Download CHIP Summer 2012
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
H E A LT H Y living Summer 2012 For some of us, nothing feels as good as being in the warm sun. But keep this in mind: If you spend more than just a little time in the sun, you’re putting yourself at risk for skin cancer. And one form—melanoma—is potentially deadly. But you can do a lot to protect yourself. Start by understanding these four facts: 1. Sunlight contains two types of ultraviolet (UV) rays—UVA and UVB. Both can be dangerous. UVA rays go deep into the skin and can weaken the immune system. That can make it easier to get cancer. UVB rays are the main cause of sunburn. Severe sunburns increase the risk of skin cancer. Most UV rays come from the sun. But tanning beds and sun lamps have them too. You can lower your risk for skin cancer by limiting your exposure to UV rays. 2. Tanned skin is damaged skin. This damage builds up over time. It can age Enjoy the sun while staying safe too. Four steps to sun safety your skin and raise your risk of skin cancer. If you like the look of a tan, try using a sunless tanning product, such as a bronzer or self-tanner. But continue to use a sunscreen. 3. Protect your skin. Use sunscreen with an SPF (sun protection factor) of 30 or higher. Be sure it works against both UVA and UVB rays. Follow the directions for how to put it on. Also, cover up as much as you can. Wear a hat, a long-sleeved shirt, long pants and sunglasses. And try to stay in the shade. 4. Don’t rely on the sun for vitamin D. Instead, get this nutrient—which helps build bone—from a healthy diet. Foods that naturally contain vitamin D include fatty fish, such as salmon. Certain other foods—such as milk, yogurt, orange juice and cereal—often have vitamin D added. AC Need help? If you have any questions or need help with making a doctor’s appointment, please call member services at: Presorted Standard U.S. Postage PAID Dallas, TX Permit No. 178 1-800-245-5380 1-866-818-0959 AETNA BETTER HEALTH P.O. Box 569150 Dallas, TX 75356-9150 Tarrant CHIP Bexar CHIP Walk the walk: Be an example for your kids You could just tell your kids to go outside and get 60 minutes of exercise each day. But you might have better luck by showing them how you stay healthy. Let your kids see you enjoying a workout. Do Pilates at home. Walk to get groceries. Bike to work. You’ll be setting a great example. Make a plan to be active as a family. It’s a way to spend time together—without spending a dime! For healthy hearts, huff and puff. Together, you and your kids can: ■■ Race-walk to school. ■■ Make up a cheerleading routine. ■■ Rake a pile of leaves and jump in. ■■ Play hopscotch. ■■ Shoot hoops. ■■ Jump rope, double Dutch. Your kids are always watching, so show them how to move! Kids need breakfast prepare tomorrow’s breakfast. Then it’s easy to grab and go in the morning. What’s an easy way to start your child off on a successful day? Breakfast. A healthy morning meal helps kids make it to school more often—and on time. When they’re at school, kids with full bellies pay more attention and get higher test scores. ■■ Kids with no appetite. Don’t give your kids after-dinner snacks. And give them time to wake up before sitting down for a small, quick bite of breakfast. Breakfast even helps with muscle coordination. And it may keep kids at a healthy weight. ■■ A picky eater. Get creative. Even leftover veggie pizza can kick-start a kid’s day. So what’s stopping you from getting a good breakfast into your child? Maybe it’s: It also helps to model healthy habits. So join your kids for meals in the morning. ■■ Too little time. Before everyone goes to bed, let your child choose and help Source: Academy of Nutrition and Dietetics Our migrant farm worker program Exercise with your kids. It may help them to focus better at school. Have you lived away from home for more than a few days at a time to do agricultural work anytime during the last two years? This includes any work such as farming, ranching or working at a plant to prepare crops, dairy products, poultry or livestock for sale. Do you travel and live away from home