Download 03 ROCIO SAENZ Retos Navegación de Pacientes
Document related concepts
Transcript
Mujeres que Salvan Vidas María del Rocío Sáenz Madrigal Allan Bejarano Rebeca Alvarado Universidad de Costa Rica ¿La Navegación surge de? La idea original de navegación surge de la Sociedad Americana de Cáncer , como una iniciativa para acercar los servicios de salud a la población migrante principalmente mexicana que no tenía acceso a los servicios de salud para la atención del cáncer. ¿Qué es la Navegación? Es orientar a los personas enfermas en su recorrido dentro de la red de servicios de salud en Costa Rica, con el fin de asegurar su llegada a una atención efectiva, eficiente y de calidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Objetivo Generar acciones que fortalezcan la Navegación de pacientes con cáncer de mama; así como el abordaje del cáncer de mama en mujeres de zonas rurales para el logro de un mayor bienestar individual y familiar. La Navegación en Costa Rica Participación de la Comunidad Salud Pública Promoción de Salud Servicios de Salud Educación para la Salud Trabajo interdisciplinario e intersectorial Metodología Navegación • Capacitación y Educación Continua a Voluntarias • Seguimiento de pacientes con sospecha y/o cáncer de mama • Talleres para Pacientes con cáncer de mama Navegación de Pacientes ¿Qué hacemos? Seguimiento Pacientes por medio de las Navegadoras Llamadas de recordatorio de citas Acompañamiento a Citas Talleres a Pacientes con cáncer de mama Navegación de Pacientes ¿Qué buscamos? Que la paciente se sienta acompañada a lo largo de la ruta de atención por los servicios Orientar y ser un soporte para la paciente según la experiencia de las Navegadoras que son sobrevivientes de cáncer de mama Apoyar y buscar estrategias en conjunto con el Hospital para mejorar la respuesta de atención Retos Alianzas y sostenibilidad Institucionalización • Búsqueda de recursos -inancieros acorde a la demanda, tanto para hospitales participantes como próximos involucrados. • Fortalecimiento de las ONG en autogestión para desarrollo de acciones articuladas en navegación de pacientes. • Sostenibilidad de los actores claves que articulan el proyecto. • Contribuir a la construcción de la evidencia para la reorientación de servicios de salud. • Ingerencia política en las directrices institucionales que sigan las recomendaciones de la voz de las pacientes.