Download Alternativa de ensueño Prediseñan plan estratégico para la zona
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Alternativa de ensueño ÁREA 12 Luis David Adame sale a hombros al doctorarse como matador de toros. 19 FUERA DEL NIDO ÁREA 12 Lunes América no aguantó; Nacho Ambriz fue cesado. Septiembre 2016 $7.00 www.hidrocalidodigital.com Año XXXV, Número 12,855 Aguascalientes, México NO LLAMAN DE OTROS ESTADOS De aquí, los extorsionadores Colegio de Abogados describe que un simple chip hace posible un registro foráneo y contactar a víctimas sin ninguna posibilidad de rastrear las llamadas. CLAUDIA MARCELA GONZÁLEZ redaccion@hidrocalidodigital.com Las llamadas telefónicas con fines de extorsión realizadas desde números con Lada foránea, en realidad son efectuadas desde Aguascalientes y no de distintas Entidades de la República como se cree. Los extorsionadores se encuentran muy cerca de su víctima, más de lo que pudiera pensarse, sin embargo utilizan chips con Ladas de otros lugares que son comercializadas en esta misma ciudad. El acceso a los chips de cualquier Entidad del país es cada vez más fácil, pues en cualquier módulo de compañías celulares se pueden conseguir. Por lo tanto, quien quiere ocultarse detrás de un teléfono celular desconocido, acude a cualquier módulo y solicita un chip de cualquier Estado, incluso de varios. Incluso ni siquiera es necesario el registro de datos que en su momento fue una medida obligatoria, pues los chips son de fácil activación, y en cuanto se insertan en el aparato celular se puede utilizar y llamar a cualquier parte dentro y fuera de la República. Francisco Frausto Ruiz Esparza, presidente del Colegio de Abogados, informó que efectivamente la venta de chips se da en cualquier módulo de telefonía celular, donde se abastecen los delincuentes extorsionadores para evitar ser rastreados por las autoridades. Por lo tanto, quienes han recibido las llamadas telefónicas con fines de extorsión, creen que son realizadas por delincuentes que se encuentran en otras Entidades, pero muchas veces están muy cerca. Señaló que la gama de chips con Ladas de cualquier parte de la República es muy amplia, y hay quienes compran de Campeche, de Tamaulipas, Puebla, Yucatán, Jalisco y de cualquier Estado. Dota GM gimnasio para fomentar el ejercicio El alcalde Juan Antonio Martín del Campo dijo que su administración tiene el reto de formar una sociedad más sana, en donde se fomente el ejercicio y la práctica de algún deporte para evitar enfermedades crónico degenerativas, como la hipertensión y la diabetes mellitus, que actualmente han afectado a las personas a edades más tempranas. La diabetes y la hipertensión arterial están causando estragos en la salud de nuestra población, así como la de todo México, de tal manera que los gobiernos de los tres niveles deberemos trabajar para prevenir estas enfermedades y que éstas sigan causando estragos en nuestras sociedades. Por ello, con una inversión de ca- El clásico festejo de Otoño queda incorporado al Patrimonio Cultural Inmaterial de Aguascalientes. Calaveras queda también como Patrimonio Cultural Emitió el Jefe del Ejecutivo trascendental Decreto El gobernador Carlos Lozano de la Torre anunció ayer la expedición del Decreto mediante el cual se declara al Festival de Calaveras, Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Aguascalientes. Enfático, el jefe del Ejecutivo destacó que en apego a los estatutos de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial adoptada en París, Francia y aprobada por la Cáma- Martín Orozco Sandoval, Tere Jiménez Esquivel, Noel Mata Atilano e Iraís Martínez de la Cruz, sostuvieron un primer encuentro de trabajo. MOS Y ALCALDES ELECTOS Prediseñan plan estratégico para la zona Metropolitana Toño Martín del Campo entregó y estrenó las útiles instalaciones. si 600 mil pesos, el gobierno municipal llevó a cabo obras para la construcción de un gimnasio del centro de desarrollo comunitario Convive Feliz Línea Verde, las cuales fueron entregadas por el alcalde. Martín Orozco Sandoval se reunió con los tres alcaldes electos que conforman la zona metropolitana de Aguascalientes, para comentar sobre las obras que serán necesarias y el presupuesto que se requerirá, así como para acordar un trabajo en conjunto. Los alcaldes electos Tere Jiménez de Aguascalientes, Noel Mata Atilano, de Jesús María e Iraís Martínez de la Cruz, de San Fran- cisco de los Romo, atendieron la invitación para esta reunión a la que también concurrió la diputada federal Arlette Muñoz, quien por su parte se comprometió a gestionar los recursos para las obras que se requiera impulsar. Se destacó que en este mes es cuando se deberán presentar los proyectos para tratar de recibir los recursos que de manera extraordinaria autoriza la Cámara Baja. ra de Senadores del Congreso de la