Download Admisión 2016 - 2 - Pontificia universidad católica del Perú
Document related concepts
Transcript
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Ingreso Adulto Admisión 2016 - 2 MODALIDAD DE ADMISIÓN INGRESO ADULTO El Ingreso Adulto es una modalidad de admisión a la PUCP dirigida especialmente a personas que, como tú, trabajan o han ganado experiencia en la vida. Si tienes 30 años o más, la PUCP te ofrece la oportunidad de estudiar las siguientes carreras: Especialidades de Educación • Educación Inicial • Educación Primaria Especialidades de Letras • Antropología • Arqueología • Ciencia Política y Gobierno • Ciencias de la Información • Comunicación Audiovisual • Comunicación para el Desarrollo • Contabilidad • Derecho • Filosofía • Geografía y Medio Ambiente • Gestión y Alta Dirección • Historia • Humanidades • Lingüística y Literatura • Periodismo • Psicología • Publicidad • Sociología ESPECIALIDADES DE LETRAS Para estudiar alguna de las especialidades de Letras, debes llevar el Plan Adulto de Estudios Generales Letras. Los Estudios Generales Letras ofrecen cursos que te brindan una formación integral y te permiten desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para los estudios posteriores de tu especialidad. El Plan Adulto de Estudios Generales Letras es un programa personalizado que te ofrece facilidades para ayudarte a tener éxito en tu paso por la PUCP. Además de asesorías y talleres gratuitos, ofrece cursos en el horario de 6:30 p.m. a 9:45 p.m. Antes de pasar a la Facultad en la que estudiarás tu carrera, debes aprobar 42, 44 o 48 créditos (de acuerdo con tu especialidad) en cursos de Estudios Generales Letras. Como reconocimiento a tu experiencia de vida, el número de cursos que debes llevar es menor que el de los alumnos que no pertenecen al Plan Adulto. Los cursos que se ofrecen están agrupados en dos campos: Formación Humanística y Científica Artes, Actividades, Temas de Profundización y Cursos Complementarios El campo de Formación Humanística y Científica ofrece cursos en seis áreas distintas: Estrategias para la Investigación Teología y Ciencias de la Religión Historia Ciencias Lingüísticas y Literarias Filosofía Ciencias Sociales Debes aprobar dos cursos del área de Estrategias para la Investigación y, por lo menos, un curso de las otras áreas, aunque puedes elegir llevar más. También puedes matricularte en cursos del campo de Artes, Actividades, Temas de Profundización y Cursos Complementarios, que ofrece materias como Apreciación Musical, Taller de Teatro, Taller de Debate, Deportes, Relaciones Internacionales, Arqueología Andina, Historia del Arte, Literatura Actual, Quechua, Lógica, Biología, Cosmología, Neurociencias, etc. Algunas especialidades requieren que apruebes determinados cursos en Estudios Generales Letras para que puedas pasar a la Facultad correspondiente: Especialidades Cursos requeridos* Antropología, Sociología Antropología, Estadística, Matemática Básica, Realidad Social Peruana, Sociología Ciencia Política y Gobierno Economía, Elementos de Ciencia Política, Estadística, Matemática Básica, Realidad Social Peruana Comunicación Audiovisual, Comunicación para el Desarrollo, Periodismo, Publicidad Comunicación Social, Ética Contabilidad Contabilidad, Estadística, Matemática 1, Matemática 2 Gestión y Alta Dirección Economía, Estadística, Gestión de Organizaciones, Lógica, Matemática 1, Matemática 2 Psicología Epistemología, Estadística, Matemática Básica, Neurociencias, Psicología: Individuo y Sociedad *No todos estos cursos se ofrecen en horarios nocturnos. Al aprobar el número de créditos exigido por tu especialidad y acreditar el dominio del inglés en el nivel básico, podrás ingresar a la facultad en que se ofrece tu carrera. También, puedes adelantar los estudios en tu facultad cuando hayas aprobado cursos por 36 créditos y acreditado el dominio del inglés en el nivel básico. Mayor información sobre el Plan Adulto de Estudios Generales Letras en: www.planadulto.pucp.edu.pe ESPECIALIDADES DE EDUCACIÓN Para estudiar una especialidad de Educación, debes llevar tres cursos en el Plan Adulto de Estudios Generales Letras. A partir de entonces, llevarás los cursos del Plan Adulto de la Facultad de Educación. Para mayor información, visita: facultad.pucp.edu.pe/educación TEN EN CUENTA QUE NO TODAS LAS ESPECIALIDADES OFRECEN CURSOS EN HORARIOS NOCTURNOS. EXAMEN DE INGRESO Debes presentar un expediente de vida, rendir una prueba escrita y pasar por una entrevista personal: • Expediente de vida Es un portafolio que reúne tu curriculum vitae y un documento de presentación en el que describes tu trayectoria personal y laboral desde que saliste del colegio, así como tus intereses, habilidades y logros. • Prueba Escrita Consta de dos partes: • Comprensión de Lectura: en la prueba se te proporcionará un texto sobre algún tema de actualidad; debes leerlo y responder algunas preguntas sobre el mismo. • Redacción: sobre la base de la información del texto