Download El plan para reestructurar el sistema de Salud y Servicios Humanos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DE PL AN Si st em a de Sa lu d y Se rv ic io s Marzo de 2016 TR AN H SI uma CI nos ÓN Informe al Comité Legislativo Supervisor de la Transición TEXAS HEALTH AND HUMAN SERVICES COMMISSION CHRIS TRAYLOR COMISIONADO EJECUTIVO 1 de marzo de 2016 La Distinguida Jane Nelson, Copresidenta Comité Legislativo Supervisor de la Transición State Capitol Building, Room 1E.5 Austin, Texas 78701 El Distinguido Four Price, Copresidente Comité Legislativo Supervisor de la Transición State Capitol Extension, Room E2.610 Austin, Texas 78701 Estimados copresidentes Nelson y Price: De conformidad con las directivas del Proyecto de Ley 200 del Senado, Legislatura 84, Sesión Regular, 2015, me complazco en presentarles el Plan de Transición, el cual empieza a preparar la transformación del Sistema de Salud y Servicios Humanos (HHS). El plan describe el camino para reestructurar el sistema de HHS: mejor vinculación entre servicios y programas que permite una navegación más fácil, prestación de servicios optimizada y mejor rendición de cuentas a los contribuyentes que servimos. El Plan de Transición adjunto es el resultado de innumerables horas de trabajo e incluye sugerencias de partes interesadas internas y externas. En su redacción actual, el nuevo sistema de HHS organizaría por función los servicios al cliente en tres nuevas divisiones en la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) a partir de septiembre de 2016. El Plan también describe en detalle los nuevos servicios de regulación y las divisiones de operaciones institucionales de centros estatales dentro de la HHSC, a partir de septiembre de 2017. Además de la alineación programática, el Plan explica cómo mejor brindar apoyo a las operaciones de los programas en todo el sistema de HHS al realinear y consolidar los servicios de apoyo administrativo. Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, este Plan sienta las bases para construir un sistema de HHS más sólido. Entendemos que los cambios duraderos y significativos conllevan un proceso complejo, pero creemos que este Plan prepara el camino para esa propuesta. Quedamos a la espera de los comentarios del Comité Legislativo Supervisor de la Transición y esperamos hablar sobre el contenido del Plan en la audiencia del 31 de marzo. Mientras tanto, por favor, no duden en comunicarse con mi oficina si tienen alguna pregunta. Espero con anticipación trabajar con ustedes en el proceso de la transformación. Atentamente Chris Traylor cc: Gobernador Greg Abbott Presidente de la Cámara Joe Straus Senador Juan “Chuy” Hinojosa Representante Cindy Burkett Representante Toni Rose P. O. Box 13247 • Austin, Texas 78711 • Vice Gobernador Dan Patrick Senador Brian Birdwell Senador Charles Schwertner Representante Richard Peña Raymond Sr. John Colyandro 4900 North Lamar, Austin, Texas 78751 • (512) 424-6500 Sr. Billy Hamilton Sra. Ursula Parks, Junta Legislativa para el Presupuesto Sra. Heather Griffith Peterson Sr Ken Levine, Comisión Asesora Sunset Tabla de contenido PÁGINA INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................1 DIVISIONES DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS...............................................................3 SERVICIOS MÉDICOS Y SOCIALES.........................................................................................6 Servicios de Elegibilidad y Remisión de Clientes......................................................................8 Servicios en la Comunidad........................................................................................................10 Servicios de Medicaid y CHIP...................................................................................................12 SERVICIOS DE REGULACIÓN..................................................................................................14 OPERACIONES INSTITUCIONALES.......................................................................................16 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARA LA FAMILIA Y DE PROTECCIÓN.................18 DEPARTAMENTO ESTATAL DE SERVICIOS DE SALUD....................................................20 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AUXILIARES Y DE REHABILITACIÓN Y COMISIÓN DE LA FUERZA LABORAL DE TEXAS.....................................................22 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRATIVO..........................................................................23 TRANSFORMACIÓN, NORMAS Y RENDIMIENTO.............................................................29 APÉNDICES APÉNDICE A – GRUPOS DE TRABAJO DE LA TRANSFORMACIÓN.............................31 APÉNDICE B – COMENTARIOS DE LAS PARTES INTERESADAS.................................35 APÉNDICE C – TIPOS DE PROVEEDORES Y CENTROS REGULADOS.........................39 APÉNDICE D – DEFINICIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA..................41 APÉNDICE E – CAMBIOS A CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES................................43 APÉNDICE F – DEPARTAMENTOS DEL SISTEMA DE HHS HOY DIA...........................45 APÉNDICE G - COMITÉS ASESORES Y CONSEJO EJECUTIVO DEL HHS....................53 Introducción Introducción Cada día, millones de los residentes más vulnerables de nuestro estado dependen del sistema de salud y servicios humanos (HHS) de Texas para recibir una amplia gama de servicios y beneficios vitales, desde Medicaid, y beneficios de alimentos hasta programas de salud pública; protección contra el abuso, maltrato, descuido y explotación; y servicios y apoyos a largo plazo para adultos mayores y personas con discapacidades. En conjunto, este sistema realiza una de las más nobles y esenciales funciones del gobierno estatal. En 2003, la Legislatura 78 de Texas aprobó el Proyecto de Ley 2292 de la Cámara, mediante el cual se consolidaron 12 departamentos del HHS en cinco. Durante los siguientes 10 años, el HHS trabajó para prestar servicios a través de este modelo optimizado. Cuando la Comisión Sunset comenzó su análisis de casi dos años en 2013, esa revisión fue la primera medición formal de la consolidación anterior. Las conclusiones y recomendaciones de la revisión de la Comisión Sunset constituyeron la base de la directiva de la Legislatura 84 de Texas para transformar el sistema de HHS actual. Con la aprobación de esa legislación, el HHS tiene la oportunidad de crear un sistema más plenamente optimizado y eficiente que prestará Con la aprobación del servicios y beneficios más eficazmente. El Proyecto de Ley 200 Proyecto de Ley 200 del Senado delinea un enfoque por etapas para la reestructuración. del Senado, el HHS La primera etapa transfiere los siguientes programas y funciones a tiene la oportunidad de la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) para el 1 de crear un sistema más septiembre de 2016: funciones seleccionadas del Departamento de plenamente optimizado Servicios Auxiliares y de Rehabilitación (DARS), servicios al cliente y eficiente que prestará del Departamento para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas servicios y beneficios (DADS) y del Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS), más eficazmente. y servicios administrativos que apoyan esos servicios esenciales respectivos del sistema de HHS. Como resultado de esta transferencia y la de otros programas a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC), el DARS queda abolido el 1 de septiembre de 2016. Además, los programas Asociación Enfermeras-Familia y de Visitas en Casa de Texas se transferirán de la HHSC al Departamento de Servicios para la Familia y de Protección (DFPS), que continuará su atención en los servicios de protección. En la segunda fase, los programas reguladores, así como la administración de las operaciones de los centros residenciales con apoyo estatal y los hospitales estatales, se transferirán a la HHSC para el 1 de septiembre de 2017, y el DADS queda abolido. Después de estas transferencias, la estructura optimizada del DSHS se centrará en sus funciones básicas de salud pública. Aunque la revisión de la Comisión Sunset y el Proyecto de Ley 200 del Senado proporcionan el impulso para la reestructuración del sistema de HHS, esta transformación va más allá de esa directiva inicial y cambia no solo la organización del sistema, sino también la manera de prestar los servicios. Los objetivos son crear un sistema responsable y organizado que sea más fácil de navegar para los texanos que buscan información, beneficios o servicios; promover una cultura de responsabilidad compartida del éxito gracias al trabajo en equipo, la comunicación eficaz y el apoyo del personal del HHS; crear líneas claras de responsabilidad para la toma de decisiones, y utilizar datos para medir claramente los resultados. Es imprescindible coordinar entre las áreas interdependientes de todo el sistema para facilitar la comunicación, la mejora de programas y la rendición de cuentas. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Introducción 1 Para que la transformación tenga éxito, el sistema de HHS debe planear, entregar y evaluar los servicios con un enfoque en mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de los texanos, así como promover la visión de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas que atiende. El primer paso del proceso de transformación comenzó el 1 de septiembre de 2015, cuando el Comisionado Ejecutivo de Salud y Servicios Humanos estableció la División de Transformación, Normas y Desempeño para coordinar estos esfuerzos. El personal de esta división facilita la creación de una nueva estructura, orienta a los diversos grupos involucrados, gestiona los esfuerzos para obtener comentarios de las partes interesadas y coordina todas las actividades de la transformación. Las actividades iniciales comenzaron con un análisis profundo de todo el sistema que catalogó las funciones de cada programa dentro del HHS, e identificó las interdependencias dentro del sistema. El Comisionado Ejecutivo nombró a más de 200 representantes de todos los departamentos del HHS y de la Oficina del Inspector General a 13 grupos de trabajo, cada uno de ellos centrado en una función principal de los programas o un servicio de apoyo administrativo. El Apéndice A contiene una descripción de cada grupo de trabajo. Para comenzar, cada grupo discutió los análisis funcionales, consideró los comentarios de las partes interesadas y elaboró recomendaciones globales para la estructura más funcional y eficiente de su área asignada. Los grupos identificaron ventajas y riesgos de cada posible cambio y cómo se podrían minimizar esos riesgos. Las partes interesadas dieron sus comentarios sobre la reestructuración de los servicios humanos y de salud en ocho audiencias públicas por todo el estado celebradas el 2, 8 y 10 de diciembre de 2015 y el 5, 7, 11, 13 y 19 de enero de 2016. La HHSC también publicó dos encuestas en línea para recibir comentarios de las partes interesadas externas y los empleados sobre aspectos específicos de la transformación, incluso cómo mejorar los servicios e identificar mejores prácticas. Este Plan de la Transición y las recomendaciones de los grupos de trabajo reflejan las opiniones recibidas de los empleados y las partes interesadas externas. El Apéndice B contiene un resumen de los comentarios. Este informe refleja los primeros pasos de un enfoque detallado y mesurado hacia la consolidación. A medida que se inició la transformación, los mayores retos fueron cómo reestructurar las áreas más grandes y complejas del sistema de HHS en un calendario apretado y asegurar que los servicios no se vieran impactados negativamente. Minimizar los riesgos exige un proceso gradual: primero los cambios estructurales más amplios, y luego una consolidación más detallada y profunda. Por lo tanto, muchos de los beneficios de la transformación comienzan en la segunda fase de trabajo que se ocupa de rediseñar procesos e identificar mejores prácticas. Las siguientes secciones describen los esfuerzos iniciales de los grupos de trabajo para delinear la estructura básica del nuevo sistema. Sin embargo, los cambios programáticos más significativos y la integración ocurrirán de forma metódica con el tiempo. Este trabajo continuará con un enfoque más detallado sobre las operaciones dentro de la estructura transformada, con el objetivo continuo de romper silos organizativos, conectar mejor las funciones similares y fortalecer la prestación global de servicios. 2 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Introducción Resumen de las divisiones Divisiones de la Comisión de Salud y Servicios Humanos Para reestructurar un sistema tan complejo y amplio como salud y servicios humanos es necesario conocer bien los cientos de programas del sistema y entender cómo interactúan. El Comisionado Ejecutivo creó 13 grupos de trabajo: siete para dar recomendaciones sobre cómo deben organizarse las funciones principales de los programas del sistema y seis para tratar cómo centralizar y extender las funciones administrativas para apoyar a los programas. Personal de diferentes niveles y experiencia estudió cómo crear una estructura que satisfaga las necesidades de los clientes, y cómo minimizar los riesgos relacionados con una reorganización tan significativa. Una vez transformado, el sistema de HHS constará de siete divisiones principales de programas organizadas según su función, incluyendo el DSHS y el DFPS. Estas divisiones formarán la estructura en que serán agrupados los programas y servicios, lo que facilitará la navegación de los servicios y beneficios para los clientes. Además, habrá seis divisiones administrativas que apoyarán estas operaciones. La nueva estructura también elimina el DADS y el DARS como departamentos separados e incorpora sus funciones a la HHSC. Mediante la nueva estructura de alineación funcional , se transfieren todos los programas de Medicaid a una sola división, se crea una nueva División de Servicios en la Comunidad que agrupa todos los servicios directos y contratados que no son de Medicaid, se consolidan las funciones reguladoras no relacionadas con la salud pública y se redefine la posición del Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe hacia la orientación y coordinación de los programas principales de servicio al cliente y el apoyo operativo, tal como Tecnologías de la Información (IT). Esta estructura mejorada también incluye la División de Transformación, Normas y Desempeño para coordinar actividades normativas y de medición del desempeño para todo el sistema. Cada división también incluye mejoras y coordinación a nivel de división, evaluación de programas, relaciones con las partes interesadas y los proveedores, y funciones de apoyo para la división. Estas funciones se reproducen en cada una de las divisiones para mejor conectar e integrar los programas y servicios por todo Misión del sistema de HHS Mejorar la salud, seguridad y el bienestar de los texanos a través de la buena administración de los recursos públicos. Visión del sistema de HHS Marcar una diferencia importante en la vida de las personas que atendemos. Valores del sistema de HHS Responsabilidad: Nuestras operaciones se basan en la honestidad, integridad y confiabilidad. Colaboración: Trabajamos con los clientes, partes interesadas, socios públicos y privados, funcionarios públicos electos y nuestros empleados para tomar decisiones informadas y lograr la excelencia en el diseño y prestación de servicios. Centrados en el cliente: Existimos porque la gente tiene necesidades, y respetamos a cada uno de las personas. Independencia: Nuestros servicios y apoyos permiten a los clientes alcanzar su pleno potencial. Buena administración: Nuestro objetivo es usar correctamente los recursos encomendados a nuestro cuidado y utilizarlos de manera eficaz y eficiente para inspirar la confianza del público. Transparencia: Inspiramos confianza en nuestras operaciones a través de una actitud abierta, inclusiva y responsable. Diversidad: Ofrecemos programas y servicios que valoran y respetan la diversidad en el estado de Texas. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 3 el sistema de HHS, evaluar y mejorar la prestación de servicios continuamente, ayudar a las partes interesadas y responder a sus inquietudes, y dar a los programas apoyo administrativo. La transformación del sistema de HHS simplificará y optimizará la prestación de servicios mediante la reducción de la fragmentación y la ineficiencia. El objetivo de este nuevo sistema es romper los silos mejorando la organización y conexión de las funciones similares, y de la reducción del número de personal que se reporta directamente al Comisionado Ejecutivo --lo cual permitirá que se concentre más en las normas y la dirección del sistema en lugar de enfocarse en las operaciones diarias departamentales-- y simplificar la estructura jerárquica para aclarar la responsabilidad. Lo que es más importante, la transformación es una oportunidad para crear la estructura para desarrollar una estructura que simplifique el acceso a servicios para los clientes. Como con cualquier transformación, existen ciertos riesgos, especialmente al tratarse de la reorganización de programas extensos que atienden a millones de personas vulnerables. Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, el personal del HHS se compromete a resolver los problemas que surjan durante el transcurso de la transformación. El siguiente organigrama funcional muestra la nueva reestructuración del sistema de HHS. Las siguientes secciones incluyen una definición de cada división principal de programas. Las descripciones de las funciones de apoyo administrativo comienzan en la página 23 de este Plan. Gobernador Inspector General Servicios Jurídicos Relaciones Externas Transformación, Normas y Desempeño Comisionado Ejecutivo del HHS Comunicaciones y Relaciones con la Prensa Auditoría Interna del Sistema Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe Servicios de Elegibilidad y Remisión Servicios en la Comunidad Tecnologías de la Información Servicios de Medicaid y CHIP Operaciones Institucionales Servicios de Apoyo al Sistema Servicios de Regulación Comisionado de Servicios de Protección (DFPS) Servicios de Contratación y Adquisición Comisionado de Salud Pública (DSHS) Servicios Financieros Servicios de Elegibilidad y Remisión – Determina la elegibilidad del cliente, sirve como punto de acceso a los servicios y brinda información. Servicios en la Comunidad – Supervisa o presta servicios al cliente que no son de Medicaid, incluso 4 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones la coordinación de servicios para el envejecimiento, atención en la comunidad, servicios para familias, concientización y educación, servicios primarios y de prevención para mujeres, servicios para niños y jóvenes, servicios primarios y especializados, servicios de salud conductual, servicios relacionados con discapacidades intelectuales y del desarrollo, y apoyos y servicios de rehabilitación. Servicios de Medicaid y del Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) – Formula normas, supervisa los contratos con proveedores y planes de salud y presenta a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid las enmiendas y exenciones al Plan Estatal de Medicaid. Operaciones Institucionales – Supervisa las operaciones de los hospitales estatales y los centros residenciales con apoyo estatal. Servicios de Regulación – Brinda servicios de supervisión y reducción de riesgo exigidos por mandato estatal y federal a personas y entidades a través de normas y reglas, educación, licencias, acreditación, inspección, investigación y actividades de cumplimiento. Servicios de Protección (DFPS) – Colabora con las comunidades para brindar servicios de prevención y proteger a niños, adultos mayores y personas con discapacidades del abuso, maltrato, descuido y explotación. Salud Pública (DSHS) – Protege, promueve y mejora la salud y el bienestar de comunidades y poblaciones al fomentar conductas saludables; detecta, monitorea, previene y controla la transmisión de enfermedades infecciosas y crónicas; analiza y reporta las tendencias de enfermedades; promueve la prevención de lesiones; identifica, trata, maneja, previene y reduce las amenazas a la salud ambiental; y coordina las actividades de preparación y respuesta en casos de emergencia. Transformación, Normas y Desempeño – Coordina las actividades normativas y del desempeño para todo el sistema de HHS, incluso planeación y coordinación de la transformación, apoyo para la toma de decisiones estratégicas, evaluación de programas, medición del desempeño, coordinación de reglas y proyectos especiales. Inspector General – Ayuda con la detección, investigación y el enjuiciamiento de fraude en el sistema de HHS. Nueva función: Operaciones Estratégicas y Coordinación – Creada como una nueva unidad dentro de cada división que se reporta directamente al Comisionado Ejecutivo Adjunto de esa división, las siguientes funciones sirven para asegurar la calidad en la prestación de servicios y el establecimiento de vínculos de coordinación para proporcionar una perspectiva global a través de todo el sistema. Mejoras y Coordinación a Nivel de División – Coordina y conecta los programas y servicios de todo el sistema de HHS. Evaluación de Programas – Realiza evaluaciones periódicas y sistemáticas de las operaciones de los programas para asegurar que la división preste servicios de calidad. Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas – Establece y mantiene relaciones efectivas con las partes interesadas y los proveedores para recibir comentarios y asegurar la transparencia y responsabilidad. Apoyo a la División – Sirve como enlace para IT, relaciones externas, presupuesto, adquisiciones y contratación, recursos humanos (HR) y comunicaciones. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 5 Servicios Médicos y Sociales Tres grupos de trabajo propusieron una estructura que transformará la manera en que se prestan los servicios médicos y sociales en Texas. Para integrar y conectar mejor servicios similares, los grupos de trabajo establecieron vínculos estructurales entre todas las áreas normativas, de elegibilidad y de calidad. Los grupos de trabajo formularon los siguientes principios rectores. • Elegibilidad. Se consolidarán en una división centralizada muchos programas en los que el personal del HHS determina la elegibilidad de los clientes. Los programas seguirán supervisando las funciones de elegibilidad contratadas y las determinaciones que forman parte de la administración de casos. Todas las funciones de elegibilidad, ya sea que las proporciona directamente el personal o si son contratadas, estarán conectadas mediante un proceso de elegibilidad integrado cuyo desarrollo se iniciará en la segunda fase de la transformación. • Normas y calidad. Las funciones relacionadas con las normas y la calidad permanecerán estrechamente ligadas a los programas. Se creará un departamento aparte dentro de cada división para dar a los directivos una perspectiva global de las normas y la calidad para la división completa, y para facilitar la coordinación con otras divisiones. • Conservación de las conexiones entre programas. No se separarán los programas que funcionan bien en la estructura actual a menos que se pueda demostrar un beneficio considerable para hacerlo. Definición de Servicios Médicos y Sociales Actividades diseñadas para promover y mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de la optimización del acceso y de la prestación de servicios médicos y sociales, incluso determinaciones de elegibilidad, inscripción en los programas y la prestación de ayuda financiera y médica, servicios de atención preventiva y de casos agudos, y servicios y apoyos a largo plazo; el desarrollo de nuevos modelos de prestación de servicios; la garantía de una red adecuada y de una prestación de servicios de calidad a través de la contratación de proveedores; y la supervisión de la prestación de servicios y apoyos para asegurar el cumplimiento con los acuerdos contractuales. Después de realizar un análisis minucioso de todos los programas y servicios, reunirse con expertos en la materia, revisar los comentarios de las partes interesadas e identificar las interdependencias entre los programas, los grupos de trabajo propusieron estructurar los servicios médicos y sociales en tres divisiones: Servicios de Elegibilidad y Remisión, Servicios en la Comunidad, y Servicios de Medicaid y CHIP. Juntar estas tres divisiones sienta las bases para una mejor coordinar entre los puntos de acceso y supervisar la prestación de servicios. La nueva estructura remedia la fragmentación actual de la estructura mediante la consolidación de servicios en la comunidad, de Medicaid y de elegibilidad similares. La creación de una estructura centralizada que conecte programas similares hará que sea más fácil para los clientes encontrar y acceder a los servicios, y para el sistema de HHS satisfacer mejor las necesidades de la persona en su totalidad. Nunca ha sido mayor la necesidad de conectar los servicios a nivel comunitario con el programa de Medicaid. La estructura combina todos los servicios en la comunidad y los conecta con Medicaid de maneras que hoy en día no pueden hacerse. Por ejemplo, transferir todos los programas de salud de la mujer a la HHSC permite que las mujeres embarazadas que reciben Medicaid puedan recibir más fácilmente servicios de planificación familiar después del parto, y garantiza mejores resultados en los partos. Además, la estructura incluye servicios más coordinados para las personas en transición que empiezan o dejan de recibir servicios de Medicaid y se trabajará con la División de Servicios de Elegibilidad y Remisión para coordinar las funciones de elegibilidad. 