Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Materiales requeridos pero no incluidos: Espectrofotómetro capaz de leer absorbancias a 405 nm y 1 cm de paso de luz. Bloque de temperatura constante/Baño a 310 K (37ºC) o una celdilla a temperatura controlada. Pipetas serológicas o automáticas Tubos de ensaye Cronómetro Stanbio Gamma GT LiquiColor Procedimiento No. 2960 Para la determinación cuantitativa cinética de γGlutamil transferasa en suero. Para procedimientos manuales y/o automatizados. Principio y resumen: La gamma-glutamil transferasa (γ-GT) pertenece un largo grupo de enzimas conocidas como peptidasas. Aunque los tejidos renales tienen los mayores niveles de γ-GT, la mayor fuente de la enzima en suero es de origen hepático. Los niveles elevados de γ-GT están asociados con desordenes hepatobiliares y pancreáticos; alcohólicos y bebedores fuertes, desordenes del miocardio y en diabetes1. En una actividad diferente de la fosfatasa alcalina, la actividad de gamma GT en suero permanece normal en enfermedades que afectan a los huesos y también durante el crecimiento normal de los mismos. Por lo tanto un incremento en la actividad de la gamma GT puede ser considerado como un indicador mas especifico y sensible de una enfermedad hepática, en comparación con la actividad de la fosfatasa alcalina. El procedimiento de la gamma GT de Stanbio ha sido optimizado de acuerdo a Szasz. γ-GT L- -glutamil-3- carboxil-4-nitroanilida + glicilglicina L-γ-glutamilglicilglicina + 5-amino - 2 - nitrobenzoato. La gamma GT cataliza la transferencia de un grupo de gamma Glumatyl-3carboxi-4-nitroanilida. El rango de liberación de 5-amino-2-nitrobenzoato es directamente proporcional a la actividad de gamma GT en la muestra y se cuantifica midiendo el incremento de absorbancia a 405 nm. Reactivo: γ-GT Buffer (R1), Cat. No. 2961 Composición: L-γ-Glutamil-3-Carboxy-4-Nitroanilida γ-GT Sustrato (R2), Cat. No. 2962 Composición: Tris, pH 8.25 Glycilglicina 4.0 mmol/L 100 mmol/L 100 mmol/L Precauciones: Para uso de diagnóstico in-vitro. Tome las precauciones normales para el manejo de reactivos de laboratorio. Los reactivos contienen azida de sodio que puede ser tóxica si se ingiere. Se ha reportado que esta azida de sodio, puede reaccionar con plomo y cobre de tuberías, pudiendo formar metales de azidas explosivos. Consulte su manual de seguridad para mayor información. Preparación del reactivo: El buffer y el reactivo de sustrato líquido están listos para su uso. Prepare el reactivo de trabajo en un proporción de 5 partes de Buffer (R1) y 1 parte de Sustrato (R2), (p.e., 50 mL de Buffer y 10 mL de sustrato). Estabilidad y Almacenamiento del reactivo: El reactivo es estable hasta su fecha de caducidad marcada en la etiqueta, cuando se almacena en forma adecuada a 275-281 K (2-8°C) y protegidos de la luz. El reactivo R1, deberá verse claro/ sin color, mientras que el R2 deberá verse claro/amarillento. Deseche si ve turbio o si contiene partículas. El reactivo reconstituido es estable por 4 semanas si se almacena de 275-281 K (2-8°C) ó por 5 días a temperatura ambiente 288 – 298 K (15-25°C). El reactivo de trabajo debe ser desechado si la absorbancia inicial, leída contra agua destilada a 405 nm, está por debajo de 0.800. Recolección y preparación de la muestra: Suero ó plasma con EDTA, libre de hemólisis deben ser utilizados. Anticoagulantes complejos como citratos, oxalatos, fluoruros y otros, deben ser evitados dado que inhiben la actividad de la γ-GT2. La pérdida de actividad de la γ-GT, se minimiza guardando las muestras en refrigeración por 7 días ó congelando hasta 2 meses3. Niveles de bilirrubinas de más de 40 mg/dL y niveles de triglicéridos de más de 2000 mg/dL no muestran interferencia en esta prueba8. Substancias interferentes: La γ-GT es una enzima inducida. Consecuentemente los pacientes que están recibiendo drogas antiepilépticas ó aminopirina, muestran elevada actividad de γ-GT4-5. El uso crónico de etanol también incrementa la actividad de la γ-GT en la sangre. Algunas drogas y otras sustancias también son conocidas que afectan los valores de la γ-GT 6. Procedimiento manual: 1. Prepare el reactivo de trabajo de la γ-GT de acuerdo a las instrucciones. 2. Lleve a cero el espectrofotómetro a 405 nm con agua destilada. 3. Para cada muestra y control, adicionar 1.0 mL de reactivo de Trabajo en la cubeta o en los tubos de prueba y calentar por 3 minutos a 310 K (37°C). 4. Adicionar 100 µL (0.10 mL) de suero a cada tubo y mezclar levemente. 