Download Malla Curricular
Document related concepts
Transcript
FACULTAD DE MEDICINA Medicina Humana ESCUELA PROFESIONAL GRADO Y TÍTULO GRADO ACADÉMICO: Bachiller en Medicina Humana. TÍTULO PROFESIONAL: Médico Cirujano. QUE OTORGAMOS E s una de las profesiones que se ocupa de la precaución, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y el alivio de las enfermedades y la prevención de sus secuelas; en el ámbito clínico, familiar y comunitario. La formación académica en Medicina Humana tiene como objetivo la fundamentación teórica y metodológica requerida para conocer el ciclo vital del ser humano y los factores asociados con la promoción y el mantenimiento de la salud. ¿Tienes estas Aptitudes y Actitudes? 1. Dominas los cursos de todas las Áreas de la Educación Básica Regular: Comunicación; Ciencia, Tecnología y Ambiente; Matemática; Persona, Familia y Relaciones Humanas; Historia, Geografía y Economía; Formación Ciudadana y Cívica; Idioma extranjero, Educación por el Arte y Educación para el Trabajo. 2. Tienes mucha dedicación y perseverancia en los estudios y en el futuro en la atención a los pacientes. 3. Eres creativo y estas predispuesto a la permanente actualización frente a los avances científicos y tecnológicos. 4. Eres mentalmente fuerte para superar la presión en los estudios y los problemas de frustración. ...ENTONCES PUEDES ESTUDIAR MEDICINA HUMANA! Servicios que brindamos en la UPLA 1. 2. 3. 4. 5. Infraestructura moderna con aulas inteligentes y laboratorios especializados. Seguro universitario contra accidentes. Servicio médico Biblioteca especializada con publicaciones actualizadas. Docentes especialistas en diferentes áreas de la medicina humana. Tu perfil profesional como Graduado El graduado de la E.P. de Medicina Humana de la UPLA es un profesional con formación integral, científica, tecnológica y humanista, y está preparado para efectuar una atención integral de la salud y la enfermedad; y aplicando sus conocimientos en alteraciones anatomopatológicas, humorales y celulares que afectan a la persona enferma en el proceso diagnóstico - cura de las enfermedades; emplear adecuadamente los avances científicos en la anamnesis, el examen físico, procedimientos, diagnósticos clínico quirúrgicos de baja complejidad, los diagnósticos sindrómicos anátomo-clínicos, fisiopatológicos, semiológicos, etiopatogénicos y diagnósticos epidemiológico-sociales de las enfermedades de mayor prevalencia de baja y mediana complejidad. ¿Dónde puedes trabajar? 1. El médico cirujano puede desempeñarse en instituciones que se ocupan de la salud pública como: EsSalud, y establecimientos del MINSA (hospitales, centros de salud y postas médicas). 2. Puede laborar en instituciones de salud privada: clínicas, laboratorios, empresas, y además, en su consultorio particular. 3. Puede ejercer la docencia en universidades e institutos de educación superior, así como ingresar a la gestión de la salud pública. 4. Al contar con una especialización o posgrado puede realizar investigaciones en las áreas de su especialidad y contribuir a la producción de conocimientos en la medicina. Malla Curricular 5to Año 6to Año I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN ANATOMÍA HUMANA I ANATOMÍA HUMANA II MICROBIOLOGÍA FARMACOLOGÍA CLÍNICA DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES ONCOLOGÍA MÉDICA MEDICINA LEGAL SALUD PÚBLICA I SALUD PÚBLICA II EXTERNADO QUÍMICA INTEGRAL HISTORIA HISTOLOGÍA HUMANA FISIOLOGÍA HUMANA FARMACOLOGÍA GENERAL PROPEDÉUTICA MÉDICA Y FISIOPATOLOGÍA MEDICINA INTERNA I MEDICINA INTERNA II CIRUGÍA I CIRUGÍA II MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN MEDICINA TROPICAL E INFECCIOSAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BIOFÍSICA EMBRIOLOGÍA HUMANA BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA MÉDICA PATOLOGÍA GENERAL PATOLOGÍA ESPECIAL LABORATORIO CLÍNICO GERIATRÍA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA I GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA II PEDIATRÍA I PEDIATRÍA II METODOLOGÍA DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO ANTROPOLOGÍA CUIDADOS PRIMARIOS EN SALUD BIOESTADÍSTICA Y BIOINFORMÁTICA PARASITOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIATRÍA GESTIÓN Y GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ELECTIVO II SEMINARIO DE TESIS II INGLÉS I INGLÉS II GENÉTICA HUMANA INGLÉS IV INFORMÁTICA MÉDICA ELECTIVO I PSICOLOGÍA GENERAL ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS INMUNOLOGÍA ACTIVIDAD IV: DESARROLLO PERSONAL PROCESO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN I TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II FILOSOFÍA MATEMÁTICA BÁSICA ACTIVIDAD II: EXPRESIÓN ARTÍSTICA INGLÉS III ACTIVIDAD I: DEPORTE Y RECREACIÓN ESTADÍSTICA CULTURA GENERAL Y HUMANISTA CIENTÍFICA BÁSICA TECNOLÓGICA BÁSICA XIII XIV SEMINARIO DE TESIS I ACTIVIDAD III: EXPRESIÓN CULTURAL ÁREAS DE FORMACIÓN 7mo Año INTERNADO DE MEDICINA 4to Año INTERNADO DE PEDIATRÍA 3er Año INTERNADO DE CIRUGÍA 2do Año INTERNADO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 1er Año ACTIVIDADES INVESTIGACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES