Download AMINOPEPTIDASAS pptx SAN
Transcript
Javier de Teresa Alguacil (1), Francisco Manzano(2), Rosemary Wangensteen(3) , Antonio Osuna Ortega(1) (1)Unidad de Nefrología , Hospital Virgen de las Nieves de Granada (2)Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen de las Nieves , Granada, (3) Área de Fisiología , Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad de Jaén BIOMARCADORES ACTUALES EN ESTUDIO NORMAL INCREASED RISK DAMAGE KIDNEY FAILURE DEATH GFR GFR BIOMARCADORES ACTUALES EN ESTUDIO NORMAL INCREASED RISK DAMAGE KIDNEY FAILURE DEATH GFR GFR ESPECTROS DE DAÑO RENAL AGUDO Nuevos criterios diagnósticos AKI FUNCIONALES DAÑO Patrick T. Murray1,13, Ravindra L. Mehta2,13, Andrew Shaw3, Claudio Ronco4, Zoltan Endre5,6, John A. Kellum7, Lakhmir S. Chawla8, Dinna Cruz9,10, Can Ince11 and Mark D. Okusa12 for Glutamil -Aminopeptidasa (ApA) Alanil -Aminopeptidasa (ApN) Aspartil -Aminopeptidasa (DNPEP) Cistinil- Aminopeptidasa (IRAP) FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN. Alta expresión en el riñón: SRA INTRARRENAL. • Ap A (GluAp): Enzima unida a membrana. Sus mayores niveles están en el túbulo renal proximal. • ApN (AlanilAp): Ez. unida a membrana. Es uno de los principales componentes de las células con borde en cepillo del túbulo renal proximal. • DNPEP(AspartilAp): Enzima citoplasmática. • IRAP(CistinilAp): Ez. unida a membrana. Posible receptor de la Ang IV. MATERIAL Y MÉTODOS(I) • Estudio de cohortes prospectivo. • Pacientes sometidos a CIRUGÍA CARDÍACA. • Periodo de 12 meses. • Se recogieron en muestras urinarias seriadas la actividad de ApA(GluAp)(picomol/ml.min) por el método FLUORIMÉTRICO CINÉTICO. • La ApA fue normalizada con las concentraciones de creatinina urinaria (picomol/ml.min.mg creatinina) pre-cirugía, ingreso, 12h, 24h y 48h después de la cirugía creatinina urinaria, microalbuminuria (rango normal <3 mg/dl) y proteinuria (rango • También se recogió la concentración de normal <14 mg/dl). • En suero se determinó la CREATININA. Se determinó el aclaramiento de creatinina (Aclcr) por la formula de Cockroft-Gault • Se determinaron: NAG, KIM1, NGAL, IL-18, Beta2 MG MATERIAL Y MÉTODOS(II) El FALLO RENAL AGUDO (AKI) fue definido como un INCREMENTO del 50% de los niveles séricos de creatinina en las primeras 48 horas después de la cirugía. Los pacientes con fallo renal agudo se clasificaron en categorias según la escala RIFLE. Risk Injury Failure LOSS END STAGE Determinación FLUORIMÉTRICA. Muestra de orina (20 µl) Sustrato: aminoacil-naftilamida (90 µl) Incubación: 1 h a 37 ºC. Formación de producto fluorescente: beta-naftilamina. Detención de la reacción: Acetato sódico (90 µl) Lectura de la fluorescencia obtenida frente a una curva patrón de beta-naftilamina. VENTAJAS BAJO COSTE euros/muestra anticuerpos) (< 0.01 (no utiliza RAPIDEZ SENSIBILIDAD REPRODUCTIBILIDAD *p<0,05 **p<0,01 ***p<0,001 *p<0,05 **p<0,01 ***p<0,001 R(n=13) I(n=12) F(n=8) ROC-AUC • GluAp es un MARCADOR TEMPRANO DE DAÑO RENAL, ya que su excreción urinaria está aumentada a las 12h en los pacientes que desarrollan posteriormente fallo renal. • GluAp es el marcador con MAYOR SENSIBILIDAD y ESPECIFICIDAD para diferenciar a los pacientes con daño renal (AKI) de los pacientes que no lo desarrollan. • La determinación de GluAp 12h después de la Cirugía puede predecir el GRADO DE DISFUNCIÓN RENAL que desarrollará el paciente a las 48h. La determinación de esta enzima (GluAp) puede ser de gran utilidad en la práctica clínica. Muchas gracias por su atención. ESPECTROS DE DAÑO RENAL AGUDO NO AKI RIFLE – BIOMARCADOR AKI + PÉRDIDA FUNCIÓN RIFLE+ BIOMARCADOR- AKI + DAÑO TUBULAR RIFLE – BIOMARCADOR+ AKI +DAÑO TUBULAR+PÉRDID A FUNCIÓN RIFLE+ BIOMARCADOR+