Download Descargar presentación - Dr. Gabriel Pérez Salazar
Document related concepts
Transcript
Facultad de Ciencias de la Comunicación Pláticas de Inducción Dr. Gabriel Pérez Salazar Universidad Autónoma de Coahuila Software libre como apoyo en la formación universitaria Eres libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente esta presentación, bajo las siguientes condiciones: Esta es una obra publicada bajo la licencia Creative Commons, cuya versión completa se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses /by-nc-nd/2.5/mx/legalcode Debes reconocer la autoría de esta presentación creada por Gabriel Pérez Salazar No puedes utilizar esta presentación para fines comerciales No está permitido que generes una obra derivada a partir de esta presentación Contenido: 1. Definiciones conceptuales 2. Suites ofimáticas (Open Office / Libre Office) 3. Software de apoyo para el estudiante de Comunicación 4. Sistemas operativos Antes de empezar: Esta presentación puede ser descargada de mi blog: http://gabrielperezsalazar.wordpress.com/ ¿Qué es el software libre? Estamos en la década de 1970... Las computadoras costaban cientos de miles de dólares. El software no tenía un costo en sí mismo, era considerado como parte del servicio prestado por quien vendía el hardware. Hasta la década de 1980, la mayor parte de los sistemas operativos, eran distribuidos de manera gratuita. Esta tendencia comienza a cambiar y en 1983, AT&T, propietaria de UNIX, comienza a restringir su distribución. UNIX era el sistema operativo más usado en las computadoras multiusuario de la época. En 1983, Stallman da inicio al movimiento de software libre, mediante el proyecto GNU. La idea era crear un sistema operativo alternativo a UNIX, por el que nadie debiese pagar licencias y regalías. GNU = GNU No es Unix El software libre se define con base en cuatro libertades definidas por Richard Stallman: 0. La libertad para usar un software con cualquier propósito. 1. La libertad para saber cómo funciona un software. 2. La libertad para modificar el software, con cualquier propósito. 3. La libertad para redistribuir el software. YA DESCARGUÉ PHOTOSHOP DE TARIN... VIENE LLENO DE VIRUS, TARADO!! El software libre (free software) no necesariamente implica que sea gratis. Free = libre ≠ gratis TODO EL SOFTWARE LIBRE QUE HE DESCARGADO ES GRATIS!! El proyecto GNU desarrolla hasta 1990 la mayor parte de los componentes necesarios para el funcionamiento de un sistema operativo, con excepción del kernel. En 1991 Linus Torvalds hace esta aportación a GNU, lo que marca el nacimiento de Linux. Para proteger el desarrollo de sistemas dentro de GNU, se crea la licencia GNU/GPL (general public license), como figura legalmente reconocida. ¿Cómo se usa el software libre? Hay tres formas básicas: 1) Desde Windows, sin hacer ninguna modificación 2) Instalando Linux de manera paralela a Windows 3) Instalando sólo Linux Software libre para Windows: Suites ofimáticas OpenOffice (OOo) es una suite de aplicaciones similar a Microsoft-Office. Cuando se habla de OpenOffice, nos referimos tanto al software en sí, como a la comunidad que lo soporta. OpenOffice, inicia en el año 2000, cuando Sun Microsystems libera el código de su suite StarOffice. Principales características de OpenOffice (OOo) se encuentra disponible en más de 40 idiomas (incluyendo el español). Posee correctores de estilo y ortografía en más de 70 lenguas y soporta la escritura de idiomas como el japonés, chino, hebreo y árabe. Hay versiones de OpenOffice (OOo) para los principales sistemas operativos: : Win 98 en adelante : Kernel 2.2.13 > : Versión 8 ó sup. OS / X OpenOffice puede ser distribuido de forma totalmente legal y gratuita, gracias la licencia de código abierto (Apache License) que lo define EL USO DE SOFTWARE legalmente. PIRATA ES DEMASIADO ALTO! OpenOffice también puede ser modificado y adaptado de acuerdo a las necesidades y capacidades de cada usuario. ¿ADAPTARLO? ¿QUÉ ES ESO? Todos los componentes de OpenOffice permiten importar y exportar documentos bajo formatos de Microsoft Office. La más reciente versión de OOo (4.11), permite la exportación de documentos bajo formatos HTML, XHTML, XML, PDF y Flash, sin necesidad de plugins externos. <HTML> Componentes de Componentes de OpenOffice: • Impress: Generador de presentaciones. • Math: Editor de fórmulas matemáticas. • Draw: Editor de gráficas vectoriales. • Calc: Hoja electrónica de cálculo. • Base: Manejador de bases de datos. • Writer: Procesador de palabras. Writer: Poderoso editor de palabras que permite crear una gran variedad de documentos: reportes, informes, libros, folletos, ...y también tesis. Equivalente en Office: Word Impress: Generador de presentaciones, con capacidad para manejar clips de audio y video, así como transiciones entre diapositivas. Equivalente en Office: Power Point Calc: Contiene todos los análisis avanzados, capacidades de generar gráficas y proyecciones, de cualquier hoja electrónica de última generación. Incluye una librería de más de 300 fórmulas estadísticas y financieras. Equivalente en Office: Excel Base: Manejador de bases de datos capaz de editar formas, reportes, tablas, etc. Permite importar y