Download Presentación 25 aniversario
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 La AECC de Gipuzkoa presenta los actos de su 25 Aniversario - La inauguración de una nueva sede en Zumarraga, la edición del libro de cocina saludable “A tu salud”, una conversación divulgativa entre el oncólogo Mariano Barbacid y Eduardo Punset, y un recital de Ainhoa Arteta, entre los actos principales - Se han convocado tres becas de investigación por un importe total de 300.000 euros - La financiación corre a cargo de patrocinadores para no desviar recursos destinados a atender a enfermos y familiares El pasado jueves, 13 de Diciembre, la Asociación Contra el Cáncer de Gipuzkoa hizo público el programa de actos del 25 Aniversario de prestación de servicios en una rueda de prensa celebrada en el Aquarium de San Sebastián. En el mismo acto se presentó el libro de cocina saludable “A tu salud”, editado por la AECC de Gipuzkoa con ese motivo y que supone el arranque de un programa que abarcará todo el año 2013. Patrocinadores El presidente de la Asociación Fernando Pesquera abordó en primer lugar el tema de la financiación de ese programa y señaló que “en la AECC de Gipuzkoa creemos que los recursos de socios y entidades colaboradoras deben de tener un único fin: prestar servicios a los pacientes oncológicos y a sus familias, sean asistenciales, psicológicos o materiales, al tiempo que realizamos una tarea preventiva en todos los ámbitos de la sociedad y frente a todo tipo de cáncer. De ahí que entendimos que ni un euro de nuestros fondos debía gastarse en estas celebraciones, por más que el propósito fundamental de todo el programa de actos sea que Gipuzkoa entera nos conozca más y mejor y sepa de nuestros servicios -todos ellos gratuitos- para acceder a los mismos si los necesita”. 2 Pesquera presentó, rodeando el logo del 25 aniversario, los logos de todas las empresas y entidades que han colaborado en la financiación de todos estos actos. “Sin su ayuda nada de esto hubiera sido posible”, subrayó. De izda. a dcha. Oraitz García Recondo, Peio García Amiano, Fernando Pesquera y Mª Teresa Gaztañaga durante la presentación del programa. Programa A continuación se abordó el programa, destacando algunos actos fundamentales, que se completarán con otros populares que se celebrarán en todas las localidades donde la AECC dispone de sede. Para iniciar el año 2013, el próximo 10 de Enero se inaugura en Zumarraga, para atender de la zona de Urola Garaia-Goierri, una nueva sede. Será la cuarta abierta fuera de San Sebastián, en un programa de expansión iniciado hace tres años y que reúne ya sedes en San Sebastián, como junta central Gipuzkoa y para atender Donostialdea; Irún para Bidasoa; Tolosa , para Tolosaldea; Zarautz, para Urola-Kosta; y ahora Zumarraga para Urola Garaia- Goierri. En mayo se celebrará en el Teatro Victoria Eugenia un acto abierto al público con una conversación científico-divulgativa entre el doctor Barbacid, internacionalmente famoso oncólogo, y el popular divulgador Eduardo Punset, a quienes desde aquí agradezco su compromiso, lo mismo que al Orfeón Donostiarra que cerrará el evento. Durante ese acto se entregarán las dos becas destinadas a doctorandos que trabajen en centros de investigación de Guipúzcoa por un valor total de 150.000 euros. A esta cantidad se suman otros 150.000 para una beca para investigar el cáncer infantil, en una convocatoria estatal , en el marco de la Fundación Científica de la Asociación Española 3 Contra el Cáncer. Todo ello suma 300.000 euros, ahorrados durante años con las aportaciones de los socios y los fondos recogidos en las cuestaciones. Se reforzarán también alguna de las campañas de prevención: Cáncer de colon (con un acuerdo con el Basque Culinary Center) y Cáncer de piel que se montará en playas y piscinas guipuzcoanas Y cerrará el año del 25 Aniversario un concierto benéfico de Ainhoa Arteta, patrocinado por Super Amara. “A tu salud” En la presentación del libro “A tu salud”, Pesquera hizo hincapié en que responde a “nuestra vocación preventiva en defensa de una vida sana a la que va necesariamente unida un alimentación saludable, al margen de todo diagnóstico oncológico”. Este libro, coordinado por Peio García Amiano y Oraitz García Recondo, reúne recetas elaboradas por los cincuenta cocineros y diez pasteleros más renombrados de Gipuzkoa, con fotos de Mikel Alonso, experto en imágenes de gastronomía. La doctora María Teresa Gaztañaga Aurrekoetxea, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y en Nutrición Humana ha aportado su perspectiva médica y científica. Una docena larga de populares guipuzcoanos de ámbitos profesionales muy diferentes han prestado también su apoyo El libro se venderá en las librerías de Gipuzkoa y en las sedes de la Asociación al precio de 10 euros. Logos de las empresas que colaboran en la financiación del 25 aniversario