Download NUEVOS FARMACOS ANTIEPILEPTICOS

Document related concepts

Levetiracetam wikipedia , lookup

Ácido valproico wikipedia , lookup

Transcript
FÁRMACOS
ANTIEPILEPTICOS DE
NUEVA GENERACIÓN EN
PEDIATRÍA
ELISA CLIMENT FORNER
NEUROPEDIATRIA H.G.U. DE ELCHE
OCTUBRE 2010
martes 26 de octubre de 2010
GENERALIDADES

Los FAEs son el pilar del tratamiento de las Epilepsias.

Se aplican cuando el dx es seguro y los factores que
generan CE solucionables se han excluido.

La finalidad del tratamiento:

Eliminar las CE

Sin efectos adversos intolerables

Calidad de vida.
martes 26 de octubre de 2010
FAES CLÁSICOS

FENOBARBITAL (FB)

FENITOÍNA (PHT)

BENZODIACEPINAS (BDZ): Diazepam, Clobazam,
Clonazepam.

CARBAMACEPINA (CBZ)

ETOXUSIMIDA (ESM)

VALPROATO (VPA)
martes 26 de octubre de 2010
NUEVOS ANTIEPILÉPTICOS

Farmacorresistencia en el 25-30% de los
pacientes y problemas de tolerabilidad

13 nuevos FAE desde el inicio de los 90

Han las opciones de tratamiento de la epilepsia

Actualmente el tratamiento se basa:


en el tipo de crisis,
el fármaco y
martes 26 de octubre de 2010
MEDICAMENTOS ANTIEPILEPTICOS DE
SEGUNDA GENERACION










VIGABATRINA (VGB)  USO RESTRINGIDO
FELBAMATO (FBM)
 CAÍDO EN DESGRACIA
GABAPENTINA (GBP)
¿SON REALMENTE EFICACES?
TIAGABINA (TGB)
PREGABALINA (PGB)  NO USO EN NIÑOS
LAMOTRIGINA (LTG)
TOPIRAMATO (TPM)
TAN EFICACES COMO LOS
OXCARBACEPINA (OXC)
FAES CLÁSICOS
LEVETIRACETAM (LEV)
ZONISAMIDA (ZNS)
martes 26 de octubre de 2010
VENTAJAS RESPECTO A LOS CLÁSICOS

Nuevos mecanismos de acción.

Amplio espectro de acción.

Eficacia similar a los FAE clásicos.

Mejor tolerabilidad.

Ventajas farmacocinéticas.
martes 26 de octubre de 2010
MEDICAMENTOS
ANTIEPILÉPTICOS DE
SEGUNDA GENERACIÓN
martes 26 de octubre de 2010
VIGABATRINA

INDICACIÓN: preferentemente en los espasmos infantiles, en
especial en la esclerosis tuberosa

DOSIS: comenzar con 40-50 mg/kg/día, máximo 200mg/kg/día.

EFECTOS COLATERALES:



Somnolencia, ataxia, aumento del apetito,
REDUCCIÓN CONCÉNTRICA DEL CAMPO VISUAL.
PRESENTACIÓN: Sabrilex® 500mg, sobres y comprimidos.
martes 26 de octubre de 2010
LAMOTRIGINA

INDICACIÓN: FAE de amplio espectro.
 Epilepsias parciales y generalizadas.
 No administrar en el Sdm. De Dravet

DOSIS:
 Según medicaciones concomitantes inhibidoras o
estimuladoras de la función hepática.
 En general: 0.3mg/kg/día durante 15 días, hasta 8mg/
kg/d.
martes 26 de octubre de 2010
LAMOTRIGINA

EFECTOS COLATERALES:


erupción cutánea, visión doble.
PRESENTACIÓN:
 Lamictal ® comprimidos dispensables: 2mg, 5mg, 25mg.
 Labileno ® comprimidos dispensables: 5 mg, 25mg, 50 mg.
 Crisomet® comprimdios dispensables: 50 mg, 100mg,
200mg.
martes 26 de octubre de 2010
TOPIRAMATO

INDICACIONES:




Epilepsias parciales y generalizadas
Sdme. de West, de Lennox-Gastaut, de Dravet.
Tratamiento profiláctico de migraña y vómitos cíclicos.
DOSIS:


Inicial 0.5-1mg/kg/día en 2 dosis, hasta 5-9mg/kg/día.
Sdme de West: 20mg/kg/día.
martes 26 de octubre de 2010
TOPIRAMATO

EFECTOS COLATERALES:


pérdida de peso, déficits cognitivos, aumento de
riesgo de nefrolitiasis.
PRESENTACIÓN:


Topamax ® comprimidos 25 mg, 50mg, 100 mg y 200mg.
Topamax ® cápsulas dispensables: 15 mg, 25 mg, 50mg.
martes 26 de octubre de 2010
OXCARBACEPINA

INDICACIONES: FAE de primera línea

en crisis parciales tanto simples como complejas

DOSIS:
 Inicial 10mg./Kg/dia, incrementando semanalmente hasta 30 mg/
kg/día en 2 dosis.

EFECTOS COLATERALES:
 Mareos, reacción cutánea, hiponatremia

PRESENTACIÓN:
 Trileptal ® comprimidos 300 mg, 600mg.
martes 26 de octubre de 2010
LEVETIRACETAM


INDICACIONES:
 Terapéutica adjunta en epilepsias mioclónicas y
epilepsias parciales.
 Administración i.v. en status convulsivo.
 Nueva indicación: monoterapia en crisis parciales con/
sin generalización desde el mes de edad
DOSIS:
 Inicial 10 mg/kg/día. Se incrementa hasta un máx de
40-60mg/kg/día, repartido en 2 veces al día
 < 1año: 7 mg/kg/d. Máximo 21 mg/kg/d
martes 26 de octubre de 2010
LEVETIRACETAM

EFECTOS COLATERALES:


somnolencia, astenia, trastornos de conducta.
PRESENTACIÓN:



KEPPRA® compr 250 mg, 500 mg y 1000mg.
KEPPRA® solución oral 100mg/mL.
KEPPRA® solución para perfusión i.v. 100mg/mL.
martes 26 de octubre de 2010
ZONISAMIDA

INDICACIONES:



DOSIS:



se inicia a 1 mg/kg/d, aumentando cada 1-2 sem hasta 5-6 mg/kg/d.
se puede administrar una vez al día.
EFECTOS COLATERALES:


terapia coadyuvante en crisis parciales, generalizadas
epilepsias mioclónicas progresivas.
somnolencia, ataxia, anorexia, cálculos renales.
PRESENTACIÓN: ZONEGRAN ® cápsulas 25 mg, 50 mg y
100mg.
martes 26 de octubre de 2010
CONCLUSIONES







Eficacia similar a clásicos
De elección en ciertos síndromes
Menos efectos adversos: seguridad y tolerabilidad
Escasas interacciones
Facilidad de uso
No precisan control de niveles
Más caros que los clásicos
martes 26 de octubre de 2010
martes 26 de octubre de 2010
martes 26 de octubre de 2010
ESTIRIPENTOL

DIACOMIT®

Eficaz en el Sdme. De Dravet como fármaco asociado

DOSIS DE INICIO:
 50 mg/kg/d hasta 100mg/kg/d
martes 26 de octubre de 2010
LACOSAMIDA

VIMPAT®

INDICACIÓN: > 16años en epilepsia parcial
farmacorresistente como fármaco asociado

Alto % de efectos neurocognitivos positivos

EFECOS 2ª: Infrecuentes, leves y transitorios

DOSIS: Iniciar 2 mg/kg/d. Mantenimiento 5-6 mg/kg/d
martes 26 de octubre de 2010
RUFINAMIDA

INNOVELON®

Uso restringido al Sdme. Lennox-Gastaut

Con Valproato se
concentraciones

DOSIS: 10 mg/kg/d hasta 45 mg/kg/d
martes 26 de octubre de 2010
en un 60-70% las
FAES EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

Diferencias farmacocinéticas:




Absorción: errática
Distribución
Eliminación
Diferencias farmacodinámicas:

Influencia negativa de los FAEs en el desarrollo cerebral
Especial sensibilidad del cerebro en desarrollo a
los efectos adversos neurológicos de los FAES
martes 26 de octubre de 2010
AFECTACIÓN COGNITIVA
martes 26 de octubre de 2010