Download UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Carrera: DERECHO Código: DE-534 Año: 5to Requisito: DE-434/DE-444 Unidad Curricular: Contencioso Administrativo Unidad de Crédito: 02 Densidad Horaria: 02 JUSTIFICACIÓN: Esta Unidad Curricular proporciona al futuro profesional del derecho, los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para el manejo de instrumentos procedentales y legalmente establecidos, que le permitan enfrentar judicialmente la voluntad del Estado, cuando esta produce actos administrativos viciados de nulidad o de anulidad, así como daños que afecten intereses subjetivos y/o patrimoniales.- OBJETIVO GENERAL: Aplicar los conocimientos y destrezas adquiridas en la utilización del ”Iter-Procesal” de las demandas, acciones y recursos que se puedan incoar, contra el actuar de la administración pública en defensa del estado de derecho.- 1 CONTENIDO SINÓPTICO: Unidad I: El Contencioso Administrativo General. Tema 1: Los principios de la Legalidad de la Responsabilidad y de la División de las Funciones Públicas. - Medios de Control de la Actuación de los Organos de los Poderes Públicos, Sociales, Políticos y Jurídicos. Los Recursos Administrativos y las Acciones Contenciosas Administrativas. Tema 2: El Proceso Contencioso Administrativo. - Aceptaciones y definiciones. Evolución histórica. Organos Contencioso Administrativo. Diferencias con el Proceso Civil. Tema 3: Las Acciones Contencioso Administrativas. - Clasificación tradicional, nuevas clasificaciones. Sujetos del Proceso Contencioso Administrativo. Tema 4: Organización de la jurisdicción Contenciosa Administrativa en Venezuela. - Características. Tema 5: Competencia Judicial. - Competencia en materia de anulación. Competencia en materia de demandas ordinarias contra la Administración Pública. Unidad II: Los Procedimientos Contencioso Administrativos. Tema 6: Procedimientos Contencioso Administrativos. - Principios, Clases, Poderes del Juez Contencioso Administrativo. Tema 7: El Procedimiento de Nulidad de los Actos de Efectos Generales. - Concepto de actos de efectos generales y concepto de actos de efectos particulares. Legitimación Activa. Presupuestos Procesales. Tema 8: El Procedimiento de Nulidad de los Actos de Efectos Particulares. - Concepto de acto Administrativo a los efectos del Proceso Contencioso Administrativo. El Interesado Legitimo. Presupuestos Procesales. Causas de inadmisibilidad, caducidad, el no agotamiento de la vía administrativa, la existencia de recursos paralelos. Tema 9: Suspensión Provisional de los efectos de los actos administrativos de efectos particulares. - Términos y condiciones. Diferencias con la suspensión en vía administrativa. Tema 10: Procedimiento de las Demandas Ordinarias Contra la República y los Entes Públicos. - Prerrogativas procesales de la República. Competencia para conocer de las acciones contra los contratos administrativos de los Entes Territoriales. Tema 11: La Alzada Contencioso Administrativa. - Fundamentación de la Apelación. Diferencias con la formalización del Recurso de Casación. La adhesión a la apelación. El recurso de hecho. Procedimiento de Segunda Instancia. Recurso de Interpretación. Recurso de Carencia o por Abstención. Tema 12: La Ejecución de Sentencias contra la Administración Pública. Responsabilidades Administrativas, Civiles y Penales. 2 Unidad III: El Contencioso Administrativo Especial. - - - Tema 13: El Contencioso Inquilinario. Naturaleza del Régimen Inquilinario. Antecedentes. Legislación Vigente. Procedimiento Administrativo y Procedimiento Contencioso Administrativo. Tema 14: El Contencioso Funcionarial. Concepto básico. Recursos Contenciosos Funcionariales. El Procedimiento Contencioso Administrativo de la Carrera Administrativa. Tema 15: El Contencioso de Amparo Constitucional. La Violación Constitucional. La Legitimación en la Acción de Amparo. La Competencia de la Jurisdicción Contencioso Administrativo. El Procedimiento. Los Recursos. Las Medidas Cautelares. - Tema 16: El Contencioso Municipal. Recursos y Acciones. Privilegios y Prerrogativas Procesales. La Ejecución de Sentencia. - Tema 17: El Contencioso Electoral. Organismos Electorales. Recursos Administrativos Electorales. Recursos Contenciosos Administrativos Electorales. 