exportar bases de datos de Microsoft Access, dBase, MySQL y Oracle. Equivalente en Office: Access Draw: Editor de gráficas vectoriales capaz de producir desde sencillos diseños, hasta objetos 3D. Permite exportar documentos bajo más de 20 formatos, como PNG, JPG, GIF y Flash. Equivalente en Office: N.D. • En 2010, LibreOffice surge como una escisión de OpenOffice. • La primera versión estable es de enero de 2011 • Tiene básicamente los mismos componentes. • Viene incluido en algunas distribuciones de Linux, entre las que destaca Ubuntu • La principal diferencia con OpenOffice radica en la licencia con la que se distribuye (LGPL) AY SI, AY SI YO HAGO MI PROPIA VERSIÓN… Software libre para Windows: Herramientas para estudiantes de Comunicación 7-zip es una aplicación que permite compactar y descompactar archivos en formatos como: • ZIP • RAR • TAR Se integra a Windows (menos Vista y Win8), de manera que permite tener acceso desde el Explorador de Windows ¿PARA QUÉ NECESITO WINRAR… SI TENGO 7-ZIP? http://www.7-zip.org/ Antivirus ClamAV: • Antivirus gratuito • Basado en la licencia GPL • Protege contra troyanos, virus y otras aplicaciones malware • La base de datos de virus se actualiza varias veces al día • No avisa con acento español cuando la base de datos ha sido actualizada http://www.clamav.net/index.html GIMP GIMP: Editor de imágenes, similar a PhotoShop (GNU Image Manipulation Program) http://www.gimp.org GIMP: Para los usuarios de PhotoShop, el uso de GIMP resulta muy familiar, ya que todos los shortcuts son idénticos http://www.gimp.org/ Audacity en un sistema multitracker para grabar y editar sonido Algunas funciones: • Permite el manejo de archivos en WAV, AIFF, AU, FLAC y Ogg Vorbis. • Si se tiene el plugin instalado, importa y exporta MP3 de manera directa • Graba y edita muestras de 16 bits, 24 bits y 32 bits • Disponible para Mac OS X, Windows y GNU/Linux http://sourceforge.net/projects/audacity/ Aplicaciones para la edición de video Edición de video: Algunas aplicaciones desarrolladas con este fin, bajo la licencia GPL, son: • VideoLan Movie Creator (http://www.vlmc.org) • OpenShot (http://www.openshotvideo.com/) • KDenLive (http://kdenlive.org/) • Cinelerra (http://www.heroinewarrior.com/cinelerra.php) PDF Creator Se trata de una aplicación que crea una impresora virtual cuya salida está dada por documentos compatibles con el formato PDF (portable document format). Este es un formato originalmente desarrollado por Adobe. Para convertir un archivo, hay que agregarlo a la aplicación. Hay que asegurarse de seleccionar “Todos los archivos” para agregar documentos de Office Se ponen los datos del archivo a generar, y se da click en “Guardar” para que lo cree. http://sourceforge.net/projects/pdfcreator/ FireFox / Mozilla Es un navegador desarrollado por Mozilla Corporation, bajo licencias de software libre y de código abierto (MPL, GPL y LGPL). Cualquier persona puede tener acceso a su código y modificarlo, de acuerdo a las cuatro libertades de Stallman. Este navegador hace un especial énfasis en la seguridad de los usuarios: • Un estudio de Symantec señala que tiene menos vulnerabilidades que otros navegadores, y que éstas son corregidas en menos tiempo (http://www.infoworld.com/article/06/03/07/76161_HNsymantecadjusts_1.html) • En un reportaje del Washington Post, se dice que mientras un bug es corregido en alrededor de 280 días en el Internet Explorer, en FireFox el plazo es de 9 días (http://blog.washingtonpost.com/securityfix/2007/01/internet_explorer_unsafe_for_2.html) Debido a la mala publicidad que ha recibido el Internet Explorer, la proporción de usuarios de FireFox ha aumentado de manera sostenida: Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Firefox Una de sus características más recientes está dada por su personalización (personas) Descarga: http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/new/ Recientemente, ha perdido usuarios a favor de Chrome Fuente: http://www.w3schools.com/browsers/browsers_stats.asp Actualmente en fase de desarrollo en 26 lenguas Mayores avances: Wixárica: 19% Maya yucateco: 11% Zapoteco: 6% Fuente: Sistemas operativos de software libre Sistemas operativos de software libre Con base en las cuatro libertades definidas por Richard Satllman para el software libre, existe una gran cantidad de versiones de Linux disponibles para su instalación. • Estas versiones son conocidas como “distros” • Cada una de ellas tiene su propia comunidad de desarrolladores y usuarios. Ubuntu Gnome Knopix WINE: Aplicación para Linux que permite ejecutar cualquier programa nativo de Windows (Wine Is Not an Emulator) Instalación de paralela a Windows 1. Ingresar a : http://www.ubuntu.com/download/desktop/windows-installer 2. Descargar el instalador y ejecutarlo (wubi.exe). Es necesario tener acceso a Internet durante la instalación 3. Seleccionar las opciones de instalación 4. Permitir que el sistema haga todas las descargas. Son alrededor de 500 MB, por lo que puede tomar un tiempo considerable 5. Cuando la instalación haya concluido, hay que reiniciar el sistema 6. Elegir el sistema operativo con el que se quiere iniciar el equipo NO TENGO QUE VOLVER A DESCARGAR SOFTWARE PIRATA