Download á conceptos básicos del cáncer de mama cáncer de mama
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONCEPTOS BÁSICOS DEL Á CÁNCER DE MAMA CÁNCER DE MAMA Simposium Si i S télit II Satélite II Mireia Margelí Vila ÍNDICE • • • • • • • INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO FACTORES PRONÓSTICOS ESTADIAJE Y NUEVA CLASIFICACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRUGÍA CONCEPTOS BÁSICOS DE ADYUVANCIA CONCEPTOS BÁSICOS DE NEODAYUVANCIA CONCEPTOS BÁSICOS Á DE ENFERMEDAD METASTÁSICA INCIDENCIA • Es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres en todo el mundo (no en EEUU) • Más de 460.000 mujeres morirán de CM • En España cada año se diagnostican unos 22.000 casos nuevos (cáncer más frecuente y primera causa de mortalidad por cáncer en sexo femenino) • 1 de cada 8-12 mujeres, tendrán un cáncer de mama Problema de Salud Pública J. Ferlay, F. Bray, P. Pisani and D.M. Parkin. GLOBOCAN 2000: Cancer Incidence, Mortality and Prevalence Worldwide, Version 1.0. IARC CancerBase No. 5. Lyon, IARCPress, 2001. INCIDENCIA Y MORTALIDAD INCIDENCIA Y MORTALIDAD SEXO FEMENINO Globocan 2008 Tendencias en l la incidencia d < 45 años 45 - 64 Tendencia en incidencia ≥ 65 Pollán J Natl C Inst 2009 Tendencias en La mortalidad ld d Trends in mortality from breast cancer in selected countries: age‐standardised rate (W) per 100,000 DURANTE EL PERIODO 1997-2006, LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA DISMINUYÓ 1-2% AL AÑO DIAGNÓSTICO PRECOZ NUEVOS TRATAMIENTO PROYECTO “ “EL ALAMO II” ” Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal que ha recogido Estudio descriptivo retrospectivo y transversal que ha recogido los datos de 10.791 mujeres diagnosticadas por primera vez de cáncer de mama entre el 1‐1‐1994 y el 31‐12‐1997 y que han sido seguidas en la misma institución hasta el año 2004 sido seguidas en la misma institución hasta el año 2004. Recogida de datos: finales año 2009 Estadio I Estadio IIa Estadio IIb Estadio IIIa Estadio IIIb Estadio IV Desconocido 0% 10% 20% 30% 40% PROYECTO “ “EL ALAMO II” ” Ganglios con tumor N % 0 4.736 54,4% , 1‐3 ganglios 2.161 24,8% 4 9 ganglios 4‐9 ganglios 1 057 1.057 12 2% 12,2% >10 ganglios 624 7,2% 122 1,4% Total 8 700 8.700 100 0% 100,0% Ganglios negativos 4.736 54,4% Ganglios positivos 3.964 45,6% Ganglios positivos en número desconocido FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGO Dieta y y estilo de vida Factores hormonales Radiación ionizante Factores hereditarios Densidad mamaria Lesiones Lesiones premalignas VARIANTES HISTOLÓGICAS % Sv 10 a 50 80% 50‐80% 35 50 35‐50 5‐15% 35‐50 • CARCINOMA MUCINOSO < 5 80‐100 • CARCINOMA TUBULAR 1‐6 90‐100 • CARCINOMA MEDULAR CARCINOMA MEDULAR 17 1‐7 50 90 50‐90 • CARCINOMA METAPLÁSICO < 5 Descon • CARCINOMA NEUROENDOCRINO CARCINOMA NEUROENDOCRINO 2‐5 Descon • CARCINOMA MICROPAPILAR < 3 Descon 0.3‐4 0 3 Descon esco • CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE, NOS CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE NOS • CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE CARCINOMA APOCRINO C O OC O • C ESTADIAJE CLASIFICACIÓN TERAPÉUTICA Ó É • Cáncer de mama operable (estadios I, II, IIIA): Tratado con cirugia, y algún tratamiento adyuvante • Cáncer de mama localment avanzado (estadio III): Se trata inicialmente con quimioterapia (a hormonoterapia), y posteriormente cirugia • Cáncer de mama diseminado (estadio IV) veces con CIRUGÍA Estadío I‐II T ≤ 3 