Línea: Identificar, prevenir, intervenir los factores de riesgos laborales a que están expuestos los trabajadores, para mejorar la productividad y la competitividad de las organizaciones. Logros de la Línea: Desarrollar estrategias que controlen los factores de riesgos laborales en los trabajadores, a través de la promoción y prevención. Efectos de la Línea: Elevar y mantener las condiciones de trabajo y de salud de los trabajadores así como del entorno y su comunidad. LÍNEA: Gestion de empresas y actividades turísticas y hoteleras EJE TEMÁTICO: Gastronomía Hotelería Turismo Objetivo de la Línea: Desarrollar procesos investigativos para la innovación y optimización de nuevos productos gastronómicos, hoteleros y productos turísticos culturales bajo los parámetros de las organizaciones del siglo XXI, con el fin de generar competitividad a nivel nacional e internacional de esta industria. Logros de la Línea: Desarrollo de empresas hoteleras y gastronómicas bajo los parámetros establecidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Efectos de la Línea: Creación, desarrollo e implementación de herramientas que hagan exitoso los procesos de las empresas gastronómicas, turísticas y hoteleras a nivel nacional e internacional. LÍNEA: Globalización de las organizaciones EJE TEMÁTICO: * Emprendimiento *Internacionalización de Empresas * Negocios Electrónicos Objetivo de la Línea: Generar conocimiento sobre la creación, desarrollo y madurez de unidades de negocio y su posicionamiento competitivo y sostenible en el mercado, a nivel nacional e internacional. Logros de la Línea: Internacionalización de empresas Responsabilidad Social Desarrollo de marketing internacional y Desarrollo sostenible Efectos de la Línea: Creación, desarrollo e implementación de herramientas que hagan exitoso los procesos de las empresas a nivel nacional e internacional. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DOCENTES FCEA Gestión por Competencias Administración del Talento Humano Procesos de Gestión del Talento Humano Desarrollo Organizacional Competencias Laborales de los Administradores del Talento Humano Martha Lucia Moya P. y Juan Carlos Mancilla L. Competencias laborales a nivel tecnológico para el campo turístico y hotelero que en la actualidad demandan las empresas de servicios turísticos y hoteleros Patricia Márquez La cadena de valor del Talento Humano como herramienta estratégica para generar ventaja competitiva Martha Lucia Moya P. y Juan Carlos Mancilla L. Diseño de un modelo de madurez para la gestión de la cadena de valor del talento humano Héctor Manuel Gómez G. y Martha Lucía Moya P. Aporte de los Egresados de los programas de la facultad de ciencias económicas y administrativas de Uninpahu en Bogotá en el periodo de 2010-2015. 1. Estudio de la exposición a material particulado y su incidencia en las condiciones de salud respiratoria de los marmoleros del cementerio central de Bogotá. Alexander Cárdenas y Carlos Osorio Higiene en el trabajo Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad y Salud en el trabajo 2. Caracterización de las condiciones de seguridad y salud de los escenarios de practicas académicas de Medicina Veterinaria y Zootecnia con énfasis en riesgo biológico en Universidades de Bogotá D.C.” Alexander Cabrera y Laura Parada Los componentes de salud ocupacional, seguridad en el trabajo y factores ambientales en la formación integral de los programas académicos de INPAHU, vigentes en el año 2012 Alexander Cabrera Caracterización de los riesgos a la salud y riesgos ocupacionales de los trabajadores de cultivos de caña panelera en la vereda San Isidro Bajo en el municipio de Ubalá, Cundinamarca por el uso y manejo de plaguicidas Luz Alejandra Castillo Rodríguez Gastronomía Gestión de empresas y actividades Turísticas Y Hoteleras Recuperación de los sabores ancestrales y aprovechamiento de los productos de la región Cundiboyacense Alonso González y Alfonso Tibocha 1. Evaluación sobre el cumplimiento de las BPM en restaurantes familiares en la localidad de Teusaquillo área de influencia de la Fundación Universitaria UNINPAHU Patricia Márquez Daza y Mauricio León Cárdenas Hotelería Turismo 2. Caracterización de la oferta hotelera en la Unidad de Planeación Zonal (UPZ 101) de la Localidad de Teusaquillo en la ciudad de Bogotá Álvaro Goenaga y Patricia Márquez Daza Diseño de un programa turístico a partir del análisis de patrimonio de bienes culturales inmuebles estilo tudor inglés en los barrios Armenia, Teusaquillo y la Magdalena, de la localidad de Teusaquillo, en la ciudad de Bogotá D.C. Mauricio León y Álvaro Goenaga Emprendimiento Factores claves de éxito para la competitividad de las empresas asociadas a Coopicur Ltda. del sector de curtiembres de San Benito (Proyecto en desarrollo) Alexander Cabrera y Nohora Heredia Globalización de las Organizaciones Internacionalización de Empresas Diseño de un Plan Estratégico para la Internacionalización del Complejo Turístico de Aguas Termales del Instituto de Turismo de Paipa Jaime Valderrama