3 Unidad I: El Contencioso Administrativo General. Temas 1,2,3,4 y 5. Tiempo de Ejecución: Objetivo Terminal: Analizar los principios generales que rigen la materia Contencioso - Administrativo en lo atinente a su proceso, acciones, organización y competencia en la jurisdicción venezolana. CONTENIDO TÉCNICA Tema 1: 1. Principios: Legalidad, Preguntas Abiertas responsabilidad, división de las Estudios de Casos funciones públicas. Discusión Dirigida 2. Efectos incumplimiento. de RECURSO Constitución Nacional Ley Orgánica de la Corte EVALUACIÓN - Participación Individual.- - Participación Individual.- - Extracción de Conclusiones.- Suprema de Justicia su Preguntas Expositiva Constitución Nacional Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia 3. Medios de Control Sociales, Políticos y Jurídicos. Expositiva Explicativa Pregunta 4. Los Recursos Administrativos. Expositiva Pregunta Tema 2: 5. El Proceso Contencioso Administrativo, aceptaciones y Argumentación definiciones. Evolución histórica. Expositiva Organos Contenciosos Administrativo. Constitución de la República Textos 6. Diferencias entre el Proceso Civil y Contencioso Administrativo. Discusión Guiada Pregunta 4 Constitución de la República Textos Participación Individual.- Constitución de la República Textos Conclusiones de los grupos.- Constitución de la República Textos - Participación Grupal.- CONTENIDO TÉCNICA RECURSO Tema 3: 7. Las acciones Contencioso Preguntas Abiertas y/o Administrativas. Clasificación cerradas tradicional y nuevas clasificaciones. Expositiva Torbellino de ideas 8. Los sujetos del Proceso Contenciosos Administrativo. Demostrativa Tema 4: 9. Organización de la jurisdicción contencioso administrativo en Venezuela. Sus características. Esquematización (Pirámide de Kelsen) Tema 5: Expositiva 10. Competencia judicial: En materia de anulación. En materia de demandas ordinarias contra la administración pública. Guías didácticas Consulta de textos Conclusiones obtenidas en la clase en forma individual y/o grupal.- - Primera Prueba.- - Participación del alumno.- - Prueba Escrita.- Material multigrafiado Guías didácticas Consulta de textos Expositiva Guías didácticas Preguntas abiertas y cerradas Consulta de textos Demostrativa 5 EVALUACIÓN Unidad II: Los Procesos Contenciosos administrativos. Temas 6,7,8,9,10,11 y 12. Tiempo de Ejecución: Objetivo Terminal: Diferenciar los procesos contemplados en la jurisdicción contenciosa administrativo en sus diferentes clases. CONTENIDO TÉCNICA Tema 6: 1. Principios: Clases. Poderes Expositiva del Juez Contencioso Administrativo. Discusión Dirigida Tema 7: El procedimiento de nulidad de los actos de efectos generales. Clases. Legitimación activa. Presupuesto Procesales. Tema 8: 2. Concepto de acto administrativo a los efectos del proceso contencioso administrativo. El interesado legitimo. Presupuesto procesales. Causas de inadmisibilidad. Caducidad el o agotamiento de la vía administrativa. La existencia de recursos paralelos. La acción de amparo. RECURSO Ley Orgánica de la Corte EVALUACIÓN - Conclusiones de los grupos.- - Participación Individual o grupal.- Suprema de Justicia Torbellino de ideas Constitución de la República Textos Discusión Dirigida Exegética Expositiva Argumentación Estudios de Casos Constitución de la República Aportes de cada grupo Ley Orgánica de la Corte sobre el procedimiento.Suprema de Justicia Textos Retroproyector Transparencias 6 Tema 9: 3. Suspensión provisional de los efectos de los actos administrativos de efectos particulares: - Términos. - Condiciones. - Diferencias con la suspensión en vía administrativa. Tema 10: 4. Procedimiento de las demandas ordinarias contra la República y los entes Públicos. Prerrogativas procesales de la República. Competencia para conocer las acciones contra los contratos administrativos de los entes territoriales. Tema 11: 5. La alzada contencioso administrativa. Fundamentación de la apelación. Diferencias con la formalización del recurso de hecho. - La adhesión a la apelación Tema 12: 6. La Ejecución de sentencias contra la administración pública. Responsabilidades Administrativas Civiles y Penales.