cm (Eco axilar) T > 3 cm No multicen Axila ‐ Axila + Tto. Primario C.C + Gc vs Mastec + Gc CC + VGA vs Mast+ VGA Val. Rta Eco,Mx,RMN Gc + Gc ‐ RP/ RC No Rta/ Prog VGA No VGA CC+VGA vs CC+VGA vs Mast+ VGA Mastec+VGA CLASIFICACIÓN MOLECULAR Perou, Nature 2000 Hugh, JCO 2009 CLASIFICACIÓN MOLECULAR o Her2+ QUIMIOTERAPIA HORMONOTERAPIA QUIMIOTERAPIA ± HORMONOTERAPIA ± TRASTUZUMAB QUIMIOTERAPIA + TRASTUZUMAB Sotiriou, NEJM 2009 NUEVOS FACTORES PRONÓSTICOS Oncotype RECURRENCE SCORE • NSABP B-14 (Tam vs 0) • NSABP B-20 (CMF + Tam vs Tam) L Low risk i k Freedom fro om distant recurrence (%of patientts) Intermediate risk High risk 0 Year s 1 6 Paik N Engl J Med 2004 NUEVOS FACTORES PRONÓSTICOS MammaPrint Sporadic breast tumours Patients<55 years Tumour<5 cm Lymph node negative Distant metastases <5 yyears Distant metastases >5 yyears Van’t Veer Nature 2002 Van’t Veer N Engl J Med 2002 VALIDACIÓN PROSPECTIVA MINDACT TAILORx NUEVOS FACTORES PRONÓSTICOS Bajo Ki67, Grado I Alta RE Baja HER2 ‐ BENEFICIO DE QUIMIOTERAPIA Alto Ki67, Grado III Bajo RE Alta HER2 + NUEVOS FACTORES PRONÓSTICOS ESMO ASCO NCCN St. Gallen QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE PERSPECTIVA HISTÓRICA PERSPECTIVA HISTÓRICA 7o´s • CMF- like • Tamoxifen 8o´s • Anthraciclinas 9o´s • Taxanos • Inhibidores de la aromatasa 2ooo´s • Trastuzumab • Capecitabina C it bi 2o1o´ss 2o1o • Lapatinib, Lapatinib Bevacizumab QT CON TAXANOS QT CON TAXANOS SEGUIMIENTO DE 10 AÑOS. AÑOS TAC > FAC - 7% incremento absoluto en sv. Libre de enfermedad - 7% incremento absoluto en supervivencia Martin Breast Cancer Res Treat 2010 QT CON TAXANOS QT CON TAXANOS GANGLIO NEGATIVO Martín N Engl J Med 2010 ADYUVANCIA EN HER2+ ADYUVANCIA EN HER2+ HORMONOTERAPIA About 5 years of tamoxifen versus not in ER-positive (or ER-unknown) disease: 15-year probabilities of recurrence and of breast cancer mortality10 386 women: 20% ER-unknown, 30% node-positive. Error bars are ±1SE. HORMONOTERAPIA ADYUVANCIA • En pacientes con afectación ganglionar, q con antraciclinas y taxanos esquemas • En pacientes sin afectación ganglionar, esquemas con antraciclinas. antraciclinas Considerar taxanos • Si hormonosensibles, hormonoterapia • En pacientes HER2 positivas, positivas Trastuzumab y quimioterapia NEOADYUVANCIA Chemotherapy Surgery • Indicaciones – Tumores localmente avanzados y/o inflamatorios – T > 3 cm, o T< 3 cm no candidato a C. C Conservadora d – Ensayo clínico NEOADYUVANCIA • El tratamiento neoadyuvante debe incluir una pauta de Antraciclinas d i li y Taxanos • Se deben administrar 6‐8 ciclos • En En pacientes con tumores HER2 positivos, pacientes con tumores HER2 positivos, debe incorporarse Tratuzumab al tratamiento NEOADYUVANCIA VS ADYUVANCIA NEOADYUVANCIA Evaluar in vivo respuesta al tratamiento ‐ Evitar tto. no efectivo ‐ Investigar nuevas estrategias (factores predictivos de respuesta) Marcador de beneficio a llargo plazo ( (RCp) ) Incremento de Cir. Conservadora. Mejor: ‐ Resecabilidad R bilid d ‐ Control local ‐ Cosmética ADYUVANCIA Amplios estudios que validan que validan la eficacia la eficacia de los tratamientos Tratamiento inicial Tratamiento inicial ¿Por qué hacer neoadyuvancia si podemos optar a cirugia optar a cirugia conservadora conservadora inicial? Metaanálisis no demuestra diferencias NEOADYUVANCIA VS ADYUVANCIA SUPERVIVENCIA GLOBAL SUPERVIVENCIA LIBRE DE PROGRESIÓN Mauri D et al J Natl C Inst 2005; Vol 97, No 3: 188‐194 NEOADYUVANCIA RC PATOLÓGICA RC