Download Identificación de variantes en ENOSF1 y genes implicados en el
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Identificación de variantes en ENOSF1 y genes implicados en el síndrome mano pie asociado al síndrome mano‐pie asociado al tratamiento con capecitabina p Guillermo Pita Human Genotyping Unit (CEGEN) CNIO Introducción: Capecitabina ` Fá Fármaco para el tratamiento cáncer mama y colon en estadíos l i á l dí avanzados y metastásicos ` Precursor del 5‐FU. ` Ventajas Capecitabina vs 5‐FU: ` Administración oral. ` Menor incidencia ciertos efectos adversos * (gastrointestinales) ` Incoveniente Capecitabina: ` Síndrome mano‐pie (SMP). Sí d i (SMP) * Van Cutsem E et al. J Clin Oncol. 2001 Introducción: Síndrome mano‐pie ` Efecto adverso frecuente y limitante de dosis ` Incidencia ~50% (17% grados 3+) * ` Agrietamiento de la piel, descamación, ulceración y dolor intenso. intenso ` Variabilidad interindividual sugiere factores genéticos * Milano et al. Br J Clin Pharmacol. 2008 Jul Introducción: farmacogenética ` Estudios previos en genes candidatos: metabolismo. Capecitabine Liver Tumour cell C Capecitabine it bi CES2 5’-DFCR 5’-DFCR CDD CDD Identificación de nuevos genes y mecanismos Id tifi ió d i asociados al SMP: Whole Exome Genotyping Intestine 5’-DFUR 5’-DFUR TP DPD 5-FU Inactivation Degradation g Thymidilate synthase ` Se centran en el conjunto de las toxicidades. ` El mecanismo molecular de la toxicidad no es del todo El mecanismo molecular de la toxicidad no es del todo conocido. Caronia D, et al Clin Cancer Res. 2011; Rosmarin D, et al J Clin Oncol. 2014; Rosmarin D, Gut. 2015 Materiales y métodos Españoles (N= 276) UK (N= 363) N(%) ` Estudio asociación caso/control: ` Pacientes hospitales españoles y ensayo clínico Reino Unido ` Selección de toxicidades extremas S l ió d t i id d t Grado 0 vs Grado 3+ N(%) Sexo Mujeres 210 (76.1) 210 (76.1) 147 (40.5) 147 (40.5) Hombres 66 (23.9) 216 (59.5) Grado SMP 0 168 (60.5) 152 (41.9) 3+ 108 (39.5) 211 (58.1) Tumor Mama 158 (57.2) ‐ Colon 118 (42 8) 118 (42.8) 363 (100) 363 (100) Régimen Estándar 245 (88.8) 363 (100) Continuo 31 (11.2) ‐ Materiales y métodos ` 639 muestras genotipadas por Illumina ExomeArray ` 247.870 marcadores ` Variantes no‐sinónimas ~ 220.000 ` Enriquecido en variantes raras(MAF<5%) ` Variantes regiones splicing Variantes regiones splicing ~ 11.000 ~ 11 000 ` Stop variants ~ 6000 ` Identificadas en GWAS, característicos de poblaciones, HLA, etc . ` Control calidad ` ` ` ` Tasa de genotipado por muestra >98% Heterocigosidad(± 4.89 σ) 4 89 σ) Tasa genotipado SNP >99% HW p<10‐6 ` Análisis estadístico ` Regresión logística (estratificación por origen) ` Modelo aditivo ` Covariables: tumor, sexo, régimen, PCA Resultados Chr Gen Efecto MAF P OR (95% CI) OR (95% CI) 18 LAMA1 No sinónima 0,25 3,23x10‐5 1,73 (1,33 ‐2,25 ) 18 ENOSF1 Intrónica 0,31 6,68x10‐5 0,61 (0,47 ‐ 0,77 ) ` LAMA1 – Familia lamininas ` Diversas funciones: adhesión, diferenciación, migración p proliferación. Resultados ` Variante intrónica en ENOSF1 (OR=0.61, p=6.68x10‐05) : ` ENOSF1 asociado con toxicidad severa inducida por capecitabina ` ENOSF1 regula la expresión de ó TYMS ` Alto LD con 6bp indel p TYMS 3’UTR previamente descrito The Genotype‐Tissue Expression (GTEx) project. Nat Genet. 2013 Jun; Conclusiones ` El El síndrome mano‐pie es uno de los efectos adversos más síndrome mano‐pie es uno de los efectos adversos más comunes y limitante de dosis de la Capecitabina por lo que es importante la identificación de nuevos marcadores predictivos. predictivos ` LAMA1 como nuevo gen asociado con SMP, no involucrado en el metabolismo del fármaco. l b li d l fá ` Confirmación variante en ENOSF1 /TYMS. ` Este estudio demuestra que el genotipado con plataformas centradas en regiones codificantes puede ser una t d i difi t d herramienta muy útil para identificar nuevas rutas y detectar nuevas variantes Agradecimientos Ud. Genotipado Humano