6 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Esta nueva estructura también crea líneas más claras de responsabilidad, puesto que los programas de servicios médicos y sociales reportan al Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe a través de tres comisionados adjuntos. Esta optimización de la jerarquía permite que cualquier problema se canalice a los directivos y se resuelva de una manera más coordinada. Aunque existen beneficios a la nueva estructura, crear esta estructura conlleva riesgos que incluyen la posible interrupción de los servicios, la creación de nuevos silos en las tres divisiones y la posibilidad de que los programas más pequeños sean eclipsados por los más grandes. Para reducir estos riesgos, será esencial garantizar que no se pierda ningún servicio, que se continúen canalizando los problemas a los directivos del departamento, y que se amplíen y fomenten la coordinación y comunicación entre las divisiones. El organigrama funcional a continuación proporciona un panorama global de cómo se estructurarían las divisiones de servicios médicos y sociales. Divisiones propuestas de Servicios Médicos y Sociales Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe Mejoras y Coordinación a Nivel de División Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Apoyo a la División Servicios de Elegibilidad y Remisión Acceso a la Comunidad Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Apoyo a la División Mejoras y Coordinación a Nivel de División Servicios en la Comunidad Servicios Sociales Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Apoyo a la División Servicios de Medicaid y CHIP Atención Médica Administrada y Servicios Contratados Elegibilidad Servicios de Salud y del Desarrollo Detección, Administración de Casos y Servicios Opcionales Servicios de Determinación de Discapacidad Servicios y Apoyos Locales Servicios y Apoyos para Proveedores y Gestión de Pagos Operaciones y Apoyo Directores Médicos, Servicios en la Comunidad Normas y Datos Normas de Elegibilidad y Mejoras del Sistema Operaciones y Apoyo Directores Médicos de Medicaid y CHIP Calidad y Mejora de Programas Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 7 Servicios de Elegibilidad y Remisión Resumen de la Transferencia de Programas Fecha de transferencia: Los programas se transfieren de los siguientes departamentos: 1 de septiembre de 2016 • DADS • DSHS • DARS • HHSC Nombramiento del Director de la división: 1 de julio de 2016 Al considerar la creación de una división específica para los servicios de información y remisión, la administración de las listas de interesados y las funciones de elegibilidad, el primer reto fue determinar si lo mejor era separar las funciones de elegibilidad más pequeñas de los programas más grandes para centralizar otras funciones similares, o si romper ese vínculo significaría un obstáculo para la prestación de servicios. La nueva estructura de elegibilidad agrupa funciones similares en tres subdivisiones: Acceso a la Comunidad, Elegibilidad, y Operaciones y Apoyo. Una cuarta subdivisión, Servicios de Determinación de Discapacidad, está totalmente financiada por la Administración de Seguro Social, lo cual hace necesario que se transfiera como una unidad. Esta configuración requiere menos cambios estructurales a corto plazo, pero con el tiempo dará lugar a procesos más eficientes y una mayor coordinación e integración. Al alinear servicios similares, el sistema se acerca al objetivo final de crear un método centralizado para buscar servicios. La fragmentación actual del sistema crea ineficiencias en las determinaciones de elegibilidad y puede impedir el acceso de los clientes a los servicios que necesitan. Además, una unidad aparte coordinará con todas las divisiones del HHS para garantizar conexiones estrechas entre la división que determina la elegibilidad y las divisiones que prestan los servicios. Un enfoque importante de esta área será coordinar las funciones de elegibilidad no incluidas en esta división, trabajando para crear un sistema más eficiente que sea más sencillo para los clientes. La verdadera integración de los servicios de determinación de elegibilidad y remisión dependerá en alto grado del apoyo administrativo, incluso mejoras en Tecnologías de la Información (IT). Algunos riesgos pueden reducirse al determinar qué sistemas de elegibilidad actuales se pueden aprovechar o mejorar para satisfacer esta necesidad mayor. Definición de Servicios de Elegibilidad y Remisión Elegibilidad del cliente es la verificación y documentación de si una persona satisface o cumple un requisito necesario para calificar para un beneficio o programa o participar en una actividad. Inscripción de clientes es el proceso de ser aceptado o inscrito en un programa o servicio. El organigrama funcional de la página siguiente muestra la División de Servicios de Elegibilidad y Remisión, y las descripciones a continuación ofrecen un resumen de cada una de sus departamentos. Normas de Elegibilidad y Mejoras del Sistema – Integra y conecta las funciones de elegibilidad a través de las divisiones para incluir una amplia gama de servicios que se ofrecerán para tratar a la persona en su totalidad. Acceso a la comunidad – Ofrece información, servicios de ayuda con la solicitud y remisión a los programas y servicios esenciales para personas y familias necesitadas; ayuda con el mantenimiento y la coordinación de las listas de interesados; garantiza que las personas se conecten con los servicios 8 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones que necesitan, y brinda apoyo operativo general. Elegibilidad – Determina la elegibilidad financiera y funcional para programas como Medicaid, CHIP, el Programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program), Asistencia Temporal a Familias Necesitadas, los programas opcionales para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, Niños con Necesidades Médicas Especiales, el programa de Healthy Texas Women y el programa de Atención Primaria de Salud. Servicios de Determinación de Discapacidad – Hace determinaciones de discapacidad para los texanos con discapacidades graves que solicitan el Seguro Social por Incapacidad o la Seguridad de Ingreso Suplementario. Operaciones y apoyo – Ofrece apoyo operativo y administrativo a los servicios de elegibilidad, incluso administración de contratos; monitorea y evalúa el desempeño de los programas para garantizar que los clientes reciban servicios de alto valor; coordina y fomenta el desarrollo de normas y reglas; y usa datos para ayudar a los directivos del departamento a tomar decisiones informadas. División propuesta de Servicios de Elegibilidad y Remisión Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Servicios de Elegibilidad y Remisión Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Normas de Elegibilidad y Mejoras del Sistema Apoyo a la División Acceso a la Comunidad Elegibilidad Servicios de Información y Remisión Elegibilidad de Medicaid/CHIP y Servicios Sociales Listas de Interesados Servicios de Determinación de Discapacidad Operaciones y Apoyo Atención en la Comunidad y Elegibilidad por Discapacidad Intelectual y del Desarrollo Elegibilidad para Servicios de Salud Primarios y Especializados Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 9 Servicios en la Comunidad Resumen de la Transferencia de Programas Fecha de transferencia: Los programas se transfieren de los siguientes departamentos: 1 de septiembre de 2016 • DADS • DSHS • DARS • HHSC Nombramiento del Director de la división: 1 de julio de 2016 Los servicios en la comunidad representan más de 70 programas que atienden a millones de texanos. Para garantizar la facilidad de acceso de los clientes, se agrupan programas similares según el tipo de servicio o la población atendida. Al juntar todos los programas de servicios en la comunidad bajo una sola división en la HHSC se centraliza y optimiza la estructura operativa para programas similares, lo cual facilita a los clientes navegar el sistema del HHS y recibir servicios. Por ejemplo, el DARS y la HHSC actualmente administran programas relacionados con lesiones cerebrales y ofrecen servicios de rehabilitación. Definición de Servicios en la Comunidad Supervisa o presta servicios al cliente que no son de Medicaid, incluso la coordinación de servicios para el envejecimiento, atención en la comunidad, servicios para familias, concientización y educación, servicios primarios y de prevención para mujeres, servicios para niños y jóvenes, servicios primarios y especializados, servicios de salud conductual, servicios relacionados con discapacidades intelectuales y del desarrollo, y apoyos y servicios de rehabilitación. Reestructurar los programas grandes que atienden a millones de personas presenta riesgos. El reto de organizar tantos programas que no son de Medicaid se dificulta aún más debido a la diversidad de los servicios prestados, que abarcan desde la supervisión de servicios de salud mental hasta la promoción de matrimonios saludables. Los riesgos incluyen romper las conexiones entre los servicios y algunos programas financiados por Medicaid. Al localizar todos los programas dentro de la HHSC, planear cuidadosamente y trabajar estrechamente con las partes interesadas se puede reducir estos y otros riesgos. El organigrama funcional de la página siguiente muestra cómo se organizarán los programas de servicios en la comunidad, y las siguientes descripciones ofrecen un resumen de los programas que cada departamento administraría. Servicios Sociales – Ayuda a las personas que están envejeciendo y viven independientemente o en un lugar en su comunidad, trabaja con organizaciones en la comunidad para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas, conecta a las familias con los servicios que necesitan y crea concientización sobre temas que benefician a los residentes de Texas. Algunos ejemplos de los programas son: Servicios de Salud y Actividades Durante el Día, Comidas a Domicilio, Violencia Doméstica y Matrimonios Sanos. Servicios de Salud y del Desarrollo – Supervisa y presta servicios de salud preventiva y reproductiva a las mujeres que califican; ayuda a niños y jóvenes a satisfacer sus necesidades diarias y vivir independientemente en la comunidad, y presta servicios médicos, preventivos y de detección a poblaciones específicas o para tratar padecimientos médicos específicos. Algunos ejemplos de los programas son: Programa de Healthy Texas Women, Intervención Temprana en la Infancia, Autismo Infantil y Atención Médica Renal. 10 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Servicios y Apoyos Locales – Supervisa la prestación de servicios de salud mental y crisis brindados por las Autoridades Locales de Salud Mental y los servicios contra el abuso de sustancias prestados por proveedores contratados; supervisa los servicios relacionados con discapacidades intelectuales y del desarrollo prestados por las Autoridades Locales de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, y ayuda a las personas con discapacidades a vivir independientemente en la comunidad al ofrecerles servicios de educación y empleo. Algunos ejemplos de los programas son: programas de salud mental para adultos y niños, servicios para la vida independiente, servicios de empleo y servicios para veteranos. Operaciones y apoyo – Ofrece apoyo operativo y administrativo a todos los programas de Servicios en la Comunidad, incluso administración de contratos; monitorea y evalúa el desempeño de los programas para garantizar que los clientes reciban servicios de alto valor; coordina y fomenta el desarrollo de normas y reglas, y usa datos para ayudar a los directivos del departamento a tomar decisiones informadas. Directores Médicos de Servicios en la Comunidad – Brinda supervisión médica y consultas clínicas, así como revisión de las apelaciones relacionadas con la necesidad médica y la elegibilidad. División propuesta de Servicios en la Comunidad Comisionado Ejecutivo del HHS Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe Servicios en la Comunidad Directores Médicos Servicios en la Comunidad Apoyo a la División Servicios Sociales Coordinación de Servicios para Adultos Mayores Servicios de Atención en la Comunidad Concientización y Educación Servicios para la Familia Servicios de Salud y del Desarrollo Servicios Preventivos y Primarios para la Mujer Servicios y Apoyos Locales Operaciones y Apoyo Servicios de Salud Conductual Servicios de Apoyo para Contratos Servicios para Niños y Jóvenes Evaluación Preliminar a la Admisión y Examen del Residente Servicios de Salud Primarios y Especializados Servicios para la Discapacidad Intelectual y del Desarrollo *Mujeres, Bebés y Niños Servicios y Apoyos de Rehabilitación Coordinación y Control de Calidad Normas Datos de Apoyo para la Toma de Decisiones Servicios de Veteranos * Aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre si se debe transferir WIC del DSHS a la HHSC. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 11 Servicios de Medicaid y CHIP Resumen de la Transferencia de Programas Fecha de transferencia: Los programas se transfieren de los siguientes departamentos: 1 de septiembre de 2016 • DADS • DSHS • HHSC Nombramiento del Director de la división: 1 de julio de 2016 La reestructuración de la División de Servicios de Medicaid y CHIP une todos los programas de Medicaid de las agencias del HHS bajo una sola división de la HHSC. Los servicios se agruparán según las similitudes funcionales. Se crearán líneas claras de responsabilidad mediante una persona encargada de todo el programa de Medicaid de Texas eliminando así jerarquías innecesarias o duplicadas. Esta renovación de la estructura permite también a los directivos del departamento obtener una imagen más completa del desempeño del programa de Medicaid, y les permite supervisar y evaluar los costos de Medicaid y garantizar que los clientes reciban servicios apropiados. El mayor riesgo es la posible dificultad de administrar eficazmente una estructura tan grande. Para minimizar los riesgos, será esencial identificar medidas de desempeño claras y objetivas y canalizar rápidamente cualquier posible problema a los directivos del departamento. Un objetivo clave para la transformación es garantizar que se establezcan conexiones claras entre las funciones de Medicaid y otros programas de servicios al cliente, y que las funciones estén interconectadas de manera eficaz y eficiente. Definición de Servicios de Medicaid y CHIP Medicaid y CHIP son programas de atención médica de financiación estatal y federal que atienden a más de 4.7 millones de texanos al año. Como el único departamento estatal designado para administrar Medicaid, la HHSC establece normas, determina la elegibilidad de los clientes, supervisa los contratos con proveedores y planes de El organigrama funcional de la página siguiente muestra salud y presenta a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid las enmiendas y cómo se organizarán los Servicios de Medicaid y CHIP, y exenciones al Plan Estatal de Medicaid. las descripciones a continuación ofrecen un resumen de los tipos de servicios que cada departamento administraría. Atención Médica Administrada y Servicios Contratados – Administra, supervisa y hace cumplir todos los contratos de Medicaid, incluso, los contratos de atención médica administrada, Medicaid tradicional y de transporte médico. La responsabilidad principal de esta subdivisión es garantizar que el desempeño de los contratistas produzca servicios de alta calidad y mejoras en la administración de los costos del programa. Detección, Administración de Casos y Servicios Opcionales – Administra y supervisa los programas opcionales de Medicaid de Servicios en el Hogar y en la Comunidad, y brinda administración de casos y pruebas de detección para niños, texanos mayores y personas con discapacidades. Servicios y Apoyos para Proveedores y Gestión de Pagos – Supervisa y guía al administrador que gestiona los pagos de Medicaid, resuelve solicitudes de pago, inscribe a los proveedores en Medicaid, coordina los beneficios de los clientes, administra los datos, y ayuda a los clientes y proveedores. Normas y Datos – Formula todas las normas, procedimientos y reglas de Medicaid, incluso definir las normas sobre beneficios médicos, compilar e interpretar datos para la toma de decisiones y los 12 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones informes, y coordinar y promover la adopción de tecnología de información médica. Calidad y Mejoras de Programas – Establece, monitorea y evalúa los estándares de calidad y desempeño relacionados con la prestación de servicios, incluso estructuras de pago basadas en la calidad, proyectos del Delivery System Reform Incentive Payment (DSRIP) relacionados con la Exención 1115 sobre Transformación y revisiones de administración de la utilización. Directores Médicos de Medicaid y CHIP – Brinda supervisión médica y consultas clínicas, así como revisión de las apelaciones relacionadas con la necesidad médica y la elegibilidad. División propuesta de Servicios de Medicaid y CHIP Comisionado Ejecutivo del HHS Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe Servicios de Medicaid y CHIP Directores Médicos de Medicaid y CHIP Apoyo a la División Atención Médica Administrada y Servicios Contratados Detección, Administración de Casos y Servicios Opcionales Administración de Planes de Salud Pruebas de Detección y Administración de Casos Administración de Finanzas Apoyos para la Vida Independiente Responsabilidad de Terceros, Programa de Pago de la Prima del Seguro Médico y Programa de Recuperación de Medicaid Administración de Contratos Administración de Desempeño y Cumplimiento de Contratos Programa de Atención Integral para Personas de Edad Avanzada Programa de Transportación Médica Servicios y Apoyos para Proveedores y Gestión de Pagos Normas y Datos Calidad y Mejoras de Programas Administrador de Gestión de Pagos Tecnologías de la Información Médica Revisión de Administración de la Utilización Gestión de Pagos Normas Supervisión de Inscripciones Análisis de Datos Operaciones del Vendor Drug Program Análisis, Coordinación e Investigación de la Calidad de la Atención Médica Control de Calidad Exención 1115 de Transformación Programa de Control de la Calidad Sistema de Informes sobre la Calidad Eficiencia y Calidad de la Atención Médica Servicios Institucionales Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 13 Servicios de Regulación Resumen de la Transferencia de Programas Fecha de transferencia: Los programas se transfieren de los siguientes departamentos: 1 de septiembre de 2017 • DADS • DSHS • DFPS • DARS Nombramiento del Director de la división: 1 de julio de 2017 A pesar de que las funciones reguladoras no se consolidarán hasta el 1 de septiembre de 2017, ya se ha puesto en marcha la planeación para crear una estructura nueva y centralizada que consolide los servicios de regulación del DADS, DARS, DFPS y DSHS en una sola estructura organizativa. Organizada por el tipo de centro o profesión regulado, esta nueva estructura hará que sea más fácil para el público, los proveedores y las entidades y personas regulados encontrar y acceder a los servicios, así como reportar y resolver quejas e incidentes. Agrupar las funciones de programas similares agiliza el proceso de regulación, aprovecha la experiencia del personal, mejora la comunicación y responsabilidad e permite la colaboración y el reparto de recursos a través de diferentes programas reguladores. Transformar la manera en que el sistema del HHS brinda servicios de regulación conlleva riesgos y retos. Por ejemplo, bajo la nueva estructura, la HHSC administrará los centros estatales y ejercerá las responsabilidades de la supervisión regulatoria. En los próximos 18 meses, será necesario llevar a cabo una planeación extensa para garantizar que no se formen silos nuevos, que el personal reciba capacitación para proporcionar un conjunto ampliado Definición de Servicios de Regulación de actividades reguladoras, que se informe al público y a los proveedores para que sepan navegar la nueva Protege la salud, seguridad y bienestar de los estructura y que se conserven conexiones importantes texanos vulnerables y ayuda a las personas y las entre la oficina de licencias para el cuidado de niños entidades a cumplir con las leyes y reglamentos y el DFPS. El Apéndice C contiene una lista de los federales y estatales. La nueva división dará centros regulados por tipo de proveedor y de centro. licencias acreditará, inspeccionará, investigará, Aunque todavía queda mucho por hacer, la estructura funcional global propuesta que aparece en la siguiente página muestra cómo se organizaría la División de Servicios de Regulación. hará cumplir, capacitará y formulará normas para proveedores y ocupaciones de atención a largo plazo, centros de atención de casos agudos, ciertas profesiones y ocupaciones médicas, proveedores de cuidado de niños e intérpretes. Regulación de Atención a Largo Plazo y Casos Agudos – Inspecciona, investiga y hace cumplir las leyes estatales y federales, las normas y los reglamentos para la atención a largo plazo, los servicios de salud en casa y los proveedores y centros de servicios para pacientes terminales y de atención de casos agudos. Regulación del Cuidado de Niños – Inspecciona, investiga y hace cumplir las normas estatales de salubridad y seguridad para operaciones residenciales y guarderías, y capacita a los proveedores y las familias. Regulación Profesional y Ocupacional – Revisa solicitudes y emite licencias y certificados para administradores de centros para convalecientes, auxiliares médicos y de enfermería, trabajadores sociales, consejeros profesionales, supervisores clínicos, administradores de servicios de salud en casa, consejeros de dependencia de sustancias químicas, proveedores de tratamiento para agresores sexuales, terapeutas matrimoniales y familiares, administradores con licencia e intérpretes. 