PATOLÓGICA Hortobagy 2005 Factores predictivos de respuesta a tto neoadyuvante Total 435 RCp 52 (12%) P RE Positivo Negativo Desconocido 271 111 53 22 (8.1%) ( %) 24 (21.6%) 6 (11.3%) <0.0001 Grado I II III No clasificable 31 169 179 56 1 (3.2%) 4 (2.4%) 28 (15.6%) 19 (33.9%) ( ) <0.0001 TIPO HISTOLÓGICO RCp NO SI Total N % CDI N % CLI N % 887 (86%) 887 (86%) 142 (14%) 770 (85%) 770 (85%) 138 (15%) 118 (97%) 118 (97%) 4 (3%) 1Ring 2004, 2Cristofanilli 2005 Factores predictivos de respuesta a tto neoadyuvante Integrated meta‐analysis on 6634 patients with early breast cancer receiving neoadjuvant anthracycline‐taxane +/‐trastuzumab containing chemotherapy pCR by ER and HER2 status Von Minckwitz SABCS 2008 METASTÁSICO PROLONGAR LA SUPERVIVENCIA RETRASAR O EVITAR LA APARICIÓN DE SÍNTOMAS MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA METASTÁSICO ENFERMEDAD METASTÀSICA DE NOVO 6% Antraciclinas sola o en combinación Taxanos solos o en combinación Antraciclinas y Taxanos PACIENTES CON TRATMIENTO ADYUVANTE PREVIO (20-30%) PACIENTES CON ANTRACICLINAS PREVIAS Taxanos solos o en combinación Antraciclinas liposomales PACIENTES CON ANTRACICLINAS Y TAXANOS PREVIOS Capecitabina Vinorelbina Derivados del platino Antraciclinas liposomales METASTÁSICO NCCN GUIDELINES: REGÍMENES PARA ENFERMEDAD METASTÁSICA Agentes en monoterapia Agentes en combinación Antraciclinas D Doxorubicina bi i Epirubicina Adrimicina liposomal Taxanos P lit Paclitaxel l Docetaxel Albumin bound paclitaxel Antimetabolitos C Capecitabina it bi Gemcitabina Otros agentes antimicrotúbulo Vinorelbina CAF/ FAC FEC AC/ EC AT CMF Docetaxel/ Capecitabina Paclitaxel/ Gemcitabina Otros agentes en monoterapia Ciclofosfamida Mitoxantrone Cisplatino Etopósido Vinblatina Epotilona 5FU Otros agentes en combinación Ixabepilona + capecitabina METASTÁSICO TRATAMIENTO CONCOMITANTE VS SECUENCIAL “Current experience indicates that sequential use of single cytotoxic agents with proven efficacy in breast cancer, is a considerable alternative to standard d d multidrug l id chemotherapy h h regimens, i perhaps h except ffor patients i with rapidly progressive visceral disease” METASTÁSICO AGENTES BIOLÓGICOS Inhibidores de hbd d PARP Inhibidores de PI3K Agentes antiangiogénicos Inhibidores De mTOR Eribulina METASTÁSICO HER2+ PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO Taxanos +/‐ Pt + T DE NOVO VNB+ T TRAS TRASTAMIENTO ADYUVANTE Taxanos adyuvante CON TRASTUZUMAB VNB+ T CAPE+ Lapatinib CAPE+T SIN TRASTUZUMAB No Taxanos adyuvante Taxanos +/‐ Pt + T VNB+ T Taxol+Lapatinib? Taxans +/‐ Pt + T VNB+ T Taxol+Lapatinib? SEGUNDA LÍNE LÍNEA DE TRATAMIENTO TRAS QT Y TRASTUZUMAB SEGUNDA LÍNE LÍNEA DE TRATAMIENTO TRAS QT Y TRASTUZUMAB CAPE+T T+ Hormonotp. CAPE+ Lapatinib NUEVAS ESTRATEGIAS LAPA+T T+PERTU T+TANESPIMYCIN T‐DMI + Antiangiogénicos + Inh. mTOR METASTÁSICO HORMONOTERAPIA Premenopáusicas Tratamiento endocrino adyuvante Postmenopáusicas NO I. Aromatasa Tamoxifeno Sensibilidad a Tamoxifeno 1ªLínea de Tratamiento TMX+AnalLHRH TMX AnalLHRH 2ªLínea de Tratamiento IIn Aro+ A AnalLHRH Inhibidor Aromatasa NS -Tamoxifeno T if -Acetato de Megestrol -Fulvestrant Tamoxifeno Fulvestrant -Acetato A t t de d Megestrol -Fulvestrant -I Aromatasa S Inhibidor Aromatasa NS -Tamoxifeno T if -Acetato de Megestrol -Fulvestrant Resistencia a Tamoxifeno Inhibidor Aromatasa Fulvestrant -Fulvestrant F l t t -In Aromatasa S -Acetato de Megestrol Tratamiento integrado d l á del cáncer d de mama