Download Climatización electrónica

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tema 13.
Climatización
electrónica
El concepto de climatización.
Automatización de la climatización.
Sensores y actuadores.
Unidades de control universal.
Unidades de control técnica
Niveles de climatización.
Sistemas multizona y multiservicio.
Localización de sensores.
Verificación de unidades de control
Autodiagnosis y diagnosis mediante herramientas externas
1
Principio de climatización
electrónica
• Conocida muchas veces
como “climatización”, o
aire acondicionado
automático.
• El sistema de producción
de frío es el mismo.
• Dispone de un sistema
electrónico que busca las
condiciones de
temperatura
especificadas por el/los
usuarios
• Existen varios niveles de automatización de los controles del aire
acondicionado dependiendo del vehículo, incluso algunos fabricantes ofrecen
varias opciones dentro del mismo vehículo.
• Los elementos principales, compresor, condensador válvula y batería
evaporadora son los mismos.
• Los parámetros a controlar son los mismos que hacemos de manera manual:
caudal de aire, temperatura del aire, distribución del aire y aire exterior o
recirculado.
2
Controles
• Especificos de cada vehículo, aunque todos suelen
llevar la posición “Auto”.
• La lectura del anual de instrucciones por el usuario final, le ayudará a obtener
las máximas prestaciones.
3
Gestión de climatización
Enfriar
Purificar
Circular
Deshumidificar
• Control de velocidad
del aire.
• Control de
temperatura del aire
• Control de humedad
del aire
(desempañado)
• Control de pureza del
aire.
4
Gestión de climatización
•
•
•
•
•
•
•
La velocidad y temperatura del aire son
ajustadas para alcanzar los valores de
temperatura seleccionados por el/los
usuarios, en el menor tiempo posible.
En caso de selección desempañado el
compresor se conecta de manera
automática para secar el aire.
En muchos vehículos el compresor va
conectado de manera continua y hay que
seleccionar la posición “Eco” para
desconectar el mismo.
En sistemas avanzados con control de
gases pasan el aire de exterior a
recirculado.
Algunos sistemas llegan a suministrar
aire frío a cara y caliente a pies.
Permiten el uso de manera similar a
manual.
Incrementan la seguridad en la
conducción por no tener que controlar la
temperatura.
5
Sistemas traseros
•
•
Existen vehículos de alta
gama con control
independiente de temperatura
para las plazas traseras.
Dichos vehículos tienen
evaporadores, calefactores
independientes y sensores
independientes para cada
plaza.
6
Sistemas traseros
• En vehículos tipo
furgoneta o
monovolumen, existen
habitualmente
evaporadores traseros
para lograr mayor confort
en esas plazas.
• Los vehículos equipados con sistemas traseros requieren mayor cantidad de
refrigerante y de aceite. Hay que consultar los manuales del fabricante ya que en
muchos casos el evaporador trasero es son un opcional.
7
Sensores y controles
Temperatura aire interior
Display de control
Motores mezcla
Regulación ralentí
Radiación solar
Compresor
Temperatura
ambiente exterior
Presiones circuito
Temperatura
evaporador
Temperatura
Modulo control
velocidad turbina
Agua radiador
8
Sensor radiación solar
Medidor
meteorológico
• Presentes
únicamente en
sistemas con
climatización
automática
• Miden la radiación
“fuerza” solar.
• Suelen in colocados
en el salpicadero.
9
Control de velocidad turbina
• Pueden ser
electrónicos, o
simplemente un
conjunto de
resistencias.
• Suelen estar
refrigerados por el
aire de la turbina del
HVAC.
• Las corrientes que circulas por estos dispositivos son elevadas.
10
Sensores temperatura evaporador
• Pueden ser
electrónicos o
mecánicos.
• Su función es
desconectar el
compresor en caso
de temperaturas
bajas en el
evaporador que
puedan provocar la
formación de hielo
11
Sensores temperatura evaporador
12
Sensor temperatura interior
• Suelen ir en el panel
de control. En el
exterior hay una
pequeña rejilla que
permite la entrada de
aire del habitáculo, el
cual es movido por un
pequeña ventilador
13
Sensor temperatura exterior
• Suelen ir en espejo
retrovisor del
vehículo.
14
Símbolos eléctricos
Relé
15