Download PAT Antropologia Cognitiva y Simbólica I
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Centro Universitario UNED-A Coruña PLAN DE ACCION TUTORIAL (PAT) CURSO 20132013-14 Asignatura Código Tutor/a E-mail Antropología Cognitiva y Simbólica I 70022032 Laura Sánchez Pérez lsanchez@a-coruna.uned.es 1. OBJETIVOS DE LA TUTORÍA 1.1. Desarrollar competencias generales de aprendizaje, como la organización del tiempo de estudio, la planificación y la organización del temario. 1.2. Fomentar la comunicación entre los alumnos favoreciendo el intercambio de opiniones, el trabajo en grupo y la discusión de conceptos clave de la asignatura en el aula. 1.3. Desarrollar competencias específicas de estudio relacionadas con la materia, tales como: 1.3.1 Análisis y síntesis en la exploración de las distintas teorías antropológicas, su exposición y su comparación. 1.3.2. Razonamiento crítico en la apreciación de los puntos fuertes y débiles de cada marco teórico y en la construcción de categorías y su uso. 1.3.3. Identificación y formulación adecuada de cuestiones relevantes de la asignatura y de los conceptos básicos de la misma. 1.4. Asesorar y guiar al alumnado en relación a la Pruebas de Evaluación Continua (PEC) y ayudarles a focalizar la temática de la misma. 1.5. Resolver las dudas relacionadas con el propio temario de la asignatura, de los trabajos de evaluación continua (PEC) y de cualquier aspecto relacionado con las mismas, tanto en la propia aula como a través del correo electrónico o en el foro de la asignatura del Curso Virtual. 2. DESARROLLO TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS Para favorecer el trabajo conjunto del alumnado y el trabajo en grupo dentro de la propia aula, se presentará a principio de curso un cronograma (presentado a continuación) del temario a seguir durante las tutorías presenciales. De esta forma, el alumnado dispondrá desde el primer día la información necesaria para organizarse y planificar su tiempo de estudio. De igual modo, se colgará el plan de organización tutorial en el foro específico de la asignatura dentro de la plataforma aLF, en el Curso Virtual, para que puedan acceder a él aquellos alumnos que no puedan asistir a las tutorías. De esta forma, el alumnado que no C/ Pepín Rivero, 3 1501115011-A CORUÑA Tfno. 981 14 50 51 Fax: 981 14 59 60 info@a-coruna.uned.es C/ María, 52-54 1540215402-FERROL Tfno. 981 36 40 26 Fax: 981 36 49 88 info@ferrol.uned.es Centro Universitario UNED-A Coruña puede asistir a las clases presenciales puede optar por seguir la planificación propuesta para las tutorías para organizar su propio tiempo de estudio. C/ Pepín Rivero, 3 1501115011-A CORUÑA Tfno. 981 14 50 51 Fax: 981 14 59 60 info@a-coruna.uned.es C/ María, 52-54 1540215402-FERROL Tfno. 981 36 40 26 Fax: 981 36 49 88 info@ferrol.uned.es Centro Universitario UNED-A Coruña El cronograma de trabajo para esta asignatura es el siguiente: Horario: Martes de 20 a 21h; FECHAS 08 Oct. 13 15 Oct. 13 22 Oct. 13 29 Oct. 13 05 Nov. 13 12 Nov. 13 19 Nov. 13 26 Nov. 13 03 Dic. 13 10 Dic. 13 17 Dic. 13 07 Ene. 14 14 Ene. 14 28 Ene. 14 Aula: 34A. Lugar: Centro Asociado de A Coruña. CAPÍTULO DEL LIBRO: Honorio M. Velasco: “Hablar y pensar: tareas culturales” Presentación de la tutoría Tema 1. De la lengua originaria al lenguaje primitivo. Tema 2. Las dimensiones biológicas implicadas en el origen del lenguaje (I) Tema 2. Las dimensiones sociales y culturales implicadas en el origen del lenguaje (II) Tema 3. La diversidad lingüística: lenguas en contacto Tema 4. La diversidad lingüística: comunidades de habla. Tema 5. Relatividad lingüística: el programa del relativismo lingüístico. Tema 6. El debate sobre el relativismo lingüístico: el color como dominio más favorable y otros efectos whorfianos. Tema 7. Categorías (I) Tema 7. Categorías (II) Tema 8. Esquemas y modelos culturales (I) Tema 8. Esquemas y modelos culturales (II). La unidad psíquica de la humanidad. Repaso general de la asignatura. Dudas Finales. Repaso general de la asignatura. Dudas finales. C/ Pepín Rivero, 3 1501115011-A CORUÑA Tfno. 981 14 50 51 Fax: 981 14 59 60 info@a-coruna.uned.es C/ María, 52-54 1540215402-FERROL Tfno. 981 36 40 26 Fax: 981 36 49 88 info@ferrol.uned.es Páginas pp. 21-48. pp. 77-101. pp. 103-140. pp. 185-208. pp. 209-245. pp. 277-303. Lecturas Recomendadas pp. 46-79. pp. 153-183. pp. 305-344. pp. 405-419. pp. 421-465. pp. 467-516. pp. 523-537. pp. 375-405. Centro Universitario UNED-A Coruña Como se puede observar, la asignatura está dividida en 8 temas que se desarrollarán a partir de la lectura del manual básico reseñado a continuación. Las lecturas marcadas como complementarias son epígrafes del mismo libro. Bibliografía básica para el estudio de la asignatura: - Velasco, Honorio M.: Hablar y pensar: tareas culturales. Temas de Antropología Lingüística y Antropología Cognitiva. Madrid: UNED, (en cualquiera de sus ediciones) 3. CONTACTAR CON LA TUTORA TUTORA Se puede contactar a través de las siguientes modalidades: 1. Personal: durante el transcurso de la tutoría, en el Centro Asociado de A Coruña, los martes de 20 a 21h en el aula 34A. 2. Correo electrónico: lsanchez@a-coruna.uned.es 3. Curso Virtual: a través del foro específico de A Coruña disponible en el Curso Virtual de la asignatura en la plataforma aLF. 4. ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONTINUA a. La asignatura cuenta con la modalidad de Evaluación Continua. Esta cuenta con la presentación de 3 tareas específicas relacionadas con la temática de la asignatura. Esta actividad no es de carácter obligatorio. La PEC, en su conjunto, supondrá hasta un 33% de la calificación final en el caso de haber aprobado el examen. La fecha límite de entrega para las tres tareas es el 11 de enero de 2014 a las 23:55h. b. En el Curso Virtual, el Equipo Docente ha colgado los documentos que sirven de base para el desarrollo de cada una de las tareas de la PEC. En el apartado de “Tareas” se pueden consultar los detalles de cada una de ellas así como descargar los documentos de base para su realización. Asimismo, no es obligatorio entregar las tres tareas para que se tengan en cuenta para la Evaluación Continua, pero sí es recomendable hacerlo pues si no se hace se reduce el porcentaje de la calificación final (se puede consultar el detalle en la aplicación aLF en el apartado de Tareas para ver la importancia de las mismas de cara a la evaluación final) En la tutoría se guiará al alumnado en la preparación de esta prueba. Descripción de las 3 tareas que conforman la PEC: PEC1: Comentario de textos sobre el origen del lenguaje. La actividad dirige la atención hacia relatos míticos relacionados con el “origen” del lenguaje (el relato de Herodoto en el libro 2 de su Historia) y hacia textos extraídos de los libros de Rousseau y Darwin que se encuentran también reproducidos en C/ Pepín Rivero, 3 1501115011-A CORUÑA Tfno. 981 14 50 51 Fax: 981 14 59 60 info@a-coruna.uned.es C/ María, 52-54 1540215402-FERROL Tfno. 981 36 40 26 Fax: 981 36 49 88 info@ferrol.uned.es Centro Universitario UNED-A Coruña Hablar y pensar. Tareas culturales. La actividad consiste en la lectura detenida y la redacción de un comentario en el que: a) se destaquen los puntos principales, b) se interpreten desvelando los presupuestos desde los cuales están escritos, c) se recojan las descripciones sobre cómo se supone que era el lenguaje originario o primitivo y en qué se basaban. PEC 2: El espacio social primate y sus variaciones. variaciones Esta actividad se refiere a un aspecto decisivo en el análisis de la comunicación tanto entre los grupos primates como en los humanos: la composición de los grupos que forman los individuos de las distintas especies. El ejercicio consiste en hacer una lectura de las diversas categorías que ordenan la tabla, descomponerla en base a alguna de ellas, como aparece en el archivo, en el apartado "LECTURA" (tomándo como categoría principal la especie) para luego volver a componer la tabla otra vez de forma diferente, es decir, ordenada según la categoría que se haya elegido. PEC 3: Préstamos Lingüísticos. Lingüísticos La actividad consiste en la elaboración de una lista de al menos 50 palabras en español prestadas de otras lenguas según dos criterios: a) Desarrollo de la lengua culta a través de la adopción intencionada de términos greco-latinos; b) Desarrollo de la lengua común por adaptación de palabras en lenguas modernas. 5. RECURSOS A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE EN ESTA MATERIA Tutoría presencial: No existe material adicional ni complementario para esta asignatura, por lo que las tutorías presenciales se centrarán en la explicación de los principales conceptos básicos de la misma y en la resolución de dudas. La tutoría se centrará también en crear un espacio de debate en el que el alumnado pueda discutir y pensar acerca de los temas que conforman la asignatura, fomentando la reflexión y el conocimiento profundo de los mismos. De igual modo, la dinamización del grupo fomentará la interacción del alumnado presencial favoreciendo el trabajo colaborativo y la socialidad del grupo. Tutoría virtual: El seguimiento en línea se realizará principalmente a través de los foros específicos de la asignatura, con especial atención al grupo de A Coruña, así como de la respuesta a las dudas enviadas por los alumnos directamente a la tutora a través del correo electrónico (lsanchez@a-coruna.uned.es) De igual modo se consultará y avisará a los alumnos de las notificaciones relativas a exámenes, PEC y contenido de la asignatura que el equipo docente nos haga llegar y que sea relevante para los alumnos, así como de las posibles modificaciones relativas a los horarios y/o planificación de las tutorías presenciales. Se colgará en el foro la siguiente documentación (si la hubiese): C/ Pepín Rivero, 3 1501115011-A CORUÑA Tfno. 981 14 50 51 Fax: 981 14 59 60 info@a-coruna.uned.es C/ María, 52-54 1540215402-FERROL Tfno. 981 36 40 26 Fax: 981 36 49 88 info@ferrol.uned.es Centro Universitario UNED-A Coruña 1. Programa con la planificación de la tutoría 2013/14. 2. Enlaces a videos y documentales visionados y comentados en clase. 3. Artículos y bibliografía complementaria de interés para los alumnos. 4. Enlaces a materiales colgados por el equipo docente: programa de la asignatura, guías, grabaciones, programas de radio, etc. C/ Pepín Rivero, 3 1501115011-A CORUÑA Tfno. 981 14 50 51 Fax: 981 14 59 60 info@a-coruna.uned.es C/ María, 52-54 1540215402-FERROL Tfno. 981 36 40 26 Fax: 981 36 49 88 info@ferrol.uned.es