Download PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2009
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016 DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES 19 DE MAYO DEL AÑO 2016 En la ciudad de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, encontrándonos en la Sala de Juntas de la Dirección de Investigación y Capacitación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ubicada en el número 2395 de la calle Batalla de Zacatecas, en el Fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, siendo las 10:00 diez horas del día 19 diecinueve de febrero del año 2016 dos mil dieciséis, se da inicio a la Segunda Sesión Ordinaria del presente año, de la Honorable Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado denominado Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), con fundamento en los artículos 8 y 9 de la Ley Orgánica del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (LOIJCF), y en los artículos 8, 10 y 11 del Reglamento Interior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (RIIJCF), en presencia del Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal, Vocal Suplente del Secretario General de Gobierno y Presidente de la Junta de Gobierno; el Dr. Hugo Briseño Ramírez, Vocal Suplente del Secretario de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco; la Mtra. Mónica Anguiano Medina, Vocal Suplente del Procurador Social; la Lic. Sheyka Guadalupe Martínez Torres, Vocal Suplente del Comisionado de Seguridad Pública del Estado; Dr. Fernando Javier Paredes Sánchez, Vocal Suplente del Secretario de Salud; el Dr. Marco Antonio Robles Morales, Vocal Suplente de una Institución de educación superior privada en el Estado; el Dr. Jesús Mario Rivas Souza, Vocal Propietario representante de una Institución de educación superior pública en el Estado; el Lic. Fernando Cisneros Camarena, Vocal Suplente del Representante del sector privado en el Estado, el Ing. Ezequiel Méndez Calvillo, Vocal Propietario como ciudadano jalisciense con conocimientos en las ciencias y técnicas forenses y con prestigio académico en las mismas, cuyas designaciones se encuentran ampliamente acreditadas. Asimismo se encuentra presente el Mtro. Luis Octavio Cotero Bernal, Director General del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quien con fundamento en el artículo 14 de la LOIJCF, que establece: “El Director General, quien será el superior jerárquico de todas las unidades administrativas del Instituto, tendrá las siguientes atribuciones (…): II. Asistir a las sesiones de la Junta de Gobierno sólo con derecho a voz”; así como con el Lic. Daniel Castañeda Grey, Secretario Técnico de la H. Junta de Gobierno, quien en tal carácter y con la anuencia del señor Presidente, procede a dar lectura al siguiente: I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. ORDEN DEL DÍA Lista de asistencia. Declaración del quórum legal. Aprobación del orden del día. Lectura y aprobación del Acta de la Primera Sesión Ordinaria de 2016; celebrada el 18 de febrero de 2016. Presentación y en su caso, aprobación del Primer Informe Trimestral de actividades del IJCF, correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo de 2016. Presentación y en su caso, aprobación del Primer Informe Trimestral del presupuesto de ingresos y egresos autorizado y ejercido para 2016 del IJCF, correspondiente a enero, febrero, marzo y pendiente por ejercer. Solicitud de autorización para dar de baja 07 siete vehículos automotores por encontrarse en mal estado, que son propiedad de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco. (Descritos en el oficio IJCF/DA/0122/2016). Presentación y en su caso la aprobación de las Políticas y Lineamientos para las adquisiciones y enajenaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. La presente hoja corresponde al Acta de la 2da. Sesión Ordinaria del 2016, de la H. Junta de Gobierno del I.J.C.F., celebrada el 19 de mayo de 2016. 