Download 1. descripción
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS MATERIA: Comunicación Intercultural PROFESOR: Licenciada Virginia Salvador CRÉDITOS: 3 PRE REQUISITOS: HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORARIO: 11: 00- 12:40 INTENSIVO II: Marzo 12 –Abril 20 2007 DÍAS: LUNES - JUEVES AULA: HORAS NO PRESENCIALES: 96H. 1. DESCRIPCIÓN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL, UCMU 293 Brinda a los estudiantes las herramientas teórico conceptuales y metodológica – técnicas, así como la definición etimológica, a fin de que puedan comprender de mejor manera, las diferentes costumbres, religiones que unen y/o separan a los países, lo cual permitirá romper barreras de comunicación y facilitará en el entendimiento entre estudiantes y extranjeros durante el ejercicio profesional. 2. OBJETIVOS A. GENERAL Al terminar el curso los alumnos dispondrán de los elementos necesarios para negociar los significados culturales y de actuar comunicativamente de una forma eficaz de acuerdo a las múltiples identidades de los participantes. B. OBJETIVOS ESPECIFICOS Diferenciar los elementos característicos de la cultura ecuatoriana. Reconocer y discutir los patrones socio-culturales que influyen en las costumbres y creencias de cada sociedad. Reconocer, respetar y valorar las religiones más importantes y el rol que desempeñan en las sociedades que las profesan. 3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO SEMANAS COMPETENCIAS SESIONES ESPECÍFICAS Marzo 12- 15 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Marzo 19-22 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 UNIDADES/ CONTENIDOS HORAS NO PRESENCIALES EVALUACIÓN Capítulo 1: Conceptos Introducción a la materia. Método de evaluación. Calendario de actividades curriculares de todo el módulo. Delimitación y alcance de los conceptos de comunicación y cultural. Capítulo 2: Culturas y etnias del Ecuador Características de la identidad ecuatoriana .Culturas ecuatorianas de la Costa: El cholo, el montubio y el guayaquileño Culturas ecuatorianas de la Sierra: El chulla quiteño, el quiteño, el chagra Culturas ecuatorianas del oriente Investigar sobre los conceptos y términos básicos concernientes a los temas de comunicación y cultura en diccionarios y textos de Antropología y Sociología. Interpretar y escoger la definición adecuada. Lectura del Libro Ecuador: Señas Particulares Pags 21-190 Investigar sobre las culturas, etnias e identidades de la Costa y de la Sierra. Investigar sobre las etnias de la amazonía ecuatoriana. Buscar y seleccionar artículos de revistas o periódicos que traten sobre la identidad y cultura ecuatoriana. Lectura del Libro Ecuador: Señas Particulares Pags 191-345 Investigar sobre las culturas y etnias de Latinoamérica Investigar las culturas Mayas, aztecas e Incas y definir su influencia en el mundo latinoamericano. Buscar y seleccionar artículos de revistas o periódicos que traten sobre la identidad y cultura latinoamericana Trabajo: Escribir, preferible en sus propias palabras, las definiciones de los términos y palabras listados por la maestra. Comparar y contrastar términos y dar ejemplos. Trabajo de investigación sobre las culturas, identidades y etnias ecuatorianas Comparar las costumbres y valores de los guayaquileños y quiteños. Capítulo 3: Culturas Latinoamericanas Características culturales latinoamericanas. Influencia Maya y Azteca en México y Centro América Cultura caribeña: influencia africana y española Influencia de la cultura española en la cultura de los pueblos sudamericanos. Control de lectura 1 (10 pts) Trabajo de investigación sobre las culturas, identidades y etnias latinoamericanas Comparar y contrastar las costumbres y valores que predominan en las diversas áreas culturales Marzo 26-29 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Abril 2 -4 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Abril 9-12 Sesión 1 Sesión 2 y 3 Sesión 4 Abril 15-19 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Investigar sobre la cultura europea, PRIMER PARCIAL su pasado, su presente y su futuro. La UE y la identidad europea Capítulo 4: Culturas Europeas Características de los pueblos Latinos: Investigar acerca de las diversas franceses e italianos áreas culturales/ pueblos europeos. Los Británicos: Influencia en la cultura Informarse acerca de las etnias con estadounidense más presencia en Europa: gitanos, vascos y samis. Pueblos Germanos: características Buscar y seleccionar artículos de revistas o periódicos que traten sobre la identidad y cultura europea Investigar acerca de la cultura y Exposición de trabajos religión asignada y resumir lo más significativo. Capitulo 5: Religión y cultura Influencia de la religión en la cultura Lectura del Libro Del Tiempo de de los pueblos. Características la Yapa pags 12- 176 culturales de los pueblos árabesmusulmanes Hebreos, judíos e israelitas Lectura del Libro Del Tiempo de Influencia del hinduismo en la cultura la Yapa pags 177-345 india Buscar y seleccionar artículos de Cultura china. Budismo y Sintoísmo revistas o periódicos que traten sobre las religiones y culturas Exposiciones de trabajos china, árabe, judía, india, japonesa Capítulo 6: Culturas de Oceanía Los Australianos: y los Neozelandeses y la influencia británica. Características culturales de los pueblos polinesios, micronesios y melanesios. Revisión final EXAMEN FINAL Control de lectura 2 (10 pts) Trabajo de investigación sobre las culturas, identidades y etnias europeas Comparar y contrastar las costumbres y valores que predominan en las diversas áreas culturales Entrega de carpeta con los recortes de artículos organizándolos por temas y con comentarios propios. Presentar en Power Point, de forma más bien visual la información sobre la cultura asignada. Trabajo de investigación sobre la cultura, religión y etnias asignadas. Control de lectura 3 (10 pts) Presentar en Power Point, de forma más bien visual la información sobre la religión y cultura asignada. Control de lectura 4 (10 pts) Trabajo de investigación sobre las culturas, identidades y etnias de Oceanía Entrega de carpeta con los recortes de artículos organizándolos por temas y con comentarios propios. EXÁMEN FINAL