5. Leer y anotar la absorbancia al 1 minuto. Continúe incubando a 310 K (37°C) y anotar la absorbancia a los 2 y 3 minutos. El cambio de absorbancia debe ser constante. 6. Determine el cambio de absorbancia por minuto ( ∆A/min), multiplique por el factor 1158 para obtener resultados en U/L. NOTA: Si la cubeta no esta a temperatura controlada, incube las muestras a 310 K (37°C) entre lectura y lectura. Para instrumentos que requieran más de 1.0 mL, el reactivo y la muestra pueden usarse al doble. PROCEDIMIENTO AUTOMATIZADO: Adaptaciones especiales para analizadores automatizados, están disponibles contactando al Departamento de Servicio al cliente de Licon. CONTROL DE CALIDAD: El Ser-T-Fy I, Control de suero normal y Ser-Ty-Fy II, Control de suero anormal, son recomendados para verificar la precisión y exactitud. Otros controles comerciales disponibles con valores de γ-GT probados por este método, también son adecuados. La actividad de la γ-GT determinada con estos materiales y por este procedimiento, deberán caer dentro de los rangos asentados para los controles. Dos niveles de control deben ser analizados en cada corrida. CALIBRACION: La actividad γ-GT se base en el “coeficiente de extinción micromolar” del 5amino-2-nitrobenzoato a 405 nm ( ver sección de Resultados). La guía de calibración del fabricante deberá ser seguida para calibrar su analizador. RESULTADOS: Los valores se derivan en base al “coeficiente de extinción micromolar de absortividad” de 5-amino-2-nitrobenzoato a 405 nm (0.0095). La actividad en unidades por litro (U/L) de la γ-GT es la cantidad de enzima que produce una mmol/L de 5-amino-2-nitrobenzoato por minuto. U/L= U/L= U/L= ∆A/Min X Absortividad ∆A/Min X 0.0095 ∆A/Min X 1158 Volumen Total Volumen de la muestra 1.10 0.10 LIMITACIONES: Si el ∆A/Min es mayor de 0.515, diluya 1 parte de la muestra con 5 partes de agua destilada y repetir la prueba. Multiplicar el resultado por 6. Valores esperados.7 Hombres: Mujeres: 0 - 50 U/L 310 K (37ºC) 0 - 30 U/L 310 K (37ºC) El rango debe servir sólo como guía. Se recomienda que cada laboratorio establezca sus propios rangos esperados debido a las diferencias existentes entre instrumentos, laboratorios y poblaciones locales. Características: Comparación: Un grupo de 63 sueros dentro de un rango de actividad de γGT de 15 – 714 U/L, fue probado por el método de γ-GT descrito y también por el reactivo de γ-GT comercial similar. Con la comparación de resultados se obtuvo un coeficiente de correlación de 1.000 y una ecuación de regresión fue y= 0.94x + 1.9 ( la comparación de estudios se llevó a cabo de acuerdo a la guía EP9-T tentativa de la NCCLS). Precisión: Se estableció por un estudio “intraensayo” realizando 20 determinaciones a tres diferentes niveles de sueros control de origen comercial. Los valores de precisión total se obtuvieron realizando determinaciones a tres sueros control durante 5 días consecutivos. Intraensayo Media γ-GT (U/L) D.S. (U/L) C.V. (%) SUERO 1 40.0 SUERO 2 74 SUERO 3 206 1.0 2.5 0.9 1.2 1.3 0.6 Precisión Total γ-GT Media (U/L) D.S. (U/L) C.V. (%) SUERO 1 42 SUERO 2 72 SUERO 3 204 0.6 1.5 0.6 0.9 0.7 0.4 Se llevaron a cabo estudios de precisión de acuerdo con la guía de la NCCLS, EP5-T. Linearidad: Lineal hasta 300 U/L a 310 K (37°C). Llevado a cabo de acuerdo con la guía EP6-P de la NCCLS. Sensibilidad: Basada en una resolución del instrumento de A=0.001, el método presentado muestra una sensibilidad de 1.0 U/L. Referencias 1.2.3.4.5.6.7.- 8.- nd Tietz, N.W. Fundamentals of Clinical Chemistry, 2 . Ed. W.B. Saunders, Philadelphia, PA, p. 622 (1976). Whitifield, jb,Moss DW, Neale,G, Orme, M and Breckenridge, A, Brit Med j 1,316, 1973. Rosalki SB, Rau D, Lehman D, Prentice M: Determination of gamma glutamyltranspeptidase activity and its clinical applications. Ann Clin Biochem 7: 143, 1970 Rosalki, S.B., Tarlow D, Rau D: Plasma gamma glutamyltranspeptidase elevation in patients receiving enzyme inducing drugs, Lancet 2:376 1971. Bartels H, Hauck W, Vogel I: aminopyrine an effective modifier of liver and serum gammaglutamytranspeptidase. J pediatr 86: 298, 1975. Young DS, Effects of drugs on clinical laboratory test AACC Press, Washington D.C. nd ed. W.B. Saunders Co; Philadelphia, Tietz Textbook of Clinical Chemistry, 2 PA, p. 851 (1994) Stanbio Laboratory Data.. Fabricado en EUA por: Stanbio Laboratory 1261 North Main Street Boerne TX, 78006 Distribuido en México por: Laboratorios Licon, S.A. Viveros del Rocío No. 33 Col. Viveros de la Loma Tlalnepantla, Edo. de Méx. C.P. 54080 Tel.: 5-362-02-99 Fax: 5-362-17-92 Rev. 07/06/00 IN-389