1 de 6 IX. Presentación y en su caso la aprobación de los proyectos de “Necropsia Médico Legal”, “Guía de Bioseguridad del Personal del Servicio Médico Forense” y “Propuesta del Protocolo de Identificación de Cadáveres” por personal del Servicio Médico Forense. X. Asuntos varios. I. LISTA DE ASISTENCIA. El Lic. Daniel Castañeda Grey menciona que toda vez que ha sido cubierto el punto I del Orden del Día que antecede, se procede a desahogar el punto II del mismo. II. DECLARACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL. El Secretario Técnico de la H. Junta de Gobierno hace constar que hay quórum legal para la celebración de la Junta de Gobierno del IJCF, dado que se encuentran presentes 09 nueve de los integrantes de ésta, siendo 02 dos vocalías titulares y 07 siete suplentes la que la conforman, cumplimentando con lo establecido en el artículo 10 del Reglamento Interior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (RIIJCF). III. APROBACIÓN DE ORDEN DEL DÍA. El Lic. Daniel Castañeda Grey, cuestiona a los asistentes si tienen algún punto que tratar al respecto, quienes manifiestan que no lo tienen; por lo que pregunta a los asistentes si tienen a bien aprobar el orden del día propuesto, el cual se aprueba por unanimidad, dándose así cumplimiento al artículo 10 del RIIJCF. ACUERDO 1. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EL ORDEN DEL DÍA PROPUESTO. IV. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2016; CELEBRADA EL 18 DE FEBRERO DE 2016. Continuando con el orden del día, el Lic. Daniel Castañeda Grey menciona a los integrantes de la Junta, que el ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2016; CELEBRADA EL 18 DE FEBRERO DE 2016, fue remitida en su oportunidad junto con la convocatoria respectiva, por lo que les solicita a los asistentes se dispense su lectura, quienes así lo realizan y les pregunta, si se aprueban las actas mencionadas en los términos señalados; lo cual se realiza por unanimidad dando cumplimiento a lo previsto por el artículo 10 del Reglamento Interior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. ACUERDO 2. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EL ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE 2016; CELEBRADA EL 18 DE FEBRERO DE 2016. V. PRESENTACIÓN DEL PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL IJCF, CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2016. En uso de la voz el Secretario Técnico de la H. Junta de Gobierno, manifiesta que dicho informe se remitió en medio magnético anexo a la convocatoria que les fue enviada con anterioridad junto con el orden del día; por lo que les solicita La presente hoja corresponde al Acta de la 2da. Sesión Ordinaria del 2016, de la H. Junta de Gobierno del I.J.C.F., celebrada el 19 de mayo de 2016. 2 de 6 a los presentes, se dispense su lectura; quienes están de acuerdo con lo planteado y por unanimidad lo aprueban, con lo cual se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 10 del RIIJCF. El Dr. Hugo Briseño Ramírez, Vocal Suplente del Secretario de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco, manifiesta que de acuerdo con la normatividad artículo 14 fracción XIII de la Ley Orgánica de este Instituto habla de que es una facultad del Director General Presentar a la consideración de la Junta de Gobierno, un informe trimestral sobre las actividades del Instituto, por lo tanto considera que tanto el punto V y Vi se debe de tener por presentado sin necesidad de que deba ser aprobado. Acto seguido el Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal, en su carácter de Vocal Suplente del Presidente de la Junta de Gobierno, somete a consideración de los Integrantes de la Junta si tienen a bien aprobar que se tenga por presentado el presente punto, quienes señalan que están de acuerdo en ello, lo cual realizan por unanimidad. ACUERDO 3. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD QUE SE TIENE POR PRESENTADO EL PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DEL IJCF, CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE ENERO, FEBRERO, MARZO DE 2016. VI. PRESENTACIÓN DEL PRIMER INFORME TRIMESTRAL DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS AUTORIZADO Y EJERCIDO PARA 2016 DEL IJCF, CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE ENERO, FEBRERO, MARZO Y PENDIENTE POR EJERCER. El Lic. Daniel Castañeda Grey solicita se dispense su presentación y lectura, por haberse remitido previamente, procediendo a preguntarles si tienen alguna observación o comentario al respecto, los cuales manifiestan estar de acuerdo en dispensar la lectura del presente punto, quienes así lo realizan y manifiestan que están de acuerdo en ello en los mismos términos del punto anterior, lo cual realizan por unanimidad. ACUERDO 5. SE APRUEBA QUE SE TIENE POR PRESENTADO E INFORMADO DEL PRIMER INFORME TRIMESTRAL DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS AUTORIZADO Y EJERCIDO PARA 2016 DEL IJCF, CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE ENERO, FEBRERO, MARZO Y PENDIENTE POR EJERCER. VII. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA DAR DE BAJA 07 SIETE VEHÍCULOS AUTOMOTORES POR ENCONTRARSE EN MAL ESTADO, QUE SON PROPIEDAD DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO DE JALISCO. (DESCRITOS EN EL OFICIO IJCF/DA/0122/2016). El Secretario Técnico de la H. Junta de Gobierno vuelve a solicitar se dispense su presentación y lectura, por haberse remitido previamente, procediendo a preguntarles si tienen alguna observación o comentario al respecto, los cuales manifiestan estar de acuerdo en dispensar la lectura del presente punto, quienes así lo realizan. El Dr. Hugo Briseño Ramírez comenta que se necesitaría de acuerdo con la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado de Jalisco, en su Título Cuarto que habla de la enajenación de bienes muebles, y señala que previo a ello se deberá de contar con dictamen de valor practicado por perito del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Al efecto el Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal señala que los vehículos son propiedad de la Secretaria de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco y por la tanto en caso de que ella en su calidad de La presente hoja corresponde al Acta de la 2da. Sesión Ordinaria del 2016, de la H. Junta de Gobierno del I.J.C.F., celebrada el 19 de mayo de 2016. 3 de 6 propietaria considere viable realizar un procedimiento de enajenación de dicho automotores, sería entonces cuando a petición de la SEPAF este Instituto realizaría el dictamen correspondiente, de no ser así, no sería necesario realizarlo. El Dr. Hugo Briseño Ramírez comenta que podría aquedar el acuerdo de que se autorice la baja para poner a disposición de la SEPAF para el procedimiento o destino que dicha dependencia estime procedente. Acto seguido el Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal, somete a consideración de los Integrantes de la Junta si tienen a bien aprobar que se autorice dar de baja 07 siete vehículos automotores por encontrarse en mal estado, y ponerlos a disposición de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco, quien es el propietario de dicho bienes. (descritos en el oficio IJCF/DA/0122/2016), para el procedimiento que dicha dependencia considere conducente, quienes señalan que están de acuerdo en ello, lo cual realizan por unanimidad. ACUERDO 6. SE APRUEBA QUE SE AUTORICE DAR DE BAJA 07 SIETE VEHÍCULOS AUTOMOTORES POR ENCONTRARSE EN MAL ESTADO, Y PONER A DISPOSICIÓN DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO DE JALISCO QUIEN ES EL PROPIETARIO DE DICHO BIENES (DESCRITOS EN EL OFICIO IJCF/DA/0122/2016). VIII. PRESENTACIÓN Y EN SU CASO LA APROBACIÓN DE LAS POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA LAS ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES. El Lic. Daniel Castañeda Grey, Secretario Técnico de la H. Junta de Gobierno, solicita se dispense su presentación y lectura, por haberse remitido previamente, procediendo a preguntarles si tienen alguna observación o comentario al respecto, los cuales manifiestan estar de acuerdo en dispensar la lectura del presente punto, quienes señalan que están de acuerdo en ello, lo cual realizan por unanimidad. El Dr. Hugo Briseño Ramírez, manifiesta que según el artículo 5 último párrafo del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado de Jalisco, hace falta la validación por parte de SEPAF, es decir, se debe mandar un oficio para ese fin a SEPAF y una vez que se cuente con ésta validación entonces