anterior, debes redactar un texto personal que responda al título o pregunta propuesta al momento de la prueba. • Entrevista de Selección Consiste en una conversación con un jurado sobre tu expediente de vida, tus intereses académicos y profesionales, así como la viabilidad de tu proyecto universitario. En conjunto, la evaluación toma en cuenta cuatro aspectos: • Comprensión de lectura • Redacción • Proyecto vocacional • Capacidad para el trabajo académico Si postulas a una especialidad de Educación o Letras (excepto Psicología), serás admitido a la PUCP si apruebas al menos tres de los cuatro aspectos de esta evaluación. Si postulas a la Especialidad de Psicología, además de aprobar tres de los cuatro aspectos de esta evaluación, deberás aprobar una evaluación aplicada por esta especialidad para determinar si puedes seguir esa carrera. En caso de no superarla, podrás estudiar la carrera alternativa que elegiste al momento de la inscripción. INSCRÍBETE EN 3 PASOS 1. Llena tu ficha de inscripción en línea en www.pucp.edu.pe/admision y haz clic en Ingreso Adulto 2. Realiza el pago de derecho de inscripción en efectivo en el BBVA Continental o BCP. Con tarjeta de débito o crédito Visa®, Mastercard® o AMEX® y en la Oficina Central de Admisión e Informes. Derecho de inscripción: S/ 600 3. Presenta tus documentos en la PUCP – Oficina Central de Admisión e Informes DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN • Formato de presentación personal (original y fotocopia con foto reciente). Descargar de la página web • Certificado oficial de secundaria (original)* • DNI, pasaporte o carné de extranjería (fotocopia simple) • Currículum vitae simple (puedes documentar las certificaciones que consideres oportunas) • Certificado de antecedentes policiales *Si estudiaste en el extranjero, deberás presentar el Certificado Original de la Revalidación de Cursos hecha por el Ministerio de Educación y copia de la Resolución Ministerial que autoriza la revalidación. Si el país de origen donde estudiaste está comprendido dentro del convenio Andrés Bello, solo se necesita que el certificado esté convalidado. COSTO DE LOS ESTUDIOS PREGUNTAS FRECUENTES Todos los admitidos, sobre la base de una Evaluación socioeconómica previa, son ubicados por la Oficina de Servicios de Apoyo Social en un grado del Sistema de Pensiones Diferenciadas de Ingreso Adulto. Esta clasificación inicial solo podrá ser modificada a partir del segundo semestre de estudios a pedido del alumno y tomando en cuenta su rendimiento académico. Escala de pensiones Derecho de matrícula * Valor de crédito 2 56 344.40 3 74 458.80 4 98 610.40 5 132 821.30 ¿En cuántos cursos puedo matricularme? Tú decides en cuántos cursos matricularte de acuerdo con las normas específicas sobre el número máximo y mínimo de créditos que señala la Universidad. Realizas dos ciclos al año; cada uno dura 17 semanas. En verano, puedes cursar un ciclo de menor duración. La Universidad desglosa el pago total en boletas mensuales, de acuerdo con el número de cursos en que el alumno se matricula, como podemos ver en los siguientes cuadros: Cantidad de cursos 1 curso o 4 créditos (2 boletas) Cantidad de cursos 2 cursos u 8 créditos (4 boletas) Cantidad de cursos 3 cursos o 12 créditos (5 boletas) ¿Qué es un crédito? Cada curso, según el número de horas de clase a la semana, tiene un valor en créditos académicos. Una hora teórica a la semana equivale a un crédito y una hora práctica, a medio crédito. Por ejemplo, si un curso tiene 3 horas de teoría y 2 horas de práctica a la semana, equivale a 4 créditos. Grado de la Escala Costo total por ciclo Boleta 1* Boleta 2 2 1435 885 550 3 1910 1175 735 4 2345 1565 780 5 3420 2105 1315 ¿Qué puedo hacer si tengo estudios universitarios previos? Si tienes estudios universitarios previos, puedes solicitar la convalidación de 8 créditos como máximo. Si tienes acumulados 72 o más créditos, puedes postular a la Universidad por Traslado Externo. CALENDARIO 2016-1 FECHA Inscripción en línea del lunes 23 de mayo al jueves 2 de junio del 2016 hasta el viernes 3 de junio del 2016 Grado de la Escala Costo total por ciclo Boleta 1* Boletas 2y3 Boleta 4 2 2815 885 690 550 3 3750 1175 920 735 Pago en efectivo en el BBVA Continental o BCP. Con tarjeta de débito o crédito Visa, Mastercard® y AMEX® por internet y en la Oficina Central de Admisión e Informes 4 4985 1565 1220 980 Presenta tus documentos en la PUCP martes 7 y miércoles 8 de junio del 2016 5 6710 2105 1645 1315 Prueba escrita sábado 11 de junio del 2016 Publicación del rol de las entrevistas martes 14 de junio del 2016 Entrevista personal sábado 18 de junio del 2016 Resultados otras unidades viernes 8 de julio del 2016 Grado de la Escala Costo total por ciclo Boleta 1* Boletas 2, 3, 4 y 5 2 4205 885 830 3 5575 1175 1100 4 7425 1565 1465 5 9985 2105 1970 *Las cifras están expresadas en soles y tienen un carácter referencial basado en los costos del 2016. En la primera boleta se suma el derecho de matrícula.