- Discusión Guiada Expositiva Constitución de la República Conclusiones Ley Orgánica de la Corte pequeños grupos.- de Suprema de Justicia Textos Expositiva Argumentativa Estudios de Casos Constitución de la República Prueba tipo ensayo. Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia Textos Retroproyector Transparencias Rotafolio Estudios de Casos Ejemplificación Constitución de la República Entrega escrita de la Ley Orgánica de la Corte resolución de casos prácticos.Suprema de Justicia Textos seleccionados Lluvias de ideas Estudios de Casos Constitución de la República Ley Orgánica de la Corte en Suprema de Justicia 7 Conclusiones obtenidas el análisis de casos prácticos.- Unidad III: El Contencioso Administrativo Especial. Temas 13,14,15,16 y 17. Tiempo de Ejecución: Objetivo Terminal: Distinguir los diferentes procedimientos especiales contemplados en la jurisdicción contencioso administrativo. CONTENIDO TÉCNICA RECURSO EVALUACIÓN Tema 13: 1. El Contencioso del inquilinario. Debate dirigido Constitución de la República Participación Grupal.- Régimen inquilinario. Torbellinos de Ideas Ley del Inquilinato Entrega escrita de la - Antecedentes. Estudio de Casos Código Civil solución de casos.- Legislación vigente. Textos asignados Procedimiento Contencioso Ley de Carrera Administrativa Solución escrita de los Administrativo. Reglamento de la Ley de casos dados.2. El Contencioso funcionarial. Carreras Administrativas - Conceptos básicos. Ley de Administración Central Recursos contenciosos Ley Orgánica de funcionariales. Procedimientos El Procedimiento Administrativos (LOPA) Contencioso Administrativo y Procedimiento Contencioso Administrativo de la Carrera Administrativa. 8 Tema 15: 3. El Contencioso de Amparo Constitucional. La Violación Constitucional. La Legitimación en la Acción de Amparo. La Competencia de la Jurisdicción Contencioso Administrativo. El Procedimiento. Los Recursos. Las Medidas Cautelares. Tema 16: 4. El Contencioso Municipal. Recursos, Facciones, privilegios y prerrogativas procesales. La ejecución de la sentencia. Preguntas Estudio de Casos Constitución de la República Ley Orgánica de Amparo sobre Derecho y Garantías Constitucionales. Retroproyector Transparencias Rotafolio Exegética Explicativa Expositiva Discusión en pequeños grupos. Tema 17: 5. El Contencioso Electoral. Organismos Electorales. Recursos Administrativos Electorales. Recurso Contencioso Administrativo. 9 Análisis escrito y/o oral de los casos realizados.- Análisis oral y/o escrito de casos prácticos.- - BIBLIOGRAFÍA: - Araujo Juárez, José. (1996). Principios Generales del Derecho Procesal Administrativo, Editorial. De Pedro Fernández, Antonio/Naime Alirio. (s/f). Manual de Contencioso Administrativo. Cuarta Edición, Editorial, Editorial M&H. C.A. De Pedro Fernández, Antonio. (1998). El Procedimiento Contencioso Funcional de la Carrera Administrativa. Vadell. Hermanos. Editores, Caracas. Hernández Mendible, Víctor R., (1997). Procedimiento Administrativo Proceso Administrativo y Justicia Constitucional. Vadell. Hermanos Editores, Caracas. Leal Wilhelm, Salvador, (1995). Curso de Procedimientos Contencioso Administrativos Paredes Editores S.R.L. Maracaibo. Ortíz Alvarez, Luis A., (1996). Tutela Judicial Efectiva y Medidas Cautelares en el Contencioso Administrativo. Editorial Sherwood. Caracas. Moles Caubet, Antonio/Pérez Luciano Gonzalo, Andueza José Guillermo/Rondón de Sanso Hildergard/Brewer Carias Allan Randolph, (1996). Contencioso Administrativo en Venezuela, Editorial Jurídica Venezolana, Caracas. Constitución de República de Venezuela. (1961). Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia. Ley de Regulación de Alquileres. Ley Orgánica de Régimen Municipal. Ley Orgánica del Sufragio y Participación Ciudadana. 10