Download ÁREA DE SERVICIO Y FORMACIÓN SOCIAL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ÁREA DE SERVICIO SOCIAL Servicio Social Interdisciplinar Otoño 2017 DATOS DE CONTACTO Nombre del Programa Interdisciplinar: Profesor-a Responsable: APOYO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL CON ÉNFASIS EN ECONOMÍA SOCIAL Mtra. Liliana Moreda Tobón Correo electrónico: liliana.moreda@iberopuebla.mx Teléfono (opcional): Cel. 2224719604 (sólo whatsapp) Horario del Seminario Martes y jueves 11 – 13 de Servicio Social: Horas del proyecto en campo a la semana: 16 horas a la semana DATOS GENERALES DEL PROGRAMA Nombre del programa: APOYO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL CON ÉNFASIS EN ECONOMÍA SOCIAL Objetivo del programa: Apoyar el emprendimiento social para la permanencia de empresas en situación de vulnerabilidad, a través del acompañamiento puntual en áreas, proyectos o ideas que así lo requieran. Justificación del programa, problemática social que aborda: Una alta tasa de migración, así como la crisis medioambiental son sólo algunos síntomas de la cruda crisis del campesino de la región. Ayudar a reconstruir el imaginario del ser campesino como una alternativa viable significa generar modelos innovadores de emprendimiento de micro y pequeñas empresas que subsistan en condiciones de clara desventaja. Resulta preocupante el tan bajo índice de permanencia de estas empresas debido a que, por los recursos con los que cuenta el IDIT (depende de recursos externos), no es posible seguir acompañándolas desde el mismo. Por otro lado, la precarización del empleo por la crisis económica, motiva a que muchas personas de todos los sectores busquen, en el emprendimiento, una vía de autoempleo y/o de hacer realidad ideas y proyectos. 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la Institución u Organización: Calle Dirección Colonia Ciudad Teléfonos Correo electrónico Eco Panadería Artesanal Sattvika 2 norte San Andrés Colula Puebla No. Ext. Estado Ext. Página web 4 y 12 No. Int. C.P. Puebla 72595 https://esla.facebook.com/Panaderia artesanalsattvika/ Nombre del responsable directo de Jessica y Marco las y los prestadores de servicio social PERFIL DE LA INSTITUCIÓN Misión: Son un grupo dedicado a la elaboración de pan artesanal y alimentos saludables que busca fomentar la economía local, el consumo responsable y una mejor calidad de vida. Sector social al que prioritariamente atiende el trabajo de la Instancia: Personas o grupos que venden productos orgánicos; fomentando el consumo responsable y local, ya que varios de los ingredientes con los que hacen el pan y otros productos que venden son de comunidades locales cercanas a Cholula y Puebla. Número de beneficiarios directos del programa: Las siete-ocho personas que se encuentran laborando en la panadería. Detallar el lugar donde se desarrolla el servicio social mayoritariamente (organización, comunidad, etc.): En el local de producción o en la tienda de la Panadería que se encuentran en San Andrés Cholula. 2 PERFIL DE LOS ALUMNOS SOLICITADOS Nombre del Proyecto APOYO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DE SATTVIKA Objetivo del Apoyar y acompañar a la empresa con enfoque de economía social Eco Panadería Proyecto Artesanal Sattvika en los ámbitos empresarial, social, de innovación y redes. Licenciatura No. Diseño Gráfico 1 Contaduría y Estrategias Financieras 1 Actividades puntuales a realizar - Diseño y elaboración de propuestas de material gráfico diverso. - Propuesta el registro y alta de la empresa. - Registro de marca. - Elaboración y seguimiento de estrategias financieras. - Elaboración y seguimiento de sistemas de administración y costeo. DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la Institución “Casita de Barro” u Organización: Calle Prolongación Progreso No. Ext. Dirección Colonia San Jerónimo Tecuanipan Ciudad San Jerónimo Tecuanipan Estado Teléfonos (222) 454 35 35 Ext. Correo electrónico manuelpalma32@hotmail.com Página web Nombre del responsable directo de las y los prestadores de servicio social Manuel Palma Barbosa Co-director Cargo en la Institución Teléfono (222) 454 35 35 Ext. 1 No. Int. C.P. Puebla C 74310 Correo manuelpalma32@hotmail.com Electrónico PERFIL DE LA INSTITUCIÓN Misión: Ayudar a construir una sociedad más justa, creando modelos participativos de vida sustentable con la gente de Tecuanipan, basados en relaciones de confianza y motivando el intercambio de recursos propios y externos. Sector social al que prioritariamente atiende el trabajo de la Instancia: Comunidades rurales marginadas, principalmente niños, niñas, jóvenes y mujeres de escasos recursos, familiares de migrantes. 3 Número de beneficiarios directos del programa: Aproximadamente 20 familias Detallar el lugar donde se desarrolla el servicio social mayoritariamente (organización, comunidad, etc.): En la sede del proyecto Casita de Barro, así como en la cabecera municipal de San Jerónimo Tecuanipan. Nombre del Proyecto IMPULSANDO LA ECONOMÍA SOCIAL EN CASITA DE BARRO Objetivo del Ayudar a construir el naciente proyecto de economía social con campesinos de Proyecto Tecuanipan. Licenciatura No. Actividades puntuales a realizar - Mercadotecnia / Economía y Finanzas / Administración de Empresas 2 - Desarrollar una base mercadológica para la comercialización de los productos generados. Planear y ejecutar un proyecto de tu interés, que aplique tu disciplina para atender necesidades de productores locales. Planear y dar clases a niños campesinos del programa educativo. Elaborar materiales educativos y otros materiales de apoyo al programa. Apoyar la producción de vegetales y frutas orgánicas, y la construcción de espacios educativos usando ecotecnias. 4 - - Nutrición y Ciencia de los Alimentos 2 - - - - Comunicación / Literatura y Filosofía 2 - Evaluar la dieta de familias campesinas y hacer sugerencias para fortalecer la nutrición en la población en general de la localidad. Desarrollar y aplicar estrategias y secuencias didácticas enfocadas al consumo de productos alimenticios. Realizar prácticas de cocina con jóvenes del programa educativo que incluyan las hortalizas del Jardín del Volver de NicanCalli. Elaboración de un recetario. Elaborar materiales educativos y otros materiales de apoyo al programa. Apoyar la producción de vegetales y frutas orgánicas, y la construcción de espacios educativos usando ecotecnias. Planear y ejecutar un proyecto de tu interés, que aplique tu disciplina para atender necesidades de Casita de Barro. Producir cápsulas informativas para dar a conocer los beneficios sociales y nutricionales de los productos de la cooperativa. Elaborar un proyecto informativo (revista) para dar a conocer el acontecer de la comunidad y del proyecto educativo y productivo. Planear y dar clases a niños campesinos del programa educativo. Planificar y apoyar el proceso de construcción de espacios educativos usando ecotecnias. Planear y ejecutar un proyecto de tu interés, que atienda las necesidades de Casita de Barro. Elaborar materiales educativos que apoyen tu labor didáctica con los niños de la comunidad. Apoyar la producción de vegetales y frutas orgánicas, así como llevar a cabo actividades de mantenimiento del huerto. 5