for more than a few days to do this work? .2. Healthy Living Does your child travel with you when you leave home to do this work? We want your child to get needed health care services. We can help you make a plan for your child’s health care needs that may be due when you are out of the area. Our goal is to help you get services for your children before you travel. Call 1-800-327-0016 to get more information. Well-child visits help keep kids healthy Doctor visits aren’t only for sick people. They’re for anyone who wants to stay well. And that includes kids. Kids should have regular exams to check: ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ Growth. Babies and older children are weighed and measured to see if they are growing normally. Eyes and ears. Vision and hearing should be tested regularly. The doctor will look for problems inside your child’s eyes and ears. Internal organs. Doctors listen to a child’s heart and lungs. To check other organs, they gently press on the abdomen. Normal development. Checkups can help the doctor tell if your child is learning skills, such as sitting up and walking, at the normal time. Vaccinations. Kids need shots at certain ages to avoid diseases, such as measles and mumps. Checkups are also a good time for you to ask questions about your child’s health. Kids should have checkups at: ■■ Birth. ■■ 12 months. ■■ 3 to 5 days. ■■ 15 months. ■■ 1 month. ■■ 18 months. ■■ 2 months. ■■ 24 months. ■■ 4 months. ■■ 30 months. ■■ 6 months. ■■ 3 years. ■■ 9 months. ■■ 4 years. After that, they should have well-child exams once a year up to age 21. Sources: American Academy of Family Physicians; American Academy of Pediatrics Your family doctor: Keep in touch to keep healthy You know your doctor is there for you when you’re sick. But if you see your doctor regularly when you’re well, you’re more likely to stay well. Your family doctor is also called your primary care provider, or PCP. PCPs get to know their patients very well. Your PCP knows what health problems you’ve had in the past. He or she also asks about your health habits. That includes things such as what you eat, how active you are and if you smoke. All this helps your PCP to create a plan for your care. Your PCP can provide the tests and exams you need to stay well. He or she can also catch health problems early. That way you can take steps to get better. Your PCP can also help if you have a long-term illness such as diabetes. People who keep up with regular visits to their PCPs are taking an important step toward better health. Sources: American Academy of Family Physicians; Centers for Disease Control and Prevention Kids should have regular checkups even if they aren’t sick. Healthy Living .3. Healthy ways to manage money stress Money problems can stress you out. But even in a tough economy there are upbeat ways to handle both money and stress. You can: Stay focused on the positive. You can’t control the world economy. So try not to let what’s on television or in the paper upset you. Focus calmly on your world. Think about the things you can control. Make a plan. Go over your finances. Write down the problems. Then come up with ideas for solutions. For example, there may be a way you can cut expenses. Or perhaps your credit card company will work out a new payment plan for you. Practice constructive stress relief. Avoid unhealthy activities. It will not ease health Y living HEALTHY LIVING is published for the members of AETNA BETTER HEALTH, P.O. Box 569150, Dallas, TX 75356-9150. This is general health information and should not replace care you get from your provider. This information is not meant to replace advice you get from your provider. The plan does not provide health care services; you must receive health care from your provider. Always ask your provider for information about your own health care needs. Models may be used in photos and illustrations. Copyright © 2012 Coffey Communications, Inc. HYN28173 Tarrant CHIP Bexar CHIP Migrant Hotline Website TX-12-03-02-ENG 1-800-245-5380 1-866-818-0959 1-800-327-0016 www.aetnabetterhealth.com your stress if you choose to