Download Jornada de puertas abiertas para pacientes con cáncer
Document related concepts
Transcript
INVITACIÓN Nos complace invitarle a la “Jornada de puertas abiertas para pacientes con cáncer” enmarcadadentro del 3rd ESTRO FORUM(European Society of Therapeutic Radiology and Oncology) que tendrá lugar el día 27 de Abril del 2015. PROGRAMA JORNADA PACIENTES 17:00-17:10 Inauguración. Dr. Josep Maria Borras, director del Plan Director d´Oncologia a Catalunya, Coordinador científico de la Estrategia en cáncer del Sistema Nacional de Salud y Profesor de la Facultad de Medicina UB 17:00-17:30 Novedades de la Oncología Radioterápica. Philip Poortmans. Presidente ESTRO 17:30-19:00 La vida sigue, y después de la radioterapia... ¿Qué? Mesa redonda moderada por Silvia Tarragona. Periodista. Y ahora ... ¿Qué? Patricia Martí (psicooncóloga Fundació Oncolliga) y Ainhoa Videgaín (psicooncóloga Grup Àgata) Después del tratamiento aparecen dudas, inquietudes y miedos que interfieren en recuperar una vida normal. Pero ... ¿Qué significa "vida normal"? Se reflexionará sobre los posibles ajustes y adaptaciones necesarias para afrontar una nueva etapa ¿Cómo queda la sexualidad después del cáncer? Tània Estapé. Psicóloga clínica y psicooncóloga. El cáncer y sus tratamientos pueden afectar en más o menos medida a la vida sexual de los pacientes. Debemos analizarlo e introducir elementos que ayuden a su recuperación, en ocasiones basados en un cambio de la idea de la sexualidad. ¿Cómo debo cuidarme? Ferran Moreno. Oncólogo Radioterápico. Institut Català d´Oncologia. Abordará la calidad de vida desde diferentes puntos: AlimentaciónNutriterapia, Actividad Física-Ejercicioterapia y Salu 19:00-20:00 Talleres simultáneos de: Sofrología: Dra. Natalia Caycedo. Psiquiatra. La Sofrología es una disciplina que utiliza técnicas de relajación y de imaginación como medio para el desarrollo del bienestar psicofísico del ser. Txi Kung: Sra. Wai Wai Cho Shum. Diploma y máster en ciencias de la enfermería. Diploma en acupuntura por nla Jinan University China. Profesora del taller de Txi Kung en la Fundación Oncolliga desde 2006.Colaborador Francesc Ruiz. El Txi Kung es una técnica auxiliar de la Medicina China (MTC), reconocida por la OMS como técnica para preservar la salud, mediante ejercicios dinámicos y movimientos de baja intensidad aeróbica, la respiración, la concentración y la relajación mental. Marcha Nórdica: actividad física que trabaja el cuerpo entero y que practicado de forma regular contribuye de manera sustancial a mejorar la salud y la forma física. Dirigirán los grupos: Rural Salut empresa liderada por Ester Corrales Baz, enfermera especialista en oncología y Natxo Oñatibia Gurrutxaga, periodista y divulgador científico. Instructores de marcha nórdica que realizan y evalúan actividades para todo tipo de población, especialmente en personas con cáncer. Cristina González Castro. Grado en Oncología y Radioterapia. Grado en Ciencias del Deporte, Salud y Ejercicio. Perteneciente a múltiples grupos nacionales e internaciones de Nordic Walking. Sergi Garcia i Gisbert: Socio cofundador de Bendhora s.c.p. empresa de creación y gestión de proyectos turísticos y deportivos en el medio natural. Deberá cumplimentar la tarjeta de invitación, canjearla a la entrada del Fórum a partir de las 16.00 horas del día 27 o haberla cursado con las asociaciones de voluntarios previamente. Para la inscripción online debe clickar en el siguiente link: Jornada de puertas abiertas para pacientes con cáncer Cualquier aclaración contacte con: forumpacientes@estro.org