14 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Normas de Regulación, Reglas, Capacitación y Datos de los Programas. Formula y coordina normas, reglas y programas de capacitación para los programas reguladores; mantiene registros, y recopila y reporta los datos. Registro de Quejas e Incidentes. Recibe y canaliza las quejas sobre regulación reportadas por clientes, proveedores, titulares de licencias y el público. División propuesta de Servicios de Regulación Comisionado Ejecutivo del HHS Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Servicios de Regulación Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Apoyo a la División Regulación de Atención a Largo Plazo y Casos Agudos Regulación del Cuidado de Niños Regulación Profesional y Ocupacional Normas de Regulación, Reglas, Capacitación y Datos de los Programas Registro de Quejas e Incidentes Licencias Licencias para el Cuidado de Niños Licencias para Profesionales Normas y Reglas Reportes sobre Atención a Largo Plazo y Casos Agudos Proveedores de Atención a Largo Plazo Operaciones de Campo Atención a Largo Plazo Atención a Largo Plazo Proveedores y Centros Atención de Casos Agudos Oficina Estatal Atención Médica Atención de Casos Agudos Junta para la Evaluación de Intérpretes Cuidado de Niños Inspecciones Licencias para Hogares Atención a Largo Plazo Operaciones de Campo Atención de Casos Agudos Operaciones Estatales Cumplimiento Atención a Largo Plazo Investigaciones Complejas Monitoreo del Desempeño y Control de Calidad Profesional y Ocupacional Investigaciones Juntas Independientes Atención a Largo Plazo Atención Médica Cumplimiento Juntas Independientes Monitoreo de Fideicomisos Desarrollo de Currículos y Servicios Educativos Atención a Largo Plazo Atención de Casos Agudos Cumplimiento de Exenciones Reportes sobre Personal Profesional y Ocupacional Atención de Casos Agudos Cuidado de Niños Profesional y Ocupacional Informes y Administración de Datos Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 15 Operaciones Institucionales Resumen de la Transferencia de Programas Fecha de transferencia: Los programas se transfieren de los siguientes departamentos: 1 de septiembre de 2017 • DADS • DSHS • HHSC Nombramiento del Director de la división: 1 de julio de 2017 Al igual que con los Servicios de Regulación, la consolidación de las operaciones institucionales no ocurrirá hasta septiembre de 2017. Sin embargo, ya se ha iniciado la creación de una nueva estructura centralizada. Una vez establecida, la División de Operaciones Institucionales incluirá los 12 centros residenciales con apoyo estatal (SSLC) que en la actualidad están administrados por el DADS y los 12 centros estatales administrados por el DSHS. La administración de las operaciones se organizará de manera que permita a estos centros colaborar mejor, lo cual reducirá la redundancia y fortalecerá la prestación de servicios. Transformar esta estructura requerirá una planeación detallada durante el próximo año para identificar las barreras que puedan afectar negativamente la coordinación de servicios. La planeación también se centrará en potenciar las conexiones importantes entre estos centros y las autoridades locales de salud mental y de discapacidad intelectual y del desarrollo, garantizando así una transición sin contratiempos para que las personas puedan ingresar a un centro o para que los residentes se muden a un entorno en la comunidad. El organigrama funcional en la siguiente página ofrece una estructura global inicial de la División de Operaciones Institucionales, y los resúmenes a continuación describen las áreas dentro de la división. Director Forense. Coordina y supervisa los servicios forenses en todo el estado, incluso las evaluaciones de los pacientes forenses, la transición de los pacientes forenses de servicios para pacientes internos a servicios para pacientes externos o a servicios en la comunidad, monitoreo forense en la comunidad, investigación y capacitación forense. Definición de Operaciones Institucionales La operación de dos tipos de centros estatales: los que brindan atención las 24 horas y servicios psiquiátricos de pacientes internos a personas con una enfermedad mental grave, y los que prestan servicios directos y apoyos en un centro para personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo. Centros Residenciales con Apoyo Estatal – Administra 12 centros residenciales con apoyo estatal (SSLC) y la Unidad de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo del Centro Residencial Estatal de Rio Grande. Hospitales Estatales – Administra los 12 centros estatales, incluso nueve hospitales de salud mental, la unidad psiquiátrica para pacientes internos y la clínica de salud pública para pacientes externos del Centro Residencial con Apoyo Estatal de Rio Grande, y un hospital de enfermedades infecciosas, el Centro de Enfermedades Infecciosas de Texas. Este departamento también administra el Waco Center for Youth, un centro psiquiátrico de tratamiento residencial para niños y adolescentes. Servicios de Apoyo de Funciones Comerciales – Crea presupuestos para todos los centros y la oficina estatal, monitorea que la proporción de empleados sea adecuada, supervisa las solicitudes de construcción de infraestructura y coordina con los subdirectores de administración (SSLC) y los 16 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones administradores comerciales (hospitales estatales) de cada centro. Servicios de Apoyo para los Centros – Brinda administración de planta a los hospitales estatales y a los SSLC y administra funciones como servicios de alimentación y lavandería, y supervisión de proyectos de construcción. La HHSC actualmente presta estos servicios a los centros estatales administrados por el DADS y el DSHS. Esta nueva división agrupa esa estructura de apoyo con la supervisión de las operaciones. Operaciones y Apoyo – Brinda apoyo operativo y administrativo a la División de Operaciones Institucionales, incluso coordinar y fomentar la formulación de normas y reglas, coordinar con el departamento de Tecnologías de la Información para los registros médicos electrónicos, y usar datos sobre el desempeño para ayudar a los directivos a tomar decisiones informadas. División propuesta de Operaciones Institucionales Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe Operaciones y Apoyo Operaciones Institucionales Formulación de Normas y Reglas Intermediario de Tecnologías de la Información, Registros Médicos Electrónicos Coordinador de Voluntarios Coordinador del Acuerdo Interestatal Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Apoyo a la División Servicios de Apoyo de Funciones Comerciales Centros Residenciales con Apoyo Estatal Directores de Centros Residenciales con Apoyo Estatal Director Médico Director de Operaciones Administración del Personal, Personal de Servicios Directos Servicios de los Programas Administración de Contratos y Adquisiciones Director Forense Servicios de Apoyo para los Centros Capacitación y Desarrollo de Competencias Hospitales Estatales Superintendentes de Hospitales Estatales Director Médico Director de Operaciones Indicadores del Desempeño del Personal de Apoyo de los Centros Servicios de los Programas Servicios de Abastecimiento Mejoras de la Calidad Coordinadores de Servicios Clínicos Administración de Riesgos de Centros Coordinadores Servicios Clínicos Coordinadores de Operaciones Mantenimiento y Construcción Continuidad de la Atención Continuidad de la Atención Administración de Bienes Inmuebles Administración de la Utilización Mejoras de la Calidad Administración de Reembolsos e Ingresos Cumplimiento con el Código de Seguridad Personal Servicios de Lavandería y Medio Ambientales Administración de Flotas del HHS Servicios de Alimentos y Nutrición Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 17 Departamento de Servicios para la Familia y de Protección Resumen de la transferencia de programas Fecha de transferencia: Los programas se transfieren del siguiente departamento: A más tardar el 1 de septiembre de 2016 • HHSC En la presente estructura, el DFPS es un departamento aparte dentro del sistema de HHS y continuará su enfoque en los servicios de protección al adulto y al menor y en la prevención del abuso, maltrato y descuido de niños por medio de sus programas de prevención e intervención temprana. Además, el DFPS continuará administrando el centro telefónico estatal para reportar abuso, maltrato y descuido. Para optimizar la misión del departamento, los programas actuales del DFPS que regulan los centros de cuidado de niños y de cuidado de niños residencial se transferirían a la División de Servicios de Regulación en 2017. Definición de Servicios de Protección al Menor Los servicios incluyen investigación de las acusaciones de abuso, maltrato, descuido o explotación de niños. Los servicios se prestan principalmente por medio de investigaciones, servicios de seguridad basados en la familia y cuidado sustituto. Definición de Servicios de Protección al Adulto Los servicios incluyen investigación de las acusaciones de abuso, maltrato, descuido o explotación de personas de 65 años o más y personas con discapacidades. Definición de Prevención e Intervención Temprana Desarrollo, implementación y supervisión de programas y servicios para prevenir el abuso, maltrato, descuido, delincuencia y ausentismo escolar de los niños; y apoyo, educación y consejería sobre salud, crianza de los hijos, problemas de desarrollo infantil y habilidades para la vida para personas y familias que corren riesgo de sufrir abuso, maltrato o descuido. 18 El organigrama de la página siguiente muestra cómo estaría organizado el DFPS a partir del 1 de septiembre de 2017, y las descripciones a continuación reflejan las diferencias entre la estructura actual del DFPS y los cambios contemplados en el Proyecto de Ley 200 del Senado. Servicios de Protección al Adulto – El DFPS continuaría investigando las acusaciones de abuso, maltrato, descuido y explotación de las personas que reciben servicios de salud mental, discapacidad intelectual o discapacidad del desarrollo en centros administrados por el estado y contratados por el estado, y de los clientes de Servicios en el Hogar y la Comunidad de Medicaid. Esta estructura organizativa mantiene los servicios de protección al adulto en su estado actual y requería un cambio legislativo correspondiente. Prevención e Intervención Temprana – Prevención e intervención temprana brindan consejería y clases para ser buenos padres para promover las familias sanas por medio de una red de proveedores en la comunidad. En respuesta a la recomendación de la Comisión Sunset, los programas de Asociación EnfermeraFamilia y de Visitas en Casa de Texas, que actualmente forman parte de la HHSC, se transferirán al DFPS para el 1 de septiembre de 2016. La Comisión Sunset también recomendó que el programa de Intervención durante el Embarazo y después del Parto y el programa PADRE (Concientización para Padres y Educación sobre el Peligro de las Drogas), que actualmente forman parte del DSHS, sean transferidos al DFPS. Sin embargo, se recomienda que estos programas se transfieran a la HHSC para mantener fuertes vínculos con los otros programas de salud conductual. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Se conservará la estructura organizativa del DFPS hasta que la Legislatura tenga la oportunidad de revisar el estudio mandatorio y las recomendaciones sobre si existe la necesidad continua de tener un departamento independiente dedicado a los servicios de protección. Ese estudio se presentará al Comité Legislativo Supervisor de la Transición a más tardar el 1 de septiembre de 2018. Estructura propuesta de Servicios para la Familia y de Protección Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Servicios de Protección (DFPS) Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Coordinación y Operaciones Estratégicas Apoyo a la División Apoyo Administrativo Servicios de Protección al Adulto Servicios de Protección al Menor Investigaciones en Hogares *Investigaciones de Proveedores * ** Centro Estatal Telefónico Prevención e Intervención Temprana **Visitas en Casa de Texas **Asociación EnfermeraFamilia La ley exige transferir Investigaciones de Proveedores a la HHSC como parte de la División de Regulación. Sin embargo, se recomienda que Investigaciones de Proveedores permanezca en el DFPS. Este ajuste requiere que se haga un cambio a la ley. En respuesta a la recomendación de la Comisión Sunset, los programas de Asociación Enfermera-Familia y de Visitas en Casa de Texas se transferirán al DFPS para el 1/SEP/16. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 19 Departamento Estatal de Servicios de Salud Resumen de la transferencia de programas Fecha de transferencia: Los programas se transfieren del siguiente departamento: 1 de septiembre de 2016 • HHSC El Proyecto de Ley 200 del Senado enfoca al DSHS en su misión principal de salud pública, y transfiere los programas de servicios al cliente de ese departamento a la HHSC para 2016, así como las funciones reguladoras y operativas de los hospitales estatales para 2017. Además, hay 17 programas de regulación ocupacional y profesional que están en el proceso de transición al Departamento de Licencias y Regulación de Texas y a la Junta Médica de Texas. La estructura propuesta para el DSHS optimiza el enfoque del departamento en los programas de salud pública, como los servicios de control de enfermedades infecciosas y los servicios de salud comunitaria, así como los servicios de salud pública prestados directamente en la comunidad. Definición de Servicios de Salud Pública Los servicios incluyen proteger, promover y mejorar la salud y el bienestar de comunidades y poblaciones al fomentar hábitos saludables; detectar, monitorear, prevenir y controlar la transmisión de enfermedades infecciosas y crónicas; analizar y reportar las tendencias de enfermedades; promover la prevención de lesiones; identificar, tratar, manejar, prevenir y reducir problemas de salud relacionados con peligros ambientales; y coordinar actividades de preparación y respuesta en casos de emergencia. El organigrama de la página siguiente muestra cómo se organizaría el DSHS a partir del 1 de septiembre de 2017, y las descripciones a continuación reflejan las diferencias entre la estructura actual del DSHS y los cambios contemplados en el Proyecto de Ley 200 del Senado. Los programas de salud pública que permanecerán en el DSHS aparecen en el Apéndice D. Operaciones de Salud Pública – Esta división incluye la supervisión y administración de ocho oficinas regionales de salud pública; el sistema de servicios médicos de emergencia y traumatismos de Texas; programas que identifican y reducen los problemas de salud debido a la exposición a radiación, alimentos, fármacos u otros peligros ambientales; y preparación y coordinación eficaces de la respuesta a emergencias médicas, incluso bioterrorismo, brotes de enfermedades infecciosas y desastres naturales. Enfermedades Infecciosas – Esta división incluye servicios de laboratorio, monitoreo de enfermedades, epidemiología y control y prevención de enfermedades. Las funciones claves incluyen detectar y prevenir de la propagación de enfermedades infecciosas; recopilar y distribuir datos sobre enfermedades infecciosas y las infecciones relacionadas con la atención médica; administrar un sistema para inmunizar a niños y adultos; proporcionar análisis de laboratorio de especímenes y muestras, tales como llevar a cabo pruebas de detección a recién nacidos, y responder a amenazas biológicas o químicas y a brotes de enfermedades. Salud Comunitaria – Esta división creará, implementará y dirigirá campañas de salud pública, incluyendo la salud de la población, la salud materna e infantil, y programas de salud para niños y adolescentes; fomentará la participación de comunidades y poblaciones en conductas saludables, y detectará, monitoreará y controlará las enfermedades crónicas, como cáncer, enfermedades del corazón, embolias o derrames cerebrales y diabetes. 20 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Se conservará la estructura organizativa del DSHS hasta que la Legislatura tenga la oportunidad de revisar el estudio mandatorio y las recomendaciones sobre si existe la necesidad continua de tener un departamento aparte dedicado a la salud pública. Ese estudio se presentará al Comité Legislativo Supervisor de la Transición a más tardar el 1 de septiembre de 2018. Estructura propuesta del Departamento Estatal de Servicios de Salud Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Salud Pública (DSHS) Coordinación y Operaciones Estratégicas Mejoras y Coordinación a Nivel de División Evaluación de Programas Relaciones con Proveedores y Partes Interesadas Apoyo Administrativo Epidemiólogo Estatal Oficina de Asuntos Académicos Centro para Normas de Atención Médica y Relaciones Externas Marco Analítico de Salud Pública Centro de Estadísticas de Salud Apoyo a la División Unidad de Estadísticas Vitales Operaciones de Salud Pública Enfermedades Infecciosas Salud Comunitaria Regiones de Salud Pública Tuberculosis Salud Materno Infantil Preparación y Respuesta en Casos de Emergencias de Salud VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas Sistema de Servicios Médicos de Emergencia y Traumatismos Inmunizaciones Registros de Epidemiología Ambiental Seguridad de Alimentos (Carne) y Medicamentos Control de Radiación Laboratorios de Salud Pública Servicios de Salud Especializados Enfermedades Infecciosas, Epidemiología y Zoonosis Salud Ambiental Salud Fronteriza y Asuntos Fronterizos* * Se recomienda que Asuntos Fronterizos se transfiera de la HHSC al DSHS, lo cual podría requerir un cambio a la ley. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 21 Departamento de Servicios Auxiliares y de Rehabilitación y Comisión de la Fuerza Laboral de Texas El Proyecto de Ley 208 del Senado, de la 84 Sesión Legislativa, transfiere cuatro programas del DARS a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC) para el 1 de septiembre de 2016. El objetivo de este cambio es mejorar los resultados de empleo para las personas con discapacidades mediante la consolidación de la administración de programas en centros y juntas de desarrollo de la fuerza laboral local. Los programas que se transferirán a la TWC son: • Rehabilitación Vocacional, • Servicios para la Vida Independiente para personas mayores que son ciegas, • el Centro de Rehabilitación Criss Cole, y • Empresas Comerciales de Texas. Aunque la TWC está liderando la transición, el DARS y la HHSC siguen involucrados en la planeación para una transferencia exitosa. Los grupos de trabajo interdepartamentales están facilitando la transición a través de un enfoque en comunicaciones, contratación, desempeño de datos, administración de las operaciones comerciales de los centros, finanzas, recursos humanos, tecnologías de la información, servicios jurídicos, normas y programas, y funciones reguladoras. Los grupos de trabajo formularon las cartas del proyecto que describen los temas de interés y establecen hitos para la transición. Asimismo evaluarán todos los aspectos de la transición para asegurar la continuidad de servicios para los clientes, además de implementar eficiencias en la TWC. Un comité directivo con representantes de los tres departamentos supervisa los grupos de trabajo y monitorea la transición. El 1 de septiembre de 2016 se transferirán a HHSC ocho programas del DARS. Estos programas son: • Autismo Infantil, • Descubrimiento y Desarrollo Vocacional para Niños Ciegos, • Programa de Educación, Detección y Tratamiento de la Ceguera • Programa de Servicios para la Vida Independiente, • Servicios Integrales de Rehabilitación, • Servicios para Personas Sordas y con Problemas del Oído, • Intervención Temprana en la Infancia y • Servicios de Determinación de Discapacidad. Para más información sobre la transferencia de programas del DARS a la TWC, consulte el Plan de Transición de la TWC que se encuentra en el sitio web de la transformación de la HHSC. 22 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Servicios de Apoyo Administrativo Además de consolidar las 12 agencias del HHS en cinco, el Proyecto de Ley 2292 de la Cámara dispuso que los servicios de apoyo administrativo de las operaciones de los programas fueran consolidados dentro de la HHSC. El Proyecto de Ley 200 del Senado reconsidera la directiva original y subraya la necesidad de que la HHSC implemente un sistema centralizado eficiente y eficaz, que garantice una estrecha conexión entre los servicios administrativos y los programas que apoyan. El Proyecto de Ley 200 del Senado exige una estructura centralizada que abarque: • planeación y evaluación estratégicas, • auditoría, • asuntos legales, • recursos humanos, • adquisiciones, • contrataciones, • administración financiera, y • servicios de contabilidad. Aunque el sistema de HHS actualmente opera con algunas funciones de apoyo administrativo consolidadas, existe la necesidad de mejorar la coordinación, lo cual contribuirá a un desempeño eficaz del sistema de HHS. Seis grupos de trabajo estudiaron las estructuras organizativas actuales y recomendaron cambios estructurales para encontrar la mejor manera de establecer una responsabilidad clara y una estructura que apoye las necesidades de los programas. Los grupos de trabajo de servicios de apoyo administrativo identificaron áreas que muestran el mayor potencial para consolidación funcional o cambio estructural, con el objetivo de lograr eficiencias y mejoras en los sistemas. Las decisiones finales con respecto a las estructuras de servicios de apoyo administrativo dependen, en cierta medida, de los cambios estructurales en las áreas principales de los programas dentro del sistema de HHS y, por consiguiente, deben seguir siendo flexibles hasta que se determinen las estructuras principales de los programas. Para ello, un enfoque de implementación por etapas a lo largo de varios años con hitos específicamente identificados que guíen estos cambios organizativos minimizará la interrupción de los servicios a medida que se formen las nuevas estructuras. Definición de Servicios de Apoyo Administrativo Brindar apoyo técnico y operativo día a día para los programas, incluso adquisiciones, contratación, tecnologías de la información, administración de plantas, contabilidad, presupuestos y administración financiera, comunicaciones, relaciones con los Para garantizar una responsabilidad continua y respuesta directa medios de comunicación, relaciones a los programas, se establecerán medidas de desempeño para gubernamentales, auditoría interna medir el progreso para alcanzar estos hitos, y para medir el y recursos humanos. impacto de la consolidación. El próximo Plan de Transición, el cual se debe presentar al Comité Legislativo Supervisor de la Transición en diciembre de 2016, tendrá información actualizada sobre los plazos específicos para cambios estructurales a la división de apoyo administrativo, así como descripciones detalladas de las medidas de desempeño. A medida que cada área de apoyo administrativo vaya consolidando sus funciones, se ejecutará un Memorándum de entendimiento (MOU) u otro acuerdo entre esa área funcional de apoyo administrativo y cada agencia y división dentro del sistema de HHS. Este MOU indicará las responsabilidades y expectativas del departamento o división y del área de apoyo administrativo. Cada MOU incluirá requisitos específicos para solicitar y analizar datos e información sobre el apoyo al cliente y por lo Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 23 menos una evaluación anual de los servicios prestados y el personal responsable de los servicios. El proceso de evaluación requerirá los comentarios del cliente (departamento/división) y del área de apoyo administrativo. La División de Transformación, Normas y Desempeño será responsable de garantizar que se firmen y se actualicen los MOU, que se hagan periódicamente encuestas de servicio al cliente, que se completen las evaluaciones anuales de los servicios prestados y del personal, y que se lleven a cabo y se monitoreen acciones de seguimiento para resolver cualquier inquietud de manera exitosa. Las siguientes secciones ofrecen información más detallada sobre los cambios en las siete áreas más importantes de apoyo administrativo dentro del sistema de HHS. Tecnologías de la Información Es esencial disponer de un sistema eficaz de tecnologías de la información para todo aspecto de la estructura y la prestación de servicios humanos y de salud en Texas. Ningún aspecto de las operaciones diarias puede funcionar sin el apoyo extenso de los sistemas de computadoras, de datos y de apoyo administrativo. Como primer paso para mejorar la supervisión de proyectos y planeación de IT en todo el sistema, se han contratado varios directivos clave en IT y sus responsabilidades abarcan todo el sistema de HHS. Estos puestos incluyen el Funcionario en Jefe de Información (CIO), el Funcionario en Jefe Adjunto de Información, el Funcionario en Jefe de Seguridad de Información y el Funcionario en Jefe de Tecnología. Estos cambios organizativos son pasos iniciales en la creación de una estructura organizativa de IT que facilite un compromiso sistemático ampliado y mejorado en las iniciativas de IT, tanto a nivel departamental como de todo el sistema, con el objetivo final de mejorar los procesos de planeación y el uso de los recursos del sistema. Durante más de un año, un equipo que incluye a administradores de recursos de IT, los funcionarios en jefe de operaciones de cada departamento del HHS y el CIO del sistema de HHS, colaboraron para formular propuestas para crear una estructura más eficiente y eficaz para la planeación, el desarrollo, la prestación y la supervisión de los muchos sistemas complejos de IT del sistema de HHS. La estructura propuesta crea una organización diseñada para apoyar las operaciones diarias del sistema de HHS. El propósito fundamental de este grupo de trabajo fue estudiar detenidamente la viabilidad y eficacia de la posibilidad de consolidar las funciones y actividades y cómo esos cambios organizativos crean valor y una mejor receptividad a las áreas funcionales principales dentro del sistema de HHS. El resultado de su trabajo fue una propuesta para consolidar completamente las funciones específicas de IT incluso la planeación de tecnología, la seguridad de la información, el servicio y apoyo al cliente, los servicios del sistema, los servicios de los centros de datos, las operaciones comerciales de IT, la gestión de proyectos y las aplicaciones. El plan para consolidar las funciones de IT incluye hitos específicos intermedios y una fecha prevista de terminación del 1 de septiembre de 2018. La implementación por etapas de esta recomendación para la nueva estructura organizativa incluye un proceso de planeación de servicios de IT más eficaz que satisface las necesidades de todos los departamentos y divisiones dentro del sistema de HHS. Las siguientes fechas indican los plazos de finalización de los hitos principales para la implementación de la consolidación de los servicios de IT. 1/SEP/2016 • Establecer la Oficina de Gestión de Proyectos de IT • Consolidar la Oficina del Jefe de Tecnología • Consolidar la Oficina del Jefe de Seguridad de Información 24 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones • Transferir el personal de IT del DARS a la HHSC 1/DIC/2016 • Consolidar los Servicios del Centro de Datos de IT • Consolidar los Servicios de Apoyo del Sistema de IT 1/SEP/2017 • Consolidar los Servicios al Cliente de IT • Consolidar las Operaciones Comerciales de IT • Transferir el personal de IT del DADS a la HHSC 1/SEP/2018 • Consolidar la Oficina de Aplicaciones de IT • Consolidar la Oficina de Gestión de Proyectos de IT Servicios de Apoyo del Sistema Las operaciones diarias de cada departamento de HHS y del sistema en su conjunto están organizadas en una compleja red de servicios de apoyo del sistema. La División de Servicios de Apoyo del Sistema de la HHSC y las divisiones del Funcionario en Jefe de Administración de cada departamento garantizan que este amplio sistema funcione sin contratiempos. Las funciones de estas divisiones incluyen recursos humanos, derechos civiles, capacitación y desarrollo de liderazgo, servicios de respuesta a emergencias y desastres, alquiler de oficinas y apoyo regional y de funciones financieras, y el Centro para la Eliminación de la Desproporcionalidad y las Disparidades. Muchos de estos servicios de apoyo actualmente están funcionando en una estructura consolidada dentro del sistema de HHS. Estas funciones consolidadas incluyen recursos humanos, derechos civiles, desarrollo de liderazgo y coordinación de la administración de la propiedad, incluso alquiler de instalaciones y oficinas. Los cambios estructurales al sistema durante los próximos años requerirán modificaciones en los servicios de apoyo, y también crearán nuevas oportunidades para consolidar aún más los apoyos necesarios para que el sistema siga adelante. El grupo de trabajo identificó que las funciones de desarrollo del personal estaban fragmentadas y existían informalmente en algunos departamentos, por lo cual recomendó que se organizaran y coordinaran más específicamente para ayudar a fortalecer y apoyar el desarrollo del personal en todo el sistema de HHS. Por ejemplo, una unidad de desarrollo de liderazgo sería responsable de servicios tales como la optimización de la orientación para nuevos empleados, capacitación profesional y de administradores y funciones de capacitación organizativa y administrativa. Los beneficios de estos cambios incluyen que se aprovecha de los recursos críticos de capacitación y se asegura de que haya capacitación básica uniforme para los empleados de todo el sistema de HHS, con el objetivo final de mejorar las competencias del personal y la retención de una fuerza laboral bien formada. El grupo de trabajo de Servicios de Apoyo del Sistema recomendó organizar los servicios de apoyo del sistema en dos grandes categorías: Administración de Recursos Humanos/Personal, y Apoyo Operativo y de los Programas. Al diseñar los detalles de la estructura de cada una de estas grandes áreas funcionales y sus componentes, hay que prestar especial atención al apoyo de las nuevas divisiones dentro de la HHSC: Servicios de Elegibilidad y Remisión, Servicios en la Comunidad, Medicaid y CHIP, Operaciones Institucionales y Servicios de Regulación, además de las estructuras revisadas dentro del DSHS y el DFPS. A medida que se vayan tomando las decisiones finales con respecto a esas estructuras, se finalizarán más decisiones sobre la estructura de los servicios de apoyo para el sistema Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 25 de HHS. En segundo lugar, el grupo de trabajo recomienda la optimización de las funciones operativas, tales como servicios financieros y continuidad de los negocios. Este enfoque significa una mayor responsabilidad y autoridad sobre las funciones operativas principales por todo el sistema de HHS. Auditoría Interna Cada uno de los cinco departamentos dentro del sistema de HHS tiene un departamento de Auditoría Interna. Bajo la dirección del comisionado del departamento, el personal de auditoría interna realiza auditorías y revisiones administrativas de las operaciones del sistema, incluso medir la suficiencia de controles internos y el cumplimiento de las leyes, las normas y los reglamentos estatales y federales. El Proyecto de Ley 200 del Senado consolida todos los programas de auditoría interna del HHS bajo la dirección del Comisionado Ejecutivo. El personal de auditoría interna realizó un análisis de cada departamento de auditoría interna y concluyó que las normas, los procedimientos y las prácticas operativas de cada uno son muy similares. A medida que se vayan formalizando los planes para crear un programa de auditoría interna consolidado, se prestará particular atención para asegurar que la evaluación anual del riesgo y las funciones de planeación de auditoría sigan centrándose sistemática y adecuadamente en las áreas de alto riesgo del sistema de HHS, y en los riesgos que surjan del proceso de transformación. La División de Auditoría Interna del Sistema de HHS se establecerá el 1 de septiembre de 2017. Funciones de Comunicaciones, del Ombudsman y de Relaciones Gubernamentales, con la Prensa y con Partes Interesadas Como en todos los departamentos estatales, los papeles y las responsabilidades del personal que trabaja en el sistema de HHS en las funciones de comunicaciones, del ombudsman y de relaciones gubernamentales, con la prensa y con partes interesadas son esenciales para lograr operaciones exitosas. El denominador común entre estas áreas funcionales es la interfaz directa entre las operaciones de los programas, la organización de HHS y las partes interesadas del sistema. La creación y el mantenimiento de sistemas fuertes, tanto a nivel departamental como del sistema, que se centren en comunicaciones internas y externas eficaces, así como la receptividad a las partes interesadas son fundamentales para el éxito de las operaciones del sistema de HHS. Es vital que estas áreas funcionales interrelacionadas identifiquen satisfactoriamente cualquier inquietud y coordinen la respuesta de manera oportuna. Las funciones de comunicaciones, del ombudsman y de relaciones gubernamentales, con la prensa y con partes interesadas del DARS se consolidarán con la HHSC para el 1 de septiembre de 2016, y las del DADS para el 1 de septiembre de 2017, cuando esos departamentos dejen de funcionar. Estas funciones se mantendrán dentro de las organizaciones del DFPS y del DSHS pero se ajustarán a los cambios en el ámbito de sus operaciones y estarán estrechamente ligadas a la organización mayor del HHS. Una vez reestructuradas, estas funciones se dividirán en dos grandes áreas, cada una de las cuales se reportará al Comisionado Ejecutivo. La Oficina de Relaciones Externas estará formada por las funciones del ombudsman, de relaciones gubernamentales y de relaciones con partes interesadas. La Oficina de Comunicaciones estará formada por las funciones de relaciones con la prensa y los medios de comunicación, coordinación de sitios web y otras comunicaciones internas y externas. Dada su estrecha relación, estas funciones tienen que tener un alto nivel de coordinación entre sí para lograr la eficacia y eficiencia máximas. 26 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Además, y con el fin de brindar apoyo administrativo, los planes actuales incluyen unir administrativamente las tres funciones de ombudsman independiente relacionadas con el sistema de HHS (el Ombudsman Estatal de Atención a Largo Plazo, el Ombudsman Independiente para Centros Residenciales con Apoyo Estatal y el Ombudsman Independiente para Niños y Jóvenes bajo Cuidado Temporal) con la Oficina del Ombudsman del HHS. Todavía están bajo estudio otras decisiones estructurales específicas y se determinarán una vez finalizadas las estructuras principales de los programas dentro de la HHSC, el DFPS y el DSHS. Servicios Financieros En las operaciones gubernamentales estatales es fundamental disponer de un amplio y complejo sistema de sistemas de planeación financiera, presupuestarios y de contabilidad. Debido a la extensa reorganización del sistema de prestación de servicios del HHS, es necesario llevar a cabo una planeación detallada para asegurar que se conserven todos los sistemas financieros necesarios para ofrecer apoyo a los programas dentro de la estructura transformada y para garantizar la asignación, gestión, seguimiento y reportes eficientes y eficaces de las transacciones financieras. El año pasado, un equipo de personal financiero identificó cambios en las estructuras de planeación, presupuestarias y contables que son necesarios para apoyar la nueva estructura más funcional del HHS. El enfoque principal de este grupo de trabajo es determinar qué nivel de consolidación de servicios financieros sería más eficaz para la estructura del sistema de HHS, qué riesgos conllevaría esa estructura, y cómo podrían reducirse esos riesgos. Las funciones de servicios financieros que actualmente están consolidadas en la HHSC y apoyan el sistema entero de HHS (Análisis Actuarial, Pronóstico y Análisis de Tasas) seguirán trabajando como funciones consolidadas. Hasta la fecha, el enfoque principal de este grupo de trabajo ha sido las actividades necesarias para apoyar la consolidación en la HHSC de los servicios médicos y sociales, los servicios de regulación y de los centros administrados por el estado, así como la transferencia de todas las operaciones financieras del DARS y del DADS a la HHSC. Se ha realizado un trabajo considerable para tratar las estructuras de los sistemas presupuestarios y contables necesarios para apoyar estas transferencias administrativas y de programas. Se ha determinado que, para funcionar eficientemente, cada uno de los tres departamentos restantes del HHS requerirá funciones presupuestarias, de contabilidad y de supervisión de fondos y subvenciones federales. Sin embargo, pueden lograrse eficiencias al consolidar ciertas funciones de contabilidad. La primera de estas funciones programadas para la consolidación es el procesamiento de viáticos. Otras funciones similares de cuentas por pagar se consolidarán por etapas y se completarán para el 1 de septiembre de 2017. Se identificarán más planes para la consolidación de servicios financieros y se incluirán en un plan formal por etapas cuya implementación será programada una vez que se hayan realizado las transferencias principales de los programas. Servicios Jurídicos Hay un equipo amplio y diverso de Servicios Jurídicos que apoya al sistema de HHS y a sus más de 55,000 empleados. Ubicado dentro de cada uno de los cinco departamentos del HHS, un equipo de abogados, asistentes legales y personal de apoyo ofrece una variedad de servicios, incluso análisis jurídico y asesoramiento; interpretación de la ley, las normas y las reglas, y apoyo en litigios para el departamento y sus programas. Con los grandes cambios estructurales que está experimentando el sistema de HHS, las funciones y responsabilidades del personal legal continuarán evolucionando. El objetivo fundamental del grupo de trabajo de Servicios Jurídicos ha sido el enfoque en garantizar Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 27 que las recomendaciones para el cambio estructural sean cuidadosamente consideradas para asegurar que cada departamento o división dentro del sistema de HHS disponga de los apoyos y la asesoría legal adecuados que les permita satisfacer sus necesidades operativas. El grupo de trabajo propuso varias estructuras, cada una de las cuales podría ser un paso hacia una mayor consolidación y uniformidad dentro de las operaciones jurídicas a la vez que se mantiene una estructura organizativa con suficiente pericia legal sobre cada una de las diversas unidades organizativas que conforman el sistema de HHS. El apoyo de contratos de Servicios Jurídicos ha sido consolidado en la HHSC y ha sido ampliado de 12 a 24 abogados. Hay planes en marcha para contratar a más abogados durante el próximo año a medida que se va identificando más claramente el volumen de trabajo. Asegurar que la estructura pueda albergar un mayor nivel de coordinación de servicios jurídicos bajo la dirección del Comisionado Ejecutivo sigue siendo un principio rector de todas las deliberaciones y decisiones que se tomarán para organizar eficientemente los recursos legales para brindar al sistema de HHS un apoyo eficaz y uniforme. Además, será necesario un enfoque por etapas para la reorganización de los servicios jurídicos a fin de garantizar la continuidad del apoyo a los programa mientras se van implementando las principales reorganizaciones estructurales durante los próximos dos años. Servicios de Contratación y Adquisición A medida que el sistema de HHS ha evolucionado de la prestación directa de servicios a la contratación de servicios a través de proveedores públicos y privados, las responsabilidades principales de Servicios de Contratación y Adquisición (PCS) han crecido de manera exponencial. En 2015, se hicieron cambios importantes en las estructuras de contratación y adquisición del HHS como resultado de una reorganización interna, el perfeccionamiento del sistema y cambios significativos a las leyes aprobados por la Legislatura 84 de Texas. En marzo de 2015, un nuevo Comisionado Ejecutivo Adjunto de PCS comenzó a trabajar en la reorganización de la división. Bajo su dirección, y con la participación del grupo de trabajo de la transformación que se formó para centrarse en esta área de operación, los planes ya están en marcha para estructurar la división en tres unidades organizativas principales: Operaciones de Adquisición, Apoyo Operativo, y Apoyo y Supervisión de Contratos. El grupo de trabajo ha comenzado a encauzar sus esfuerzos para mejorar los canales de comunicación dentro del sistema y aumentar las oportunidades de capacitación para el personal de PCS y los clientes internos con el fin de optimizar las funciones de adquisición, así como la supervisión y la gestión de contratos. En diciembre de 2014, PCS revisó el Manual de Adquisiciones, el cual sirve de guía normativa al personal de PCS y del sistema de HHS en cuanto a las funciones de adquisición y contratación. En septiembre de 2015, PCS elaboró un Manual de Administración de Contratos, que incluye una herramienta de evaluación uniforme de riesgos. Se está realizando capacitación sobre el contenido del manual. Por último, en abril de 2016 se va a reorganizar el Consejo de Contratación, el cual sirve como órgano regulador de alto nivel y que con anterioridad estaba funcionando dentro del sistema de HHS. PCS emprendió una importante iniciativa a principios de 2015 para ofrecer capacitación integral sobre las responsabilidades de la administración de contratos al personal responsable de cualquier aspecto de la administración de contratos o de adquisiciones. Habiendo completado la capacitación patrocinada por la Contraloría, en la actualidad hay 390 empleados del HHS que son Administradores de Contratos con Certificación de Texas. Más de 550 empleados adicionales asistieron a la capacitación como una oportunidad de desarrollo profesional. Para una lista más detallada de las mejoras de PCS, consulte el Apéndice E. 28 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Transformación, Normas y Desempeño Evaluar e implementar eficazmente los principales cambios organizativos y normativos es vital para el éxito del sistema de HHS a medida que transforma. Lograr la verdadera integración de un sistema tan complejo requiere una visión estratégica que promueva y apoye la coordinación en todas las áreas. El 1 de septiembre de 2015, la HHSC estableció formalmente la División de Transformación, Normas y Desempeño, y su estructura y funciones continúan evolucionando. Esta división se compone de las siguientes funciones: coordinación y planeación de la transformación; apoyo para la toma de decisiones estratégicas, que incluye el Funcionario en Jefe de Datos del sistema de HHS y la planeación estratégica; medición del desempeño; y proyectos especiales. Los planes ya están en marcha para crear una unidad que coordine la formulación de reglas administrativas para todo el sistema. En la primera fase de la planeación, el personal también identificó actividades adicionales de coordinación entre divisiones que podrían incluirse en esta división. El Departamento de Planeación y Coordinación de la Transformación brinda coordinación y apoyo para planear e implementar con éxito los principales cambios organizativos y normativos relacionados con la transformación. Su enfoque actual es en los cambios estructurales, incluso las funciones de todas las áreas principales de programas y las funciones de apoyo administrativo para todo el sistema. Las principales responsabilidades son, entre otras: • Asegurar una amplia participación de las partes interesadas en la planeación, implementación y evaluación de los programas principales del HHS; • Coordinar, monitorear y ayudar al personal en la implementación exitosa de los cambios normativos y estructurales; • Coordinar la formulación y revisión de las reglas administrativas que regulan las operaciones, y • Dar información a la dirección ejecutiva respecto a problemas o retos que surjan durante la transformación. El Departamento de Apoyo para la Toma de Decisiones Estratégicas (SDS) administra proyectos orientados a los datos y apoya el uso estratégico de datos a través del sistema de HHS. El SDS brinda investigación analítica y cuantitativa sobre la utilización de la atención médica, las tendencias demográficas y los patrones de inscripción para los programas estatales de HHS, incluso Medicaid, CHIP, el Programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program) y Asistencia Temporal a Familias Necesitadas. SDS también es responsable de reportes estadísticos y de la evaluación de programas. En marzo de 2014, la HHSC creó y ocupó el puesto de Funcionario en Jefe de Datos del sistema de HHS cuya responsabilidad es formular un plan estratégico para la gobernanza de datos que incluya la creación, el uso y el intercambio apropiado de los datos y de los sistemas de datos. El Funcionario en Jefe de Datos ha completado un inventario de todos los principales sistemas y conjuntos de datos en el sistema, lo cual será la base de las futuras actividades de planeación y gobernanza de datos. El Funcionario en Jefe de Datos también será el experto en la materia para el intercambio de datos y los enlaces entre departamentos estatales del sistema, otros departamentos estatales, socios externos gubernamentales y no gubernamentales e instituciones de investigación. Asimismo, brindará asistencia técnica y coordinación entre programas para los proyectos de datos prioritarios para todas las áreas dentro del sistema de HHS. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones 29 La unidad de Planeación Estratégica coordina las funciones de planeación estratégica para el sistema de HHS en la HHSC. La unidad es responsable de coordinar el desarrollo del sistema de HHS y los planes estratégicos de los departamentos individuales, y ayuda a las divisiones y unidades con las iniciativas de planeación estratégica. El Departamento de Medición del Desempeño desarrolla, implementa, coordina y evalúa los sistemas de administración del desempeño y de responsabilidad del HHS. Para la transformación son necesarias medidas de desempeño altamente eficaces, así como el uso de una metodología estandarizada para desarrollar y reportar dichas medidas. La unidad también ayudará en la formulación de medidas para cada nueva área organizativa a medida que se vaya formando. Además, la unidad es responsable de crear mecanismos concisos e informativos para reportar sobre las medidas de desempeño a los directivos, la administración, el personal y las partes interesadas externas del sistema de HHS. El Departamento de Proyectos Especiales trabaja estrechamente con otras divisiones para evaluar programas y brindar orientación sobre mejoras en las áreas identificadas a través del análisis de riesgos, comentarios de las partes interesadas o por la dirección ejecutiva. División de Transformación, Normas y Desempeño Comisionado Ejecutivo del HHS Transformación, Normas y Desempeño Coordinación y Planeación de la Transformación Apoyo para la Toma de Decisiones Estratégicas Medición del Desempeño Funcionario en Jefe de Datos Planeación Estratégica 30 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Resumen de las divisiones Proyectos Especiales Coordinación de las Reglas Apéndices Apéndice A Grupos de trabajo de la transformación Más de 200 empleados de los cinco departamentos de salud y servicios humanos participaron en los siguientes 13 grupos de trabajo interfuncionales para formar una nueva estructura del sistema de HHS. Las siguientes descripciones resumen el enfoque inicial de los grupos de trabajo, aunque estos siguen cambiando en el proceso de transformación. Servicios Médicos y Sociales – Elegibilidad e Inscripción Al combinar programas que actualmente son parte del DADS, DARS, DSHS y de la HHSC, la división de Elegibilidad e Inscripción se concentrará en actividades de acceso para las personas que buscan información sobre los servicios y apoyos apropiados para su situación específica. La división incluirá servicios de información y remisión; determinación de elegibilidad funcional y económica para beneficios, servicios y apoyos, y actividades relacionadas con la inscripción en programas y servicios. Servicios Médicos y Sociales – Servicios al Cliente Contratados y de Prestación Directa Al combinar programas que actualmente son parte del DADS, DARS, DSHS y la HHSC, la división de Servicios al Cliente Contratados y de Prestación Directa dentro de la organización de Servicios Médicos y al Cliente del HHS constará de la Oficina Estatal de Medicaid, los programas de Medicaid y CHIP de la HHSC y otros programas de servicios al cliente financiados por Medicaid u otras fuentes que actualmente operan en el DADS, DARS y DSHS. Servicios Médicos y Sociales – Servicios Clínicos e Iniciativas de Calidad Al combinar programas que actualmente son parte del DADS, DARS, DSHS y de la HHSC, la división de Servicios Clínicos e Iniciativas de Calidad constará de los programas de la HHSC de veteranos, salud conductual y salud de la mujer; ciertos servicios de rehabilitación del DARS, e iniciativas de calidad de varios de los departamentos del HHS. Servicios de Regulación La nueva división de Servicios de Regulación del HHS consolidará una cantidad de sistemas y programas de regulación del DADS, DARS, DFPS y de la DSHS dentro de una sola división en la HHSC. Estos programas incluyen la División de Licencias para el Cuidado de Niños y los programas de investigación de abuso, maltrato y descuido de Servicios de Protección al Adulto que actualmente están bajo el DFPS; los programas de atención a largo plazo, servicios de salud en casa y para pacientes terminales y los de regulación de los programas opcionales del DADS para personas con discapacidades intelectuales o del desarrollo; una variedad de centros de salud y otros programas de regulación que actualmente están bajo el DSHS, y otras funciones de apoyo relacionadas con estos programas reguladores. Centros Administrados por el Estado Al unir los hospitales estatales del DSHS y los centros residenciales con apoyo estatal del DADS, la nueva división de centros administrados por el estado incorpora la administración y la supervisión de estos centros que brindan servicios y apoyos residenciales para personas que reciben servicios de salud mental a corto plazo para casos agudos, servicios forenses de salud mental y servicios y apoyos a largo plazo para personas con discapacidades intelectuales. Los apoyos administrativos necesarios para garantizar la prestación exitosa de estos servicios también se incluirán en la nueva división. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice A 31 Servicios de Protección del DFPS El DFPS continuará siendo el departamento estatal que presta servicios de protección brindando servicios y apoyos esenciales por medio de sus divisiones de Servicios de Protección al Menor y Servicios de Protección al Adulto. Servicios de Salud Pública del DSHS Después de que varios programas y servicios que actualmente están bajo el DSHS se transfieran a otras partes del sistema de HHS, el Departamento Estatal de Servicios de Salud tendrá un enfoque más específico como el departamento estatal de salud pública. Servicios Financieros Para la prestación exitosa de la red compleja de servicios humanos y de salud en todo el estado, es esencial tener un sistema complejo y amplio de planeación financiera, presupuesto y contabilidad. Con la vasta reorganización del sistema de prestación de servicios del HHS, es necesario planear muy detalladamente para garantizar que todos los sistemas financieros requeridos sigan en pie para brindar apoyo a los programas una vez que se reorganice la estructura. En el último año, un equipo de empleados de servicios financieros ha estado trabajando para identificar los cambios necesarios en las estructuras de planeación financiera, presupuesto y contabilidad para apoyar las nuevas y más funcionales estructuras dentro del sistema del HHS. Tecnologías de la Información Es esencial disponer de un sistema eficaz de tecnologías de la información en todas las áreas de la estructura y prestación de servicios humanos y de salud de Texas. Ningún aspecto de las operaciones diarias de los departamentos del sistema de HHS puede funcionar sin el apoyo extenso brindado por medio de computadoras, sistemas de apoyo administrativo y de datos. En el último año, un equipo de empleados de Tecnologías de la Información (IT), entre ellos los administradores de recursos de información y los funcionarios en jefe de operaciones de cada departamento del HHS, ha estado trabajando con el Funcionario en Jefe de Información del sistema de HHS para crear una estructura más eficiente y eficaz para la planeación, el desarrollo, la prestación y la supervisión de los muchos sistemas complejos de IT que brindan apoyo a las operaciones diarias del sistema de HHS del estado. Servicios de Contratación y Adquisición A medida que el sistema de HHS sigue evolucionando de prestar directamente los servicios a contratar los servicios por medio de una red de proveedores públicos y privados, las funciones y responsabilidades principales de la División de Servicios de Contratación y Adquisición han crecido de manera exponencial. En 2015, se hicieron cambios importantes a la estructura de contratación y adquisición del HHS como resultado de una reorganización interna, el perfeccionamiento del sistema y cambios significativos a las leyes aprobadas por la Legislatura 84 de Texas. Servicios Jurídicos Hay un equipo amplio y diverso de Servicios Jurídicos que apoya al sistema de HHS y a sus más de 55,000 empleados. Ubicado dentro de cada uno de los cinco departamentos del HHS, un equipo diverso de abogados, asistentes legales y personal de apoyo ofrece asesoramiento legal; interpretación de la ley, las normas y las reglas, y apoyo en litigios para cada uno de los departamentos y sus programas. Con los grandes cambios estructurales que está experimentando el sistema de HHS, las funciones y responsabilidades de servicios jurídicos continuarán creciendo y evolucionando. Servicios de Apoyo y Auditoría Interna del Sistema Una compleja red de servicios de apoyo del sistema respalda las operaciones diarias de cada departamento del HHS y de todo el sistema. Por medio de la División de Servicios de Apoyo del Sistema y las áreas funcionales bajo cada uno de los Funcionarios en Jefe de Operaciones de los departamentos del HHS, 32 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice A muchos apoyos complejos, entre ellos, recursos humanos, derechos civiles, capacitación y desarrollo de liderazgo, servicios de respuesta a emergencias y para desastres, alquiler de oficinas y apoyo regional y de funciones comerciales, y el Centro para la Eliminación de la Desproporcionalidad y Disparidad ayudan a garantizar que el enorme sistema estatal de HHS funcione eficientemente. La cantidad de cambios estructurales dentro del sistema en los próximos años ocasionará numerosas modificaciones en los servicios de apoyo necesarios para que el sistema de HHS estatal siga mejorando. Comunicaciones, Servicios Mediáticos, Relaciones Gubernamentales y Externas Al igual que en todos los departamentos estatales, las funciones y responsabilidades de todo el personal que trabaja en las oficinas de Relaciones Gubernamentales, Relaciones con Partes Interesadas, Comunicaciones y Servicios Mediáticos del sistema de HHS son esenciales para las operaciones exitosas de cada uno de los departamentos. Los cambios estructurales que se llevarán a cabo en el sistema en los próximos años también traerán modificaciones significativas en estas áreas funcionales a nivel del sistema y de los departamentos. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice A 33 34 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice A Apéndice B Comentarios de las partes interesadas Los comentarios de las partes interesadas son esenciales para la transformación del sistema de HHS. En un sistema tan grande como el de salud y servicios humanos con más de seis millones de clientes y más de 55,000 empleados, las opiniones de las partes interesadas ayudan al HHS a entender las necesidades de las personas a quienes presta servicios. Las secciones a continuación describen los procesos que se usaron para lograr la participación de las partes interesadas internas y externas durante nuestro plan de transformación. Comentarios de las partes interesadas El 2 de diciembre de 2015, el sistema de HHS llevó a cabo su primera audiencia pública en Austin para brindarles a las partes interesadas la oportunidad de dar su opinión sobre qué aspectos de la transformación eran más importantes. En los dos meses siguientes, se realizaron siete audiencias adicionales por todo el estado en Abilene, Amarillo, El Paso, Grand Prairie, Houston, Tyler y Harlingen. Al mismo tiempo, el sistema de HHS preparó dos encuestas, una para las partes interesadas externas y otra para los empleados, y las publicó en el sitio web de la transformación del sistema de salud y servicios humanos. Ambas encuestas estuvieron disponibles durante seis semanas para brindar suficiente tiempo para dar opiniones. Además, las partes interesadas pueden seguir comentando sobre el proceso de transformación al enviar correos electrónicos a un buzón creado únicamente para ese propósito. Durante este proceso, el personal reunió, resumió y compartió los comentarios con cada uno de los grupos de trabajo interfuncionales apropiados para que los consideraran en sus recomendaciones para la estructura general del sistema de HHS. Lo siguiente es un resumen de los temas que surgieron así como el número de participantes en cada uno de estos procesos. Audiencias públicas del HHS Más de 300 personas interesadas en el proceso de transformación asistieron a las audiencias públicas. Los comentarios que hicieron abordaron una variedad de temas relacionados con la reorganización del sistema de HHS, incluso: • crear un área que se concentre en asuntos de la vejez; • mejorar los mecanismos de comunicación para los clientes y los proveedores; • identificar y atender brechas en los servicios de salud mental; • asegurar que los programas de regulación sean imparciales, apropiados y estén bien dotados; • crear un solo punto de entrada para ayudar a los clientes a navegar el sistema, y • asegurar que los programas más pequeños no se pierdan en la transición. Encuesta de las partes interesadas del HHS Las personas que contestaron la encuesta hicieron más de 800 comentarios acerca de las funciones de los programas principales, así como sugerencias para mejorar la comunicación y la transparencia. La siguiente lista destaca los temas mencionados por las partes interesadas. • La necesidad de crear una oficina para adultos mayores como prioridad de la transformación Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice B 35 ya que la población promedio en el estado de Texas es cada vez mayor. • La inquietud de que hay demasiados administradores tomando las decisiones sobre lo que se va a hacer a nivel local. • El deseo de que se hagan inspecciones de regulación en intervalos regulares y que se consoliden en una sola función de supervisión. • La necesidad de que el sistema de HHS sea más fácilmente accesible para los clientes. El sitio web, el 2-1-1 y otras funciones pueden ser confusos. No todos los clientes tienen la tecnología (teléfonos inteligentes, computadoras) para acceder a los servicios. La creación de un punto de acceso más coordinado puede ayudar a resolver el problema. Encuesta de los empleados del HHS La encuesta para los empleados de los departamentos del HHS se publicó en línea el 14 de diciembre de 2015 y se anunció que estaba lista en el boletín de empleados del HHS, The Connection. La encuesta estuvo disponible durante seis semanas hasta el 22 de enero de 2016. Más de 4,400 empleados respondieron a la encuesta en línea sobre la transformación, la cual se concentró en los esfuerzos de los grupos de trabajo por reestructurar el sistema del HHS en divisiones basándose en las cinco funciones principales. La siguiente lista destaca los temas mencionados en los comentarios de los empleados. • El deseo de que haya un solo punto de acceso para las personas que solicitan servicios y beneficios. • El deseo de que haya maneras más eficaces de educar al público sobre los servicios y cómo acceder a ellos. • Entusiasmo por un punto de acceso más coordinado que dé lugar a servicios más agilizados, coordinados entre las divisiones, e información más clara sobre cómo puede el público acceder a los servicios; mejores servicios para los clientes. • Ideas para el mejoramiento: acceso centralizado, simplificado y electrónico para asegurar que la información que se obtenga de los clientes sea uniforme. • El deseo de aumentar la coordinación interdepartamental para prestar a los clientes mejor servicio. Otras actividades del personal de la División de Transformación Como parte de un esfuerzo continuo de mejorar la comunicación interna y externa sobre las medidas de transformación, el personal de la División de Transformación, Normas y Desempeño ha participado en las siguientes actividades para brindar información, contestar preguntas y conseguir más sugerencias. • Hablaron en reuniones de los consejos del DARS, DADS, DFPS y DSHS. • Hablaron en reuniones de varios comités asesores, grupos de proveedores y partes interesadas, entre estos: • NorthSTAR; • Comité Asesor de Centros para Convalecientes de STAR+PLUS; • Comité Asesor Estatal de Atención Médica Administrada de Medicaid; • Comité Asesor de Salud Conductual; • Comité Supervisor de Servicios de Apoyo para los Centros; • Comité Asesor de Reorganización del Sistema de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (IDD) • Comité Selecto de la Texas Medical Association para Medicaid, CHIP y personas sin seguro; • Consejo de Texas sobre el Autismo y los Trastornos Generalizados del Desarrollo; 36 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice B • • • • • Coalición de CHIP de Texas; Consorcio del Sistema de Atención de Texas; Grupo de Trabajo de Servicios Administrados por el Cliente; Academia Hogg sobre Normas de la Salud Mental, y Defensores de personas con trastornos de Salud Mental y Abuso de Sustancias. • Crearon un sitio en Intranet sobre la Transformación del HHS para mantener informados a los empleados del HHS con las últimas noticias e información sobre el proceso de transformación. • Asistieron y pidieron comentarios de empleados del HHS en varias reuniones a nivel ejecutivo, administrativo, de todo el personal y de los grupos de trabajo. • Participaron en la revisión, desarrollo e implementación del Plan de Transición del DARS a la TWC, incluso asistiendo a reuniones del grupo de trabajo y creando documentos de trabajo sobre la transición. • Hablaron en reuniones de la Academia de Aspirantes a Líderes y la Academia de Liderazgo Ejecutivo. • Brindaron artículos semanales a The Connection, un boletín interno para empleados del HHS, para mantener a los empleados informados e interesados en el proceso de transformación. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice B 37 38 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice B Apéndice C Tipos de proveedores y centros regulados El organigrama de la División de Servicios de Regulación describe en términos globales cómo se han agrupado los tipos de proveedores o centros que esa división regula. A continuación aparecen los tipos específicos de centros y profesiones que caen bajo cada categoría. Tipos de proveedores de atención a largo plazo • Centros para Convalecientes • Centros de Asistencia con la Vida Diaria • Centros de Servicios de Salud y Actividades Durante el Día • Agencias de Apoyo y Servicios en el Hogar y en la Comunidad • Centros de Atención Pediátrica Extendida y Recetada • Centros de Atención Intermedia para Personas con Discapacidades Intelectuales • Centros Residenciales con Apoyo Estatal • Proveedores de servicios de los Programas Opcionales de Medicaid (Servicios en el Hogar y en la Comunidad y Programa de Texas para Vivir en Casa) Tipos de profesiones u ocupaciones de atención a largo plazo • Administrador de centro para convalecientes • Auxiliar de enfermería certificada • Auxiliar autorizado para administrar medicamentos Tipos de centros de atención de casos agudos • Hospitales • Centros de abortos • Centros de atención de la enfermedad renal terminal • Centros independientes de atención médica de emergencia • Centros de partos • Unidad de estabilización de crisis • Centros de dependencia química • Programas de tratamiento de narcóticos • Hospitales psiquiátricos • Centros quirúrgicos ambulatorios • Centros de rehabilitación integral para pacientes externos • Centros de salud aprobados a nivel federal • Terapia física y del habla para pacientes externos • Clínicas de salud rurales • Radiografías portátiles • Hospitales de trasplantes • Laboratorios clínicos Tipos de profesiones u ocupaciones de atención médica • Consejeros profesionales • Consejeros profesionales en prácticas • Supervisor de consejeros profesionales Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice C 39 • • • • • • • • • • • • • • • • Proveedor de educación continua para consejeros profesionales Terapeutas matrimoniales y familiares Terapeutas matrimoniales y familiares sin licencia Supervisor de terapeutas matrimoniales y familiares Proveedor de educación continua para terapeutas matrimoniales y familiares Consejero de dependencia química Consejero de dependencia química en prácticas Sitio de capacitación para la dependencia química Supervisor clínico certificado Trabajador social con licenciatura Trabajador social con maestría Trabajador social con maestría – profesional con título avanzado Trabajador social clínico Proveedor de educación continua para trabajadores sociales Proveedor de terapia para delincuentes sexuales Proveedor socio de terapia para delincuentes sexuales Tipos de centros de cuidado de niños • Centros de cuidado de niños • Centros de cuidado de niños con licencia • Programas de cuidado de niños antes y después de clases • Programas de cuidado de niños • Programa para niños de edad escolar • Hogares de cuidado de niños con licencia • Hogares de cuidado de niños registrados • Hogares familiares inscritos • Cuidado de niños por empleadores pequeños • Refugio temporal • Cuidado residencial • Agencias de colocación de niños • Hogares verificados por agencias de colocación de niños • Operaciones residenciales con licencia Tipos de certificación de la Junta de la Evaluación de Intérpretes • General • Intérprete para personas sordas • Intérprete trilingüe • Intérprete judicial • Intérprete oral • Sistema de señas morfémicas • Lenguaje de señas de inglés exacto 40 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice C Apéndice D Definición de los programas de salud pública Protegen, promueven y mejoran la salud y el bienestar de las comunidades y poblaciones al fomentar hábitos saludables Salud Comunitaria Salud Materno Infantil • Servicios de Salud para la Población • Bebés Sanos de Texas • Adolescentes Sanos de Texas • Programa de Trabajadores de Salud Comunitaria Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas • Bienestar en la Comunidad y en el Trabajo • Salud Escolar • Enfermedad de Alzheimer Servicios de Salud Especializados Detectan, monitorean, previenen y controlan la transmisión de enfermedades infecciosas y crónicas Analizan y reportan las tendencias de enfermedades Promueven la prevención de lesiones Operaciones de Salud Pública Marco Analítico de Salud Pública Operaciones de Salud Pública Salud Fronteriza Centro de Estadísticas de Salud Sistema de Servicios Médicos de Emergencia y Traumatismos Enfermedades Infecciosas Tuberculosis VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual Inmunización Epidemiología y Zoonosis de Enfermedades Infecciosas Salud Comunitaria Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas • Diabetes • Renales • Hospitalizaciones Posiblemente Prevenibles • Cánceres • Enfermedades del Corazon y Embolia • Tabaco Salud Comunitaria Salud Materno Infantil Identifican, tratan, manejan, previenen y reducen problemas de salud relacionados con peligros ambientales Realizan actividades de preparación y respuesta a emergencias Operaciones de Salud Pública Operaciones de Salud Pública Seguridad de Alimentos y Medicamentos Control de Radiación Salud Ambiental Preparación y Respuesta en Casos de Emergencias de Salud • Equipos de Revisión de Mortalidad Materna, Morbidez y Muerte Infantil • Prevención de lesiones, abuso y maltrato Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas • SafeRider Mientras que muchos programas llevan a cabo varias funciones de salud pública, cada uno ha sido clasificado de acuerdo con su principal función de salud pública Regiones de Salud Pública, Laboratorio, Registros, Epidemiología Ambiental, Estadísticas Vitales, Oficina de Asuntos Académicos (Estos programas apoyan o prestan servicios para una variedad de funciones de salud pública) Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice D 41 42 Plan de transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice D Apéndice E Cambios a Servicios de Contratación y Adquisición Recomendación Fuente Cambio Definir y fortalecer el papel Recomendación El 1 de septiembre de 2015 se preparó el en la administración de 2.3 de la Comisión Manual de Administración de Contratos que contratos y adquisiciones Sunset para la HHSC incluye cómo realizar valoraciones de riesgo de contratos, monitorear los criterios para proteger la información confidencial del HHS y canalizar problemas con los contratos a los directivos ejecutivos. También se implementaron mejoras al Sistema de Seguimiento y Administración de Contratos de la HHSC (HCATS) para garantizar el monitoreo e informe precisos de la información de contratos hasta que se complete el sistema integral de administración de contratos. Mejorar la ayuda brindada a los departamentos del sistema y la comunicación con los mismos. Recomendación El Comisionado Ejecutivo Adjunto de 2.4 de la Comisión Servicios de Contratación y Adquisición Sunset para la HHSC (PCS) ha aumentado la comunicación y la frecuencia de las juntas con los directivos ejecutivos de los departamentos del HHS. Los directores de apoyo y supervisión de contratos (COS) de los departamentos del HHS ahora se reportan a PCS, para mejorar la comunicación y la coordinación en el desarrollo de normas y procedimientos de contratos del sistema de HHS. Esto incluye establecer un grupo de trabajo interdepartamental para implementar las reformas de contratos que dispone el Proyecto de Ley 20 del Senado de la Legislatura 84. Encontrar maneras de dedicar atención enfocada global a las contrataciones del sistema. Recomendación El Comisionado Ejecutivo Adjunto de PCS 2.5 de la Comisión se reúne con regularidad con el Comisionado Sunset para la HHSC Ejecutivo Adjunto en Jefe para mantener a los directivos informados sobre cualquier problema de contratación. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice E 43 Recomendación Fuente Crear o volver a formar Recomendación del un grupo de trabajo reporte del grupo de similar al Consejo de trabajo especial Contratos para garantizar que haya comunicación Recomendación y coordinación estrechas 2.5 de la Comisión entre los departamentos Sunset para la HHSC para el desarrollo de normas, procedimientos y mejores prácticas de contratación en todo el sistema. Brindar capacitación Recomendación del recurrente sobre las leyes, reporte del grupo de reglas y normas estatales de trabajo especial administración de contratos y adquisiciones. Definir claramente qué constituye un contrato, incluso las definiciones legales, y usar estas definiciones para obtener datos sobre contratos de todo el sistema con el fin de preparar informes. Adquirir o desarrollar un verdadero sistema de administración de contratos y adquisiciones con mayor funcionalidad que el HCATS. 44 Recomendación del reporte del grupo de trabajo especial Recomendación del reporte del grupo de trabajo especial Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice E Cambio PCS está actualmente reorganizando el Consejo de Contratos, que tendrá como miembros a los Funcionarios en Jefe de Operaciones de cada departamento del HHS, además de expertos de áreas como adquisiciones, administración de contratos, servicios jurídicos y ética. PCS realizó una evaluación de sus trámites de solicitud de propuestas (RFP) para identificar mejoras y desarrolló una capacitación para los compradores sobre las RFP. Además, trabajó con los directores de COS de los departamentos de HHS para elaborar y brindar capacitación en la administración de contratos, de acuerdo con el nuevo Manual de Administración de Contratos. PCS ha incluido una definición estándar de contrato para todo el sistema de HHS en el Manual de Administración de Contratos, lo cual luego influyó en los nuevos elementos de información sobre contratos recopilados en el HCATS. Los departamentos de salud y servicios humanos empezarán a usar CAPPS el 1 de septiembre de 2017. Además, otros miembros del equipo están desarrollando un nuevo sistema integral para la administración de contratos para proporcionar la funcionalidad recomendada por el grupo de trabajo especial e incorporar cambios recientes en la ley. Juntos, estos sistemas mejorarán la transparencia y la eficacia de las adquisiciones, e incluirán reportes completos sobre las actividades de administración y monitoreo de contratos. Apéndice F Departamentos del sistema de HHS en la actualidad Actualmente el sistema de HHS consta de cinco agencias independientes que operan dentro de un sistema coordinado. En conjunto, el sistema administra más de 200 programas y atiende a más de 6 millones de texanos. Como la agencia más grande del sistema, el Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas ofrece servicios y apoyos a largo plazo para adultos mayores y personas con discapacidades intelectuales y físicas en entornos institucionales y en la comunidad; emite licencias y regula a los proveedores de estos servicios, y administra el programa de curaduría estatal. El Departamento de Servicios Auxiliares y de Rehabilitación está formado de cuatro divisiones: Servicios de Rehabilitación, Servicios para Personas Ciegas, Intervención Temprana en la Infancia y Servicios de Determinación de Discapacidad. Los programas dentro de estas divisiones ofrecen rehabilitación vocacional para ayudar a las personas con discapacidades a encontrar empleo, aseguran que las personas con discapacidades tengan la oportunidad de vivir independientemente en sus comunidades y ayudan a las familias que tienen niños menores de 3 años con discapacidades o retrasos en el desarrollo. Por medio de sus cinco áreas principales de programas, el Departamento de Servicios para la Familia y de Protección se centra en proteger a los texanos más vulnerables. Servicios de Protección al Menor, que está pasando por su propia transformación, se dedica a prevenir el abuso, maltrato y descuido de niños a través de las investigaciones, los servicios, el cuidado temporal y la adopción. Servicios de Protección al Adulto protege a los adultos mayores y a las personas con discapacidades contra abuso, maltrato, descuido y explotación (ANE). Además, el DFPS es responsable de la regulación de centros de cuidado de niños y gestiona las denuncias iniciales de ANE a nivel estatal las 24 horas del día. El Departamento Estatal de Servicios de Salud tiene un enfoque amplio y supervisa programas, como prevención de enfermedades y servicios de salud regionales y locales, servicios de salud familiar y comunitaria, protección del medio ambiente y al consumidor, programas de regulación, y programas de tratamiento de la salud mental y de prevención y tratamiento del abuso de sustancias. La Comisión de Salud y Servicios Humanos supervisa el sistema y sus funciones de apoyo, y también administra Medicaid y CHIP, determina elegibilidad e implementa otros programas del HHS. Como parte de la estructura de la HHSC, y nombrado por el Gobernador, el Inspector General se dedica a prevenir el fraude, malgasto y abuso dentro del sistema de HHS a través de auditorías, inspecciones e investigaciones. En las siguientes páginas, aparecen los organigramas de cada departamento tal como estaban estructurados el 1 de septiembre de 2015. Plan de Transición del sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F 45 Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Comisionado Adjunto Auditoría Interna Funcionario en Jefe Operaciones Derechos y Servicio al Cliente * Tecnologías de la Información Apoyo y Supervisión de Contratos Funcionario en Jefe Finanzas Contabilidad Presupuesto Subcomisionado Centros Residenciales con Apoyo Estatal Centro de Asuntos Externos y del Cliente Subcomisionado Acceso y Admisión Ombudsman Estatal de Atención a Largo Plazo Subcomisionado Servicios de Regulación Centro de Normas e Innovación Director Jurídico Centros Residenciales con Apoyo Estatal Agencias del Área para Adultos Mayores Inspecciones Servicios de Cumplimiento Operaciones Servicios Comunitarios y Operaciones de Programas Cumplimiento Servicios Administrativos Formulación de Reglas, Normas y Currículos Servicios de Litigación Gestión de Pagos de Proveedores Operaciones Ejecutivas y del Personal Autoridades Locales Operaciones Estratégicas y Subvenciones Emisión de Licencias y Credenciales Contratos de Servicios en la Comunidad Normas y Reglas Administración y Revisión de la Utilización Servicios de Curaduría Al 1 de septiembre de 2015 * El Administrador de Recursos de Información se reporta al Funcionario en Jefe de Información del HHS, pero se sigue asegurando de que los servicios satisfagan las necesidades del departamento. 