Unión, así como en la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural del Estado, es que se emitió el decreto. En este marco, el gobierno del Estado da un importante paso para salvaguardar al Festival de Calaveras, pues es incuestionable que el mismo forma parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales de Aguascalientes, que están en constante evolución, y que las nuevas generaciones enriquecen contribuyendo a su preservación, transmisión y adaptación. El gobernador Lozano de la Torre informó que la vigésimo segunda edición del Festival de Calaveras, que este año se desarrollará del 28 de octubre al 6 de noviembre, -es una celebración que muestra el orgullo de los aguascalentenses-. Es un despertar del nacionalismo y regionalismo que tiene como cimientos las raíces, tradiciones, usos y costumbres, sobre las que se finca la identidad y diversidad cultural de una Nación. OPINIÓN L uis E nrique H ernández M. Opus Mei • J orge G alván Editorial • C atón De política y cosas peores Local y Panorama LUNES 19 SEPTIEMBRE DE 2016 HIDROCALIDODIGITAL.COM AGUASCALIENTES, MÉXICO AGUASCALIENTES ESTÁ ENTRE LOS AFECTADOS Recortan nómina y gasto educativo a medio país Lorena con jóvenes La juventud de Aguascalientes es un motor imprescindible para la sociedad, así lo recalcó Lorena Martínez al realizar un encuentro con jóvenes del Estado, a quienes reconoció su activa participación en el trabajo comunitario, social y político de la Entidad. EPN participará en debates de migración FRANCISCO RESÉNDIZ Agencia El Universal El presidente Enrique Peña Nieto viajó ayer domingo por la tarde a Nueva York para participar, al lado de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, en el debate general en las Naciones Unidas, donde fijará la posición de México ante el escenario político, económico y social del mundo. El papel de México en el marco de este encuentro, señaló el Gobierno de la República, será clave en dos foros: la Cumbre de Líderes sobre Refugiados y la Reunión de Alto Nivel para atender los grandes movimientos de refugiados y migrantes. “México se da cita una vez más a uno de los eventos multilaterales más importantes del año. Su participación al más alto nivel permitirá consolidar el papel de nuestro país frente a los grandes retos, sobre todo, en materia de los grandes movimientos de migrantes y refugiados”, destaca la Presidencia de México. En un documento, la Casa Presidencial detalla que esta también será una oportunidad para anunciar nuevos compromisos. “Debido a su liderazgo y actiCIUDAD DE MÉXICO.— El jefe del Ejecutivo participará en las sesiones de la ONU. vismo en el tema, México ocupará un papel preponderante en ambas Cumbres. Por invitación del presidente Barack Obama, México será coanfitrión, junto con los jefes de Estado de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Etiopía, Jordania, Suecia y el secretario general de NU, Ban Ki-moon, de la Cumbre de Líderes sobre Refugiados”, señaló. Será el martes cuando el Presidente de México participe en el 71 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Debido a la asistencia de un número importante de jefes de Estado y de Gobierno de todos los países, el jefe del Ejecutivo sostendrá encuentros bilaterales con países prioritarios para México”, de acuerdo con Los Pinos. 16 Entidades dejarán de recibir recursos del Fone por el tijeretazo al presupuesto. RUBÉN MIGUELES Agencia El Universal CIUDAD DE MÉXICO.— El recorte presupuestal para 2017 va a afectar los recursos que reciben 16 Entidades del país por concepto del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2017, que el Ejecutivo presentó al Congreso de la Unión, los 16 Estados afectados por los menores recursos etiquetados al Fone van a recibir 3.1% menos el próximo año, que lo que tienen programado para el presente. Las Entidades afectadas por el apretón de cinturón son Campeche, Nayarit, Guerrero, Zacatecas, Coahuila, Yucatán, Durango, Puebla, Aguascalientes, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Chihuahua, Colima, Estado de México y Baja California Sur. A los 16 gobiernos locales se les aprobó este año un presupuesto conjunto de 164 mil 749 millones de pesos para el Fone. Para el próximo sólo se les proponen otorgar 159 mil 594 millones. Para esa mitad de Entidades del país el ajuste presupuestal implica un apretón de 5 mil 155 millones de pesos para ejercer las atribuciones en materia de educación básica y normal. Las aportaciones federales, que son los recursos etiquetados que reciben los gobiernos locales para destinar específicamente a temas como educación, salud, seguridad e infraestructura, principalmente, contempla una bolsa de 616 mil 287 millones de pesos para 2017. Los recursos más importantes son justamente los que se van al Fone. De cada peso que reciben los gobiernos estatales por