someter a la aprobación de la Junta de Gobierno, y en ese sentido pide que se postergue para la siguiente sesión de la junta, una vez que ya se cuente con la citada validación, porque el reglamento si habla de contar previamente a la aprobación por la Junta de Gobierno con la validación por la Dirección General de Vinculación Administrativa de la SEPAF. Acto seguido el Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal, pide que el departamento jurídico del Instituto remita a la SEPAF para su validación lo más pronto posible las políticas, para que en la siguiente sesión ordinaria o extraordinaria se someta a su aprobación, y por lo tanto pone a consideración de los integrantes de ésta junta quienes señalan que están de acuerdo en ello, lo cual realizan por unanimidad quedando de la siguiente manera: ACUERDO 7. SE APRUEBA QUE SE REMITAN A LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO DE JALISCO PARA SU VALIDACIÓN LAS POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA LAS ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 5° DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES DEL ESTADO DE JALISCO, PARA CONTAR CON SU VALIDACIÓN Y POSTERIORMENTE SE SOMENTAR PARA SU APROBACIÓN EN LA SIGUIENTE SESION DE ÉSTA JUNTA DE GOBIERNO”. La presente hoja corresponde al Acta de la 2da. Sesión Ordinaria del 2016, de la H. Junta de Gobierno del I.J.C.F., celebrada el 19 de mayo de 2016. 4 de 6 IX. PRESENTACIÓN Y EN SU CASO LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS DE “NECROPSIA MÉDICO LEGAL”, “GUÍA DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE” Y “PROPUESTA DEL PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES” POR PERSONAL DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE. El Lic. Daniel Castañeda Grey solicita se dispense su presentación y lectura, por haberse remitido previamente, procediendo a preguntarles si tienen alguna observación o comentario al respecto, los cuales manifiestan estar de acuerdo en dispensar la lectura del presente punto, quienes señalan que están de acuerdo en ello, lo cual realizan por unanimidad. El Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal comenta que él sí tuvo oportunidad de leer los proyecto pero que muchos desconocen los temas, que sería práctico en lo sucesivo hacer una ficha informativa de uno o dos minutos sobre los protocolos, son protocolos de seguridad para los empleados y para identificación de los cadáveres y toda la bioseguridad de cada cuerpo. El Secretario Técnico de la H. Junta de Gobierno, comenta que esto existe a nivel nacional, y que lo que se hizo por parte del Servicio Médico Forense de éste Instituto fue ajustarnos a esos protocolos. El Dr. Fernando Javier Paredes Sánchez, Vocal Suplente del Secretario de Salud manifiesta que han recibido recurrentes consultas sobre personas fallecidas que tienen enfermedades graves y contagiosas, y se realiza la consulta con los lineamientos y criterios que se podrían tomar, y por otro lado, se tiene un manual estatal ya publicado por la Secretaría de Salud y lo adecuado es que fueran compatibles con los protocolos y manuales tanto de trasplantes como de epidemiologia que ya existen. El Mtro. Luis Octavio Cotero Bernal, Director General del Instituto Jalisciense de Ciencias comenta: Aquí lo que se está planteando ya fue aprobado a nivel nacional, lo que estamos haciendo en el Instituto es homologarlo con todo el sistema nacional en esta materia. El Lic. Daniel Castañeda Grey, Secretario Técnico de la H. Junta de Gobierno solicita a los integrantes de la Junta presentes se permita intervenir al Coordinador Técnico Operativo del Servicio Médico Forense de este Instituto el Dr. Eduardo Mota Fonseca, mismos que autorizan: El Dr. Eduardo Mota Fonseca, Coordinador Técnico Operativo del Servicio Médico Forense de este Instituto manifiesta: Estos protocolos son frente al cadáver, es decir una vez que ya ingresa al Servicio Médico Forense del Instituto, y el tratamiento respecto a la donación y trasplantes se llevan a cabo en otra etapa distinta, es decir antes de que ingresen al SEMEFO y por lo tanto no se contraponen. ACUERDO 8. SE APRUEBAN POR UNANIMIDAD LOS PROYECTOS DE “NECROPSIA MÉDICO LEGAL”, “GUÍA DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE” Y “PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES” POR PERSONAL DEL SERVICIO MÉDICO FORENSE. X. ASUNTOS VARIOS. La presente hoja corresponde al Acta de la 2da. Sesión Ordinaria del 2016, de la H. Junta de Gobierno del I.J.C.F., celebrada el 19 de mayo de 2016. 