46 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F Departamento de Servicios Auxiliares y de Rehabilitación Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Comisionado Adjunto Servicios Legales Funcionario en Jefe Operaciones Funcionario en Jefe Finanzas Auditoría Interna Subcomisionado Servicios de Rehabilitación Centro de Normas y Relaciones Externas Contabilidad Apoyo de Servicios al Cliente Apoyo y Supervisión de Contratos Presupuesto Operaciones de DRS Consejo Estatal para la Vida Independiente Oficina de Servicios para Personas Sordas o con Problemas de la Audición Equipo de Relaciones Comerciales del DARS Servicios de Apoyo para Programas y Operaciones Directores Regionales 1-5 Subcomisionado Servicios de Intervención Temprana en la Infancia Subcomisionado Servicios para Personas Ciegas * Tecnologías de la Información Consejo de Rehabilitación de Texas Centro de Administración del Aprendizaje Comité Asesor de ECI Apoyo de Servicios al Cliente Administración de Programas Norte Administración de Programas Sur Subcomisionado Servicios de Determinación de Discapacidad Operaciones de Determinación de Discapacidad Desempeño y Supervisión Normas de Discapacidad y Apoyo al Programa Normas y Apoyo Apoyo a la Infraestructura de Servicios de Discapacidad Administración de Recursos de Discapacidad Al 1 de septiembre de 2015 * El Administrador de Recursos de Información se reporta al Funcionario en Jefe de Información, pero se sigue asegurando de que los servicios satisfagan las necesidades del departamento. Plan de Transición del sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F 47 Departamento de Servicios para la Familia y de Protección Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Subcomisionado Ejecutivo Comisionado Adjunto Auditoría Interna Servicios Legales / Director Jurídico Director Médico Funcionario en Jefe Finanzas Subcomisionado Centro Estatal Telefónico Subcomisionado División de Licencias para el Cuidado de Niños Contabilidad Administrador Operaciones de la División Operaciones de Campo Cuidado de Niños Presupuesto Capacitación del Centro Estatal Telefónico Normas y Operaciones de Programas Fondos Federales División de Mejoramiento de Programas Operaciones de Campo Cuidado de Niños Residencial Administración de Programas del Centro Estatal Telefónico Desarrollo Profesional Oficina de Licencias para el Cuidado de Niños Línea Directa para Jóvenes y Niños que Se Han Fugado de la Casa Administración de Desempeño Subcomisionado Servicios de Protección al Menor Subcomisionado Adjunto / Servicios Médicos y Mejoramiento de Sistemas Servicios al Cliente Comprados Operaciones de Campo Investigaciones y Servicios de Seguridad Basados en la Familia Permanencia Subcomisionado Servicios de Protección al Adulto Prevención e Intervención Temprana Funcionario en Jefe Operaciones Operaciones de Campo Supervisión y Administración de Contratos Servicios de Apoyo a Operaciones Normas y Desempeño Desarrollo y Operaciones de Programas Desarrollo del Personal Unidad de Apoyo al Programa Oficina para la Seguridad de los Niños Datos y Apoyo para la Toma de Decisiones * Tecnologías de la Información Apoyo y Supervisión de Contratos Al 1 de septiembre de 2015 * El Administrador de Recursos de Información se reporta al Funcionario en Jefe de Información, pero se sigue asegurando de que los servicios satisfagan las necesidades del departamento. 48 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F Departamento Estatal de Servicios de Salud Comisionado Ejecutivo del HHS Comisionado Subcomisionado Ejecutivo Comisionado Adjunto Auditoría Interna Oficina de Asuntos Académicos Epidemiólogo Estatal Oficina de Salud Fronteriza Centro de Normas y Asuntos Exteriores Director Médico Salud Conductual División de Servicios de Salud Mental y Contra el Abuso de Sustancias División de Servicios de Regulación Funcionario en Jefe Finanzas Oficina de Apoyo para la Toma de Decisiones Calidad de la Atención Médica Contabilidad Servicios de Programas, Sección I Seguridad Ambiental y del Consumidor Presupuesto Servicios de Programas, Sección II Cumplimiento Sección de Servicios para Contratistas Sección de Servicios Hospitalarios División de Servicios Preventivos y de Control de Enfermedades Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas Prevención de Enfermedades Infecciosas Registros de Epidemiología Ambiental y de Enfermedades Servicios de Laboratorio Funcionario en Jefe Operaciones División de Servicios de Salud Locales y Regionales División de Servicios de Salud Comunitarios y para la Familia Operaciones Ejecutivas y del Personal Preparación y Respuesta a Emergencias de Salud Servicios de Salud Comunitarios * Tecnologías de la Información Regiones de Servicios de Salud Servicios de Salud Especializados Oficina del Director Jurídico Oficina de Salud Pública Centro de Estadísticas de Salud Servicios Comerciales Servicios de Nutrición Unidad de Estadísticas Vitales Apoyo y Supervisión de Contratos Al 1 de septiembre de 2015 * El Administrador de Recursos de Información se reporta al Funcionario en Jefe de Información, pero se sigue asegurando de que los servicios satisfagan las necesidades del departamento. Plan de Transición del sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F 49 50 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F Administradores de Recursos de Información del HHS Aplicaciones Servicios Comerciales Operaciones Servicios de Apoyo Interdepartamental y para Clientes Funcionario en Jefe de Seguridad de Información Funcionario en Jefe de Tecnología Funcionario en Jefe Adjunto de Información Apoyo a Programas y Operaciones Servicios Comerciales Regionales Recursos Humanos, Capacitación y Desarrollo Organizativo Derechos Civiles Centro para la Eliminación de la Desproporcionalidad y las Disparidades Funcionario de Servicios de Personal y Supervisión de Contratos Comisionado Ejecutivo Adjunto Servicios de Apoyo al Sistema Funcionarios en Jefe de Finanzas del HHS Normas Fiscales y Presupuesto del Sistema de HHS Análisis Actuarial Pronóstico Análisis de Tasas Funcionario en Jefe de Finanzas Comisionado Ejecutivo Adjunto Servicios Financieros Relaciones Externas Auditoría Interna Comisionado Ejecutivo Adjunto, Tecnologías de la Información/Funcionario en Jefe de Información Al 1 de septiembre de 2015 Proyectos Especiales Director de Transformación Director de Transformación Comisionado Ejecutivo Adjunto Transformación Oficina del Ombudsman Jefe Adjunto de Personal Ejecutivo Funcionario en Jefe de Ética Jefe de Personal Ejecutivo Comunicaciones Asesor Jurídico en Jefe Subcomisionado Servicios de Salud de la Mujer Director Programa de Transportación Médica Oficina de Coordinación de e-Salud Oficina de Lesiones Cerebrales Adquiridas Análisis, Coordinación e Investigación de la Calidad de la Atención Médica Resolución Informal de Conflictos Coordinación de Programas para Niños y Jóvenes Calidad y Eficiencia de la Atención Médica de Texas Comisionado Ejecutivo Adjunto Normas de Salud y Servicios Clínicos Asesores Especiales Comisionado Ejecutivo del HHS Gobernador Comisión de Salud y Servicios Humanos Subcomisionado Servicios de Veteranos Subcomisionado Coordinación de Salud Mental Operaciones de Adquisición Servicios Administrativos Operaciones de Adquisición Servicio al Cliente Apoyo a la Adquisición Servicios Contratados Director de Operaciones de HUB, Servicio al Cliente Subcomisionado Comisionado Ejecutivo Adjunto Servicios de Contratación y Adquisición Operaciones de Elegibilidad Administración de Cambios y Comunicaciones Oficina de Administración de Resultados Apoyo de Operaciones y Funciones Comerciales Normas, Estrategia, Análisis y Desarrollo Innovación de Programas Servicios y Acceso Comunitarios Subcomisionado en Jefe Comisionado Ejecutivo Adjunto Servicios Sociales Comisionado Ejecutivo Adjunto en Jefe Inspector General Vendor Drug Program Administración de Proyectos Coordinación de Operaciones Tecnologías de la Información Médica de Medicaid Oficina de Normas y Exención para la Transformación Operaciones de Programas y Supervisión de la Admón. de Contratos Comisionado Adjunto Medicaid/CHIP Director Estatal de Medicaid Inspector General Inspector General Asesor Superior del Inspector General Inspector General Adjunto Inspecciones y Evaluaciones Inspecciones Evaluaciones Inspector General Adjunto Auditoría Inspector General Adjunto Principal Jefe de Personal Ejecutivo Inspector General Adjunto Operaciones Subinspector General Adjunto Operaciones Comerciales Auditoría Análisis Técnico, Desarrollo y Apoyo Operaciones de Auditoría Investigación, Remisión y Atención Médica Administrada Principal Revisión de la Calidad Inspector General Adjunto Investigaciones Análisis de Datos y Detección de Fraude Subinspector General Adjunto Principal Superior Inspector General Adjunto Normas y Relaciones Exteriores Comunicaciones Centro de Normas y Extensión Inspector General Adjunto Asesor Jurídico en Jefe Litigaciones Derecho General Fiscal Superior Integridad de Proveedores de Medicaid Oficina Directiva de Resolución Inicial Subinspector General Adjunto Principal Oficina Directiva de Cumplimiento con la Ley Asuntos Internos Subinspector General Adjunto Principal Investigaciones Generales Al 1 de septiembre de 2015 Plan de Transición del sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F 51 52 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice F Apéndice G Comités asesores y el Consejo Ejecutivo del HHS Los comités asesores tienen un papel de suma importancia en el sistema de HHS. La participación del cliente y de la familia, pericia en los temas de interés y la circulación de nuevas ideas son esenciales para el éxito de un departamento. Sin embargo, el número de comités en sí a veces puede limitar lo útil que son. Al reconocer la necesidad de cambiar, el Proyecto de Ley 200 del Senado y el Proyecto de Ley 277 del Senado eliminaron 36 comités de la ley y autorizaron al Comisionado Ejecutivo a volver a establecer comités de regla para tratar los siguientes temas: • Medicaid y otros programas de servicios sociales • Niños • Atención médica administrada bajo Medicaid y CHIP • Salud pública • Iniciativas sobre la Calidad de la Atención Médica • Servicios de Salud • Envejecimiento Conductual • Personas discapacitadas, incluso personas con autismo • Asuntos de la regulación • Rehabilitación, incluso para personas con lesiones • Servicios de protección cerebrales • Medidas de prevención Un grupo de trabajo interdepartamental revisó las necesidades continuas de todos los comités asesores, con el objetivo de lograr una manera más eficaz para que las partes interesadas dieran información significativa sobre los programas del sistema. El grupo de trabajo formuló criterios para evaluar los 133 comités de los cinco departamentos de servicios humanos y de salud, incluso el propósito y alcance de cada uno, los mandatos del comité y requisitos de presentar informes, duplicación o repetición de sus funciones o de los temas con los comités existentes y el estado de actividad de cada comité. Basado en esta evaluación, el grupo de trabajo preparó un resumen de las conclusiones para publicar en Internet para poder recibir los comentarios de las partes interesadas y del público. En septiembre de 2015, las partes interesadas hicieron comentarios que se reunieron, evaluaron y presentaron al Comisionado Ejecutivo en octubre de 2015. La tabla que aparece en las páginas siguientes incluye una lista de los comités asesores del sistema de HHS, un resumen de los comentarios de las partes interesadas y las recomendaciones finales aprobadas por el Comisionado Ejecutivo. Se publicaron las recomendaciones en el Texas Register el 30 de octubre de 2015. El personal redactó las reglas necesarias y está reuniendo comentarios adicionales de las partes interesadas sobre estas reglas propuestas. Las reglas se presentarán al consejo asesor de cada departamento para su aprobación y se publicarán para comentarios del público el 1 de abril, 2016. Además, el Proyecto de Ley 200 del Senado elimina el consejo de cada departamento y crea el Consejo Ejecutivo del HHS, formado por el Comisionado Ejecutivo, el director de cada división establecida en la nueva estructura, y los comisionados de los departamentos del HHS. El papel del Consejo Ejecutivo, en parte, será recibir comentarios públicos sobre reglas propuestas y las recomendaciones de los comités asesores que quedan. La oficina de coordinación que se reestableció recientemente dentro de la División de Relaciones Externas actual de la HHSC creará una estructura de comunicación que permite que la información de los comités asesores llegue a los directivos, que luego pueden dar opiniones significativas. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 53 Comité Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Recomendación final Comités que se recomiendan consolidar Comité Asesor de Tecnologías de la Información de Atención Médica Comité Asesor para el Intercambio de Información sobre la Salud (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Salud pública Eliminar Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 2 Resumen de comentarios en contra: • Un representante de Texas Medical Association/ Texas Pediatric Society sugirió que este comité se consolidara con el Comité Asesor para el Intercambio de Información sobre la Salud. • Otro representante de Valley Psychological Services hizo la misma recomendación, diciendo que se necesita un mecanismo por la cual se puede obtener las opiniones del proveedor. Iniciativa s sobre la Calidad de la Atención Médica Eliminar Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 7 Número de personas excluidas del análisis: 4 Resumen de comentarios a favor: Dos personas comentaron que se debe sustituir por otro foro para las partes interesadas. • Texas e-Health Alliance recomendó un proceso reformado y más amplio para los comentarios de las partes interesadas y el diálogo que los acompaña. Nota: Texas e-Health Alliance está representado por un miembro del Comité Asesor. • Texas Hospital Association recomendó un comité alternativo para mantener las partes interesadas al tanto sobre las actividades estatales de Intercambio de Información sobre la Salud (HIE); de otra manera, continuar. Resumen de comentarios en contra: Se recibieron seis recomendaciones para continuar el comité. Tres de San Antonio, uno de Harlingen, uno de Corpus Christi y uno de Temple. • Baylor Scott and White Health dijo que las pláticas le han ayudado a tener éxito con reportar sobre el Uso Significativo de Medicaid, así como a mantenerlo informado sobre las actividades estatales del HIE. • CentroMed y H-E-B Pharmacy—Atención Médica Administrada comentaron que el comité ofrece un foro clave que les permite a las partes interesadas intercambiar ideas, colaborar y desarrollar programas. • CHRISTUS Health está a favor de conservar el comité. • Southern Physician Alliance señaló que el comité asesor sirve como una vía para que los HIE de Texas comuniquen con Medicaid de Texas. • Un ciudadano particular/empleado de un HIE en San Antonio dijo que el comité asesor 54 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Eliminar el comité actual y reorganizarlo al combinarlo con los comités asesores de Intercambio de Información sobre la Salud y Telemedicina y Telesalud con un mandato y alcance actualizados. Este comité está inactivo, porque ha completado su mandato de formular un plan a largo plazo para las tecnologías de la información sobre la salud. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Eliminar el comité actual y reorganizarlo al combinarlo con los comités asesores de Tecnologías de la Información de Atención Médica y Telemedicina y Telesalud, con un mandato y alcance actualizados. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas Comité Tema Comité Asesor para el Intercambio de Información sobre la Salud Iniciativas sobre la Calidad de la Atención Médica Análisis inicial Eliminar Resumen de los comentarios públicos Recomendación final desempeñó un papel crítico en ayudar a alinear los servicios y compartir información relacionada con el HIE en Texas y que sirve como un foro clave para las partes interesadas. Nota: El HIE Healthcare Access San Antonio está representado por un miembro del Comité Asesor. • (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Una persona de Texas Association for Home Care and Hospice sugiere consolidar el comité con el Comité Asesor de Telemedicina y Telesalud. Nota: Cuatro respuestas fueron excluidas del análisis: • Telemedicina/ Telesalud (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Consejo para Niños y Familias (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Medicaid y otros programas de servicios sociales Atención médica administrada bajo Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños. Niños Eliminar KSNY AM y FM/KLYD FM no dio una respuesta relacionada con la pregunta acerca del Comité Asesor. • Methodist Healthcare Ministries of South Texas hizo una pregunta acerca de la fecha límite para hacer comentarios (la HHSC respondió a la pregunta). • Dos empleados de la HHSC están a favor de conservar el comité pero no explicaron el motivo de su apoyo; se excluyeron porque no representan a la comunidad de partes interesadas externas. Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 1 Resumen de comentarios en contra: • Texas Associaton of Home Care & Hospice recomienda consolidar con el comité asesor del HIE para crear un nuevo comité para tomar en cuenta el acceso a la atención relacionado con las tecnologías de la información de salud y otros temas pertinentes. Consolidar las funciones con otro comité Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • The Arc of Texas y Texas Association of Home Care & Hospice están a favor de la consolidación con el Children’s Policy Council. Eliminar el comité actual y reorganizarlo al combinarlo con los comités asesores de Tecnologías de la Información de Atención Médica e Intercambio de Información sobre la Salud, con un mandato y alcance actualizados. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Consolidar las funciones con el Consejo de Normas sobre Niños junto con las del Grupo de Trabajo Especial Interdepartamental para Niños con Necesidades Especiales. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 55 Comité Grupo de Trabajo Especial Interdepartamental para Niños con Necesidades Especiales (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Tema Personas discapacitadas, incluso personas con autismo Análisis inicial Consolidar las funciones con otro comité Resumen de los comentarios públicos Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 1 • Resumen de comentarios a favor: Texas Medical Association/Texas Pediatric Society está a favor de la consolidación. Resumen de comentarios en contra • Easter Seals recomienda que se conserve igual sin consolidación. Recomendación final Consolidar las funciones con el Consejo de Normas sobre Niños junto con las del Consejo para Niños y Familias. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comentarios generales: • • Comité Asesor de Medicaid/CHIP sobre Pagos Basados en la Calidad (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Instituto de la Calidad y Eficiencia de la Atención Médica de Texas (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) 56 Medicaid y otros servicios sociales Consolidar las funciones con otro comité Iniciativas sobre la Calidad de la Atención Médica Iniciativas sobre la Calidad de la Atención Médica The Arc of Texas – ningún comentario porque no se incluyó información sobre la consolidación. Texans Care for Children — sin información sobre la consolidación, no se sabe si la nueva configuración será más eficiente y sencilla. Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 3 Resumen de comentarios a favor • Texas Association for Home Care & Hospice sugirió consolidar con el Comité Asesor Estatal de la Atención Médica Administrada de Medicaid. Resumen de comentarios en contra: • Children’s Hospital Association of Texas está a favor de conservar el comité con un enfoque en servicios de casos agudos de Medicaid para integrar las organizaciones de atención administrada, posibles sucesos hospitalarios prevenibles e iniciativas sobre la calidad de la Exención 1115. • Texas Medical Association/Texas Pediatric Society desea que el comité se conserve pero que sea independiente; crear un subcomité sobre Posibles Sucesos Prevenibles. • Teaching Hospitals of Texas quiere que se reconsidere la consolidación. Consolidar las funciones con otro comité Comentario general: • The Arc of Texas – ningún comentario porque no se incluyó información sobre la consolidación. Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Baylor Scott & White Health sugiere que el papel del Instituto en fomentar pláticas clave sobre las normas en cuanto a cómo mejorar la calidad y eficiencia de la atención médica, lo debe asumir el Consejo de Coordinación Estatal de la Salud (SHCC). • Texas Association of Health Plans está a favor de la consolidación pero no está decidido sobre la toma del Instituto. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Consolidar las funciones con el Texas Institute of Healthcare Quality and Efficiency con un nuevo alcance para tratar el trabajo que se está realizando dentro de Medicaid/CHIP en cuanto a las iniciativas de calidad. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Consolidar las funciones con el Comité Asesor de Medicaid/CHIP sobre Pagos Basados en la Calidad con un nuevo alcance para tratar el trabajo que se está realizando dentro de Medicaid/CHIP en cuanto a las iniciativas de calidad. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité Tema Análisis inicial Envejecimient Consolidar las o funciones con otro comité Atención médica (El Proyecto de administrada Ley 200 del bajo Medicaid Senado elimina este comité de la y el Programa de Seguro ley) Médico para Niños. Medicaid y Consolidar las Consejo de otros funciones con Calidad de servicios otro comité STAR+PLUS sociales (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Centro para convalecientes de STAR+PLUS Consejo de Asesoría y Planeación (CAP) para la Prevención y Tratamiento de Trastornos de Salud Mental y de Abuso de Sustancias (Recomendación 2.6 de la Comisión Sunset para DSHS) Servicios de Salud Conductual Consolidar las funciones con otro comité Resumen de los comentarios públicos Número de personas a favor del análisis inicial: 5 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Patty Ducayet (State Long-Term Care Ombudsman), The Arc of Texas, Providers Alliance for Community Services, Texas Medical Association, y Texas Association of Health Plans están a favor de la consolidación propuesta. Número de personas a favor del análisis inicial: 6 Número en contra del análisis inicial: 3 Resumen de comentarios a favor: • Patty Ducayet (State Long-Term Care Ombudsman), The Arc of Texas, Providers Alliance for Community Services, Texas Medical Association, Texas Association of Health Plans, y Texas Association of Home Care & Hospice están a favor de la consolidación propuesta. Resumen de comentarios en contra: • Bob Kafka, ADAPT of Texas, recomienda que el comité se conserve y también recomienda un subcomité permanente para la contratación y retención de ayudantes en la comunidad "bajo la rúbrica de STAR+PLUS". • Debbie Wiederhold, miembro del Comité, recomienda conservar el consejo o establecerlo como un subcomité formal. • Jon Scepanski, miembro del Comité, recomienda conservar el consejo. Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 3 Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Association for Home Care & Hospice, sugirió combinar las funciones de este comité con el nuevo Comité Asesor de Servicios de Salud Conductual y luego crear un subcomité que se enfocará en la visión de CAP. Resumen de comentarios en contra: • Un asesor para la educación superior sugiere conservar CAP pero cambiar sus funciones y la membresía y establecer subcomités según sea necesario. • Otro representante, de Mental Health America of Texas, está a favor de conservar a CAP porque se lo exige la subvención global federal y ofrece una vía para oír los consejos de defensores o clientes. • Otra persona (Rose McCorkle) preguntó si es prudente eliminar o combinar los comités enfocados en la salud mental y trastornos del abuso de sustancias porque podría reducir el enfoque. Recomendación final Consolidar las funciones con el Comité Asesor Estatal de la Atención Médica Administrada de Medicaid. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Reorganizarlo como un subcomité del Comité Asesor Estatal de la Atención Médica Administrada de Medicaid hasta el 1 de septiembre de 2016. En ese entonces, el Comité Asesor Estatal de la Atención Médica Administrada de Medicaid hará una recomendación al Comisionado Ejecutivo sobre la eficacia de esta estructura. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Reorganizarlo como un subcomité del Comité Asesor de Servicios de Salud Conductual con énfasis en los requisitos de la subvención. Tanto el nuevo Comité Asesor de Servicios de Salud Conductual como el subcomité reorganizado tendrán representantes de los defensores y los clientes. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 57 Comité Comité Asesor para Reducir la Demanda de Drogas Tema Servicios de Salud Conductual Análisis inicial Consolidar las funciones con otro comité (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Asesor de la Red de Autoridades Locales Salud Conductual Consolidar las funciones con otro comité. (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Directivo para Niños de Texas en Recuperación de Trauma 58 Salud Conductual Consolidar las funciones con otro comité Resumen de los comentarios públicos Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 2 Resumen de comentarios en contra: • Un representante de Aliviane, Inc., indicó que este comité ofrece a El Paso u otras comunidades fronterizas un lugar donde pueden dar sus opiniones sobre estrategias para reducir la demanda de drogas. • Otro representante de Mental Health America of Texas también está a favor de conservar este comité porque ningún otro comité trata específicamente la reducción de la demanda de drogas. Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Association for Home Care & Hospice sugirió consolidar las funciones de este comité con el nuevo Comité Asesor de Servicios de Salud Conductual y luego crear un subcomité para discutir asuntos relacionados con los centros de servicios de salud mental en la comunidad. • Otro representante, de Mental Health America of Texas, también está a favor de consolidar las funciones y sugirió que las funciones que se están transfiriendo promoverán competencia real y opciones a nivel local. Número en contra del análisis inicial: 3 Resumen de comentarios en contra: • Una persona, miembro de un comité, señaló que el comité es un requisito de la subvención de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental y que la participación activa de las partes interesadas (familias y jóvenes) es importante para el éxito de la adopción del cuidado basado en el trauma en las operaciones de las autoridades locales de salud mental. • Un representante del Departamento de Asuntos de Veteranos dijo que el Comité no debe ser consolidado porque el contenido que se revisa está financiado por una subvención y es muy complicado para revisar. La persona dijo que mezclar esta información con otros grupos de trabajo del comité lo haría demasiado difícil para el personal que no es del DSHS participar en esta iniciativa. • Una persona señaló que este comité debe ser independiente. Sin embargo, si se toma la decisión de cambiarlos a subcomités, se debe presentar a la legislatura un informe por escrito que señala que deben ser subcomités requeridos que existen en la ley hasta que se hayan cumplido sus objetivos y resultados. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Recomendación final Consolidar las funciones con el Comité Asesor de Servicios de Salud Conductual. El nuevo comité determinará la necesidad de un subcomité para tratar específicamente los temas relacionados con la reducción de la demanda de drogas para el 1 de septiembre de 2016. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Consolidar las funciones con Comité Asesor de Servicios de Salud Conductual Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Reorganizarlo como un subcomité del Comité Asesor de Servicios de Salud Conductual con énfasis en los requisitos de la subvención. Se recomienda combinar las funciones del subcomité con las del Consorcio del Sistema de Cuidado de Texas puesto que los dos tienen una membresía similar y funciones que se complementan. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité Consorcio del Sistema de Cuidado de Texas Tema Salud Conductual Análisis inicial Consolidar las funciones con otro comité Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 4 Resumen de comentarios en contra: • Tres personas que estuvieron en contra del análisis inicial, quienes se identificaron como miembros de familias (dos urbanos y uno rural) con niños o jóvenes con padeci- mientos de salud mental, dijeron que es necesario conservar el Consorcio para tener un foro que incluye a socios familiares y jóvenes para implementar un sistema de atención en todo el estado, bajo el Proyecto de Ley 200 del Senado. Las personas sugieren que el consorcio se concentre en los problemas únicos de la salud conductual de niños y jóvenes y que el grupo asesor se deba conservar para poder opinar sobre las normas y prácticas. • Una persona mencionó que este comité debe ser independiente. Sin embargo, si se toma la decisión de cambiarlo a un subcomité, se debe presentar a la legislatura un informe por escrito que señala que debe ser un subcomité requerido que existe en la ley hasta que se hayan cumplido sus objetivos y resultados. (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Comité de Asuntos Farmacéuticos y Terapéuticos Resumen de los comentarios públicos Medicaid y otros programas de servicios sociales Consolidar las funciones con otro comité No se recibió ningún comentario. Recomendación final Reorganizarlo como un subcomité del Comité Asesor sobre Servicios de Salud Conductual. Se recomienda que el Consorcio del Sistema de Cuidado de Texas sea un subcomité permanente y continuo para tratar asuntos relacionados con la salud conductual de niños y jóvenes durante los próximos tres años. También se recomienda consolidar a este subcomité las funciones del Comité Directivo de Texas para Niños en Recuperación de Trauma. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Consolidar las funciones con otro comité según las directivas legislativas (Proyecto de Ley 200 del Senado). (El Comité de Asuntos Farmacéuticos y Terapéuticos se unirá con la Junta de Revisión de la Utilización de Medicamentos). Comités que se recomiendan eliminar Comité Asesor de la Oficina de Servicios de Protección al Adulto Servicios de protección Comité Asesor de Servicios la Oficina de de protección Servicios de Protección para Familias y Niños Eliminar Eliminar Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 1 Resumen de comentarios en contra: • Un representante de un Consejo de Abuso de Drogas y Alcohol local estaba preocupado debido a la falta de justificaciones que se incluyeron en las recomendaciones para eliminar cualquier comité y destacó específicamente éste comité. Pidió información sobre los comités asesores eliminados. Eliminar. Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 2 Eliminar. Resumen de comentarios en contra: • Un representante de un Consejo de Abuso de Drogas y Alcohol local estaba preocupado debido a la falta de justificaciones que se incluyeron en las recomendaciones para eliminar cualquier comité y destacó específicamente éste comité. Pidió El comité está inactivo y el Consejo del DFPS actualmente realiza sus funciones. Sin embargo, el DFPS pedirá opiniones de las partes interesadas sobre la creación de un nuevo Comité Asesor de Servicios de Protección para el 1 de septiembre de 2016. El comité está inactivo y el Consejo del DFPS actualmente realiza sus funciones. Sin embargo, el DFPS pedirá opiniones de las partes interesadas sobre la Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 59 Comité Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos • Comité de Evaluación de Programas contra el Abuso y Maltrato de Niños Servicios Eliminar de protección Comité Asesor de Servicios de Salud Mental de Pacientes Internos Servicios de Salud Conductual Eliminar Salud pública Eliminar (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) 60 creación de un nuevo Comité Asesor de Servicios de Protección para el 1 de septiembre de 2016. Eliminar. El comité está inactivo y el Consejo de DFPS actualmente realiza sus funciones. Sin embargo, el DFPS pedirá las opiniones de las partes interesadas sobre la creación de un nuevo Comité Asesor de Servicios de Protección para el 1 de septiembre de 2016. Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 1 Eliminar. Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 1 Eliminar. Este comité está inactivo. El nuevo comité establecido por el Proyecto de Ley 1507 del Resumen de comentarios en contra: Senado (84R) para tratar la • Una persona (Rose McCorkle) preguntó si es prudente eliminar o combinar comités enfocados coordinación de servicios forenses y la metodología de la en la salud mental y trastornos del abuso de asignación de camas para sustancias porque podría reducir el enfoque. pacientes internos y de servicios diurnos tratará estas funciones. Relaciones y planeación formales e informales ocurren entre el DSHS y los otros • Un representante de Teaching Hospitals of departamentos representados Texas dijo que es importante tener un recurso estable fuera del comité. Estos mecanismos establecidos para para mejorar la coordinación mientras pasamos por colaborar y coordinar no se cambios en el departamento y la consolidación. verán afectados por cambios en los departamentos y la consolidación. Resumen de comentarios en contra: (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Comités Asesores Regionales (RAC) de Medicaid/ CHIP Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 1 Resumen de comentarios en contra: • Un profesional de trabajo social expresó su preocupación general acerca de la propuesta de eliminar cinco comités que tratan el abuso y maltrato de niños, entre ellos, éste comité. La persona comentó que las partes interesadas necesitan un lugar donde puedan dar sus opiniones sobre cómo mejorar el sistema de bienestar infantil. Niños (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Consejo de Coordinación Interdepartamental para VIH y Hepatitis información sobre todos los comités asesores eliminados. Un profesional en trabajo social expresó su preocupación general acerca de la propuesta de eliminar cinco comités que tratan el abuso y maltrato de niños, entre ellos, éste comité. La persona comentó que las partes interesadas necesitan un lugar donde puedan dar sus opiniones sobre cómo mejorar el sistema de bienestar infantil. Recomendación final Atención Eliminar médica administrada bajo Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños. Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 14 Eliminar, porque ya existen los RAC. Resumen de comentarios en contra: • Las partes interesadas que respondieron comentaron que los RAC son importantes porque ofrecen la oportunidad de recibir información y actualizaciones, expresar comentarios de la comunidad regional y comunicarse con proveedores, especialmente organizaciones de atención médica administrada. • Las partes interesadas quieren que estos comités Reorganizar usando una estructura que ofrece más eficazmente un foro para que las regiones puedan dar opiniones y comentarios a los directivos a través del nuevo Consejo Ejecutivo. La HHSC pedirá que opiniones de las partes interesadas sobre esta Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Comité Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos se conserven, si no en su forma actual, entonces a través de medios alternativos que incluyan el uso de tecnologías que permitan participación virtual. Recomendación final nueva estructura para el 1 de septiembre de 2016. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Grupo de Trabajo Especial de Violencia Doméstica Medidas de prevención Eliminar Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 1 Resumen de comentarios en contra: • Un profesional en asesoramiento expresó su preocupación general por la eliminación de los comités que tratan la violencia doméstica. No ofreció ninguna recomendación específica, pero siente que la violencia doméstica sigue siendo un problema que beneficiaría de la supervisión de un comité. (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Comentario general: • La persona esperaba que la justificación para eliminar el comité fuera válido. Grupo de Trabajo Especial para Tratar la Relación entre la Violencia Doméstica y el Abuso, Maltrato y Descuido de Menores Grupo de Trabajo Especial para Reducir el Abuso, Maltrato y Descuido de Niños y Mejorar el Bienestar Infantil Servicios de protección Eliminar Niños [Nota: Aunque no se incluye en esta tabla debido a que el coordinador del comité no es un departamento estatal, el Consejo Sobre Violencia Familiar de Texas creó el Panel de Expertos del Proyecto SAFE para apoyar la implementación de las recomendaciones de otros grupos de trabajo especial y será el lugar donde las partes interesadas y los departamentos pueden platicar estos temas. La HHSC y el DFPS tienen representación en este comité.] Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 2 Eliminar. Número de personas a favor del análisis inicial: 0 Número en contra del análisis inicial: 1 Eliminar. [Aviso: Aunque no se incluye en esta tabla debido a que el Resumen de comentarios en contra: coordinador del comité no es un departamento estatal, el • Un profesional en asesoramiento périto del Consejo Sobre expresó su preocupación general por la Violencia Familiar de Texas eliminación de comités que tratan la violencia doméstica. No ofreció ninguna recomendación creó el panel de Expertos del específica, pero siente que la violencia doméstica Proyecto SAFE para apoyar la sigue siendo un problema que beneficiaría de la implementación de las supervisión de un comité. recomendaciones de otros grupos de trabajo especial y • Un profesional en trabajo social expresó su será el lugar donde las partes preocupación general acerca de la propuesta de interesadas y los eliminar cinco comités que tratan el abuso y departamentos pueden platicar maltrato de niños, entre ellos, éste comité. La estos temas. La HHSC y el DFPS persona comentó que las partes interesadas tienen representación en este necesitan un lugar donde puedan dar sus comité.] opiniones sobre cómo mejorar el sistema de bienestar infantil. Niños Servicios de protección Eliminar. Eliminar Resumen de comentarios en contra: • Un profesional en trabajo social expresó su preocupación general acerca de la propuesta de eliminar cinco comités que tratan el abuso y maltrato de niños, entre ellos, éste comité. Comentó que las partes interesadas necesitan un lugar donde puedan dar sus opiniones sobre cómo mejorar el sistema de bienestar infantil. Sin embargo, el DFPS pedirá las opiniones de las partes interesadas sobre la creación de un nuevo Comité Asesor de Servicios de Protección para el 1 de septiembre de 2016. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 61 Comité Comité Asesor sobre Disparidades de Tasas y Gastos de los Programas de Medicaid/CHIP entre la Región Fronteriza México-Texas y Otras Áreas del Estado Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Recomendación final Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Servicios Eliminar de protección No se recibió ningún comentario. Eliminar. Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Salud pública Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Comité Asesor de Normas sobre Número de Casos Servicios de Eliminar protección No se recibió ningún comentario. Eliminar. Grupo de Trabajo sobre Pago Desproporcion-ado a Hospitales –Pago de Atención no Compensada Regulación Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Junta Asesor sobre la Curaduría Otro Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Otro Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Medicaid y otros programas de servicios sociales (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Asesor Estatal de Administradores y Centros de Cuidado de Niños Comité Asesor de Entidades Gubernamentales Locales Comité Asesor de la Artritis Niños Otro (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Asesor de Recursos de Información 62 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Comité Consejo Interdepartamental de Servicios de Genética Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Recomendación final Personas discapacitadas, incluso personas con autismo Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Personas discapacitadas, incluso personas con autismo Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Salud pública Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Comité Asesor de Pagos a Doctores Medicaid y otros programas de servicios sociales Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Revisión y Diseño de Beneficios de Salud de la Asistencia Pública Medicaid y otros programas de servicios sociales Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Grupo de Trabajo sobre Pagos Basados en la Calidad Iniciativas sobre la Calidad de la Atención Médica Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Comité Directivo sobre la Crianza de Niños en Texas Niños Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. (El Proyecto de Ley 219 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Asesor del Programa Piloto de Enfermera Vocacional con Licencia (LVN) de Guardia Consejo de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 63 Comité Comité Asesor de Fondos de Renovación de Nuestras Comunidades Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Recomendación final Otro Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar Salud pública Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar Medidas de Prevención Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Salud pública Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Grupo de Trabajo de Atención No Compensada Regulación Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Junta Asesora de Bienestar en el Lugar de Trabajo Salud pública Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. Salud pública Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Consejo Asesor de Trastornos Hemorrágicos de Texas Comité Asesor del Sistema Educativo y de Recursos Médicos para el Abuso y Maltrato de Niños de Texas (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Consejo de Ostiones de Texas (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Asesor de Capacitación para Campamentos Juveniles (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) 64 Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Comité Grupo de Trabajo Especial Interdepartamental de Inspección Tema Servicios de protección Análisis inicial Eliminar Resumen de los comentarios públicos No se recibió ningún comentario. Recomendación final Eliminar. La duplicación entre los departamentos con funciones de inspección ha disminuido con el tiempo y el DFPS actualmente realiza todas las inspecciones; por lo tanto, no es necesaria ninguna entidad interdepartamental. (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Asesor de Padres Servicios de protección (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Niños Comité Asesor de Direcciones Estratégicas Servicios de protección Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. El comité nunca se ha reunido. Es una duplicación del Grupo de Colaboración de Padres, un grupo activo que se recomienda continuar. Eliminar No se recibió ningún comentario. Eliminar. No hay ninguna documentación de que el comité se haya reunido. Niños El DFPS pedirá las opiniones de las partes interesadas sobre la creación de un nuevo Comité Asesor de Servicios de Protección para el 1 de septiembre de 2016. Comités que se recomiendan conservar con modificaciones Grupo de Trabajo de Administración por el Cliente (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Consolidar las Personas discapacitadas, funciones con incluso otro comité personas con autismo Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 7 Continuar el comité con la membresía reorganizada y objetivos específicos. Resumen de comentarios a favor: • Bob Kafka, ADAPT of Texas, recomienda mantener el Grupo de Trabajo de Servicios Administrados por el Cliente (CDW), pero si se toma la decisión de combinar comités, debe ser un subcomité permanente del Comité Asesor de Promoción de la Independencia (PIAC). • Texas Association of Home Care & Hospice recomienda que el CDW se establezca como un subcomité de PIAC. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Resumen de comentarios en contra: • Linda Levine, miembro del CDW, recomienda conservar el CDW porque es el único comité asesor que se enfoca exclusivamente en servicios administrados por el cliente (CDS) para personas con discapacidades. • Ricky Broussard, miembro del CDW, recomienda conservar el CDW porque el grupo de trabajo todavía tiene mucho trabajo Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 65 Comité Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos • • • • • Junta de Revisión de la Utilización de Medicamentos Medicaid y Continuar las otros operaciones programas con un alcance de servicios ampliado sociales Recomendación final por hacer, y teme que sus voces no se oirán si se el comité se combina con otro. Linda Litzinger, Texas Parent to Parent, recomienda conservar el CDW porque no hay ningún otro comité que puede enfocarse tanto en CDS. Gene Whitten-Legé, proveedor de servicios administrados por el cliente, recomienda conservar el CDW. Susan Murphree, Disability Rights Texas, recomienda conservar el CDW para que no pierdan fuerza los temas y la pericia. Helen Baker, miembro del CDW y proveedor de CDS, pide que cualquier consolidación que se haga con otro comité tome en cuenta el alcance y los intereses del grupo actual. The Arc of Texas recomienda conservar el CDW porque "existe la preocupación de que sin este comité se eliminará la dirección por el cliente como principio rector durante el proceso de reorganización", que el grupo de trabajo perderá su impulso, y sin querer se debilitará el alcance. Si el CDW se combina con otro comité, entonces los servicios administrados por el cliente deben ser un tema permanente en la agenda del nuevo comité. Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • The Texas Medical Association está a favor de continuar las operaciones y que se incluya el Comité de Asuntos Farmacéuticos y Terapéuticos. Continuar las operaciones con un alcance ampliado según las directivas legislativas. (El Comité de Asuntos Farmacéuticos y Terapéuticos se unió con la Junta de Revisión de la Utilización de Medicamentos). Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité Asesor Estatal de la Atención Médica Administrada de Medicaid Atención Continuar las médica operaciones adminicon un alcance strada bajo ampliado Medicaid y el Programa de Seguro (El Proyecto de Ley Médico para 200 del Senado Niños. elimina este comité de la ley) 66 Número de personas a favor del análisis inicial: 7 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • The Arc of Texas está a favor de continuar las operaciones, le ruega a la HHSC pensar con cuidado cómo se ampliará el alcance, y pide que el comité siga teniendo representantes de la comunidad IDD. • Texas Medical Association, the Center for Public Policy Priorities, y Helen Baker (miembro del comité y proveedor de CDS), apoyan continuar las operaciones. • Providers Alliance for Community Services está a favor de continuar las operaciones y tener Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Continuar las operaciones con un alcance ampliado para incluir las funciones del Comité de Centros para Convalecientes de STAR+PLUS. Además, el Consejo de Calidad de STAR+PLUS será reorganizado como un subcomité del Comité Asesor Estatal de la Atención Médica Administrada de Medicaid. Para el 1 de septiembre de 2016, el comité presentará Comité Tema Análisis inicial . Consejo Asesor para Traumatismo Cerebral (TBIAC) (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Consejo de Normas sobre Niños (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité el 1 de septiembre de 2017) Rehabilitación, incluso para personas con lesiones cerebrales Personas discapacitadas, incluso personas con autismo Niños Continuar las operaciones con un alcance ampliado Resumen de los comentarios públicos Recomendación final suficientes proveedores de IDD en el comité. • Texas Association of Health Plans está a favor de continuar las operaciones y tener suficiente representación de las MCO en el comité. • Jay Bueche, Director de Farmacia de H-E-B y miembro del comité, está a favor de continuar las operaciones y recomienda dividir el comité en dos grupos en lugar de reducir el número actual de miembros. un informe al Comisionado Ejecutivo relacionado con la eficacia de esta estructura. Número de personas a favor del análisis inicial: 54 Cinco de las 54 personas que hicieron comentarios se identificaron como un sobreviviente (cliente) de lesión cerebral o un familiar. Continuar el comité con la membresía reorganizada, objetivos específicos y el alcance para incluir lesiones cerebrales adquiridas. Resumen de comentarios a favor: • 39 personas escribieron específicamente: Yo estoy a favor de conservar al TBIAC con un alcance ampliado. Este consejo ha sido una voz fuerte para cambios a las normas que han ayudado a muchas personas en el estado de Texas que sufren de lesiones cerebrales". • 11 personas adicionales comentaron: "Conserve al TBIAC con un alcance ampliado" en sus comentarios. • Una persona compartió su experiencia de vivir con TBI, y destacó la necesidad de una mejora significativa en los servicios, pero sin mencionar específicamente el TBIAC ni ningún otro grupo de partes interesadas. • Una persona habló de la diversidad de miembros que debe tener un consejo asesor de lesión cerebral. • Dos representantes (The Arc of Texas; Texas Medical Association/ Texas Pediatric Society) están a favor de continuar el comité. Continuar Número de personas a favor del análisis inicial: 5 las Número en contra del análisis inicial: 0 operaciones Resumen de comentarios a favor: • Cinco personas que hicieron comentarios están a favor de continuar el comité y están satisfechos con las recomendaciones (ARC, Disability Rights; Children’s Hospital Association of Texas; Texas Medical Association/Texas Pediatric Society; Texas Association of Home Care & Hospice) Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones con un alcance ampliado. El comité asumirá las funciones del Consejo para Niños y Familias y del Grupo de Trabajo para Niños con Necesidades Especiales. Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité Asesor de Asignación (Panel de HB 3793 – 83R) Salud Conductual Continuar las operaciones con un alcance ampliado No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones con un alcance ampliado. La legislatura creó este comité como parte del Proyecto de Ley 1507 del Senado (84R) al usar un comité anterior (Panel Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 67 Comité Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Recomendación final del Proyecto de Ley 3793 de la Cámara) que ya había completado sus deberes y asignarle un nuevo mandato. Además, el DSHS recomienda combinar las nuevas funciones de este comité con las del Grupo de Trabajo Forense, también creado por S.B. 1507. * Cualquier cambio en el alcance o la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité Asesor de Enfermedad de Células Falciformes Salud pública No se recibió ningún comentario. Eliminar Reestablecer el comité con un alcance modificado. Mandar al comité a enfocarse en mejorar los esfuerzos de concientización sobre la anemia de células falciformes. (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comités que se recomiendan conservar Grupo de Trabajo Especial Interdepartamental para Asegurar Entornos Apropiados de Atención para Personas con Discapacidades/ Comité Asesor de Promoción de la Independencia (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité el 1 de septiembre de 2017) Comité Asesor para Promover la Adopción de Niños Minorías (El Proyecto de Ley 206 del Senado elimina este comité de la ley) 68 Varios Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 1 Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Bob Kafka y ADAPT of Texas recomiendan conservar el CDW, pero si se toma la decisión de combinar comités, debe ser un subcomité permanente del Comité Asesor de Promoción de la Independencia (PIAC). • PACSTX está a favor de conservar el PIAC tal como está. Resumen de comentarios en contra: • Texas Association for Home Care & Hospice sugiere que el CDW se convierta en un subcomité del PIAC. Ambos grupos se enfocan en alternativas en la comunidad para personas con discapacidades, para asegurar que la persona participe en la dirección de sus servicios que fomentan la vida en el entorno más integrado, según lo exige la Ley de Americanos con Discapacidades y lo confirmó Olmstead. Servicios Continuar Número de personas a favor del análisis inicial: 2 de protección las operaciones Número en contra del análisis inicial: 0 Niños Resumen de comentarios a favor: • Dos personas (miembros actuales del comité, incluso un comisionado adjunto jubilado de CPS) expresaron su gran apoyo del trabajo que hace el comité. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité Panel Asesor de Infecciones Relacionadas con la Atención Médica (HAI) y Sucesos Adversos Prevenibles (PAE) Tema Salud pública Análisis inicial Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 3 Número en contra del análisis inicial: 0 Recomendación final Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Tres personas, representantes de Children’s Hospital Association of Texas, Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, y DSHS Emerging y Acute Infectious Disease Branch, indicaron su apoyo para continuar con las actividades del panel. (El Proyecto de Ley 277 del Senado elimina este comité de la ley) Junta para la Evaluación de Intérpretes Resumen de los comentarios públicos Regulación Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Una persona (Sharon Hill) expresó su apoyo para conservar el comité y reconoció el valor del trabajo que ha hecho el comité. Comité Asesor de Intervención Temprana en la Infancia Niños Comité Ejecutivo de Exenciones Iniciativas sobre la Calidad de la Atención Médica Comité Asesor del Gobernador de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) y de Traumatismo Comité Asesor de Pagos a Hospitales (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Comité Asesor de Reestructura-ción del Sistema IDD Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Children’s Hospital Association of Texas, Texas Medical Association/Texas Pediatric Society en una declaración conjunta destacaron a este comité como uno de varios que apoyan continuar. Salud pública Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de Resumen de comentarios a favor: • The Texas Medical Association and the Teaching normas y reglas. Hospitals of Texas están a favor de continuar las operaciones. Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Dos representantes de Children’s Hospital Association of Texas y la Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicaron su apoyo de continuar las actividades del consejo. Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Medicaid y otros programas de servicios sociales Continuar las operaciones Medicaid y otros programas de servicios sociales Continuar Número de personas a favor del análisis inicial: 4 las Número en contra del análisis inicial: 1 operaciones Resumen de comentarios a favor: • The Arc of Texas, Providers Alliance for Resumen de comentarios a favor: • Children’s Hospital Association of Texas y Teaching Hospitals of Texas están a favor de continuar las operaciones. Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 69 Comité Tema Análisis inicial (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley en el primer aniversario de la fecha en que la HHSC termine la implementación) Consejo Interdepartamental sobre la Obesidad Resumen de los comentarios públicos • Recomendación final Community Services, y Debbie Gill, miembro del comité, están a favor de continuar las operaciones. Texas Association of Health Plans está a favor de mantener operaciones continuas hasta después de la implementación del programa. Resumen de comentarios en contra: • Bob Kafka, ADAPT of Texas, recomienda que este comité se restablezca como un subcomité del Consejo de Calidad de STAR+PLUS. Salud pública Continuar Número de personas a favor del análisis inicial: 1 las Número en contra del análisis inicial: 1 operaciones Resumen de comentarios a favor: • Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del consejo. Continuar las operaciones. Este consejo tiene una membresía única (comisionados del Departamento de Agricultura de Texas, del Departamento de Educación de Texas y del DSHS, o sus designados). No hay ningún otro Resumen de comentarios en contra: comité que reúna las opiniones • Una persona, Shirley Bell, sugirió consolidar las funciones de este comité con otro comité asesor, y la orientación de los directivos ejecutivos de estos tres pero no especificó cuál. departamentos. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Grupo de Trabajo Especial de Mortalidad y Morbidez Materna Comité Asesor de Atención Médica 70 Salud pública Continuar las Número de personas a favor del análisis inicial: 1 operaciones Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del consejo. Medicaid y otros programas de servicios sociales Comité Asesor de Pruebas de Detección para Recién Nacidos Salud pública Comité de Financiación y Normas de la Salud Pública Salud pública Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 4 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • El Dr. Gilbert Handal (Presidente actual de MCAC), Providers Alliance for Community Services, The Arc of Texas, y Texas Medical Association/Texas Pediatric Society están a favor de continuar las operaciones. Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del comité. Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Continuar las operaciones. Comité Tema Análisis inicial (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley en el primer aniversario de la fecha en que la HHSC termine la implementación) Consejo Interdepartamental sobre la Obesidad Resumen de los comentarios públicos • Recomendación final Community Services, y Debbie Gill, miembro del comité, están a favor de continuar las operaciones. Texas Association of Health Plans está a favor de mantener operaciones continuas hasta después de la implementación del programa. Resumen de comentarios en contra: • Bob Kafka, ADAPT of Texas, recomienda que este comité se restablezca como un subcomité del Consejo de Calidad de STAR+PLUS. Salud pública Continuar Número de personas a favor del análisis inicial: 1 las Número en contra del análisis inicial: 1 operaciones Resumen de comentarios a favor: • Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del consejo. Continuar las operaciones. Este consejo tiene una membresía única (comisionados del Departamento de Agricultura de Texas, del Departamento de Educación de Texas y del DSHS, o sus designados). No hay ningún otro Resumen de comentarios en contra: comité que reúna las opiniones • Una persona, Shirley Bell, sugirió consolidar las funciones de este comité con otro comité asesor, y la orientación de los directivos ejecutivos de estos tres pero no especificó cuál. departamentos. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Grupo de Trabajo Especial de Mortalidad y Morbidez Materna Comité Asesor de Atención Médica Salud pública Continuar las Número de personas a favor del análisis inicial: 1 operaciones Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del consejo. Medicaid y otros programas de servicios sociales Comité Asesor de Pruebas de Detección para Recién Nacidos Salud pública Comité de Financiación y Normas de la Salud Pública Salud pública Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 4 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • El Dr. Gilbert Handal (Presidente actual de MCAC), Providers Alliance for Community Services, The Arc of Texas, y Texas Medical Association/Texas Pediatric Society están a favor de continuar las operaciones. Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del comité. Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 71 Comité Tema Análisis inicial Continuar las operaciones Consejo de Texas sobre la Enfermedad de Alzheimer y Trastornos Relacionados Salud pública Consejo de Texas sobre el Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo Personas discapacitadas, incluso personas con autismo Continuar las operaciones Salud pública Continuar las operaciones (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley en una fecha que será especificada en el plan de transición) Consejo de Texas para Enfermedades Cardiovasculares y Embolia Consejo de Diabetes de Texas Salud pública Continuar las operaciones Resumen de los comentarios públicos Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: Un representante de Texas Medical Association/Texas Pediatric Society indicó su apoyo para continuar las actividades del consejo. Número de personas a favor del análisis inicial: 3 The Arc of Texas, Texas Medical Association/Texas Pediatric Society – declaración conjunta, y Autism Society of Central Texas. Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Una persona comentó que en este comité no hay puestos reservados para personas con trastorno del espectro autista o trastornos generalizados del desarrollo. Se necesitan miembros que defienden sus propios derechos para educar al comité. y deben haber apoyos suficientes disponible para que participen de manera significativa. • Una persona sugirió que las necesidades únicas de las personas con autismo siguieran recibiendo atención y que se promuevan las mejores prácticas actuales sin importar cómo estos temas se han manejado en el pasado. Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo para continuar las actividades del consejo. Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Recomendación final Continuar las operaciones. Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones. Continuar las operaciones. Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Texas Medical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del consejo. Colaboración Interdepartamental contra la Violencia Familiar en Texas Consejo Asesor de Texas de Medicamentos para el VIH 72 Servicios de protección Salud pública Continuar las operaciones Continuar las operaciones Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Una persona (un profesional de asesoramiento) expresó su preocupación general por la eliminación de los comités que tratan la violencia doméstica. No ofreció ninguna recomendación específica, pero siente que la violencia doméstica sigue siendo un problema que beneficiaría de la supervisión de un comité. Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • Un representante de TexasMedical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del consejo. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Continuar las operaciones. Este es un grupo informal que se reúne una vez al mes para hablar sobre temas de la violencia familiar. Se determinó que este no es un comité asesor y, por lo tanto, debe eliminarse de la lista. Continuar las operaciones. Comité Tema Comité Asesor de Salud Escolar de Texas Salud pública Comité Asesor de Campamentos Juveniles Salud pública Personas Comité Asesor discapacitadas, Estatal de incluso personas Centros de con autismo Recursos para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas Comité Asesor de Envejecer Bien en Texas Envejecimiento Análisis Resumen de los comentarios públicos inicial Continuar Número de personas a favor del análisis inicial: 2 las Número en contra del análisis inicial: 0 operaciones Resumen de comentarios a favor: • Un representante de TexasMedical Association/Texas Pediatric Society, indicó su apoyo de continuar las actividades del comité. • Otra persona, miembro del comité, comentó que el comité es necesario porque une a las partes interesadas con conocimientos e interés en los niños en el sistema escolar y crea informes oficiales que se difunden a los comités de salud escolar de los diferentes distritos escolares. Continuar las operaciones. Continuar No se recibió ningún comentario. las operaciones Continuar las operaciones. Continuar No se recibió ningún comentario. las operaciones Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité para Avanzar Prácticas Residenciales (CARP) Servicios de protección Comité Asesor del Programa de Abuelos Temporales Niños Comité Asesor de Administradores de Centros para Convalecientes Continuar las operaciones. Continuar Número de personas a favor del análisis inicial: 1 las Número en contra del análisis inicial: 0 operaciones Resumen de comentarios a favor: • Un representante de Highland Lakes Camp and Conference Center dijo que el comité funciona bien excepto por los miembros que no entienden bien los campamentos para jóvenes, como los define la Ley de Campamentos para Jóvenes. (El Proyecto de Ley 219 del Senado elimina este comité de la ley) Junta Asesora Médica Recomendación final Continuar No se recibió ningún comentario. las operaciones Continuar las operaciones. Continuar No se recibió ningún comentario. las operaciones Continuar las operaciones. Continuar No se recibió ningún comentario. las operaciones Continuar las operaciones. Continuar No se recibió ningún comentario. las operaciones Continuar las operaciones. Niños Otro Regulación Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglamentos. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 73 Comité Grupo de Trabajo PARIS Consejo de Coordinación de la Preparación Comité Asesor de Capacitación y Certificación de Promotor(a) o Trabajador de Salud Comunitaria Asociaciones Públicos y Privados Tema Medicaid y otros programas de servicios sociales Salud pública Salud pública Servicios de protección Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Niños Consejo Asesor de Residencia Salud pública Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Comité Asesor Estatal de Servicios de Salud Preventivos Salud pública Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Coalición Asesor Estatal para Tratar la Desproporcionalidad y las Disparidades Todos los temas Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Consejo de Coordinación Estatal de la Salud Salud pública Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Comité Asesor del Centro de Estudios sobre Personal de Enfermería en Texas Salud pública Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Junta Asesora de Radiación de Texas Salud pública Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Continuar las operaciones No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Consejo de Servicios de Relevo de Texas 74 Recomendación final Personas discapacitadas, incluso personas con autismo Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comité Comité Asesor de la Administración del Fideicomiso Permanente del Acuerdo Conciliatorio sobre Tabaco Comité Coordinador sobre Sustancias Tóxicas Consejo de Liderazgo Juvenil Tema Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Recomendación final No se recibió ningún comentario. Continuar las operaciones. Salud pública Continuar las No se recibió ningún comentario. operaciones Continuar las operaciones. Servicios de protección Continuar No se recibió ningún comentario. las operaciones Continuar las operaciones. Otro Continuar las operaciones Niños Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Comités que se recomiendan conservar por un tiempo específico Comité Asesor de Cualificaciones de Traductores e Intérpretes Médicos Iniciativas sobre la Calidad de la Atención Médica Continuar las operaciones por un año Servicios de salud conductual Continuar las operaciones por un año (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Integración de Servicios de Salud Conductual Número de personas a favor del análisis inicial: 56 Número en contra del análisis inicial: 0 Resumen de comentarios a favor: • 48 personas que respondieron creen que se debe conservar el comité y completar sus objetivos, especialmente las metas relacionadas con el registro de intérpretes médicos cualificados, con el fin de mejorar los resultados médicos. • Tres de las personas que respondieron desean que el comité continúe para mejorar el acceso a atención médica para personas con problemas de la audición, la gran población de habla hispana y la gran población de refugiados. • Dos de las personas que respondieron dijeron que la falta de cualificaciones para intérpretes en el sistema de salud causa un impacto económico. Ayuda competente con el idioma mejora los resultados del paciente. • Una de las personas que respondieron dijo que el comité es de suma importancia para ayudar a los intérpretes a sentirse respaldados mientras trabajan para mejorar los estándares en este campo. • Dos personas que respondieron dijeron que la comunidad de personas sordas o con problemas de la audición tiene acceso a intérpretes certificados por el estado en Lenguaje de Señas Americano (ASL). Los intérpretes de idiomas hablados necesitan esto en su campo porque debe haber estándares y requisitos para intérpretes médicos. Número de personas a favor del análisis inicial: 1 Número en contra del análisis inicial: 2 Continuar las operaciones por un año. El comité piensa que podría lograr sus metas durante el próximo año. Continuar las operaciones durante un año. Se podría hacer una Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 75 Comité Tema Análisis inicial Resumen de comentarios a favor: • TMA está a favor de las operaciones. (El Proyecto de Ley 200 del Senado elimina este comité de la ley) Consejo Asesor Perinatal Resumen de comentarios en contra: • Texas Council of Community Centers está a favor de continuar operaciones sin el límite de un año y afirman que todavía hay trabajo continuo para asegurar que las normas y prácticas alineen con el objetivo de atención de calidad integrada y económicamente eficiente. • Una persona (Rose McCorkle) preguntó si es prudente eliminar o combinar comités enfocados en la salud mental y trastornos del abuso de sustancias porque podría reducir el enfoque. Salud pública Medidas de prevención Grupo de Trabajo Especial de Empleo Primero Resumen de los comentarios públicos Personas discapacitadas, incluso personas con autismo Continuar las operaciones hasta la fecha mencionada en la ley. Número de personas a favor del análisis inicial: 2 Número en contra del análisis inicial: 0 Continuar las operaciones hasta la fecha mencionada en la ley. No se recibió ningún comentario. Resumen de comentarios a favor: • Dos personas están a favor de conservar el comité (Children’s Hospital Association of Texas; y Texas Medical Association/Texas Pediatric Society) Recomendación final reevaluación en una fecha posterior si se determina que es necesario. Cualquier cambio se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones. Sujeto a revisión de la Comisión Sunset en 2025. Cualquier cambio en el alcance y la membresía se tratará por medio del proceso de normas y reglas. Continuar las operaciones hasta la fecha mencionada en la ley. El comité deja de existir el 1 de septiembre de 2017. Comités que se transferirán fuera del sistema de HHS Comité de Directores Elegido – Empresas Comerciales de Texas (BET) Personas discapacitada s, incluso personas con autismo Se transferirá a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas el 1 de septiembre de 2016. No se recibió ningún comentario. Consejo de Rehabilitación de Texas Rehabilitació n, incluso para personas con lesiones cerebrales Se transferirá a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas el 1 de septiembre de 2016. No se recibió ningún comentario. Otra actividad Grupo de Coordinación Interdepartamenta l y para Iniciativas Religiosas y Comunitarias 76 Transferir a un departamento que no es del HHS Continuar las operaciones hasta la transferencia. El comité se transferirá a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas el 1 de septiembre de 2016. Continuar las operaciones hasta la transferencia. El comité se transferirá a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas el 1 de septiembre de 2016. No se recibió ningún comentario. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G La HHSC ya no brindará apoyo administrativo. Los departamentos que son miembros asumirán esta responsabilidad. Comité Tema Consejo de Texas Otro de Organizaciones sin Fines de Lucro Análisis inicial Resumen de los comentarios públicos Se transfiere No se recibió ningún comentario. a un departamento que no es del HHS Recomendación final La HHSC ya no brindará apoyo administrativo. Los departamentos que son miembros asumirán esta responsabilidad. El Gobernador nombrará a las personas en vez del Comisionado Ejecutivo. Comité Asesor de Licencias para la Dislexia Regulación Será reestablecido en TDLR durante el bienio de 2016-2017 No se recibió ningún comentario. Será reestablecido en el Departamento de Licencias y Regulación de Texas durante el año fiscal de 2016. Comité Asesor de Funcionarios de Salud Registrados Regulación Será reestablecido en TDLR durante el bienio de 2018-2019 No se recibió ningún comentario. Será reestablecido en el Departamento de Licencias y Regulación de Texas durante el bienio de 20182019. Comité Asesor Estatal de Perfusionistas de Texas Salud pública Será reestablecido en la Junta de Medicina de Texas (TMB) durante el año fiscal de 2016 No se recibió ningún comentario. Será reestablecido en la Junta de Medicina de Texas (TMB) durante el año fiscal de 2016. Plan de Transición del Sistema de Salud y Servicios Humanos Apéndice G 77 16D0200