Download Magistrales conferencias y presentación de investigaciones en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
This page was exported from - La Palabra Universitaria - Periódico virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador Export date: Tue Jul 11 13:49:05 2017 / +0000 GMT Magistrales conferencias y presentación de investigaciones en FOESA de la Utec Es el décimo primer año en que los estudiantes de la escuela de antropología de la Utec organizan el cónclave que durante cuatro días reúne a expertos en diversas áreas de investigación arqueológica y antropológica. Texto: Wilber Góchez wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv Fotos: Oscar Sosa La Palabra Universitaria Con la presencia y participación de las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (SECULTURA) fue inaugurada en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), la décima primera edición del Foro de Estudiantes de la Escuela de Antropología 2015 (FOESA). El foro es una iniciativa de la escuela de antropología, que es parte de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), y es un espacio creado para que los estudiantes de dicha especialidad expongan ante el público sus mejores trabajos y proyectos desarrollados durante su carrera. Durante la inauguración la secretaria de cultura de la presidencia, Silvia Elena Regalado, destacó que espacios académicos como este permiten, además de la fortaleza en la formación de los estudiantes, la convivencia entre universidades y agencias especializadas que se desarrollan en estas materias. ?Este foro se realiza con el fin de que estudiantes, profesores e invitados tengan la oportunidad de conocer las investigaciones recientes en materia de antropología y arqueología que desde la academia se han producido?, resaltó la funcionaria. Agregó que el FOESA se constituye para la dirección de investigaciones en cultura y arte de Secultura, en una plataforma de investigación y estímulo para que los estudiantes asuman la necesidad de producir nuevos conocimientos y así profundizar en la identidad y también en la interpretación de la historia. Output as PDF file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com | Page 1/2 | This page was exported from - La Palabra Universitaria - Periódico virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador Export date: Tue Jul 11 13:49:06 2017 / +0000 GMT Por su parte la decana interina de la facultad de ciencias sociales de la Utec, Mariel Sánchez de Pineda, señaló que es a través del FOESA que los estudiantes puedan dar fe del nivel de aprendizaje y la aplicación de los conocimientos que han adquirido durante su carrera. Indicó además que con actividades de esta naturaleza los futuros antropólogos y arqueólogos de la Utec no solo evidencian sus capacidades académicas, sino otros aspectos que están considerados dentro de las competencias de su perfil profesional, como la capacidad de gestión y de organización que muy bien lo demostraron con el montaje del evento de inauguración. Para este año las autoridades de la mencionada escuela trajeron como invitado al mexicano Tomás Pérez Suárez, del centro de estudios mayas, en el instituto de investigaciones filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El profesional azteca disertó en la conferencia inaugural sobre los dioses e imágenes del cosmos en la plástica olmeca. Output as PDF file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com | Page 2/2 |