5 de 6 El Lic. Daniel Castañeda Grey comenta que hay un punto para asuntos varios que quisiera exponer y este es: Todos las instituciones de seguridad pública estamos pasando por los procedimientos de separación derivados de los lineamientos que establece la Ley del Sistema de Seguridad Púbica del Estado de Jalisco y desafortunadamente tanto la Suprema Corte como los Tribunales Colegiados y varios órganos jurisdiccionales nos han declarado inconstitucionales, porque nos están aplicando unas jurisprudencias de la suprema corte que señalan que si bien es cierto que no hay obligación de reinstalar a los peritos si hay que pagarles su remuneración correspondiente, y esto viene a ser lo mismo, en lugar de salarios caídos tenemos que pagarles la remuneración porque cuando hacen la interpretación nos dicen que es el haber diario, las cuotas, bonos, aguinaldos, es decir, exactamente lo mismo que si fueran salarios caídos. En esas condiciones tenemos algunos juicios como por ejemplo, el perito Carlos Guillermo Martínez Barajas, es el juicio 1880/2013 ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Estado de Jalisco el acto reclamado fue el procedimiento de separación que se le siguió en el Instituto, como consecuencia de la no aprobación de los exámenes de control de confianza y por ello el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito está condenando al Instituto a pagar una cantidad aproximada de setecientos cincuenta mil pesos. En otro caso similar, respecto del perito Roberto Carlos Gutiérrez Gutiérrez en el juicio 2620/20102 se resolvió por parte del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa condenando al Instituto por una erogación aproximada de un millón cien mil pesos. Asimismo, el 22 de noviembre de 2015 al estar atendiendo un servicio solicitado por el Ministerio Publico a uno de nuestros vehículos que circulaba en caravana por el carril del Macrobus se le cruzó un ciudadano de nombre Carlos Alberto Águila Limón una persona y como consecuencia falleció, y ahora nos están interponiendo una reclamación por la responsabilidad civil patrimonial del Estado por una cantidad de cuatro millones cuarenta y cuatro mil doscientos cincuenta pesos, este asunto está detenido porque le requerimos que acreditaran su legitimación para reclamar para estar en condiciones de darle trámite, pero lo que hizo fue desistirse en este momento, pero sabemos que tiene un año para interponer la reclamación es decir hasta noviembre de este año, si es que lo nombran albacea del finado. Lo anterior se informa porque los dos primeros asuntos derivan de administraciones pasadas de este Instituto (2012 y 2013), pero al final se deberán afrontar con recursos del mismo que posiblemente tengamos que erogar en cumplimiento de esas ejecutorias de amparo y por eso queremos que estén enterados. Finaliza el Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal, Vocal Suplente del Secretario General de Gobierno y Presidente de la Junta de Gobierno Secretario Técnico, preguntando a los vocales asistentes a la Junta de Gobierno, si tienen algún otro punto del orden del día que tratar, quienes refieren que no lo tienen y señala que no habiendo más que agregar por los presentes y en razón de haber sido aprobado el orden del día autorizado, se concluye esta sesión, siendo las 10:56 diez horas con cincuenta y seis minutos del día 19 diecinueve de mayo del año 2016. ______________________________ _______________________________ Lic. Héctor Federico Zúñiga Bernal Vocal Suplente del Presidente de la Junta de Gobierno del IJCF. Lic. Daniel Castañeda Grey Secretario Técnico de la Junta de Gobierno del del IJCF. /jfng La presente hoja corresponde al Acta de la 2da. Sesión Ordinaria del 2016, de la H. Junta de Gobierno del I.J.C.F., celebrada el 19 de mayo de 2016. 6 de 6