concepto de aportaciones federales, 55 centavos corresponden al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, con una bolsa de aproximadamente 355 mil 903 millones de pesos para el próximo año. Los recursos del Fone son destinados para cubrir el pago de los servicios personales correspondientes al personal que ocupa las plazas transferidas a los Estados dentro del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. Adicionalmente, este Fondo cubre los gastos de operación asociados al cumplimiento de las atribuciones que tienen asignadas las Entidades en materia de educación básica y normal. Para el ciclo escolar 2016-2017, se estima atender a casi 23.2 millones de niños en educación básica, con el apoyo de poco más de un millón de maestros federalizados y estatales, en 197 mil escuelas públicas de los tres niveles de la educación (preescolar, primaria y secundaria), estimándose para este período una mejora en el logro educativo que permita una eficiencia terminal de 99.5% en primaria y de 88.1% en secundaria, se explica en el proyecto de presupuesto para 2017. LOS AFECTADOS Las 16 Entidades impactadas por el recorte concentran 45% de los recursos del Fone, y entre los gobiernos estatales más afectados se encuentran: Campeche, con una contracción de 13% respecto al presupuesto aprobado para este año; le sigue Nayarit, con una disminución de 6.9%; Guerrero, con reducción de 6.4%, y Zacatecas, con baja de 5.5%. Otro fondo que se verá afectado por el recorte presupuestal previsto para 2017 y que forma parte de las aportaciones federales a Estados y municipios, es el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), cuyo fin, como su nombre lo indica, es dar recursos complementarios a Estados para prestar los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos. El monto presupuestado del FAETA para 2017 es de apenas 6 mil 541 millones de pesos, 1% del total de las aportaciones y 0.7% inferior en términos reales del aprobado para 2016. En este rubro todas las Entidades van a recibir menores recursos por este concepto, lo que se suma a menores apoyos que van a recibir la mitad de las Entidades por el Fone. MENOS PARA SEGURIDAD Finalmente, destaca la contracción de los recursos presupuestados en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP), cuyo monto es de 7 mil millones de pesos, igual monto al aprobado para este año, lo que en términos reales significa una disminución de 3.2%. Pese a tratarse de una contracción en un rubro importante, el proyecto de presupuesto no específica las Entidades afectadas por el recorte. El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), el segundo en importancia por su monto, suma 87 mil 687 millones de pesos, lo que significa un incremento 2.9%. Indagan a Duarte evasión fiscal STAFF Agencia Reforma Alertan por Paine CIUDAD DE MÉXICO, — El fortalecimiento de la tormenta tropical “Paine”, actualmente a 580 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, provocará lluvias fuertes en Baja California Sur mientras se desplaza al noroeste de la Península. CIUDAD DE MÉXICO.— Las indagatorias de la PGR sobre defraudación fiscal del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se cierran a una treintena de personas y seis empresas a las que se les indaga por evasión de 30 mil millones de pesos en el último año. El 20 de julio, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR en- vió un oficio al vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), José Luis Stein. Le solicitaba información sobre la situación patrimonial y fiscal de 36 personas presuntamente vinculadas con Duarte en operaciones de defraudación fiscal. Entre los indagados tanto por PGR como por la CNBV, según documentos a los que tuvo acceso Grupo REFORMA, se encuentran la esposa del gobernador, Karime Macías; su cuñada, Mónica; su herma- no, Daniel Duarte; además de varios personajes de su primer círculo de operaciones financieras. Uno de ellos es Moisés Mansur Cisneyros, así como José Juan Janeiro Rodríguez; además de Édgar Spinoso Carrera, actual diputado federal por el Partido Verde. Otros indagados son Rafael Gerardo Rosas y José Armando Rodríguez. Entre los primeros en la lista de las relaciones sospechosas está Vicente Benítez González, relacionado con el traslado, en febrero de 2012, de una maleta que contenía 25 millones de pesos en efectivo y que fue incautada en el Aeropuerto de Toluca. LUNES 19 SEPTIEMBRE DE 2016 HIDROCÁLIDO.COM AGUASCALIENTES, MÉXICO Río despide los Juegos Paralímpicos13 Cayó la guillotina sobre Ambriz de América y Cardozo de los Jaguares en el Torneo Apertura02 LA SALIDA EN HOMBROS AL LADO DE SU PADRINO TALAVANTE, CARGADO POR SUS HERMANOS JOSELITO Y ALEJANDRO, FUE EL FINAL DE UN CONTUNDENTE DOCTORADO Y EL INICIO DE UNA HALAGÜEÑA CARRERA DE LUIS DAVID ADAME COMO MATADOR TRIUNFA EN ALTERNATIVA