smoke, drink or gamble as a way to cope. Plus, these choices can cost you money. Instead, take a walk, exercise or talk about your concerns with family or friends. Seek help. A free credit counseling program can help you manage money. A mental health counselor can help you cope with stress. You may find the first at a community center. The second might be found at a community clinic. Being calm in the face of money troubles may not be easy. But taking steps to ease your stress will make your whole family feel better. Sources: American Psychological Association; Mental Health America Money problems can stress you out. Important reminder If your address or phone number has changed, please call 1-800-647-6558. With help, men can beat depression Are you feeling grumpy or withdrawn? Are you throwing yourself into work? Or have you lost interest in your job? Are you tired all the time but can’t sleep? Do you have headaches? Stomach trouble? Other pains? Men with these symptoms may have a brain disorder called depression. It’s more common than many people think. It’s also treatable. To start feeling better, see your doctor. He or she can figure out what’s causing your problem and suggest treatment. For many men, treatment involves medicine and talks with a counselor. With help, most men can leave depression behind. Source: National Institute of Mental Health VsanaI D A Verano 2012 Cuatro pasos para protegerse del sol Para algunos de nosotros, nada es tan agradable como tomar sol. Pero tenga en cuenta lo siguiente: Si pasa más tiempo de la cuenta al sol, se arriesga a contraer cáncer de la piel. Y el melanoma, un tipo de cáncer de piel, puede causar la muerte. Pero usted puede hacer mucho para protegerse. Comience por entender estos cuatro datos: Disfrute del sol y también protéjase. ¿Necesita ayuda? Si tiene preguntas o necesita ayuda para hacer una cita con un médico, llame a servicios para miembros al: Tarrant CHIP Bexar CHIP 1-800-245-5380 1-866-818-0959 1. La luz solar contiene dos tipos de rayos ultravioletas (UV): los rayos UVA y los UVB. Ambos pueden ser peligrosos. Los rayos UVA penetran a través de la piel y pueden debilitar el sistema inmunológico. Eso puede hacer que sea más fácil contraer cáncer. Los rayos UVB son la principal causa de las quemaduras de sol. Las quemaduras de sol graves aumentan el riesgo de contraer cáncer de piel. La mayoría de los rayos UV provienen del sol. Pero también son generados por camas de bronceado y lámparas solares. Limite su exposición para poder reducir su riesgo de cáncer de la piel. 2. La piel bronceada es piel dañada. Este daño se acumula con el tiempo. Puede envejecer la piel y elevar su riesgo de cáncer de piel. Si le gusta lucir bronceado, procure usar un producto de bronceado sin sol, como un bronceador cosmético o un autobronceador. Pero no deje de usar un protector solar. 3. Proteja su piel. Use un protector solar con un factor de protección solar (SPF, en inglés) de 30 o más. Asegúrese de que proteja contra los rayos UVA y UVB. Siga las instrucciones de aplicación. Además, cúbrase lo más que pueda. Use sombrero, camisa de manga larga, pantalones largos y gafas de sol. Y procure quedarse a la sombra. 4. No dependa del sol para obtener vitamina D. En su lugar, siga una dieta sana para obtener este nutriente (que ayuda a formar huesos). Los alimentos que contienen vitamina D en forma natural incluyen los pescados grasos, como el salmón. Algunos otros alimentos (como leche, yogur, jugo de naranja y cereales) a menudo contienen vitamina D añadida. Haga lo que predica: Sea un buen ejemplo para sus hijos Usted podría no más decirles a sus hijos que salgan y hagan 60 minutos de ejercicio al día. Pero podría tener mejor suerte si les demuestra cómo usted se mantiene saludable. Deje que sus hijos le vean disfrutar de una buena sesión de ejercicios. Practique Pilates en casa. Camine al supermercado. Vaya al trabajo en bicicleta. Les dará un magnífico ejemplo. Haga un plan para ser activos en familia. Es una manera de pasar tiempo juntos, ¡sin gastar un centavo! Para un corazón sano, a jadear y sudar. Juntos, usted y sus hijos pueden: ■■ Caminar en carrera a la escuela. ■■ Coreografiar un número de cheerleading. ■■ Recoger un montón de hojas secas y tírense sobre ellas. ■■ Jugar a la rayuela (hopscotch). ■■ Jugar baloncesto. ■■ Saltar la cuerda, con dos sogas. Sus hijos siempre están mirando, ¡así que enséñeles a moverse! Los niños necesitan desayunar ¿Cuál es una manera fácil de que su hijo emprenda un día exitoso? El desayuno. Un desayuno saludable ayuda a los niños a ir a la escuela con más frecuencia, y a tiempo. Cuando están en la escuela, los chicos con la pancita llena prestan más atención y obtienen mejor puntuación en los exámenes. El desayuno hasta los ayuda con la coordinación muscular. Y puede mantener a los niños en un peso saludable. Así que, ¿qué le previene de darle un buen desayuno a su hijo? Quizás sea: ■■ Falta de tiempo. Antes de irse a la cama, deje que su hijo elija y ayude a preparar el Nuestro programa para trabajadores agrícolas migrantes Haga ejercicios con sus hijos. Podría ayudarles a concentrarse mejor en la escuela. .2. Vida Sana ¿Usted ha vivido lejos de casa por más de unos cuantos días seguidos para hacer labores agrícolas en algún momento durante los dos últimos años? Esto incluye todo trabajo en granjas, ranchos o en una planta donde se preparen cultivos, productos lácteos, aves o ganado para la venta. desayuno del día siguiente. Así les será fácil comer y salir en la mañana. ■■ Niños sin apetito. No les dé a sus hijos chucherías después de la cena. Y deles tiempo para despertarse antes de sentarlos a comer un pequeño y rápido desayuno. ■■ Niños quisquillosos. Sea ingenioso. Incluso un trozo de pizza vegetariana de la noche anterior puede servir para empezar el día. También puede servir de ejemplo de hábitos saludables. Así que desayune con sus hijos en la mañana. Fuente: Academy of Nutrition and Dietetics ¿Usted viaja y reside lejos de casa por más de unos cuantos días para realizar esas labores? ¿Viajan sus hijos con usted cuando se marcha de casa para realizar esas labores? Queremos que su hijo reciba los servicios de atención médica que necesite. Podemos ayudarle a planificar para cubrir las necesidades de atención de salud que su hijo pueda tener cuando usted esté fuera del área. Nuestro objetivo es ayudarle a usted para que sus hijos obtengan los servicios antes de que usted viaje. Llame al 1-800-327-0016 para mayor información. Las consultas de niños sanos ayudan a mantener a los niños saludables Las consultas al médico no son sólo para enfermos. Son para todos los que desean mantener su salud. Y eso incluye a los niños. Se deben hacer chequeos periódicos a los niños para controlar: ■ ■ ■ ■ ■ El crecimiento. A los bebés y a los niños se les pesa y se les mide para ver si están creciendo normalmente. Ojos y oídos. Se deben hacer pruebas periódicas de la visión y la audición. El médico examinará los ojos y oídos del niño para detectar posibles problemas. Órganos internos. Los médicos escuchan los sonidos del corazón y de los pulmones. Para examinar otros órganos, aprietan suavemente el abdomen. Desarrollo normal. Los chequeos pueden ayudar al médico a detectar si su hijo está desarrollando habilidades, tales como sentarse y caminar, a la edad normal. Vacunas. Se debe vacunar a los niños a determinadas edades para evitar que contraigan enfermedades como el sarampión o las paperas. El chequeo médico también es una buena oportunidad para hacer preguntas sobre la salud del niño. Se deben hacer chequeos a los niños en las Los niños deben hacerse chequeos periódicos aun cuando no están enfermos. siguientes etapas de sus vidas: ■ Nacimiento. ■ 12 meses. ■ 3 a 5 días. ■ 15 meses. ■ 1 mes. ■ 18 meses. ■ 2 meses. ■ 24 meses. ■ 4 meses. ■ 30 meses. ■ 6 meses. ■ 3 años. ■ 9 meses. ■ 4 años. Después, se les deben hacer exámenes de niño sano una vez al año hasta que cumplan 21 años de edad. Fuentes: American Academy of Family Physicians; American Academy of Pediatrics Su médico de familia: Mantenerse en contacto para estar saludable Usted sabe que su médico está ahí para apoyarle cuando está enfermo. Pero si usted visita a su médico con regularidad mientras se siente bien, más probabilidad tiene de mantenerse bien. A su médico de familia también se le conoce como su proveedor de atención primaria, o PCP (por sus siglas en inglés). Los PCP llegan a conocer muy bien a sus pacientes. Su PCP sabe qué problemas de salud ha tenido usted anteriormente. Él o ella también le pregunta acerca de sus hábitos de salud. Esto incluye cosas tales como lo que usted come, cuán activo es y si fuma. Todo esto ayuda a su PCP a crear un plan para su atención médica. Su PCP puede proporcionarle los exámenes y pruebas que necesita para conservar la salud. Él o ella también pueden detectar temprano los problemas de salud. Así usted podrá tomar medidas para sentirse mejor. Su PCP también puede ayudar si usted tiene una enfermedad a largo plazo como la diabetes. Las personas que se mantienen al día con sus visitas regulares a sus PCP están dando un paso importante para mejorar su salud. Fuentes: American Academy of Family Physicians; Centers for Disease Control and Prevention Vida Sana 3. Maneras saludables de manejar el estrés por dinero Los problemas de dinero pueden estresarle. Pero aún en una economía difícil hay maneras positivas de manejar tanto el dinero como el estrés. Usted puede: Enfocarse en lo positivo. Usted no puede controlar la economía mundial. Así que trate de no alterarse por lo que vea en televisión o en el periódico. Enfóquese con calma en su propio mundo. Piense en las cosas que sí puede controlar. Haga un plan. Revise sus finanzas. Anote los problemas. Luego intente pensar en la solución. Por ejemplo, podría haber alguna manera de cortar gastos. O quizás la compañía de su tarjeta de crédito le concederá un nuevo plan de pago. Practique técnicas constructivas de alivio de estrés. Evite las actividades no saludables. Si sana VIDA SANA se publica para los miembros de AETNA BETTER HEALTH, P.O. Box 569150, Dallas, TX 75356-9150. Esta es información general de salud y no debe reemplazar la atención que usted recibe de su proveedor. Esta información no está destinada a reemplazar el consejo que usted obtiene de su proveedor. El plan no brinda servicios de atención de salud; su proveedor debe hacerlo. Siempre solicite a este información sobre sus necesidades de atención médica. Se pueden utilizar modelos en fotos e ilustraciones. Derechos de autor © 2012 Coffey Communications, Inc. Tarrant CHIP Bexar CHIP Línea directa para emigrantes Sitio web Busque ayuda. Un programa de asesoría crediticia gratuita puede ayudarle a administrar su dinero. Un consejero de salud conductual puede ayudarle a sobrellevar el estrés. El primero lo puede encontrar en un centro comunitario. El segundo lo podría encontrar en una clínica comunitaria. Puede que no sea fácil permanecer calmado al afrontar problemas de dinero. Pero tomar medidas para aliviar su estrés hará que toda la familia se sienta mejor. Fuentes: American Psychological Association; Mental Health America Los problemas de dinero pueden estresarle. Recordatorio importante Si ha cambiado de dirección o número de teléfono, llame al 1-800-647-6558. vida HYN28173 elije fumar, beber alcohol o apostar en el casino para sobrellevar el estrés, éste no desaparecerá. Además, esas actividades pueden costarle dinero. Más bien salga a caminar, haga ejercicio o hable de sus inquietudes con familiares o amigos. TX-12-03-02-SPA 1-800-245-5380 1-866-818-0959 1-800-327-0016 www.aetnabetterhealth.com Con ayuda, los hombres pueden vencer la depresión ¿Se siente gruñón o retraído? ¿Se está enterrando en su trabajo? ¿O ha perdido el interés en su trabajo? implica tomar medicinas y hablar con un sicólogo. Con ayuda, la mayoría de los hombres dejan atrás la depresión. ¿Se siente siempre cansado pero no puede dormir? ¿Tiene dolores de cabeza? ¿Problemas estomacales? ¿Otros malestares? Fuente: National Institute of Mental Health Los hombres que tienen estos síntomas podrían tener un trastorno cerebral llamado depresión. Es más común de lo que muchos piensan. También es tratable. Para empezar a sentirse mejor, consulte a su doctor. Este puede averiguar qué es lo que causa su problema y sugerirle un tratamiento. Para muchos hombres, el tratamiento